option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Descripción:
LEY PDP

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Reglamento (UE) 2016/679 fue propuesto por: El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo. Consejo de la Unión Europea.

Según el reglamento de la Unión Europea 2016/679, cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales es: Tratamiento. Elaboración de perfiles. Datos biométricos. Autoridad de control autorizada.

Según el reglamento de la Unión Europea 2016/679, el tratamiento de los datos personales de un niño se considerará lícito cuando tenga como mínimo: 13 años. 14 años. 15 años. 16 años.

El Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales no fue objeto de dictamen previo por ... El Comité Económico y Social Europeo. El Comité de las Regiones. La Comisión Europea. Fue objeto de previo dictamen por todas las anteriormente citadas instituciones de la Unión Europea.

El Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales protege a... Las personas físicas. Las personas jurídicas. Las personas físicas, las personas jurídicas y los entes creados al amparo del marco de oportunidades del mercado digital. Todas son correctas.

Según el Reglamento 2016/679, la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento es: Destinatario. Responsable. Encargado. Tercero.

El Reglamento (UE) 2016/679 crea el... Consejo europeo de protección de datos. Convenio europeo de protección de datos. Comité europeo de protección de datos. Comisión europea de protección de datos.

El Reglamento (UE) 2016/679 tiene su origen en: El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo de la Unión Europea.

Toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física es, según el Reglamento 2016/679: Datos personales. Limitación del tratamiento. Elaboración de perfiles. Seudonimización.

Todo conjunto estructurado de datos personales, accesibles con arreglo a criterios determinados, ya sea centralizado, descentralizado o repartido de forma funcional o geográfica es, según el Reglamento 2016/679: Elaboración de perfiles. Limitación del tratamiento. Seudonimización. Fichero.

El Reglamento (UE) 2016/679 comprende un total de... 173 artículos. 113 artículos. 99 artículos. 99 considerandos.

Según el reglamento de la Unión Europea 2016/679, el tratamiento de los datos personales de un niño se considerará lícito con un mínimo de edad que podrá ser modificado por los estados miembros siempre que este no sea inferior a: 10 años. 12 años. 13 años. 14 años.

La Ley Orgánica 3/2018 dice en su artículo 2 que no será de aplicación: A las personas privadas de libertad. A las personas fallecidas. Materias desclasificadas. No hay limitaciones de aplicación.

Respecto al derecho de acceso, el interesado puede obtener: a) Los fines del tratamiento. b) El plazo exacto de conservación de los datos. c) “a” y “b” son correctas. d) “a” y “b” son incorrectas.

Según la Ley Orgánica 3/2018, se podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión durante el plazo de una serie de meses a menos que exista causa legítima para ello. ¿De cuántos meses estamos hablando?. 3 meses. 6 meses. 9 meses. 12 meses.

Respecto al derecho de supresión, el interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: Los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo. El interesado retire el consentimiento en que se basa el tratamiento. Los datos personales hayan sido tratados ilícitamente. Todas son correctas.

Respecto al derecho de oposición: El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El encargado del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado y sin opciones a la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado y sin opciones a la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El encargado del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia entiende la obligación por parte de las entidades e instituciones de publicar de manera permanente la información pública que sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad pública como: Información pública. Publicidad activa. Acceso a la información pública. Apertura de datos.

Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia entiende la acción proactiva de la Administración de dar a conocer la información relativa a sus ámbitos de actuación y sus obligaciones, con carácter permanente y actualizado como: Gobierno abierto. Apertura de datos. Buen gobierno. Transparencia.

Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia entiende la puesta a disposición de datos en formato digital, estandarizado y abierto, siguiendo una estructura que permita su comprensión y reutilización de forma que generen valor y riqueza a través de productos derivados de dichos datos realizados por terceros como: Gobierno abierto. Apertura de datos. Buen gobierno. Transparencia.

Denunciar Test