option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

propedéutica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
propedéutica

Descripción:
repaso de fisiopatología 50-100

Fecha de Creación: 2024/09/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la palpación del pulso carotídeo en condiciones normales y patológicas?. A) Es normal observar pulsaciones amplias y múltiples en individuos jóvenes y atléticos en reposo. B) Pulsaciones visibles en reposo indican estados hipercinéticos como hipertiroidismo y anemia crónica. C) Latidos amplios y sincrónicos de la cabeza, conocidos como signo de De Musset, son hallazgos normales en personas mayores. D) En reposo físico y mental, solo son visibles tenues latidos carotídeos, salvo en estados hipercinéticos o patologías graves.

¿Cuál es la causa principal del lagoftalmos, caracterizado por la incapacidad de cerrar completamente la hendidura palpebral?. A) Lesión del nervio facial o protrusión del globo ocular. B) Parálisis del nervio motor ocular común. C) Irritación simpática cervical. D) Caída del párpado superior debido a miastenia grave.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un xantelasma?. A) Tumor maligno de crecimiento lento, a veces ulcerado. B) Acúmulo de lípidos en placas sobre-elevadas en el ángulo interno de los párpados. C) Infiltración de la piel y tejido subcutáneo con material mucinoso, como en el mixedema. D) Gran edema unilateral asociado con la enfermedad de Chagas.

¿Qué signo ocular puede observarse en la endocarditis infecciosa y es característico en la conjuntiva tarsal?. A) Ictericia. B) Petequias embólicas. C) Xantelasma. D) Edema palpebral.

¿Cuál de las siguientes características distingue a la candidiasis oral de otras lesiones bucales?. A) Placas ulceradas dolorosas que recidivan frecuentemente. B) Placas blanquecinas en seudomembranas que se desprenden fácilmente. C) Microvesículas dolorosas que evolucionan hacia la costra. D) Lesiones ulceradas induradas que no cicatrizan.

55.-¿Cuál es la diferencia clínica más importante entre la rigidez del cuello por meningitis y la rigidez por espondiloartrosis?. A) La flexión del cuello está conservada en la espondiloartrosis pero no en la meningitis. B) La rotación lateral está limitada en la espondiloartrosis pero conservada en la meningitis. C) La extensión del cuello está preservada en la meningitis pero no en la espondiloartrosis. D) Ambas condiciones presentan rigidez similar sin diferencias notables.

*56.- Los psicólogos cognitivos han demostrado que los médicos siguen tres tipos de razonamiento para resolver los problemas. a)Reconocimiento de patrones, desarrollo de esquemas y aplicación de las ciencias básicas, clínicas pertinentes. b)Reconocimiento de razones, lógica y aplicación de las ciencias médicas, clínicas pertinentes. c)Logística, conceptualización y aplicación de las ciencias médicas, clínicas pertinentes. d)Reconocimiento de patrones, conceptualización y aplicación de las ciencias básicas, clínicas pertinentes.

Es parte de los pasos en el razonamiento clínico, donde puede valerse de todos los conocimientos y experiencia que haya reunido, y aquí es también donde la lectura ayuda en particular a conocer los patrones de las anomalías y las enfermedades y a agrupar convenientemente los hallazgos de su paciente. a)Proponer hipótesis sobre la naturaleza del problema del paciente b. b)Interpretar los hallazgos señalando el proceso más probable. c)Localizar anatómicamente las manifestaciones. d)Identificar los hallazgos anómalos.

Se refiere al drenaje de la nariz y suele asociarse a congestión nasal, una sensación de taponamiento u obstrucción. Estos síntomas se acompañan a menudo de estornudos, lagrimeo y molestias en la garganta, así como de picor en los ojos, la nariz y la garganta. a)Rinorrea. b)Diplopía. c)Gingivitis. d)Sinusitis.

59.-Es una estructura esférica que enfoca la luz en los elementos neurosensoriales de la retina. a)globo ocular. b)humor acuoso. c)nervio óptico. d)reflejo fotomotor directo.

60.- Procedimiento médico-administrativo que vincula los servicios institucionales para garantizar la continuidad y la atención médica integral, relacionando los tres niveles de atención. a)Contrareferencia. b)Referencia. c)Interconsulta. d)Remisión médica.

61.- Que estructuras nos ayuda a visualizar la exploración de fondo de ojo?. a)Fovea, papila del nervio óptico, excavación fisiológica del disco y papila, mácula lutea, arterias y venas tenporales inferiores e superiores, nasales superiores e inferiores. b)Fovea, mácula y venas anteriores y posteriores cefálicas. c)Nervios ópticos, venas yugular y conducto óptico. d)Mácula, iris, retina, senos cavernosos.

