option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROMOCION DE VENTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROMOCION DE VENTAS

Descripción:
Conocimientos del Área Profesional

Fecha de Creación: 2023/08/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el conjunto de costumbres y realizaciones de una época o de un pueblo?. Creencias. Religion. Cultura.

Equivale al modo de vida de las organizaciones en todos sus aspectos, como ideas, creencias, costumbres, reglas, tecnicas, etc. Cultura. Cultura organizacional. Religion.

Es el conjunto de hábitos y creencias establecidos por la normas, los valores, las actitudes y las expectativas que comparten todos los miembros de la organización?. Cultura Organizacional. Cultura. Mision de una empresa.

Constituye la manera institucionalizada de pensar y de actuar que existe ene una organización?. CUltura. Cultura organizacional. Metas de una empresa.

Toda cultura se presenta en tres niveles diferentes de profundidad: Los artefactos, los valores compartidos y los supuestos basicos. Los artefactos, las decisiones y los supuestos basicos. Los supuestos basicos, los artefactos y las leyes establecidas.

Constituyen al primer nivel de la cultura, el más superficial, visible y perceptible, son la cosas concretas que cada persona ve, oye y siente cuando se encuentra con una organizacion. Incluyen los predios, productos, servicios y pautas de comportanmiento de los miembros de una organización. Artefactos. Valores compartidos. Supuestos Basicos.

Constituyen el segundo nivel de la cultura. Son los valores relevantes que adquieren importancia para las personas y que definen y que definen las razones que explican por que hacen lo que hacen. Valores compartidos. Artefactos. Supuestos Basicos.

Es el nivel mas intimo, profundo y oculto de la cultura organizacional. Son las creencias inconscientes, las percepciones, los sentimientos y los supuestos dominantes en los que creen las personas. Supuestos Basicos. Valores Compartidos. Artefactos.

Niveles de profundidad: Artefactos. Valores Compartidos. Supuestos Basicos.

Es la actividad humana dirigida a satisfacer las necesidades, carencias, y deseos de los consumidores por medio de procesos de intercambio. Mercadotecnia. Ventas. Induccion al cliente.

Es algo capaz de satisfacer una necesidad: Producto. Compra. Mercadotecnia.

Tipos de Mercadotecnia que no tienen fines de lucro. Social y Política. Politica y Humanitaria. Social y Humanitaria.

Es la falta de algo, y esta carencia produce una sensacion de vacio que debe llenarse para cubrir dicha falta. Necesidad. Mercadotecnia. Querer.

Es una persona o grupo con que cualquier persona u organizacion pueda tener una relacion de intercambio: Mercado. Grupo Comercial. Cliente.

Lugar donde se realiza el intercambio o existe un intercambio potencial. Tienda de conveniencia. Mercado. Comercio.

Especializaciones de mercadotecnia. Tipos de especializaciones de mercadotecnia.

Este tipo de mercadotecnia es la de mayor desarrollo y difusión en nuestros dias, y es la que se refiere a los productos de consumo masivo y uso generalizado como refrescos, dulces, perfumes, botanas, etc. Consumo. Social. Productiva.

Este tipo de mercadotecnia se encarga de difundir productos y servicios que tiendan a beneficiar a la sociedad sin ningún afán de lucro, como las campañas de vacunación infantil o las campañas antidrogas. Social. Politica. Religiosa.

Este tipo de mercadotecnia trata de vendernos ideas que nos permiten resolver algunas necesidades de tipo psicologico, como las de pertenencia o afinidad, entre otras. Politica. Religiosa. Social.

Este tipo de mercadotecnia es uno de los nuevos conceptos de mercadotecnia. Consiste en llevar los conceptos de esta disciplina al nuevo ambiente de negocios virtuales, el cual presenta caracteristicas unicas y especificas que hacen que la aplicacion de la mercadotenica sea tambien unica y diferente de la que se realiza en el mundo real. Cibermarketing. Social. Religiosa.

Conjunto de actividades cuya tarea es crear, promover y entregar productos y servicios a los consumidores y a las organizaciones. Produccion. Mercadotecnia. Servicios.

Cuantos tipos de satisfactores comercializan los mercadologos?. 9. 8. 10.

Tipos de satisfactores que usan los mercadologos: Ideas. Productos. Agencias. Servicios. Experiencias. Pensamientos. Eventos. Gente. Personas. Lugares.

Cuales son las etapas sucesivas de desarrollo por las que ha pasado la mercadotecnia: Orientacion a la produccion, orientacion a las ventas y orientacion a la mercadotecnia. Orientacion a las comercializaciones, orientacion a las ventas y orientacion al cliente base. Orientacion a las compras, orientacion a las ventas y orientacion al cliente base.

