Propedéutica 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Propedéutica 1 Descripción: Examen 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Objetivo de la NOM-024. Regular los SIRES y establecer mecanismos para que los PRESTADORES DE SERVICIO EN SALUD registren, intercambie. Y consoliden información. Identificar el único, consecuente e intransferible proceso de dar permiso para MANEJAR DATOS. Referencias de la NOM-024. NOM-035. NOM-004. NOM-17. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. Posibilidad de ingresar a la información, almacenada por los SIRES. Actividad. Acceder. Acceso. Acción realizada en un sistema electrónico al proveer servicios o suministros que intervienen directa o indirectamente en la salud de un individuo o población. Actividad. Autenticar. Atribuir. Manejar datos por medio de captura, mantenimiento, interpretación, presentación, intercambio, análisis, definición y visibilidad. Actividad. Administrar (datos). Autorizar. Marco general de especificaciones técnicas en el que se basa el desarrollo de guías e interfaces de intercambio de información. Arquitectura de referencia. Apéndice normativo. Atención medica. Parte integral de la NOM que contiene la descripción de conceptos, datos y sus interrelaciones. Acceso. Apéndice normativo. Certificado. Conjunto de servicios que se proporcionan al individuo, con el fin de promover, proteger y restaurar su salud. Actividad. Atención. Atención médica. Controlar el acceso a un sistema mediante la validación de la identidad de un usuario, otro sistema, o dispositivo antes de autorizar su acceso. Autenticación. Cifrado. Autenticar. Proceso de dar permiso a algún usuario, organización o dispositivo para acceder, manipular u obtener algo del sistema. Autorizar. Facultar. Consentir. Conjunto organizado de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su uso. Base de datos. Historia clínica. Expedienté clínico. Procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a la NOM. Certificación. Certificado. Cifrado. Procedimiento que utiliza algoritmos con determinada clave para transformar un mensaje. Cifrado. Codificado. Identificador único, consecutivo e intransferible que asigna la SECRETARIA DE SALUD a través de la Dirección General de Información en Salud a cada establecimiento de salud. Clave Única de Establecimientos de Salud. Base de datos. Apéndice normativo. Referencia a un vocabulario, conjunto de códigos, bases de datos, terminologías o catálogos. Cifrado. Código. Codificado. Elemento de un sistema capaz de operar independientemente, pero diseñado, construido y operado como parte integral del sistema. Componente. Cifrado. Código. Propiedad por la que la información no está disponible y no es revelada a individuos, entidades o procesos sin autorización. Confidencialidad. Conservar. Mantener en condiciones adecuadas de operación los sistemas para asegurar la integridad, confiabilidad y disponibilidad de los datos e información contenidos en los mismos a través del tiempo. Mantener. Conservar. Cuidar. Mecanismo de seguridad para garantizar que los recursos del sistema puedan ser accedido solo por usuarios... Acceso. Control de acceso. Acceder. Informacion concerniente a una persona física identificada o identificable. Datos personales. Expedienté. Historial. Documentos que contienen las especificaciones y procedimientos destinados a la generación de productos, servicios y sistemas o fiables. Estándares. Expedienté clínico electrónico. Historia clínica. Expedienté clínico electrónico. Información en físico que llegan a ocupar los prestadores de servicios de salud en la institución de salud. Conjunto de información almacenada en medios electrónicos. Se administra por un SIRES. Datos recopilados y almacenados en carpetas del sistema de salud. Conjunto de datos y caracteres que permite la identificación del firmante. Firma electrónica avanzada. Firma avanzada. Firma. Personal designado por el Personal de Servicios de Salud que es responsable de constatar que se efectúe la implantación del sistema de gestión de la seguridad de la información. Health Level seven International. Grupo de trabajo estratégico de seguridad de la información. Documentos técnicos de intercambio de información para la salud, los cuales se desarrollan en el apartado de especificaciones. Folletos y guías. Guías y