62.-.¿Qué indica signo de McBurney positivo en la exploración física de abdomen?. a)Inflamación del apéndice. b)Inflamación del hígado. c)Inflamación del cerebro. d)Inflamación de los nervios.

63.- Son apartados que se preguntan durante los antecedentes gineco-obstetricos de la historia clínica. a)IVSA, FUM, Menarca, NPS. b)FUM, NPS, antecedentes de embarazos, antecedentes de fracturas. c)Antecedentes de transfunciones y si madre o padre tiene alguna enfermedad crónico degenerativa. d)Número de parejas sexuales, casa con servicios básicos e higiene personal.

64. ¿Cuáles son los focos de auscultación cardiaca?. a)Aórtico, pulmonar, mitral, tricúspide. b)Pulmonar, aórtico, semilunar, coronal. c)Coronal, radial, pulmonar, esternal. d)Auricular, ventricular, coronal, piramidal.

65.-. ¿A qué hace referencia la palabra inspección durante la exploración física?. a)observar el cuerpo del paciente para encontrar alguna anormalidad a simple vista. b)Tocar al paciente para encontrar algún tipo de abultamiento. c)Escuchar con el estetoscopio partes específicas del cuerpo del paciente. d)Percutir con los dedos dando pequeños golpes para escuchar ruidos de diferentes órganos.

66.-¿Qué aspecto es fundamental para la confidencialidad de la información en los Sistemas de Información de Registro Electrónico para la Salud (SIRES) según la NOM-024-SSA3-2012?. A) La información puede ser compartida libremente entre todos los profesionales de la salud. B) La identidad de los pacientes debe permanecer confidencial y no debe ser divulgada sin su consentimiento. C) Los datos de salud pueden ser utilizados para fines comerciales. D) No se requiere un registro de acceso a la información.

67.-. ¿Qué porcentaje del diagnóstico puede aportar el método clínico? A) 60-70% B) 10-15% C) 95%. A) 60-70%. B) 10-15%. C) 95%. D) 50%.

68.-¿Cuál de los siguientes tipos de responsabilidad se refiere a las obligaciones y deberes que un profesional debe cumplir en el ejercicio de su trabajo?. A) Responsabilidad civil
. B) Responsabilidad laboral
. C) Responsabilidad profesional. D) Responsabilidad penal.

69.- Según la Ley General de Salud, ¿qué derecho tienen los médicos en relación a su práctica profesional?
. A) Garantizar resultados en la atención médica
. B) Recibir trato respetuoso por parte de los pacientes
. C) No tener acceso a actividades de investigación
. D) Trabajar sin un equipo adecuado.

70.-. Principio el cual incluye el derecho del paciente de decidir por sí mismo sobre los actos que se practicarán en su propio cuerpo y que afectarán de manera directa oindirecta su salud: A) principio de autonomía del paciente. B) principio de primicia del bienestar del paciente. C) Principió de justicia social. D) Principio de relación.

71.-¿Qué herramienta usamos para medir el cráneo?. a) Indice Cefálico. b) Indice Craneal. c) Indice Espinal. d) Indice Transversal.

72.-Es el tipo de cráneo caracterizado por un alargamiento hacia arriba. a) Dolicocefalo. b) Turricefalo. c) Braquicefalo. d) Plagiocefalia.

*73.-Es el principio que trata de disminuir la discriminación en los servicios de salud. a) Justicia. b) Autonomía. c) Beneficencia. d) No maleficiencia.

74.-Tipo de craneosinostosis en el que las suturas sagitales se cierran a) Dolicocefalia. b) Turricefaloa. a) Dolicocefalia. b) Turricefaloa. c) Braquicefalia. d) Macrocefalia.

75.-Principal muestra de respeto hacia la Autonomia del paciente. a) Ficha médica. b) Historia clinica. c) Consentimiento Informado. d) Resumen Clinico.

76.-¿Cuál de las siguientes es una técnica de exploración física utilizada para evaluar el tamaño, forma y consistencia de un órgano? a) Auscultación b) Percusión c) Palpación d) Inspección. a) Auscultación. b) Percusión. c) Palpación. d) Inspección.

77.- ¿Cuál de los siguientes signos vitales proporciona información sobre la eficacia del sistema cardiovascular?. a) Frecuencia respiratoria. b) Presión arterial. c) Temperatura. d) Saturación de oxígeno.

