option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROPIEDAD 9C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROPIEDAD 9C

Descripción:
48 PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2025/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo se incorpora la información sobre la coordinación de la finca en el folio registral?. Antes de la validación técnica. Después de la validación técnica. Simultáneamente con la validación técnica. Nunca, es una función del Catastro exclusivamente.

¿Qué comparten los procedimientos del art. 199.1 y 199.2?. Los procedimientos 199.1 y 199.2 tienen tramitaciones completamente diferentes. Ambos procedimientos comparten la misma tramitación. El procedimiento 199.2 no requiere notificación a los colindantes. El procedimiento 199.1 es más complejo que el 199.2.

¿En cuál de los procedimientos es requisito la notificación a los titulares catastrales colindantes afectados?. La notificación a los titulares catastrales colindantes no es un requisito. Es un requisito en el procedimiento del art. 199.1. Es un requisito en el procedimiento del art. 199.2. Solo se notifica a los titulares registrales colindantes.

¿Cuál es la finalidad de la incorporación de la representación gráfica alternativa en el Registro de la Propiedad?. Rectificar la geometría catastral. Alterar la parcela catastral. Ambas opciones. Ninguna de las anteriores.

¿Qué conlleva la inscripción de la representación georreferenciada alternativa de la finca?. Incorporación de la representación gráfica al folio real. Comunicación al Catastro. Constancia de la coordinación. Todas las anteriores.

¿Hasta cuándo es objeto de publicidad registral la representación gráfica georreferenciada alternativa?. Hasta que se inscriba la modificación en el Registro. Hasta que Catastro notifique la alteración catastral. Para siempre, una vez inscrita. Durante un año desde la inscripción.

¿Cuál es la finalidad de la representación gráfica alternativa?. La coordinación posterior no es la finalidad de la representación gráfica alternativa. La comunicación al Catastro es la finalidad. La coordinación posterior es la finalidad. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el Informe de Validación Gráfica (IVGA)?. Es un informe que valida la cartografía catastral. Es el resultado del servicio de validación de bases gráficas georreferenciadas alternativas. Es un documento que se obtiene en el Registro de la Propiedad. Ninguna de las anteriores.

¿Qué permite saber el IVGA?. Comprobar si la representación gráfica catastral es correcta. Saber si una representación gráfica alternativa cumple con los requisitos técnicos. Determinar la valoración de la finca. Ninguna de las anteriores.

¿Dónde se obtiene el informe de validación gráfica?. En el Registro de la Propiedad. En la Sede Electrónica del Catastro. En el Ayuntamiento. En el Colegio de Notarios.

¿Cuál es el medio idóneo para incluir la representación gráfica alternativa en una escritura?. El único medio para incluir la representación gráfica alternativa. El medio idóneo para incluir la representación gráfica alternativa. Un medio no obligatorio. Ninguna de las anteriores.

¿Quién debe aprobar la representación gráfica alternativa?. Solo por el propietario. Solo por la autoridad judicial o administrativa. Por el propietario o la autoridad, según corresponda. No requiere aprobación expresa.

¿En qué formato debe estar el fichero informático que contiene la representación gráfica alternativa?. En formato PDF. En formato DWG. En formato GML. En formato JPG.

¿Qué es un archivo GML?. Un tipo de archivo de texto plano. Un lenguaje de marcado para datos geográficos. Un programa de diseño gráfico. Ninguna de las anteriores.

¿Qué formato GML deben usar los ficheros para la coordinación Registro-Catastro?. Formato PDF. Formato GML de parcela catastral INSPIRE. Formato DWG. Formato JPG.

¿Dónde debe estar representada la representación gráfica y qué debe contener?. La representación gráfica debe estar en formato PDF. La representación gráfica debe estar sobre la cartografía. No es necesario que la representación gráfica esté sobre la cartografía. La representación gráfica no necesita datos de la definición geométrica.

¿Cuál es la función del sistema de alertas geográficas registrales?. Crear alertas sobre cualquier tipo de finca. Crear alertas sobre fincas afectadas por procedimientos específicos. Consultar la situación de cualquier finca. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el Geoportal de Registradores?. El portal de Catastro. El Geoportal de Registradores. El portal del Ayuntamiento. Una aplicación para el teléfono móvil.

