Propedéutica dermatológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Propedéutica dermatológica Descripción: fácil si |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Local adecuado para la exploración dermatológica. Se debe realizar en condiciones óptimas de iluminación, para observar bien las lesiones. El lugar debe ofrecer comodidad tanto para el paciente como para el médico. Es importante mantener una temperatura adecuada, ya que el frío o el calor pueden modificar la apariencia de la piel enferma. Buena temperatura Iluminación suficiente Luz de día Lámparas de luz blanca. Condiciones de iluminación. La luz debe incidir de frente al paciente, nunca de arriba hacia abajo. La iluminación superior genera sombras que pueden ocultar o deformar las lesiones dificultando, la correcta, valoración dermatológica. Se debe explorar toda la superficie cutánea. Uso del olfato en la exploración dermatológica. El olfato puede ser una herramienta diagnóstica. Permite reconocer sustancias aplicadas en la piel que el paciente pudo haber usado y que, en ocasiones, niega haber empleado. El médico, al observar la piel enferma, debe plantearse tres preguntas fundamentales: ¿Dónde? → Localización de las lesiones (topografía). ¿Qué? → Tipo de lesión presente (morfología). ¿Cómo? → Forma de presentación, distribución, color, evolución y otros detalles clínicos. ¿Cuándo? —> Cuando explorar al paciente. Segmentos. Localizada. Diseminada. Generalizada. Simetría de la dermatosis. Simétrica. Asimétrica. Extensión de la exploración. Se debe explorar toda la superficie cutánea. Para ello es necesario que el paciente se desnude, siempre manteniendo el respeto a su pudor natural. Esto permite no pasar por alto lesiones en áreas menos visibles. |