option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROTECCIÓN Y ARMAMENTO 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROTECCIÓN Y ARMAMENTO 2

Descripción:
CONOCIMIENTO DE LOS VS SOBRE ARMAMENTO

Fecha de Creación: 2024/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE 3 FUERZAS AFECTAN A LA BALÍSTICA EXTERNA. PROTECCIÓN,GRAVEDAD Y RESISTENCIA. PROYECCIÓN,GRAVEDAD Y RESISTENCIA. PROYECCIÓN,GRAVEDAD Y EFICACIA.

QUE ELEMENTO LE DA EL MOVIMIENTO OSCILANTE DEL PROYECTIL. EL ÁNIMA DEL CAÑON. LA BOCA DEL CAÑÓN. LA FUERZA DE LA PÓLVORA.

EL ÁNGULO FORMADO POR LA LÍNEA DE MIRA Y LA LÍNEA DE TIRO, SE LLAMA. ÁNGULO DE ELEVACIÓN. ÁNGULO DE MIRA. ÁNGULO DE SITUACIÓN.

QUE ELEMENTO DEL ARMA LE DA EL MOVIMIENTO GIRATORIO AL PROYECTIL. EL ÁNIMA. LA ARISTA VIVA. LA FUERZA DE LOS GASES.

EL PUNTO EN EL CUAL LA RAMA DESCENDENTE DE LA TRAYECTORIA ENCUENTRA EL BLANCO, SE LLAMA. PUNTO DE LLEGADA. PUNTO DE CAIDA. PUNTO DE ENCUENTRO.

LA LÍNEA IMAGINARIA DESCRITA POR EL CENTRO DE GRAVEDAD DEL PROYECTIL DURANTE SU RECORRIDO SE LLAMA. TRAYECTORIA. LÍNEA DE TIRO. LÍNEA DE MIRA.

LA TRAYECTORIA TIENE UNA FORMA DE. LÍNEA RECTA EN LOS PRIMEROS MOMENTOS. PARÁBOLA. FORMA EN ZIG ZAG.

EL CENTRO DE LA BOCA DEL ARMA EN EL MOMENTO DE EFECTUAR EL DISPARO. SE LLAMA. VÉRTICE DE LA TRAYECTORIA. ORIGEN DE LA TRAYECTORIA. PUNTO DE LLEGADA DE LA TRAYECTORIA.

EL PUNTO MÁS ELEVADO DE LA TRAYECTORIA. SE LLAMA. VÉRTICE DE LA TRAYECTORIA. ORIGEN DE LA TRAYECTORIA. PUNTO DE LLEGADA DE LA TRAYECTORIA.

CÓMO SE LLAMA EL EJE GEOMÉTRICO DEL ÁNIMA DEL CAÑÓN. PLANO HORIZONTAL. EJE DEL ARMA. PLANO DE TIRO.

LA PROLONGACIÓN DEL EJE DEL ARMA, SE LLAMA. LÍNEA DE TIRO. LÍNEA DE MIRA. LÍNEA DE SITUACIÓN.

EL PUNTO DE LA TRAYECTORIA EN EL CUAL LA RAMA DESCENDENTE ENCUENTRA EL HORIZONTE DEL ARMA, SE LLAMA. PUNTO DE ENCUENTRO. PUNTO DE LLEGADA. PUNTO DE CAIDA.

LA LÍNEA DETERMINADA POR LA MUESCA DEL ALZA Y EL PUNTO DE MIRA, SE LLAMA. LÍNEA DE TIRO. LÍNEA DE MIRA. LÍNEA DE SITUACIÓN.

QUE 3 MOVIMIENTOS AFECTAN A LA BALÍSTICA EXTERNA. VIBRATORIO,ZIGZAGEANTE Y ONDULADO. CIRCULAR,PARABÓLICO Y RECTILINEO. RECTILINEO, GIRATORIO Y OSCILANTE.

LA PROLONGACIÓN DEL EJE DEL CAÑÓN CUANDO EL PROYECTIL ABANDONA LA BOCA DE FUEGO. LÍNEA DE PROYECCIÓN. LÍNEA DE SITUACIÓN. LÍNEA DE TIRO.

QUE PARTE DE LA ESCOPETA 12/70 FALTA (CAÑÓN, CARCASA,CAJÓN MECANISMOS,CULATA,CERROJO Y...... GRUPO CORREDERA. GRUPO ASTA. GRUPO CARGADOR.

QUE QUIERE DECIR "ENCARAR" EL ARMA. COLOCAR EL ARMA EN DISPOSICIÓN DE APUNTARLA. CUANDO TIENE ALGÚN CARTUCHO EN LA RECAMARA. EN LLEVAR RÁPIDAMENTE LA LÍNEA DE MIRA AL PUNTO CONCRETO DEL BLANCO.