¿Qué se puede hacer desde el Geoportal?. Consultar información catastral. Solicitar publicidad registral. Ver mapas históricos. Ninguna de las anteriores.

¿Qué debe hacer el colindante para oponerse a la inscripción?. Requiere una amplia justificación documental. No requiere justificación alguna. Requiere que el colindante demuestre el perjuicio. Basta con que ponga de manifiesto la existencia de un problema en la delimitación.

¿Cómo se resuelven las discrepancias si el registrador suspende la inscripción por oposición del colindante?. Acudiendo directamente a la vía judicial. Mediante acuerdo entre las partes. Mediante un procedimiento de deslinde. Todas las anteriores.

¿Por qué es indispensable la coordinación catastral?. Solo es importante para el Catastro. Solo es importante para el Registro. Es indispensable para la identificación de los bienes inmuebles. No es necesaria.

¿Qué es la inscripción de las coordenadas de los límites de una finca?. Un simple dato de hecho. Un pronunciamiento jurídico formal y solemne. Un trámite administrativo. Una mera formalidad.

¿Cómo es la base gráfica registral respecto a la catastral?. Depende de la catastral. Es la misma que la catastral. Autónoma e independiente de la catastral. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se presume tras la coordinación gráfica con el Catastro?. La coordinación no tiene efectos. Se presume que la finca tiene la ubicación y delimitación expresada en la representación gráfica catastral. Se presume que la finca tiene la ubicación catastral. Ninguna de las anteriores.

¿A qué fecha se refiere la coordinación?. Se refiere a la fecha de la certificación catastral. Se refiere a la fecha de la inscripción de la RGGC. No tiene fecha específica. Se refiere a la fecha de la solicitud de la inscripción.

¿Qué situación describe una finca no coordinada?. Finca con RGGA y coordinada con el Catastro. Finca inscrita sin RGGC o con resultado negativo IVGA. Finca pre-coordinada. Finca con RGGA con resultado positivo IVGA.

¿Qué situación describe una finca pre-coordinada?. Finca coordinada con el Catastro. Finca inscrita sin RGGC. Finca con RGGA en proceso de coordinación con el Catastro. Finca con resultado negativo del IVGA.

¿Qué ocurre si la comunicación del Catastro al Registro incluye la nueva RGGC?. El registrador nunca puede indicar que la finca está coordinada. El registrador puede indicar que la finca está coordinada. El registrador debe esperar la respuesta del Catastro para actuar. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se notifica al Catastro cuando se inscribe una RGGA?. Solo el nombre de los implicados. El CSV del IVGA positivo y el nombre de los afectados. Solo el CSV. Ninguna de las anteriores.

¿Qué sucede después de inscribir una RGGA?. Se coordina automáticamente. Queda pendiente de coordinación hasta que el Catastro realice las modificaciones. Se descoordina. La finca desaparece del Registro.

¿Cómo se realiza la coordinación?. Por inscripción. Por Nota Marginal. Por instancia. Por escritura.

¿Qué se pretende con la coordinación entre Catastro y Registro?. Evitar duplicidades y el intercambio de información. Solo el intercambio de información. Solo evitar duplicidades. Ninguna de las anteriores.

¿Es obligatorio el IVGA para inscribir una representación gráfica alternativa (RGA)?. El IVGA es obligatorio para la inscripción de la RGA. El IVGA es opcional. El IVGA no se utiliza para la inscripción. El IVGA solo se usa en casos excepcionales.

¿Qué contiene un Informe de Validación Gráfica (IVGA) positivo?. El IVGA negativo contiene las coordenadas. El IVGA positivo contiene las coordenadas de las parcelas resultantes. El IVGA no contiene coordenadas. Solo contiene la superficie.

¿Para qué sirve el Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC)?. Es un informe de valoración. Es un informe catastral de ubicación de construcciones (ICUC). El informe GML. Ninguna de las anteriores.