formatos. Expedienté. Organización internacional generadora de estándares de interoperabilidad para informática médica. Health Leven Seven International. Integrating the healthcare Enterprise. Proceso que consiste en tomar conocimiento de que una persona, organización o dispositivo es quien dice ser. Datos personales. Información. Identificar. Información que se encuentra de forma enunciativa y no limitativa. a) nombre completo, Edad, sexo, Domicilio, historial clínico... Información básica en materia de salud. Información de salud. Información relevante para la salud o el tratamiento de un paciente. Información básica. Información clínica. Información en salud. Datos, información, conocimiento y evidencia relacionada con la generación, acceso, difusión y uso del personal, servicios, derechohabientes, tratamientos y resultados dentro del sector salud. Información clínica. Información en salud. Información. Organización internacional de profesionales de la salud e industria enfocados en mejorar la manera en que los sistemas informáticos comparten información médica. Integrating the healthcare enterprise. Health level seven international. Propiedad de la información, se refiere a que la información permanece completa e inalterada. Integridad. Interoperabilidad. Trazabilidad. Conjunto de protocolos, estándares y componentes que sirven para intercambiar datos entre sistemas con independencia de lenguaje de programación o plataforma en la que fueron desarrollados y operan. Interfaz de intercambio de información. Integridad. Propiedad. Capacidad de los sistemas de diversas organizaciones para interactuar con objetivos consensuados y comunes, para obtener beneficios mutuos. Interfaz. Interoperabilidad. Integridad. Capacidad que garantiza el significado preciso de la información para que sea utilizada por cualquier sistema. Interoperabilidad semántica. Interoperabilidad técnica. Especificaciones técnicas que garantizan que los componentes tecnológicos de los sistemas de información están preparados para interactuar de manera conjunta. Interoperabilidad semántica. Interoperabilidad técnica. Conjunto de caracteres alfanuméricos basados en el código Americano Estandarizado para el Intercambio de Información con el que la persona usuaria de un sistema se autentica dentro del mismo. Información básica. Nombre de usuario. Paciente. Organismo acreditado y aprobado, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, para certificar que los productos cumplen con los requerimientos. Organismo certificado. Organismo de certificación. Beneficiario directo de la atención médica. Paciente. Familia. Doctor. Solución desarrollada por Integrating the healthcare enterprise a un problema específico de intercambio de información en salud. Perfil IHE. Profesional de salud. Persona física o moral del sector público, privado o social que proporciona servicios de salud. Prestador de servicios de salud. Profesional de salud. Persona que ejerce una profesión, técnica, auxiliar o de especialidad en salud. Prestador de servicios de salud. Profesional de la salud. Registró cronológico de actividades de los usuarios de un sistema de información que permite reconstruir fielmente la información a estados anteriores. Registró de auditoría. Registro electrónico de salud. Datos estructurados de información clínica, imagenologica, demográfica, social, financiera, de infraestructura y de cualquier índole que documente la atención médica prestada a un solo individuo. Registro electrónico de salud. Registro estructurado. Registro de auditoría. Prevención de la confidencialidad integridad y disponibilidad de la información. Seguridad. Integridad. Almacenar. Parte de un sistema global de gestión que basados en el análisis de riesgo establece, implementa, opera, monitorea, revisa, mantiene y mejora la seguridad de la información . Sistema de Gestión de la seguridad de la información. Sistema de profesión. Registro estructurado. Tipo de sistema de información de registro electrónico para la salud en el cual el personal con e tipo de sistema de información de registro electrónico para la salud en el cual el personal de Salud registra, anota y certifica intervención relacionada con el paciente. Sistema de Gestión. Sistema de expedienté clínico electrónico. Conjunto de elementos que permiten procesar y almacenar información