Cuantas son las etapas sucesivas de desarrollo que ha pasado la mercadotecnia: 3. 5. 4.

Esta etapa de la mercadotecnia se dio en una epoca en que la demanda de bienes sobrepasaba la oferta. Etapa de orientacion a la produccion. Etapa de orientacion a las ventas. Etapa de orientacion a la mercadotecnia.

En esta etapa surgio durante la gran depresion de 1929, esta ocasiono que el problema principal ya no fuera como producir si no como venden los grandes volumenes producidos. Etapa de orientacion a la produccion. Etapa de orientacion a las ventas. Etapa de orientación a la mercadotecnia.

Etapa de la mercadotecnia que surge como consecuencia del desarrollo social, en el cual los consumidores se encuentran con diferentes tipos de necesidades, con cambios en su forma de vida. Etapa de orientacion a la mercadotecnia. Etapa de orientacion a las ventas. Etapa de orientacion a la produccion.

Las caracteriticas de la mercadotecnia tradicional son las siguientes:

Caracteriticas de la mercadotenicnia en el siglo XXI.

Cuales son las 4C´s de la mercadotecnia: CONSUMIDOR, COSTO, CONVENIENCIA, COMUNICACIÓN. COMUNICACION, CLIENTE, COSTO, CONVENIENCIA. COMUNICACION, CONVENIENCIA, CONSUMIDORES, COSTO.

Cual es el nombre de la comunicacion que se desarrolla entre la organizacion, consumidores y proveedores: Comunicacion integral de mercadotecnia. Comunicacion integral de clientes. Comunicacion integral de compra-venta.

Cual es el objetivo de la comunicacion integral de mercadotecnia: Establecer una relación permanente entre el consumidor y el productor. Establecer una conexion entre el cliente y el vendedor.

Es el conjunto de tecnicas integradas en el plan de mercadotecnia para alcanzar objetivos especificos, a traves de cambios de estimulos y acciones limitadas en el tiempo y espacio para para públicos determinados. Promocion de ventas. Promocion de marketing. promocion para clientes.

Cualquier actividad temporal de mercadotecnia dirigida a vender un producto o servicio y que normalmente excluye publicidad, relaciones publicas y venta, comprende un autentico abanico de acciones, como muestreos, vales de descuento, ofertas de precio, folletos informativos, concursos, demostraciones, patrocinios, etc. Promocion de ventas. Puntos de venta. Promocion de clientes.

Cual es la mejor forma para tener una comunicacion directa con los clientes: Por medios y actividades promocionales. Publicidad de boca en boca. Publicidad, promociones de venta.

Es la funcion de mercadotecnia relacionada con la comunicación persuasiva, hacia mercados objetivos, para facilitar el intercambio entre el fabricante y el consumidor, ayudando a satisfacer a ambos. Compra-venta. Promoción. Venta.

Objetivos de la promoción segun John J Burnett: Crear conciencia de marca, enviar información, educar y anticipar una imagen positiva. Crear conciencia de marca, vender productos, educar y satisfacer.

Parte de la mercadotecnia que sirve para informar, persuadir y recordar al mercado la existencia de un producto o servicio y su venta, con el propositode influir en los sentimientos, deseos, creencias o comportamiento del receptor o destinatario del mensaje,. Promocion. Compra-venta. Satisfaccion al cliente.

Objetivos de la promoción de ventas: Comunicacion, Invitacion, incentivo. Incentivo, agradecimiento, lealtad. Invitacion, produccion, regalos.

Con este objetivo se gana atencion del cliente y a menudo provee informacion que puede conducir al consumidor hacia el producto. Comunicacion. Incentivo. Invitacion.

Con este objetivo, se agrega alguna concesión, induccion o contribucion diseñada para dar un valor adicional al que tiene el producto en un principio. comunicacion. incentivo. invitacion.

Con este objetivo, se incluye una invitacion para comprometer al consumidor a que compre en ese momento. invitacion. comunicacion. incentivo.

Por este motivo los vendedores tambien adoptan las promociones por incentivos para recompensar a los usuarios de la marca: Por su lealtad. Por tener mas ventas. Por publicidad.

La promociòn se ha dividido en seis componentes básicos para su estudio: venta personal, publicidad, promoción de ventas, relaciones publicas, publicidad no pagada y mercadotecnia directa. Venta personal, publicidad de boca en boca, relaciones publicas, promociòn masiva, mercadotecnia directa y atenciòn al cliente.

Componentes; Es la venta directa a un comprador potencial. Es una presentación cara a cara o por medios modernos de telecomunicaciòn como el telefono. Venta Personal. Publicidad. Promociòn de ventas.

