Protec.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Protec.2 Descripción: Área Técnica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta incorrecta. Las cámaras acorazadas defectivo y de comportamientos de alquiler deberán tener las características y el nivel de resistencia que determine el ministerio del interior, y estar provistas de los siguientes tipos de detectores: Detectores de infrarrojos. Detectores sísmicos. Detectores volumétricos. Mirillas ojo de pez. Se la respuesta incorrecta. Las empresas de seguridad dispondrán en su sede y en las de sus delegaciones de un sistema de seguridad físico y electrónico, compuesto de los siguientes elementos como mínimo: Ventanas o huecos protegidos con rejas fijas, macizas y adosadas o empotradas. Equipos sistemas de captación y registro de imágenes en su interior o exterior indistintamente. Conexión con una central de alarmas, mediante doble vía de comunicación, de forma que la inutilización de una de ellas, produzca la transmisión de la señal por la otra, o bien, una sola vía que permita la transmisión digital con supervisión permanente de la línea y una comunicación de respaldo. Sistema de detección sísmica. ¿Durante cuántos días deberán conservarse desde la fecha de grabación, los soportes destinados a la grabación de imágenes?. 15 días. 30 días. 45 días. 90 días. ¿En qué artículo de la ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada, especifican cuáles son las actividades propias y los requisitos que deberán reunir las empresas dedicadas a la seguridad privada?. Cinco. Siete. Treinta y uno. Ocho. Encontraremos el pasillo de Ronda en: El itinerario a pie de los vigilantes de seguridad. Las cajas fuertes. El sistema de alambradas con concertinas. Las cámaras acorazadas. ¿Cuál deberá ser la anchura máxima del pasillo de Ronda?. 60 cm. 80 cm. 100 cm. 150 cm. El trampón de la cámara acorazada, si existiera, dispondrá de un: Dispositivo de bloqueo. Sistema de apertura automática a distancia. Dispositivo de apertura independiente para emergencias conectados directamente con la central de alarmas. Muro exterior de grado de seguridad dos. Según la norma UNE 50.131-1 Todos los dispositivos electrónicos del sistema de seguridad de las cámaras acorazadas de estas empresas, deberán ser de los clasificados de : Grado 1. Grado 2. Grado 3. Grado 4. Los depósitos de explosivos contarán con un servicio de seguridad: Con dos vigilantes como mínimo. Con un solo Vigilante, cuando el sistema de seguridad se completó con un dispositivo que produzca la transmisión de una alarma a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Permanente integrado por un vigilante de explosivos como mínimo. Formado por un sistema de videovigilancia. Los libros-registros generales específicos que se establecen en el reglamento de seguridad privada y que deberán llevar las empresas de seguridad, se ajustarán a los modelos oficiales aprobados por resolución del: Consejo de gobierno. Secretariado del Estado de seguridad. Comisionado para la seguridad del Estado. Gabinete de coordinación de seguridad. Primeras hojas del libro.-registro de entrada y salida de armas. Debe consignar primero: La diligencia de habilitación por el interventor de armas y explosivos correspondiente. La reseña de las armas que hayan tenido entrada. Las anotaciones sobre el control del uso de las armas. Las observaciones. ¿En qué tipo de archivos se anotará la descripción de los sistemas de seguridad instalados y sus revisiones?. En un archivo general. En un libro-registro. En un inventario. En un libro-catálogo. Señora, la respuesta incorrecta. La instalación de almacenamiento debe disponer de: UnPlan de seguridad integral. Un plan de emergencias. Un plan de gestión de personal como para garantizar la máxima seguridad posible, así como sin escatimar en medios materiales para tal objetivo. Un plan de evacuación y de lucha contra incendios. En las instalaciones destinadas al almacenamiento, recuento y clasificación de fondos, valores y objetos valiosos. Hay que tener en cuenta varias áreas principales de seguridad. ¿Cuál es la zona que está más alejada de la ubicación de la cámara acorazada?. Zona de riesgo. Zona de influencia. Zona crítica. Zona de exclusión. ¿Cómo se llaman en el área de seguridad el punto inmediato a la cámara?. Zona de riesgo. Zona de influencia. Zona critica. Zona de exclusión. ¿En qué área de seguridad del comenzar a intensificarse la vigilancia?. Zona de influencia. Zona crítica. Zona de riesgo. Zona de exclusión. Cuando el volumen de moneda imposibilita su depósito en la cámara, acorazada, la empresa de seguridad, podrá: Notificarlo a la empresa o particular contratante del sistema de seguridad. Subcontratar a otra empresa de seguridad que trasladará los haberes a sus instalaciones. Disponer almacenamiento de una zona próxima a dicha cámara. Movilizar el excedente a la central de alarmas. Una de las siguientes no constituye una actividad propia de seguridad privada. Señala cual: En la acompañamiento, defensa y protección de personas físicas determinadas, incluidas las que ostenten la condición legal de autoridad. El depósito custodia recuente y clasificación de monedas y billetes para títulos-valores joyas, metales, preciosos, antigüedades, obras de arte u otros objetos, que por su valor económico, histórico o cultural y respectivas generen, puedan requerir vigilancia y protección especial. La vigilancia, protección de bienes, establecimientos, lugares y eventos, tanto públicos como privados, así como de las personas que pudieran encontrarse en los mismos. Los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento y de protección civil. Las empresas dedicadas a la prestación de los servicios de depósito y custodia llevarán un libro-registro de depósitos, cuyo formato se ajustará a las normas que se aprueben por: Un comité de empresas de seguridad. El ministerio de justicia. El ministerio del interior. El Consejo de ministros. Las empresas que se constituyen para la actividad de depósito, custodia y tratamiento de monedas y billetes, títulos, valores y objetos valiosos peligrosos, excepto explosivos, dispondrán en los locales en que se pretendan desarrollar dicha actividad de una zona de carga y descarga comunicada con el exterior mediante: Un sistema de puertas exclusas con dispositivo de apertura desde su interior. Una puerta acorazada. Un trampón. Un muro que rodee todo el perímetro lateral. |