LA PROSA Y EL TEATRO BARROCO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA PROSA Y EL TEATRO BARROCO Descripción: LA PROSA Y EL TEATRO BARROCO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo desaparecen los libros de caballerías?. En el siglo XVII, debido a la crítica de Don Quijote de la Mancha (1605). En el siglo XVI, debido a la crítica de Don Quijote de la Mancha (1505). ¿Por qué decae la novela idealista en el “Barroco”?. Porque el Barroco refleja una visión más realista y pesimista de la vida. Porque el Barroco refleja una visión más subrealista y pesimista de la vida. ¿Cuál es el género narrativo más cultivado en el “Barroco”?. La novela pintoresca. La novela picaresca. Por qué es el genero mas cultivado la novela picaresca?. Porque muestra la realidad de una sociedad corrupta a través de un personaje marginado. Porque muestra la realidad de una sociedad perfecta a través de un personaje marginado. ¿A quién pertenece “Guzmán de Alfarache”?. Mateo Alemán. Mateo frances. Autor de “El Buscón”. Francisco de Quevedo. Gongora. ¿Quién es el autor más importante de la prosa didáctica del Barroco?. Baltasar Gracián. Quevedo. ¿En qué año apareció “El Lazarillo”?. 1554. 1654. ¿Cuál es la primera novela picaresca que apareció en el siglo XVII?. Guzmán de Alfarache (1599-1604). Noches de bohemia. ¿Cuál es la diferencia más importante entre Lázaro y Guzmán?. Lázaro acepta su destino, mientras que Guzmán intenta ascender socialmente sin éxito. Guzman acepta su destino, mientras que LAzaro intenta ascender socialmente sin éxito. ¿Qué dos voces narrativas aparecen en “Guzmán de Alfarache”?. El pícaro protagonista y un narrador moralizante. El pícaro moralizante y un narrador protagonista. Con qué finalidad está escrita esta obra?. Para moralizar y criticar la corrupción social. Para aprender y fomentar la corrupción social. ¿Qué dos estilos aparecen en “El Guzmán de Alfarache”?. Realista (para narrar la historia) y moralizante (para dar lecciones. Moralizante (para narrar la historia) y realista (para dar lecciones. Cuál es la obra cumbre de la novela picaresca en el Barroco?. El Buscón, de Quevedo. Guzman. Cuál es el argumento de “El Buscón”?. La historia de Pablos, un joven que intenta ascender socialmente mediante el engaño, pero fracasa. La historia de Quevedo, un joven que intenta ascender socialmente mediante el engaño, pero fracasa. ¿En cuántas partes se divide “El Buscón”?. Tres. Cuatro. ¿Cómo es el lenguaje que utiliza Quevedo en “El Buscón”?. Conceptista, con juegos de palabras, ironía y sátira. En prosa. ¿Cuál es la finalidad de la prosa de Baltasar Gracián?. Enseñar y reflexionar sobre la prudencia y la vida humana. Fomentar la picaresca. ¿Cuál es la obra de mayor envergadura de Baltasar Gracián?. El Criticón. El buscón. ¿De qué trata “El Criticón”?. Es una alegoría de la vida humana, protagonizada por Critilo (razón) y Andrenio (instinto). un picaro protagonizado por Lázaro. Qué estilo emplea Gracián en sus obras?. Conceptista, conciso y denso. Culturalista. ¿Cuándo aparece “la comedia nacional”?. A finales del siglo XVI y se consolida en el XVII con Lope de Vega. A finales del siglo XV y se consolida en el XVI con Lope de Vega. ¿Cuál es el autor más destacado del teatro barroco?. Lope de Vega. Tirso de Molina. ¿Por qué Lope de Vega es el autor mas famoso del Barroco?. Porque creó la “comedia nueva”, rompiendo con las normas clásicas y adaptándose al gusto del público. Porque creó la “comedia vieja”, rompiendo con las normas clásicas y adaptándose al gusto del público. ¿En qué obra explica Lope de Vega las características de su propuesta teatral?. Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" (1609). Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" (1619). ¿Cuáles son los rasgos más importantes de este nuevo teatro?. Tres actos, mezcla de lo trágico y lo cómico, ruptura de las tres unidades clásicas. Cuatro actos, mezcla de lo trágico y lo cómico, ruptura de las tres unidades clásicas. ¿Cuál es la temática del teatro barroco?. Honor, amor, destino, religión, conflictos sociales y políticos. Ironía, conflictos sociales y políticos. ¿Cuáles son los temas que destaca Lope de Vega?. Honor, fidelidad, amor y justicia. Lealtad y amor. ¿Qué es el honor en el Barroco?. El reconocimiento social de la virtud y la reputación. El reconocimiento social de la decencia y moral. Cómo se pierde el honor?. Por una ofensa o deshonra pública. Te tiran un guante. ¿Cuál es la forma de recuperar la honra y el honor?. Venganza o castigo del ofensor. Retando a tu enemigo. ¿Cuál es la novedad en cuanto a la honra que introduce Lope?. Que todos tienen honor, no solo la nobleza. Que no todos tienen honor, solo la nobleza. ¿Qué personajes aparecen en el teatro barroco?. Galanes, damas, criados, villanos, nobles, reyes y el gracioso. Caballeros, damas, criados, villanos, nobles, reyes y el gracioso. ¿A qué público va dirigido el teatro barroco?. A todas las clases sociales. A no todas las clases sociales. ¿Qué son los “corrales de comedias”?. Teatros al aire libre en patios interiores de casas. Teatros en patios exteriores a las casas. ¿Cómo se colocaban los espectadores en los corrales de comedias?. Nobles en palcos, mujeres en la cazuela, pueblo de pie en el patio. Nobles en cazuela, mujeres en palco y pueblo de pie en el patio. El escenario en el teatro barroco. Decorados simples, trampillas y efectos especiales básicos. Decorados recargados, trampillas y efectos especiales básicos. ¿Qué es el teatro cortesano?. Teatro lujoso patrocinado por la monarquía, con escenografías elaboradas. Teatro pobre y no patrocinado por la monarquía, con escenografías simples. ¿Cuál es la prioridad del teatro de Lope de Vega?. Entretener y emocionar al público. Divertir al público. Obras teatrales de Lope de Vega. Fuenteovejuna, El perro del hortelano, El caballero de Olmedo, La dama boba. Noches de bohemia. Lenguaje de Calderón. Culto, simbólico y elaborado. Simple y concreto. ¿Por qué introduce Calderón los “apartes” y los “monólogos”?. Para expresar pensamientos y emociones de los personajes. Para expresar sentimientos y emociones de los personajes. ¿Dónde se lleva a cabo la escenificación en el teatro de Calderón?. En corrales de comedias y en la corte. En corrales de la pachecha. Cita obras de Calderón. La vida es sueño, El alcalde de Zalamea, El gran teatro del mundo. La vida es maravillosa. ¿Qué significa Tirso de Molina en el teatro barroco?. Introdujo personajes más complejos y psicológicos, como Don Juan. Introdujo personajes más simples y aburridos, como Don Juan. ¿Cuáles son los aspectos en los que Tirso de Molina supera a su maestro Lope?. Profundidad psicológica y mejor construcción de personajes. Profundidad emotiva y peor construcción de personajes. Enumera las tres obras más importantes de Tirso de Molina. El burlador de Sevilla, Don Gil de las calzas verdes, La dama del olivar. Fuenteovejuna, El perro del hortelano, El caballero de Olmedo, La dama boba. ¿Qué mito se trata por primera vez en “El Burlador de Sevilla”?. El mito de Don Juan, el seductor castigado por su comportamiento. El mito de Quevedo, el cantante castigado por su comportamiento. |