Componentes basicos de la promoción; Es un sistema de comunicación impersonal y masivo, pagado por un patrocinador plenamente identificado. Las formas mas conocidas de esta actividad son los anuncios de radio y televisiòn. Publicidad. Promociòn de ventas. Venta personal.

Componentes basicos de la promoción; Es una actividad que tiene como objetivo fundamental la estimulaciòn de las ventas, para lo cual se combina con la publicidad a fin de facilitar su meta: Promociòn de ventas. venta personal. Publicidad.

Componentes basicos de la promoción; Es una serie de actividades de comunicaciòn, cuyo fin es crear una imagen positiva de una empresa y de sus productos. No tiene un mensaje especifico de ventas. Los destinatarios son los publicos de la empresa (accionistas, empleados, consumidores y los miembros de la comunidad. Relaciones publicas. Publicidad. Mercadotecnia Directa.

Componentes basicos de la promoción; Es una mezcla de relaciones públicas y publicidad tradicional formado por reportajes en los medios masivos de comunicacion como radio y television, o en los medios como revistas y periodicos. En ella se comunica un mensaje impersonal que no se paga. Publicidad no pagada. Mercadotecnia directa. estrategia de ventas por medios digitales.

Componentes basicos de la promoción; Se realiza usando bases de datos para llegar al consumidor con eficiencia. Las actividades de mercadotecnia directa son correo directo, telemarketing y cibermarketing. Mercadotecnia directa. relaciones publicas. publicidad no pagada.

Tiene como proposito provocar la venta a corto plazo: Promociòn de ventas. Ventas rapidas. Marketing Directo.

Es una actividad que se fundamenta en ofrecer incentivos materiales o economicos mediante la adiciòn de valor a los productos, servicios e ideas. Marketing directo. promocion de ventas. rebajas.

Es una actividad que se ejecuta con el proposito de impulsar la venta de un producto o idea, estimulando de forma directa e e inmediata la demanda. Marketing directo. Rebajas. Promocion de ventas.

Es la parte de la mercadotecnia que se encarga de internar, asistir y persuadir a los consumidores sobre la existencia de un producto, servicio y organización, mediante un proceso de comunicacion que se establece en el provedor y el consumidor. Promocion de ventas. Marketing Directo. Relaciones publicas.

Se llama asi al conjunto de operaciones y actividades que hemos de llevar a cabo para transmitir una caracteristica nueva, desviando la atenciòn del receptor hacia esta característica. Tecnicas de promociòn de ventas. Tecnicas de ventas. Estrategias de mercadotecnia.

Ellos forman parte de la red de ventas, el fabricante puede controlarlos directamente. Vendedores. Distribuidor. Consumidor.

Es la figura que canaliza el producto hasta llegar al consumidor final. Distribuidor. Vendedor. Consumidor.

Es aquel que influye en el poder de decisiòn de los compradores individuales o colectivos; entre estos se encuentran medicos, tecnicos y usuarios. Prescriptor. Consumidor. Vendedor.

Es el ultimo escalon en el camino que sigue el proceso de elección de un producto para satisfacer una necesidad. Consumidor. Prescriptor. Vendedores.

Sirven para brindar informaciòn al vendedor o de ayuda para la presentacion de ventas. Incluyen manuales de ventas, portafolios y modelos. Materiales de apoyo. Metodos de publicidad. Promocion de ventas.

Es una de las formas mas populares de capactiar a la fuerza de ventas y pueden ser anuales, mensuales, semanales o de acuerdo con el lanzamiento de nuevos productos por parte de la empresa. Reuniones de ventas. Capacitaciones. Juntas.

Esta actividad es responsabilidad del gerente de ventas y lo hace mediante programas de apoyo. Capacitar a la fuerza de ventas. Corregir y supervisar. Vender productos.

Son los premios y compensaciones a los vendedores constituyen el punto fundamental de los programas de incentivos. Programas motivacionales. Premios y recompensar. Incentivos.

Estos se dan a la fuerza de ventas para que alcance cada uno de estos objetivos economicos en especie como un televisor o hasta un automovil ultimo modelo. Incentivos. Premios.

El objetivo de este programa es lograr que todos los miembros de la organizacion realicen un segundo esfuerza para alcanzar los objetivos de ventas. Programa de incentivos. Programa de premios.

Pasos para establecer un programa de incentivos; En esto paso se establecen los objetivos. Seleccion de objetivos. Eleccion de los participantes. Establecimiento de reglas.

Pasos para establecer un programa de incentivos; En este paso se establecen quienes seran los participantes del programa es responsabilidad de las gerencias de mercadotecnia y de ventas. Eleccion de participants. Establecimientos de reglas. Seleccion de objetivos.

