Promoción de la salud Tema 1
|
|
Título del Test:![]() Promoción de la salud Tema 1 Descripción: Tema 1 - Salud y enfermedad |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué define la OMS (1948) sobre el concepto de salud?. La ausencia de enfermedad. El completo bienestar físico, mental y social. Un estado de equilibrio biológico. La capacidad de adaptación al entorno. ¿Cuál es un componente del ser humano según el documento?. Componente ambiental. Componente biológico. Componente económico. Componente tecnológico. ¿Qué es el concepto de enfermedad?. Un estado de completo bienestar. Un desajuste en el funcionamiento del organismo. La ausencia de desajustes fisiológicos. Un estado psicológico estable. ¿Cuál es una necesidad humana básica?. Aceptación social. Alimentación. Higiene personal. Autorrealización. ¿Según Virginia Henderson, es una necesidad humana?. Lograr la autorrealización. Respirar normalmente. Vivir de acuerdo a las propias creencias y valores. Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad. ¿Cuál es el orden jerárquico de la pirámide de Maslow?. Necesidades sociales, seguridad, estima, básicas, autorrealización. Necesidades básicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización. Seguridad, básicas, sociales, estima, autorrealización. Autorrealización, estima, sociales, seguridad, básicas. ¿Qué determina el estilo de vida según Lalonde?. Enfermedades transmisibles y carenciales. Factores inalterables como la genética. Enfermedades crónicas. El sistema sanitario. ¿Qué son los determinantes de salud?. Solo factores biológicos. Solo factores ambientales. Factores personales, sociales, políticos y ambientales. Solo factores genéticos y estilo de vida. ¿Qué porcentaje de la salud depende de la biología humana según Lalonde?. 11%. 19%. 27%. 43%. ¿Qué es un riesgo para la salud?. Una enfermedad. Una situación o actividad con posibles consecuencias negativas. Un estado de bienestar. Una necesidad humana. ¿Cuál es un ejemplo de factor de riesgo ambiental?. Edad. Contaminación. Genética. Sexo. ¿Qué mide la esperanza de vida (EV)?. El número de enfermedades en una población. La cantidad de personas enfermas en un lugar y tiempo. Los años que se espera vivir según la mortalidad. La percepción personal del estado de salud. ¿Qué es la morbilidad?. El número de defunciones. El número de personas enfermas en un tiempo y lugar determinado. La percepción personal del estado de salud. La esperanza de vida. ¿Qué se evalúa en la valoración del estado de salud?. Solo el peso corporal. Solo la altura. El funcionamiento del organismo para detectar posibles alteraciones. Solo la temperatura corporal. ¿Qué son los parámetros somatométricos?. Indicadores de salud. Medidas del cuerpo humano. Constantes vitales. Enfermedades crónicas. ¿Cómo se mide el peso?. En centímetros (cm). En kilogramos (kg). En metros cuadrados (m²). En litros (L). ¿Qué es el peso ideal?. Un valor exacto determinado. Un valor asociado a menor mortalidad. El peso que indica enfermedad. El peso que se calcula con el IMC. ¿Qué es el IMC?. Un indicador de la frecuencia cardíaca. Un indicador de la presión arterial. Un indicador de masa muscular. Un indicador de la relación entre peso y talla. ¿Cómo se calcula el IMC?. Peso (kg) / Altura (m). Peso (kg) / Altura (m²). Altura (m) / Peso (kg). Peso (kg) * Altura (m). ¿Cuál es un valor de IMC que indica sobrepeso?. Menor a 18.5. Entre 18.5 y 24.9. Entre 25 y 29.9. Mayor a 30. ¿Cómo se define la temperatura corporal?. Un equilibrio entre calor producido y perdido. Solo calor producido. Solo calor perdido. La temperatura del ambiente. ¿Cuál es la temperatura normal en adultos tomada en la axila?. 36.5 °C. 37.5 °C. 37 °C. 37.3 °C. ¿Qué es la presión arterial?. La dilatación rítmica de las arterias. La frecuencia cardíaca. La presión ejercida por la sangre sobre las arterias. La cantidad de oxígeno en la sangre. ¿Qué indica una presión arterial sistólica (PAS) de 130 mmHg?. Hipotensión. Normal. Hipertensión. Bradicardia. ¿Qué es el pulso?. La presión arterial. La respiración. La dilatación rítmica de las arterias por el paso de sangre. La temperatura corporal. ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal en adultos?. Menos de 60 ppm. Entre 60 y 80 ppm. Entre 80 y 100 ppm. Más de 100 ppm. ¿Dónde se puede palpar el pulso?. En la frente. En la muñeca, sobre la arteria radial. En la mejilla. En la rodilla. ¿Qué es la respiración?. La frecuencia cardíaca. El intercambio de gases. La presión arterial. La temperatura corporal. ¿Cuál es la frecuencia respiratoria normal en adultos?. Menos de 12 rpm. Entre 12 y 20 rpm. Entre 20 y 30 rpm. Más de 30 rpm. ¿Qué indica una saturación de oxígeno menor a 80%?. Normalidad. Urgencia inmediata. Consultar médico. Ninguna de las anteriores. |