con el apoyo de equipo de cómputo. Sistema de seguridad. Sistema de información. Cualidad que permite que todas las acciones realizadas sobre la información un sistema de tratamiento de la información sean asociadas de modo inequívoco a un individuo o entidad. Trazabilidad. Integridad. Seguridad. Persona física o moral que realiza actos de verificación, conforme a lo dispuesto en la ley Federal sobre Metrología y normalización y su reglamento. Unidad de verificación. Prestador de servicios. Persona que cuenta con permiso para acceder a los recursos y servicios que ofrece un sistema. Prestadores de servicios. Usuario. Constatación ocular o comprobación mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio, o exámenes de documentos que se realizan para evaluar la conformidad de un momento determinado. Integración. Acceder. Verificación. Estudio permanente y dinámico del estado de salud, así cómodo sus condicionantes de la población. Vigilancia epidemiológica. Trazabilidad. Tenacidad. Conjunto constituido por las dependencias y entidades de la administración pública tanto federal como local y las personas morales o físicas de los sectores social y privado que presentan servicios de salud. Sistema nacional de salud. Sistemas de información. Sistema de seguridad. Sistema que integra la información para elaborar las estadísticas nacionales en salud. Sistema nacional de información en salud. Sistema de información. Sistema que garantiza el intercambio de información y su análisis en materia de salud a nivel nacional. Sistema de información. Sistema nacional de información básica en materia de salud. RENAPO. REGISTRO NACIONAL DE POPULACION. REGISTRO NACIONAL DE POBLACIÓN. DATOS MINIMOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS. CURP, PRIMER APELLIDO, SEGUNDO APELLIDO, NOMBRE. CURP, NOMBRE, ENFERMEDADES. Norma Oficial Mexicana que es de sistemas de información de registro electrónico. NOM-004. NOM-024. NOM-017. Norma Oficial Mexicana del expedienté clínico. NOM-004. NOM-024. NOM-017. Expresiones de una enfermedades que se presentan a medida que evoluciona un padecimiento, es subjetiva ya que el paciente te dice lo que tiene. Síntoma. Signo. Síndrome. Alteración anatómica y objetiva ya que se puede observar a la vista. Síntoma. Signo. Síndrome. Conjunto sistematizado de síntomas. Síntoma. Signo. Síndrome. Semiología: Estudia las patologías de un paciente. Estudia el estado de ánimo de un paciente. Estudia los síntomas de un enfermo. Conocimiento de las alteraciones anatómicas y fisiológicas, detección de enfermedades (es algo específico). Pronóstico. Diagnóstico. Síntoma. Predecir la evolución probable de una enfermedades, es algo problable. Pronostico. Diagnóstico. Síntoma. Métodos y procedimientos para obtener signos y síntomas para elaborar un diagnóstico. Semiología. Propedéutica. Documentos escritos, signados por el paciente o su representante legal o familiar mediante los cuales se acepta un procedimiento médico o quirúrgico. Cartas de consentimiento informado. Carta compromiso. Carta de aceptación. Donde se prestan servicios de atención médica ya sea ambulatoria o para su internamiento del paciente, incluidos consultorios. Camilla. Consultorio. Establecimiento para la atención médica. Conjunto único de información y datos personales de un paciente que se integra dentro de todo tipo de establecimientos para la atención médica, consta de documentos escritos, gráficos, imagenológicos magnéticos, electromagnéticos y ópticos. Expedienté clínico. SIRES. Servicio de internamiento de pacientes para su diagnóstico, tratamiento o rehabilitación. Interconsulta. Hospitalización. Procedimiento que permite la participación de otro profesional de la salud en la atención del paciente. Interconsulta. Urgencia. Consulta. Procedimiento médico-administrativo entre establecimientos para la atención médica de los tres niveles de atención para facilitar el envío-recepción-regresó de pacientes. Referencia. Referencia-contrarreferencia. Contrarreferencia. Documento elaborado por un médico,se registran los aspectos relevantes de la atención médica de un paciente contenidos en el expediente clínico. Historia clínica. Resumen clínico. Expedienté. Todo problema médico quirúrgico agudo, que ponga en peligro la vida, un órgano o una función y requiere atención inmediata. Emergencia. Urgencia. |