option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales dentales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Propiedades físicas y mecánicas de los materiales dentales

Descripción:
Guía de estudio

Fecha de Creación: 2017/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Existen 3 dimensiones del color: Matiz. Valor. Intensidad cromática. Oscuridad. UV. Degradado. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

-Crea el color sólido -Describe el color dominante de un objeto -Cuando decimos que por ejemplo un objeto es rojo, en realidad nos referimos al __________ Todas estas características hablan de: El matiz. El valor. La intensidad cromática.

-Aumenta hacia la zona superior (más blanco) -Disminuye hacia la zona inferior (mas obscuro) -Se identifica la luminosidad u obscuridad de un color Todas estas características hablan de: El matiz. La intensidad cromática. El valor.

-Representa el grado de saturación de un determinado color -Es el atributo que nos permite identificar el grado de intensidad o de pureza de un color Todas estas características hablan de: El matiz. La intensidad cromática. El valor.

¿Qué es la abrasión?. Es el desgaste que sufre la materia cuando es sometida a fricción, golpeteo o rozamiento. Es la recuperación completa e instantánea del material al retirar la carga. Es la resistencia de un material a la penetración, al desgaste o al rayado. Es el incremento de la longitud de un cuerpo por cada grado centígrado que se incrementa a la temperatura. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Escoge las características de la abrasión: La cerámica desgasta al esmalte por la abrasión. La dureza es útil para comparar materiales. La abrasión ayuda a la resistencia de un movimiento y la consistencia de un fluido y su imposibilidad de fluir. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Otra de las maneras de poder comparar los materiales dentales es por sus propiedades reológicas (fluidez de deformación de los materiales), una de ella es la viscosidad, ¿cuáles son sus características?. Es la resistencia de un líquido al fluir (mientras más resistencia tenga el líquido al fluir, se dice que tiene más viscosidad). La temperatura es un factor determinante. Se da en cementos, resinas y ceras. En la viscosidad normalmente su estructura es muy líquida mas no espesa. Es un sólido. Estos fluidos son más viscosos debido a que el desplazamiento que pueden presentar sus moléculas se da de una manera más rápida.

¿Qué es la deformación?. Son los cambios de dimensión de un cuerpo producido por la aplicación de una fuerza externa. En el caso de las deformaciones, son una primera reacción del elemento a una fuerza externa, al tratar de adaptarse a ella. Es el cambio en el tamaño o forma de un cuerpo debido a esfuerzos internos producidos por una o más fuerzas aplicadas sobre el mismo o la ocurrencia de dilatación térmica. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

En la deformación de un cuerpo existen cambios en su dimensión producido por la aplicación de una fuerza externa, aquí existe 3 formas de deformar un cuerpo: Reducir un objeto a menor volumen oprimiéndola. Hacer fuerza tirando de un objeto por un extremo, en sentido contrario de la fuerza que tira de extremo opuesto o lo sujeta. Se aplica una fuerza de forma paralela en 2 de los extremos de un objeto de modo que lo comprimen. Es aquella en la que el cuerpo recupera su forma original al retirar la fuerza que le provoca la deformación (es reversible). Es aquella en la que el cuerpo no recupera su forma original al retirar la fuerza que le provoca la deformación (es irreversible).

¿Qué es la elasticidad?. Es la recuperación total e instantánea del material al retirar la carga. Es una fuerza de corte que produce desplazamientos atómicos de forma tal que en un lado de un plano (el plano de maclado), los átomos están situados como si fueran imágenes especulares de las posiciones de los átomos del otro lado. Es cuando el objeto no puede regresar a su forma natural al retirar la fuerza que le provoca la deformación. Esta fuerza sólo ocurre en planos y direcciones cristalográficas bien definidas, dependiendo de la estructura cristalina. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Escoge las características de "resistencia" y "resiliencia": Es la energía absorbida de un material mientras se deforma elásticame, sin llegar al punto de deformación plástica. La energía es almacenada y liberada una vez que se remueve la tensión ejercida. Cantidad total de energía que un material puede absorber antes de llegar al límite de fractura.

