option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Pronostico de demanda U2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Pronostico de demanda U2

Descripción:
Unidad 2 AO

Fecha de Creación: 2025/10/29

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la base de la planeación corporativa a largo plazo.

Finanzas y contabilidad. Proporcionan el fundamento para la planeación de presupuestos y el control de costos. Depende del pronóstico de ventas para planear productos nuevos, compensar al personal de ventas y tomar otras decisiones clave. Utiliza los pronósticos para tomar decisiones periódicas que comprenden la selección de procesos, la planeación de las capacidades y la distribución de las instalaciones, así como para tomar decisiones continuas acerca de la planeación de la producción, la programación y el inventario.

Marketing. Proporcionan el fundamento para la planeación de presupuestos y el control de costos. Depende del pronóstico de ventas para planear productos nuevos, compensar al personal de ventas y tomar otras decisiones clave. Utiliza los pronósticos para tomar decisiones periódicas que comprenden la selección de procesos, la planeación de las capacidades y la distribución de las instalaciones, así como para tomar decisiones continuas acerca de la planeación de la producción, la programación y el inventario.

Producción. Proporcionan el fundamento para la planeación de presupuestos y el control de costos. Depende del pronóstico de ventas para planear productos nuevos, compensar al personal de ventas y tomar otras decisiones clave. Utiliza los pronósticos para tomar decisiones periódicas que comprenden la selección de procesos, la planeación de las capacidades y la distribución de las instalaciones, así como para tomar decisiones continuas acerca de la planeación de la producción, la programación y el inventario.

Es el arte y la ciencia de predecir los eventos futuros. Pronostico. Pronosticar. Demanda.

Seleccione aquellos que pertenecen al horizonte de tiempo del pronostico. Pronóstico a corto plazo. Pronóstico a mediano plazo. Pronóstico a largo plazo. Pronóstico global. Pronóstico a pasado.

Seleccione los tipos de pronósticos. Pronósticos económicos. Pronósticos tecnológicos. Pronóstico de la demanda. Pronóstico de eventos. Pronóstico del volumen.

Seleccione los pronósticos cualitativos. Encuesta en el mercado de consumo. Método Delphi. Composición de la fuerza de ventas. Jurado de opinión de ejecutivos. Pronóstico de la demanda. Pronósticos tecnológicos. Pronósticos económicos.

Técnica de pronósticos que toma las opiniones abiertas de un grupo de expertos o administradores de alto nivel (dos cabezas piensan mas que una), a menudo en combinación con modelos estadísticos, convergen para llegar a una estimación grupal de la demanda. Encuesta en el mercado de consumo. Composición de la fuerza de ventas. Jurado de opinión de ejecutivos. Método Delphi.

Técnica de pronósticos cuyo proceso grupal permite a los expertos hacer pronósticos. Este método oculta la identidad de los individuos que participan en el estudio. Todos tienen el mismo peso. Encuesta en el mercado de consumo. Composición de la fuerza de ventas. Jurado de opinión de ejecutivos. Método Delphi.

Técnica de pronostico basada en la estimación de las ventas esperadas de cada vendedor en su región. Tras revisar las estimaciones para asegurar que sean realistas, se combinan a nivel de distrito y nacional para llegar a un pronóstico global. Encuesta en el mercado de consumo. Composición de la fuerza de ventas. Jurado de opinión de ejecutivos. Método Delphi.

Este método solicita información a los clientes o posibles clientes sobre sus planes de compra futuros. Ayuda no sólo a preparar el pronóstico, sino también a mejorar el diseño del producto y la planeación de nuevos productos. Encuesta en el mercado de consumo. Composición de la fuerza de ventas. Jurado de opinión de ejecutivos. Método Delphi.

Estime la demanda de X producto del mes de Octubre, en periodos de tres meses.

Una tienda departamental se da cuenta de que, en un periodo de cuatro meses, el mejor pronóstico se deriva utilizando el peso de 40% de las ventas reales durante el mes más reciente, 30% de dos meses antes, 20% de tres meses antes y 10% de hace cuatro meses. Si las ventas reales fueron las que a continuación se despliegan, cual será el pronostico de demanda para el mes 5.

Suponga que el pronostico del mes pasado fue de 1050 unidades y la demanda real fue de 1000 y presenta una demanda relativamente estable por lo que se utiliza una constante (α) del 5%. Calcule el pronostico para el mes actual.

En enero, un distribuidor de automóviles predijo que la demanda para febrero sería de 142 Ford Mustang. La demanda real de febrero fue de 153 autos. Se emplea la constante de suavizado que eligió la administración, α=.20, por la experiencia de análisis de comportamiento que se ha desarrollado. Calcule el pronostico para el mes de marzo.

