option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Propiedades eléctricas, magneticas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Propiedades eléctricas, magneticas

Descripción:
Test mas ejercicios

Fecha de Creación: 2023/02/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1Calcula la conductividad molar de una disolución de Ácido Clorhídrico de una concentración 0,1M Se sabe la conductividad de la disolución es de 120S/m. No pongas unidades.

2.1 Con los datos proporcionados en el siguiente cuadro, calcula cual será la conductividad molar de una disolución 0,1M de HCl. El valor de la constante es 2,99. H= 34,96 Cl=7,634 no poner unidades.

3.1 Calcula la conductividad molar de una disolución de Cloruro de potasio de una concentración 0,1M. Se sabe que la conductividad de esta disolución es de 220S/m No poner unidades.

4.1 Con los datos proporcionados por el siguiente cuadro, calcula cual será la conductividad molar de una disolución 0,1M de NaCl . Dato: constate k=6,99 Na=5011 Cl=7,634 No poner unidades.

6.1La resistencia de una disolución es de 25 Ohmios y ja sido medida con una sonda de Constant c=5 (1/m) ¿Cuál será la conductividad electrolítica de la disolución? No poner unidades.

8.1 Con los datos proporcionados en el cuadro , calcula cual será la resistividad molar de una disolución de 0,1M Na2So4. El valor de la constante k es de 4,69. Na2+=5011 So4=15,96 No poner unidades.

7.1 Para calibrar un conductímetro se utiliza una disolución de electrolitos de resistividad 25 Ohmios por metro y su resistencia 125 Ohmios. Determina el valor de la constante de la sonda. Poner unidades.

9.1 Calcula la resistividad molar de una disolución de sulfuro de potasio de una concentración 0,01M se sabe que la conductividad de esta disolución es 335 S/M No poner unidades.

10.1 Para calibrar un conductímetro se utiliza una disolución de electrolitos de resistividad 125 Ohmios por metro y de resistencia 25 Ohmios . A continuación con el conductímetro se mide la resistencia de una disolución problema y esta da un valor de 150 Ohmios. A partir de estos datos: A; El valor de la constante de la sonda B: La conductividad de la disolución problema No poner unidades las dos juntas con una separación.

1.2 Calcula la fuerza magnética, ejercida por un electrón que se desplaza a la velocidad de la luz y que atraviesa perpendicularmente un campo magnético de 10^12. Debe tenerse en cuenta los siguientes datos: q= -1,62.10^-19 C C=3.10^8 m/s.

2.2 ¿Qué fuerza actuara sobre una carga de 30 mc, que se mueve a una velocidad de 10^6 m/c al atravesar de forma perpendicular un campo magnético de 1000T?.

4.2 Calcula la permeabilidad magnética de una sustancia que es atravesada por un campo magnético B=10Ty que suministra una intensidad magnética H=32 A/m Sin unidades.

5.2 Calcula permeabilidad relativa del ejercicio anterior que era 0,3125.

6.2 Calcula la permeabilidad magnética de una sustancia que es atravesada por un campo magnético B=0,1T y que suministra una intensidad magnética H=12A/m Sin unidades.

7.2 Calcula la permeabilidad relativa del anterior que era 8,33.10^-3.

8.2 Calcula la susceptibilidad magnética de una sustancia cuya intensidad de campo magnético H=250A/m y que a la vez proporciona un momento magnético m=2500 A/m.

La ____ eléctrica y la resistividad son dos ____ inversas entre sí, relacionas con la ____ electrónica de los átomos.

La _____ ______ es la capacidad de una sustancia para dejar pasar la ______ eléctrica.

En estado _____ se puede distinguir entre materiales ____ y materiales _____.

Los materiales ______, suelen ser sólidos ______ en los cuales, los electrones no están del todo_____, sino que forman parte de la_____ _____.

Los materiales _____, suelen ser sólidos _____ en los cuales los electrones forman una ____ en torno a los átomos con más posibilidad de _____.

En los ____, la conductividad eléctrica, está relacionada con la presencia de ____ en ______, cuya disociación genera iones_____ y _____ capaces de transportar la energía ____ si se somete un líquido a un ____ ____.

La _____ de una disolución formada por ____ o ____ disueltas es una medida de la capacidad de esta disolución para conducir la _____, y está directamente relacionada con la concentración de ______ que contiene la _____.

