Prope - Hernias iguinales
|
|
Título del Test:
![]() Prope - Hernias iguinales Descripción: Anki's de Maiki |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la característica distintiva de una hernia inguinal indirecta?. Protruye medialmente al conducto inguinal. Es secundaria a debilidad de la pared posterior. Se forma en el anillo inguinal interno y protruye al toser. Nunca se acompaña de dolor. ¿Qué tipo de hernia inguinal atraviesa directamente la pared posterior del conducto inguinal?. Indirecta. Encarcelada. Directa. Estrangulada. ¿Qué tipo de hernia se asocia a isquemia e infarto por compromiso vascular?. Hernia indirecta. Hernia encarcelada. Hernia reducible. Hernia estrangulada. Una hernia que no puede ser reducida, pero sin compromiso vascular, se denomina: Hernia simple. Hernia estrangulada. Hernia encarcelada. Hernia perforada. Durante la exploración física de una hernia inguinal indirecta, ¿cuál es el hallazgo típico?. Masa que protruye en la punta del dedo introducido en el trayecto inguinal. Masa que protruye empujando la punta del dedo hacia adelante. Masa pulsátil que desaparece al pujar. Dolor en el hipogastrio derecho. ¿Qué maniobra permite diferenciar una hernia directa de una indirecta cuando el paciente está acostado?. Palpación abdominal profunda. Percusión vesical. Compresión del anillo inguinal profundo tras reducción manual. Elevación de los testículos con Valsalva. ¿Qué hallazgo indica más fuertemente una hernia inguinal directa?. Protrusión lateral al vaso epigástrico inferior. Masa visible solo al caminar. Protrusión medial al vaso epigástrico inferior. Transiluminación escrotal positiva. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la hernia estrangulada?. Siempre es reductible. No produce síntomas sistémicos. Puede evolucionar a infarto intestinal. Se diagnostica con transiluminación positiva. ¿Qué prueba ayuda a diferenciar un hidrocele de una hernia escrotal?. Maniobra de Brudzinski. Palpación rectal. Transiluminación escrotal. Percusión inguinal. Caso clínico: Hombre de 60 años con masa inguinal no reductible, dolor intenso y vómitos. Al examen físico, la masa no cambia con el decúbito. ¿Diagnóstico más probable?. Hernia inguinal directa. Hernia inguinal estrangulada. Hidrocele. Linfadenopatía inguinal. |