¿Cuáles son las características que tiene un material cuando ya presenta fatiga?. Tensiones intermitentes durante un periodo de largo tiempo (años). Formación de microfracturas que crecen lentamente. La fractura final ocurre con niveles de tensión muy bajos. El color del objeto comienza a cambiar lentamente a un color semi amarillo o verdoso. Su forma es cambiada definitiva al paso del tiempo (si es un objeto circular terminará siendo de forma irregular). Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

¿Qué es la dureza?. Resistencia de un material a la penetración, al desgaste o al rayado. Es la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación. Cataplasma medicinal en que se aplica en los abultamientos paran que se ablanden y de consistencia. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Escoge las características de lo que es la deformación plástica: Se da cuando una sustancia ha sido deformada permanentemente. La relajación de la tensión conlleva a la distorsión de las impresiones elastomericas. El material no regresa a su forma original después de retirar la carga aplicada. En los metales, la plasticidad se explica en términos de desplazamientos irreversibles de dislocaciones. Es la máxima tensión que un material puede soportar bajo tensión antes de que su sección transversal se contraiga de manera significativa. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las características de un material viscoelástico?. Es un material que exhibe en ambos viscoso y elástico. Un material viscoso se puede ejemplar en: la miel, el flujo del esquileo, tensión linear, etc. La cantidad de deformación permanente del material, en este caso, de la fuerza empleada para remover la impresión de la boca, así como del tiempo en el que esa fuerza es aplicada. En un material elástico se puede ejemplar en: un cuaderno, un cable, una tela, un chicle, un anillo, etc. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las propiedades térmicas para poder ser ideales?. Ofrecer mismo grado de aislamiento térmico que el esmalte y la dentina. Al ser colocados “in situ” no debe haber incrementos altos de su temperatura. Cambios dimensionales provocados por los cambios térmicos compatibles con las estructuras dentales. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las propiedades eléctricas que deben tomar en cuenta en los materiales dentales?. Está relacionado con la de un material para ser conductor. Los metales dentales son conductores (efecto llamado Galvanismo). Si consume ciertos alimentos los metales dentales se podrían oxidar. Al tener en la boca metales debes seguir ciertos cuidados para no sentir pequeños toques en la boca producido por los metales al contacto con la saliva. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

¿Qué es la oxidación?. Reacción de la superficie de un metal con el oxígeno. Reacción solo del interior de un metal con el agua. Reacción del cobre con los líquidos. Reacción de un meta al contacto con el fuego y en seguida con algún líquido. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Escoge las características que tiene la solubilidad y la erosión. Medida de la cantidad de material que se disuelve en un determinado fluido (agua o saliva). Proceso que combina un proceso químico de disolución junto a un proceso mecánico. La alta __________ de un material, limitarán severamente el tiempo de vida de una restauración. La baja __________ limitarán severamente el tiempo de vida de una restauración.

¿Qué es la corrosión?. Destrucción de un cuerpo sólido (metal) mediante la acción química o electroquímica que se origina en su superficie. Proceso que combina un proceso químico de disolución, junto a un proceso mecánico. Reacción entre la superficie de un material con el oxígeno. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes opciones se obtiene una reacción de un metal con su ambiente?. Agua. Aire. Iones. Alimentos. Protones. Calor. Frío. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores.

Escoge las características que tiene los tipos de corrosión: Combinación directa de elementos metálicos y no metálicos. Requiere la presencia de agua u otros electrolitos.

Escoge las consecuencias de la corrosión (no importa si no todos se conectan): Dolor. Sabor metálico. Deterioro. Aumento de la concentración de metales en el cuerpo.

El requisito primario para cualquier material dental es... que debe ser totalmente inocuo tanto para el paciente como para aquellos involucrados con su producción y manejo. ser lo más económico tanto para el odontólogo y el paciente. ser lo más agradable en vista. ser lo más usado por los odontólogos.

Denunciar Test