Los electrolitos ____ se disocian totalmente en ____, por lo tanto en la disolución las cargas ____ y ____, se hallaran libres y _____.

Las disoluciones de ____ ____ siguen la ley de _____.

Kohlrausch también demostró experimentalmente que la _____ ____a disolución _____de una disolución de una sal es igual a la _____de las _____a la conductividad de los _____y los ____.

Las conductividades _____de los iones a disolución ____se encuentran ____a condiciones ____de ____ºC.

La _____es la resistencia eléctrica ____de una determinada _____.

Según su comportamiento frente a la ____ ____, dado por su resistencia, las sustancias pueden clasificarse como _____, _____y ____.

Para poder explicar el ____ de los metales frente el paso de la corriente ____ se utiliza la ____ de ____.

La teoría de ____ considera que los ____ atómicos de los N ____de un ____ se combinan entre sí para dar N ____ moleculares de energía ____ a la cual se le denomina ____.

La banda de ___, son aquellas _____ en las que nos encontramos los ____ de la capa de ____, esta banda podrá estar ____ o ____ dependiendo de la ____ electrónica del ____.

La banda de ____, la cual puede estar _____ o parcialmente vacía, y pueden facilitar la ____ debido al movimiento de ____ desde la banda de ____ a la banda de ____.

Una sustancia ____ de la electricidad es un ____ que ofrece poca ____ al movimiento de la ____ ____.

Los _____ conductores la banda de ____ y de conducción se ____, esto quiere decir que los electrones pueden pasar desde la banda de valencia a la banda de ______, y el movimiento de estas partículas cargadas explican la _____.

Los mejores ____ eléctricos son _____ como el ____, el oro, el hierro, la ____ o el aluminio, y sus ____.

Una sustancia ____ es aquella que no es _____ de la electricidad, es decir, un aislante presenta una gran ______ al paso de la _____.

La banda de ____ y la banda de _____ no se ____, la diferencia de energía entre ambas bandas es muy ____, por lo que no es posible el movimiento de ____ desde la banda de _____ a la banda de ____, por ello son _____.

Un ejemplo de _____ que es aislante es el ____.

Las sustancias _____ son elementos que se comportan como un _____ o como un _____ dependiendo de diversos factores, como por ejemplo la ____, la ____ que le incide, o la _____ del ambiente en el que se encuentra.

En los materiales ______ la banda de _____ y la banda de conducción no se superponen, pero la diferencia _____ entre ambas bandas es _____, por lo que una pequeña aportación _____ hace que puedan promocionar ______ desde la banda de valencia a la banda de conducción, y por lo tanto conducir la _____.

Algunos ejemplos de metales ______ son el __, el Ge o el __.

La _____ se determina habitualmente midiendo la ____ de una disolución entre dos ____, para ello se utiliza un instrumento llamado _____.

Con el _____ no puede medirse directamente la _____, sino que el instrumento mide la _____ eléctrica que ejerce el ____ de un disolución encerrado entre los dos _____.

Actualmente, existen dos tipos de _____ comerciales: el de _____ (cilíndricas o _____) y el de ____.

Normalmente el ______ suele _____ a partir de disoluciones ______ de _____ conocida, además la distancia entre _____ del _____ y su _____ suelen ser ______ de diseño del _____ y, por tanto, se consideran _____.

La ______ de las disoluciones es ______ de la ______ y por este motivo las _____ de sonda, al igual que las _______ y resistividades de las ______, están referidas a la temperatura de __ ºC.

Las propiedades ______, como su nombre indica, están relacionadas con el _____ físico del ____.

El _____ es un fenómeno ____ por el cual algunos ____ o ____ ejercen fuerzas de ___ o ___ sobre otros ______.

Un _____ ____ es un campo de ____ producido por cargas ____ en ____.

El campo ____ es una magnitud ____, es decir, se caracterizar por su ____, ____ y ____.

La ley de ____ establece que una partícula ____“q” que circula una ____ “v” por un punto en el que existe un ____ ____ “B”, experimentará una ____ “F” denominada fuerza de _____ cuyo valor es proporcional al valor de la _____, del _____ _____ y de la _____.