CUANDO DECIMOS QUE UN ARMA SE ENCUENTRA VACIA. CUANDO NO TIENE CARTUCHOS EN EL DEPOSITO. CUANDO NO TIENE CARTUCHOS EN LA RECAMARA. CUANDO SU MECANISMO DE DISPARO NO SE ENCUENTRA EN DISPOSICIÓN DE EFECTUARLO.

COMO SE LLAMA EL EXPLOSIVO INICIADOR QUE ACTUALMENTE TIENEN LOS CARTUCHOS. NITRURO DE PLATA. TRINITRORRESORCINATO DE PLOMO. FULMINATO DE MERCURIO.

QUE QUIERE DECIR "CARGAR" EL ARMA. CUANDO SU DEPOSITO CONTIENE ALGÚN CARTUCHO. CUANDO TIENE ALGÚN CARTUCHO EN LA RECAMARA. CUANDO TIENE ALGÚN CARTUCHO EN EL ÁNIMA.

QUE QUIERE DECIR "ALIMENTAR" EL ARMA. CUANDO INTRODUCIMOS ALGÚN CARTUCHO EN EL DEPÓSITO. CUANDO INTRODUCIMOS ALGÚN CARTUCHO EN LA RECÁMARA. CUANDO INTRODUCIMOS ALGÚN CARTUCHO EN EL ÁNIMA.

DE QUE PARTES CONSTA UN CARTUCHO NO METÁLICO. BALA, VAINA,PÓLVORA Y PISTÓN Y FULMINANTE. PROYECTIL, VAINA,PÓLVORA Y PISTÓN Y FULMINANTE. PROYECTIL, TACO, VAINA, PÓLVORA Y FULMINANTE.

QUE QUIERE DECIR " ARMA VACIA". CUANDO SU DEPOSITO CONTIENE ALGÚN CARTUCHO. CUANDO NO TIENE CARTUCHOS EN EL DEPOSITO. CONSISTE EN PRESIONAR EL DEDO SOBRE EL DISPARADOR PARA HACER FUEGO.

QUE MISIÓN TIENE EL "YUNQUE" EN UN CARTUCHO. ES EL TOPE QUE SE ENCUENTRA EL FULINANTE CUANDO ES GOLPEADO POR LA AGUJA PERCUTORA. ES POR DONDE SE TRANSMITE LA COMBUSTIÓN TRAS LA PERCUSIÓN. LOS HAY DE DOS CLASES BOXER O BERDAN Y SIRVE PARA ALOJAR EL FULMINANTE.

QUE QUIERE DECIR ARMA "DESCARGADA". CUANDO SU DEPOSITO CONTIENE ALGÚN CARTUCHO. CUANDO NO TIENE CARTUCHO EN LA RECAMARA. CONSISTE EN PRESIONAR EL DEDO SOBRE EL DISPARADOR PARA HACER FUEGO.

A QUE LLAMAMOS BALÍSTICA EXTERNA. FENÓMENOS QUE OCURREN EN EL PROCESO DEL DISPARO . MOVIMIENTOS DEL CARTUCHO DESDE LA BOCA DEL ARMA HASTA EL BLANCO. MOVIMIENTOS DEL PROYECTIL DESDE LA BOCA DEL ARMA HASTA EL BLANCO.

QUE PARTE DE UNA "VAINA" FALTA EN LA RELACIÓN: CUERPO, GOLA, GOLLETE, BOCA Y.... FULMINANTE. YUNQUE. CULOTE.

QUE MISIÓN TIENE EL "OIDO" EN UN CARTUCHO. ES EL TOPE DONDE EL FULINANTE ES GOLPEADO POR LA AGUJA PERCUTORA. ES POR DONDE SE TRANSMITE LA COMBUSTIÓN TRAS LA PERCUSIÓN. LOS HAY DE DOS CLASES BOXER O BERDAN Y SIRVE PARA ALOJAR EL FULMINANTE.

QUE TIPO DE EXPLOSIVO CONTIENE EL INTERIOR DE UN CARTUCHO ADEMÁS DEL INICIADOR. EXPLOSIVO ROMPEDOR. EXPLOSIVO CONVENCIONAL. EXPLOSIVO PROPULSOR.

QUE QUIERE DECIR " ARMA DESMONTADA". CUANDO SU DEPOSITO CONTIENE ALGÚN CARTUCHO. CUANDO TIENE ALGÚN CARTUCHO EN LA RECAMARA. CUANDO SU MECANISMO DE DISPARO NO SE ENCUENTRA EN DISPOSICIÓN DE EFECTUARLO.

Denunciar Test