Prostaglandina F2a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prostaglandina F2a Descripción: Prostaglandina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La luteólisis inducida por la prostaglandina produce: I.- Aumento de la progesterona II.- Interrumpe la gestación III.-Ayuda a la implantación del feto IV.-Inhibe la acción de la progesterona. I, II y IV. II y IV. Sólo I. Todas. Algunos de los efectos secundarios de prostaglandina f2 alfa en los perros pueden ser: I. Bradicardia II. Pérdida de apetito III. Hipersalivación IV. Reflejo de defecación. I, II y III. Sólo II. I, III y IV. II y III. La eficacia abortiva de la Prostaglandina f2 alfa conlleva a: I. Inducción a la luteólisis II. Dilatación cervical III. Contracciones uterinas IV. Ovulación. I y II. I, II y IV. Sólo IV. I, II y III. La PGF2a se encuentra implicadada en varios aspectos reproductivos como. Secreción de gonadotropinas. Contracción de la musculatura cardiaca. Estimula la ovulación. Esta directamente implicada con la hormona del crecimiento. Analogos sinteticos de PGF2a pueden ser. Tiaprost. Cloprostenol. Fenprostaleno. Todas. Señale la alternativa incorrecta. La PGF2a es un ácido graso insaturado compuesto por 20 átomos de carbono. El receptor específico de PGF2-alfa es Receptor de la prostaglandina F (FP). El órgano de expresión de receptores para PGF más abundante es el cuerpo lúteo. La PGF2a natural o sus análogos son responsables de inducir la luteolisis hacia el final del diestro o gestación. Las prostaglandinas pueden ser fácilmente manipuladas por hembras gestantes. Como actúa la PGF2 alfa en el ciclo estral. Induciendo la formación del cuerpo lúteo. Induciendo la multiplicación del cuerpo lúteo. Induciendo Ruptura del cuerpo lúteo. Ninguna de las anteriores. Respecto a la aplicación de la La PGF2 alfa, Señale la alternativa Incorrecta. Vía intramuscular. Directamente al cuerpo lúteo. Vía subcutanea. Vía intravenosa. |