78.-La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y mucosas debido a un aumento de: a) Bilirrubina b) Hemoglobina c) Creatinina d) Glucosa. a) Bilirrubina. b) Hemoglobina. c) Creatinina. d) Glucosa.

79.-¿Cuál de los siguientes es un signo cardíaco que puede indicar insuficiencia cardíaca?. a) Ruidos intestinales aumentados. b) Edema en miembros inferiores. c) Aumento de la frecuencia respiratoria. d) Todas las anteriores.

80.-Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para evaluar el fondo de ojo y detectar condiciones como la retinopatía diabética y la hipertensión arterial?. a) Tonometría. b) Oftalmoscopía. c) Refracción. d) Campimetría.

81.-Derecho el cual menciona que el médico tiene derecho a no emitir juicios concluyentes sobre los resultados esperados de la atención médica. a. Abstenerse de garantizar resultados en la atención médica. b. Recibir trato respetuoso por parte de los pacientes y sus familiares. c. Salvaguardar su prestigio profesional. d. Percibir remuneración por los servicios prestados.

82.-En el interrogatorio clínico se incluye el apartado de antecedentes personales patologicos y menciona algunos de los siguientes rubros, EXCEPTO: a. intervenciones quirúrgicas b. enfermedades pediátricas c. uso de anticonceptivos. a. intervenciones quirúrgicas. b. enfermedades pediátricas. c. uso de anticonceptivos.

83.-¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los movimientos de amplexión del tórax es correcta?. a. La amplexión del tórax se realiza únicamente en posición supina. b. La expansión torácica normal durante la inspiración debe ser asimétrica. c. La amplexión del tórax evalúa la movilidad respiratoria en dirección anteroposterior. d. La amplexión del tórax no tiene relevancia clínica en la evaluación respiratoria.

84.-¿Cuál de las siguientes movimientos de amplexación del tórax se evalúa colocando las manos sobre los huecos supraclaviculares?. a. amplexacion inferior. b. amplexacion superior. c. amplexión superior. d. amplexión inferior.

85.-Tiene como propósito hacer explícitos los principios básicos en los cuales se sustenta la práctica médica, la libertad profesional de quienes brindan servicios de atención médica. A)Derechos Humanos en salud. B)Carta de los Derechos de los Médicos. C)Ley General de Salud. D)Ley del Trabajo.

*86.-Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las áreas que deben ser incluidas en la exploración de la mama? a) Solo la parte central de la mama
 b) Solo la periferia y la axila
 c) Toda la mama, incluidas la periferia, la cola y la axila
. a) Solo la parte central de la mama. b) Solo la periferia y la axila
. c) Toda la mama, incluidas la periferia, la cola y la axila. d) Solo la cola y la axila.

87.-¿Cuál es la postura preferida para explorar las axilas y qué signos deben ser observados durante la inspección? a) De cúbito ; enrojecimiento y lesiones cutáneas
 b) Sentado; exantema, infección, y pigmentación poco habitual
. a) De cúbito ; enrojecimiento y lesiones cutáneas
. b) Sentado; exantema, infección, y pigmentación poco habitual
. c) De pie; inflamación de las glándulas sudoríparas
. d) Sentado; solo observar la pigmentación.

*88.-¿Cuál es la extensión anatómica de la mama femenina en la pared torácica anterior?. a) Desde la clavícula hasta la 4a costilla, y desde el esternón hasta la línea media
. b) Desde la clavícula y la 2a costilla hasta la 6a costilla, y desde el esternón hasta la línea media axilar
. c) Desde la 1a costilla hasta la 7a costilla, y desde la clavícula hasta la línea media. d) Desde la 2a costilla hasta la 5a costilla, y desde el esternón hasta la línea media axilar.

89.-¿Cuál es el procedimiento adecuado para la inspección de las mamas y los pezones?. a) Inspeccionar las mamas solo con los brazos a los lados
. b) Inspeccionar las mamas con la paciente acostada
. c) Inspeccionar las mamas en cuatro proyecciones: brazos a los lados, brazos sobre la cabeza, brazos presionando las caderas e inclinación hacia adelante
. d) Inspeccionar solo los pezones con los brazos sobre la cabeza.

90.-¿Cuál de las siguientes opciones puede ser un signo de cáncer subyacente en la mama?. a) La simetría en la dirección de los pezones
. b) Un pezón retraído que se dilata y engrosa
. c) Un pezón levantado y prominente
. d) Ausencia de exantema en la mama.