Pasos para establecer un programa de incentivos; En este paso se comunica con precisiòn a la fuerza de ventas que se espera de sus integrantes y como deben lograrlo. Establecimiento de reglas. Seleccion de objetivos. Reunion de metas.

Pasos para establecer un programa de incentivos; Este paso incluye varias decisiones de tiempo. Son basicas tres opciones: el tiempo especifico para la promocion, la duracion de la campaña y el tiempo que se concede como preparaciòn para el lanzamiento. Elaboracion de calendarios. Elaboracion de metas.

Ademas de articulos y viajes, que otras dos formas de incentivos dan las empresas para recompensar a sus empleados?. ascensos y recompensas. ascensos y aumento. dinero y premios honorificos.

Para que un ______ ocurra, deben de cumplirse las siguientes condiciones: Participar al menos dos unidades so. Compra. Venta. Incercambio.

Se refiere al intercambio de productos industriales, generalmente complejos, los cuales se destinan a mercados muy especificos de uso industrial. Mercadotecnia industrial. Mercadotecnia de consumo. Cibermarketing.

Cuanto tipos de satisfactores comercializan los mercadologos: 5. 6. 9.

Los mercadologos comercializan nueve tipos de satisfactores: productos. servicios. experiencias. eventos. personas. lugares. organizaciones. informacion. ideas.

CARACTERISTICAS DE LA MERCADOTECNIA DEL SIGLO XXI Y TRADICIONAL. MERCADOTECNIA TRADICIONAL. MERCADOTECNIA SIGLO XXI.

Se considera la palabra de dominara en este siglo: ventas. mercadotecnia. comunicación.

Ahora la comunicación que las organizaciones establezcan con sus consumidores será fundamental para la creación de una mercadotecnia de relaciones en la cual se conjuguen los intereses de organización, consumidores y proveedores (___________). mercadotecnia relacional - comunicacion integral de mercadotecnia. mercadotecnia interna - comunicacion integral de marketing.

Es cualquier actividad temporal de mercadotecnia dirigida a vender un producto o servicio y que normalmente excluye publicidad, relaciones publicas y ventas, comprende un autentico abanico de acciones, como muestreos, vales de descuento, ofertas de precio, folletos informativos, concursos, demostraciones, patrocinios, etc. Ventas dirigidas al cliente. Promoción de ventas.

Define las promociones de ventas como las actividades de mercadotecnia que tienden a estimular la demanda en el corto plazo. Martin Thiwn. George Cambosos. Phillip Kotler.

___________________cuenta con un gran número de consecuencias positivas, como ayudar a regular la demanda de los productos, inducir a probar los productos aumentar el placer de comprar. la promocion. la venta. la compra.

_____________________incrementan las ventas con más rapidez que la publicidad. Publicidad. Relaciones publicas. Promociones de ventas.

Existen tres grandes grupos objetivos de la promoción de ventas: consumiores finales, distribuidores y la fuerza de ventas de la empresa. clientes potenciales, mercados meta y clientes frecuentes.

La promocion de ventas es mas economica que la _______________. venta. compra. publicidad.

Es sinonimo de decision de compra inmediata. compra por impulso. compra anticipada. compra - venta.

Cuando optar por la promoción de ventas?. Cuando queremos dirigirinos a publicos objetivos muy especificos e identificados. cuando queremos ganar mas dinero. Se busca estimular las ventas de productos establecidos. Se pretende atraer nuevos mercados. Se quiere aumentar las ventas de epocas criticas. Se pretende incrementar las compras por impulso.

Es considerado el primer elabon de la cadena de ventas: la compra- venta. la fuerza de ventas. los clientes potenciales.

Las acciones de promocion se puede partir de dos criterios distintos: Según las necesidades, intereses y motivaciones de la figura a quien va seguida la promoción - Según el caracter de la acción promocional. Segun las ventas generadas por los clientes - Segun las ventas realizadas por la empresa.

Las actividades de promocion de ventas dirigidas a la _____________ busca motivar a los vendedores para aumentar el total de ventas. fuerza de ventas. ventas de la empresa. la clientela preferencial.

Programa de cuotas: El quinto paso es fijar un programa de incentivos que determina la estructura de los premios. Esta decisión esta muy relacionada con factores como presupuesto, duracion de la campaña, tema y naturaleza de los vendedores, quienes responden de manera diferente al mismo estimulo. seleccion de los premios. seleccion de las ventas. seleccion de los clientes.

Es el ultimo paso en el establecimiento de un programa de incentivos es seleccionar un tema, el cual es como cualquier otro, solo que mas atractivo. Un tema permite contar con un marco de referencia para el cuadro general del programa, unifica los materiales promocionales y agrega dirección. creacion de un tema. seleccion de premios. seleccion de clientes.

Denunciar Test