Un ____ magnético es una aproximación que se hace del campo magnético generado por un ____ por el que circula una ____ eléctrica cuando la distancia al circuito es mucho ____ que las ___ del ____.

Se considera que cualquier sustancia ____ está formada por dos ____ ___ (norte, ___ y sur, ___).

Un ____ en la vida cotidiana, o una sustancia ____, genera ____ de ___, que salen de su polo ___ y acaban en su polo __.

La magnitud ___ que caracteriza un ____ magnético, se denomina ____ ___ magnético, está es una magnitud ____, e indica la medida de la fuerza de ese ____ magnético.

Los dipolos atómicos , resultan de dos diferentes del movimiento de electrones , el primero es el movimiento del electrón sobre su ____ ____; este movimiento da lugar al llamado, momento ____ magnético del ____. El segundo es el movimiento de ____ del electrón sobre si mismo o momento dipolar de ___ electrónico.

El momento ____general de un átomo es la ____ neta de todos los momentos _____ de los electrones ____.

En un átomo los momentos _____ de los electrones opuestos se ____ entre sí, tanto en ____ magnético generado por el ____ de los electrones en el ____ atómico, como el momento magnético de ____, generado por el movimiento de ____ del ____.

Los átomos con ____ llenos no suelen presentar _____, ya que los dipolos de los electrones ____ que ocupan el orbital se ___ entre ellos.

En cambio, los átomos con orbitales electrónicos _____ si que presentan propiedades magnéticas, ya que al estar los electrones ____, los momentos dipolares no se ____ entre ellos.

Debido a las diferentes configuraciones electrónicas que pueden presentar los ____ (dependiendo del número de _____ que posean), puede hablarse de diferentes tipos de ____ o del comportamiento ____ de los ____.

Existen diversos tipos de magnetismo o de comportamiento _____, siendo los principales, el _____, el ____ y el ____.

Se denomina ____ magnética a la capacidad de una sustancia o medio para ___ y hacer pasar a través de ella las ____ de fuerza de un campo ___ con mayor ___.

La ____ _____ se utiliza para poder clasificar los diferentes materiales según su comportamiento en el campo magnético, en concentro se utiliza la permeabilidad magnética ____,.

La _____ magnética es una constante ____ que indica el grado de ____ al magnetismo de un material que ___ con un campo ___.

La susceptibilidad magnética se pueden diferenciar tres tipos de ____ o comportamiento magnético: el _____, el _____ y el ____.

El _______ es un tipo de magnetismo en el que se produce un ________ magnético de todos los momentos _____ de una muestra, en la misma ______ y ____, cuando se aplica un campo magnético _____.

Al someter un material _______ a un campo magnético _____, los dominios tienden a ____ con este, de forma que aquellos dominios en los que los dipolos están _____ con el mismo ____ y dirección que el campo magnético ____ aumenta su ____.

Al ______ el campo magnético a un material ferromagnético , el dominio permanece durante cierto _____, sino que, conserva cierto magnetismo ____.

Se dice que los materiales ferromagnéticos presentan ______ _____.

Los materiales ____ más conocidos son el ____ (Fe), el cobalto (Co) y el ___(Ni).

El paramagnetismo es la tendencia de los momentos magnéticos libres (_____ u ------) a alinearse _____- a un campo magnético.

Se denomina temperatura de ____, o ___ de ___, a la temperatura por encima de cual un cuerpo _____ pierde su _____, comportándose como un material puramente paramagnético. Esta temperatura es característica de cada _______ y puede ser utilizada para _____.

Algunos ejemplos de metales que presentan un comportamiento ______ son el ____, el magnesio o el __-.

El _______ es una propiedad de los materiales que consiste en ___- los campos magnéticos.

La sustancias son en su gran mayoría, ______, puesto que todos los pares de electrones con __ opuesto contribuyen _____ al diamagnetismo, y solo en el caso de que hay electrones ____ existe una contribución _______ en sentido ____-.

Algunos ejemplos de materiales _____ son: el ____ el bismuto metálico, el hidrógeno, el ____ y los demás ____ ____, el cloruro de sodio, el cobre, el oro, el ___, el germanio, el grafito el bronce y el azufre. Todos estos materiales tienen un número atómico ___, esto quiere decir que todos sus electrones están ____.

Denunciar Test