91.- ¿Cuál es la característica distintiva de los quistes tiroglosos durante la exploración física?. A) Se localizan lateralmente, por lo general al borde posterior del esternocleidomastoideo. B) Ascienden al propulsar la lengua hacia fuera y pueden dejar una fístula tras su resección. C) Se presentan como masas duras y móviles en la línea media del cuello. D) Se ubican en el tercio superior del cuello y son fácilmente confundibles con adenopatías.

92.-En el diagnóstico diferencial de masas cervicales, ¿cuál de las siguientes se identifica por su ubicación lateral y translucidez a la iluminación?. A) Quiste tirogloso. B) Higroma quístico. C) Quiste branquial. D) Divertículo faríngeo.

93.-La presencia de máculas pigmentadas en los labios y la mucosa bucal debe hacer pensar en: A) Enfermedad de Behçet B) Síndrome de Peutz-Jeghers C) Gingivitis severa. A) Enfermedad de Behçet. B) Síndrome de Peutz-Jeghers. C) Gingivitis severa. D) Carcinoma escamoso.

94.-¿Qué estructuras anatómicas transcurren entre los fascículos del músculo esternocleidomastoideo (ECM)?. A) Arteria subclavia, vena yugular externa y nervio espinal. B) Arteria carótida primitiva, vena yugular interna y nervio neumogástrico. C) Arteria vertebral, vena yugular interna y nervio frénico. D) Arteria tiroidea inferior, vena yugular anterior y nervio accesorio.

95.-El edema palpebral puede presentarse en varias patologías. ¿En cuál de las siguientes condiciones el edema es mayor al despertar y disminuye durante el día?. A) Hipotiroidismo. B) Síndrome nefrótico. C) Procesos alérgicos. D) Enfermedad de Chagas.

96.-Escoge el orden correcto de la historia clínica. a)-Información general, antecedentes personales no patológicos, heredofamiliares, antecedentes personales gineco-obstétricos(si es mujer),antecedentes personales patológicos, padecimiento actual, exploración física, interrogatorio por aparatos y sistemas, realización. b)Información general, antecedentes heredofamiliares, antecedentes personales no patológicos, antecedentes personales gineco-obstétricos(si es mujer), antecedentes personales patológicos, padecimiento actual, interrogatorio por aparatos y sistemas, exploración física, realización. c)-Información general, antecedentes personales patológicos, antecedentes heredofamiliares, antecedentes personales gineco-obstétricos(si es mujer), antecedentes personales no patológicos, padecimiento actual, interrogatorio por aparatos y sistemas, exploración física, realización. d)-Información general, antecedentes personales no patológicos, antecedentes heredofamiliares, antecedentes personales gineco-obstétricos(si es mujer), antecedentes personales patológicos, padecimiento actual interrogatorio por aparatos y sistemas, exploración física, realización.

97.-¿Cuál es el lugar anatómico correcto en donde se ausculta el foco tricúspide y con qué lugar tiene mayor contacto?. a)En la apéndice xifoides y tiene mayor contacto con el ventrículo izquierdo. b)En el quinto espacio intercostal y tiene mayor contacto con el ventrículo derecho. c)En la apéndice xifoides y tiene mayor contacto con el ventrículo derecho. d)En el quinto espacio intercostal y tiene mayor contacto con el ventrículo izquierdo.

98.- ¿Qué especialidades básicas son las que debería de tener un hospital de 2do nivel?. a)Medicina interna, cirugía general, trauma y ortopedia, psiquiatría, endocrinología. b)Medicina interna, Gineco-obstetricia, Cirugía general, Pediatría, Psiquiatria. c)Medicina interna, otorrinolaringología, cirugía general, gineco-obstetricia, pediatra. d)medicina interna, psiquiatría, urgencias, gineco-obstetricia, neurología, pediatría y psiquiatría.

99.-¿Cuál NO es un paso del razonamiento clínico?. a)Interpretar los hallazgos. b)Identificar la gravedad del paciente. c)Localización anatómica. d)Proponer hipótesis.

100.-¿Que muestra la enfermedad de tiroiditis de hashimoto?. a)Es una enfermedad autoinmune que no compromete los ganglios linfaticos ni afectan a las hormonas tiroideas. b)Es una enfermedad autoinmune que se encarga de destruir las hormonas tirodeas (T4 y T3) y llevan a una inflamación crónica. c)Es una enfermedad autoinmune que se encarga de destruir las hormonas tirodeas (T3 y T5) y llevan a una inflamación crónica. d)Es una enfermedad autoinmune que se encarga de destruir las hormonas tirodeas (T4 y T5) y llevan a una inflamación crónica.

Denunciar Test