proteccion civil 1-15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() proteccion civil 1-15 Descripción: proteccion civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿cuantos titulos tiene la ley 17/2015 del sistema nacional de proteccion civil (snpc). 4. 5. 6. 7. ¿de que trata el titulo II de la ley del snpc?. de los recursos humanos. de las actuaciones. de la cooperación y la coordinación. del régimen sancionador. la característica de una colectividad de personas o bienes que los hacen susceptibles de ser afectados en mayor o menor medida por un peligro, se denomina: riesgo. amenaza. peligro. vulneravilidad. una situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad por ocasionar gran cantidad de victimas, recibe el nombre de: catastrofe. amenaza. emergencia. vulneravilidad. las actuaciones del spnc se regirán por unos principios.D los señalados, digas cual no corresponde: subsidiariead. eficiencia. cooperacion. igualdad. ¿quien aprueba las lineas básicas de la estrategia del snpc?. el consejo nacional de pc. el ministerio del interior. el consejo de seguridad nacional. el gobierno de la nacion. la estrategia del snpc, se revisara....señale la respuesta correcta: anualmente. cada cuatro años. cada dos años. al menos, cada cuatro años. ¿quien propone la estrategia del snpc?. el gobierno. el ministro del interior. el consejo nacional de pc. el consejo de seguridad nacional. ¿quien aprueba la estrategia del snpc?. el gobierno. el ministerio del interior. el consejo nacional de pc. el consejo de seguridad nacional. ¿en que articulo de la constitución española se garantiza que la atención recibida por los ciudadanos en caso de catástrofe, sea equivalente cualquiera que sea el lugar de su residencia?. art 8. art 155. art 139.1. art 116. señale la respuesta que considere incorrecta: los discapacitados deben conocer las medidas de autoproteccion. el derecho a la información comienza al producirse la catástrofe. los ciudadanos tienen derecho a participar en la elaboración de las normas. la participación de los ciudadanos se hará a través de las entidades de voluntariado. señale la que considere incorrecta: si la autoridad lo requiere, los ciudadanos están sujetos al deber de colaborar en pc. en casos de emergencias, cualquier persona, independientemente de su edad, estará obligada a realizar las prestaciones que la autoridad le pida. los servicios de vigilancia y protección son colaboradores del pc. si como resultado de una requisa de bienes, se producen daños en esto, se tiene derecho a ser indemnizado. ¿que ley se aplica cuando se exija la entrada de un domicilio y , en su caso, la evacuación de personas?. L.O. 2/20124. L.O. 16/1998. L.O.de proteccion de la seguridad ciudadana. L.O. 23/2016. señale la incorrecta: los medios de comunicación estarán obligados a colaborar de manera gratuita. las empresas y entidades que generen riesgo, promoverán la constitución de organizaciones de autoproteccion. los establecimientos que generen riesgo de emergencias, adoptaran las medidas de autopreteccion que la ley dispone. la red de comunicaciones de emergencia formada por radioaficionado voluntariados podrá complementar las disposiciones del pc. para anticiparse a los riesgos y facilitar una respuesta eficaz ante cualquier situación que lo precise, se crea: el consejo de anticipación de pc. una red de escucha nacional. una red nacional de información sobre protección civil. una red de alerta y control sobre protección civil. ¿donde se incluirá información sobre las emergencias y catástrofes que se produzcan, las consecuencias y perdidas ocasionadas, así como sobre los medios y procedimientos utilizados para paliarlas?. en un registro de datos de emergencias. en un registro de catástrofes. en un registro de nacional de datos. en un registro nacional de datos sobre emergencias y catastrofes. ¿quien gestiona el fondo de prevención de emergencias?. el gobierno. el ministerio del interior. el consejo nacional del pc. la dirección general de p.c. el sistema de comunicaciones de avisos de emergencias a las autoridades competentes en materia de pc, se denominan: red nacional de información de pc. red nacional de avisos de emergencias de pc. red de alerta nacional. red de alerta nacional de pc. ¿a quien corresponde la gestion de la red citada en la pregunta anterior?. al gobierno. al ministerio del interior. al consejo nacional pc. a y b. ¿quien propone la norma básica de protección civil?. el consejo nacional del pc. el gobierno. el titular del ministerio del interior. el consejo de seguridad nacional. señale que plan, de los citados, no corresponde: planes de autoproteccion. planes especiales. plan territorio nacional. plan estatal general. de los planes de pc, que se citan, diga cual de ellos NO necesita ser informado por el consejo nacinal de pc: plan estatal general. planes territoriales. planes de autoproteccion. planes especiales. un plan que contemple como emergencia un accidente de aviacion civil, es un plan: de autoproteccion. estatal. especial. territorial. los planes especiales relativos al riesgo nuclear y a la protección de población en caso de conflicto bélico, serán, en todo caso, de competencia: territorial, según el territorio en el que suceda la emergencia. autonómica o local, según el territorio que afecte. estatal, por la importancia de la emergencia. del consejo nacional de protección civil. ¿quien gestiona las dos redes existentes en el snpc?. el consejo nacional pc. el ministerio del interior. consejo de seguridad nacional. b y d. |