Suponga que se tiene un pronostico para el periodo registrado de 100 unidades, una tendencia de 10 unidades, un alfa de 0.20 y un delta de 0.30, si la demanda real resulta ser de 115 en lugar de los 100 pronosticados. Identifique los datos correctos. Ft-1= 100 Tt-1= 10 α= 0.20 𝛿= 0.30 At-1= 115. Ft-1= 10 Tt-1= 100 α= 0.30 𝛿= 0.20 At-1= 115. Ft-1= 115 Tt-1= 10 α= 0.20 𝛿= 0.30 At-1= 100.

Suponga que se tiene un pronostico para el periodo registrado de 100 unidades, una tendencia de 10 unidades, un alfa de 0.20 y un delta de 0.30, si la demanda real resulta ser de 115 en lugar de los 100 pronosticados. Calcule el pronostico con ajustes de tendencia para el periodo siguiente. Nota: Aplicar paso 0 (FITt-1 = Ft-1 + Tt-1).

La desviación absoluta media (MAD; mean absolute deviation). Es el error promedio en los pronósticos, mediante el uso de valores absolutos. Es valiosa porque, al igual que la desviación estándar, mide la dispersión de un valor observado en relación con un valor esperado. Se refiere a la diferencia entre el valor de pronóstico y lo que ocurrió en realidad. En estadística, estos errores se conocen como residuales. Siempre y cuando el valor del pronóstico se encuentre dentro de los límites de confianza. Determina el nivel de uniformidad y la velocidad de reacción a las diferencias entre los pronósticos y las ocurrencias reales.

Calcule la desviación absoluta media (MAD), error porcentual absoluto medio (MAPE), la suma corriente de los errores en el pronostico (RSFE) y la señal de seguimiento (TS) a partir del pronostico y los datos reales. Desviación: -50, 70 RSFE*: -50, 20 DESV. ABSOLUTA: 50, 70 SUMA DESV ABSOLUTAS: 50, 120 MAD*: 50, 60 MAPE*(% error): 5.26, 5.60 TS*: -1, 0.33. Desviación: -50, 70 RSFE*: -50, 70 DESV. ABSOLUTA: 50, 70 SUMA DESV ABSOLUTAS: 50, 120 MAD*: 25, 60 MAPE*(% error): 5.26, 5 TS*: -1, -1. Desviación: 50, 70 RSFE*: 50, 20 DESV. ABSOLUTA: 50, 70 SUMA DESV ABSOLUTAS: 50, 120 MAD*: 50, 60 MAPE*(% error): 5.26, 5.60 TS*: -1, 0.33.

Los modelos asociativos (o causales). son aquellos que usan datos provenientes de fuentes distintas a las series que están pronosticando: esto es, pueden existir otras variables con valores que están vinculadas de alguna forma a lo que se está pronosticando. Modelo matemático de línea recta para describir las relaciones funcionales entre las variables dependiente e independiente. Es una medida que indica si el promedio pronosticado sigue el paso de cualquier cambio hacia arriba o hacia abajo en la demanda.

Regresión lineal. son aquellos que usan datos provenientes de fuentes distintas a las series que están pronosticando: esto es, pueden existir otras variables con valores que están vinculadas de alguna forma a lo que se está pronosticando. Modelo matemático de línea recta para describir las relaciones funcionales entre las variables dependiente e independiente. Es una medida que indica si el promedio pronosticado sigue el paso de cualquier cambio hacia arriba o hacia abajo en la demanda.

Nodel Construction Company remodela casas viejas en West Bloomfield, Michigan. Con el tiempo la compañía se ha percatado de que su volumen de dólares por trabajos de renovación depende de la nómina del área de West Bloomfield. En la siguiente tabla se numeran los ingresos de Nodel y el monto de dinero percibido por los trabajadores en West Bloomfield durante los últimos seis años. Calcule Ecuación de regresión lineal. b= 0.25 y 𝑎= 1.75. y= 1.75+0.25x. y= 1.75x+0.25. y= 0.25+1.75x.

Ecuación de regresión estimada: 𝑌= 1.75 + 0.25x Si la cámara de comercio local predice que la nómina para el área de West Bloomfield será de 600 millones de dólares el próximo año, estime las ventas de Nodel con la ecuación de regresión: Ventas = 3.25 o Ventas= $325,000,000. Ventas = 32.5 o Ventas= $325,000. Ventas = 325 o Ventas= $325.

Pronósticos económicos. Abordan el ciclo del negocio al predecir tasas de inflación, suministros de dinero, construcción de viviendas y otros indicadores de planeación. Se refieren a los índices de progreso tecnológico, que pueden dar lugar a nuevos productos interesantes, que requerirán nuevas plantas y equipo. Son proyecciones de la demanda de productos o servicios de la compañía. Estos pronósticos también se conocen como pronósticos de ventas y ayudan a orientar los sistemas de producción, capacidad y programación de la empresa, y sirven como factores en la planeación financiera, marketing y personal.