¿Dónde se realiza el Informe Catastral de Ubicación de Construcciones (ICUC)?. En el Registro de la Propiedad. En la Sede Electrónica del Catastro. En el ayuntamiento. En el Colegio de Notarios.

¿Qué se necesita para poder visualizar y comprobar la geometría en un IVGA?. No es necesario aportar ningún archivo. Se requiere un archivo GML con las coordenadas georreferenciadas. Se requiere una certificación catastral descriptiva y gráfica. Se requiere una escritura pública.

¿Qué ocurre si el informe de validación es negativo?. Se podrán incluir coordenadas de una modificación en la finca. Se podrán incluir nuevas referencias catastrales. No se podrán incluir coordenadas de una modificación en la finca. Se harán modificaciones en el Registro de la Propiedad.

¿Para qué sirve el informe de validación (IVGA)?. En el Registro de la Propiedad. En el Catastro. Para establecer la coordinación con el Registro de la Propiedad. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el manual?. El Registro de la Propiedad es una entidad privada. El Registro de la Propiedad y el Catastro Inmobiliario tienen objetivos idénticos. El Registro de la Propiedad y el Catastro Inmobiliario son instituciones de naturaleza y competencias diferenciadas. El Registro de la Propiedad y el Catastro Inmobiliario no tienen relación.

¿Qué es la representación gráfica alternativa (RGA)?. La representación gráfica alternativa (RGA) es la misma que la representación gráfica catastral. La representación gráfica alternativa (RGA) es una representación gráfica distinta de la catastral. La RGA no cumple con ningún requisito técnico. La RGA es una representación gráfica que solo se utiliza en el Catastro.

¿Qué formato deben cumplir los trabajos topográficos y la representación gráfica de las parcelas en el contexto de la coordinación catastral?. El formato GML de parcela catastral INSPIRE no es relevante en la coordinación catastral. Los trabajos topográficos y la representación gráfica de las parcelas deben cumplir con el formato DWG. Los trabajos topográficos y la representación gráfica de las parcelas deben cumplir con el formato GML de parcela catastral INSPIRE. Los trabajos topográficos y la representación gráfica de las parcelas deben ser creados en el formato JPG.

¿Quién establece la clasificación en función del estado de coordinación gráfica entre una finca registral y una parcela catastral?. No existe ninguna clasificación relacionada con la coordinación gráfica. La clasificación se establece únicamente por el Catastro. La clasificación se establece únicamente por el Registro de la Propiedad. La Resolución conjunta de la DGC y DGSJFP de 7 de octubre de 2020 establece una clasificación en función del estado de coordinación gráfica.

¿Qué efecto tiene la comunicación del Catastro al Registro, incluyendo la nueva RGGC?. La comunicación del Catastro al Registro no genera ninguna modificación. El registrador siempre debe hacer constar que está en estado coordinado. La finca se queda siempre en situación de pre-coordinada. La comunicación del Catastro al Registro, incluyendo la nueva RGGC, puede hacer constar que está en estado de coordinada.

¿Cómo se realiza la comunicación entre el Registro y el Catastro?. La comunicación es un proceso unilateral. La comunicación Registro-Catastro es directa y no requiere pasos. La comunicación Registro-Catastro se realiza a través de una serie de comunicaciones en ambos sentidos. No existe ningún sistema de comunicación Registro-Catastro.

¿Qué herramientas ofrece el Geoportal de Registradores?. El Geoportal de Registradores no proporciona ninguna herramienta técnica. El Geoportal de Registradores ofrece herramientas técnicas para operar con archivos GML. El Geoportal de Registradores solo sirve para solicitar publicidad registral. El Geoportal de Registradores es una aplicación para móviles.

¿Qué se puede consultar mediante el Análisis Cartográfico del Geoportal?. El Geoportal no ofrece información sobre limitaciones administrativas. Se pueden consultar las limitaciones administrativas mediante el Análisis Cartográfico. Solo se puede consultar información sobre el dominio público hidráulico. Solo se puede consultar la información registral de las fincas.

Denunciar Test
Chistes IA