Pronósticos tecnológicos. Abordan el ciclo del negocio al predecir tasas de inflación, suministros de dinero, construcción de viviendas y otros indicadores de planeación. Se refieren a los índices de progreso tecnológico, que pueden dar lugar a nuevos productos interesantes, que requerirán nuevas plantas y equipo. Son proyecciones de la demanda de productos o servicios de la compañía. Estos pronósticos también se conocen como pronósticos de ventas y ayudan a orientar los sistemas de producción, capacidad y programación de la empresa, y sirven como factores en la planeación financiera, marketing y personal.

Pronóstico de la demanda. Abordan el ciclo del negocio al predecir tasas de inflación, suministros de dinero, construcción de viviendas y otros indicadores de planeación. Se refieren a los índices de progreso tecnológico, que pueden dar lugar a nuevos productos interesantes, que requerirán nuevas plantas y equipo. Son proyecciones de la demanda de productos o servicios de la compañía. Estos pronósticos también se conocen como pronósticos de ventas y ayudan a orientar los sistemas de producción, capacidad y programación de la empresa, y sirven como factores en la planeación financiera, marketing y personal.

Relaciona el tiempo de cada pronostico. Pronóstico a corto plazo. Pronóstico a mediano plazo. Pronóstico a largo plazo.

Suponga que se tiene un pronostico para el periodo registrado de 150 unidades, una tendencia de 5 unidades, un alfa de 0.50 y un delta de 0.10, si la demanda real resulta ser de 215 Identifique los datos correctos. Ft-1= 150 Tt-1= 5 α= 0.50 𝛿= 0.10 At-1= 215. Ft-1= 5 Tt-1= 150 α= 0.10 𝛿= 0.50 At-1= 215. Ft-1= 150 Tt-1= 5 α= 0.10 𝛿= 0.50 At-1= 215.

Suponga que el pronostico del mes pasado fue de 500 unidades y la demanda real fue de 550 y presenta una demanda relativamente estable por lo que se utiliza una constante (α) del 5%. Calcule el pronostico para el mes actual.

Estime la demanda de X producto del mes de Septiembre, en periodos de ocho meses.

Es la más utilizada de las técnicas de pronóstico.

Es parte integral de casi todos los programas de pronóstico por computadora, y se usa con mucha frecuencia al ordenar el inventario en las empresas minoristas, las compañías mayoristas y las agencias de servicios. La suavización exponencial. Pronostico de demanda. Modelos asociativos. Modelo de series de tiempos.

predicen bajo la suposición de que el futuro es una función del pasado. En otras palabras, observan lo que ha ocurrido durante un periodo determinado y usan una serie de datos históricos para hacer un pronóstico. Modelos de series de tiempo. Regresión Lineal. Promedio móvil simple. Consideraciones.

Estime la demanda de X producto de la semana 10, en periodos de seis meses.

Calcule un pronóstico de promedia móvil simple para el mes 10 tomando como promedio 5 semanas anteriores. NOTA: Utilice los resultados del pronóstico de la semana 9 como demanda real para calcular el pronóstico de la semana 10.

En promedio, el pronóstico tiene un error de 6.35% respecto a las ventas reales, lo cual es considerablemente... Marque en la tabla en que rango se encuentra.

Que puede aplicar para la conclusión de la Medición del error de pronostico. Ordénelo según el orden. (Esta pregunta es para que sepan que poner en conclusión). El pronóstico es "bastante-malo-aceptable-razonable-etc." bueno debido a un MAPE bajo y un MAD aceptable. (1) Sin embargo, la Señal de Seguimiento sugiere que el modelo debe "corregirse ligeramente para evitar subestimaciones continuas" o mantenerse igual con cierto grado de adaptación para no subestimar la demanda/oferta. (2). Sin embargo, la Señal de Seguimiento sugiere que el modelo debe "corregirse ligeramente para evitar subestimaciones continuas" o mantenerse igual con cierto grado de adaptación para no subestimar la demanda/oferta. (1) El pronóstico es "bastante-malo-aceptable-razonable-etc." bueno debido a un MAPE bajo y un MAD aceptable. (2). Tal vez cualquier orden de las conclusiones funciona (El marcado como correcto se basa en las filminas).

Si no se incluyen ni alfa ni delta como reacciona la tendencia. La tendencia reacciona en forma exagerada ante los errores. La tendencia reacciona en forma normal ante los errores. La tendencia no reacciona ante los errores.

Suponga que se tiene un pronostico para el periodo registrado de 100 unidades, una tendencia de 10 unidades, un alfa de 0.20 y un delta de 0.30, si la demanda real resulta ser de 115 en lugar de los 100 pronosticados. Tomando como referencia los valores necesarios del ejercicio anterior y si la demanda real del periodo actual fue de 120 unidades. Calcule el pronostico del periodo posterior.

Denunciar Test