option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

protección radiologica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
protección radiologica

Descripción:
3 evaluación

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La corteza atómica. es una zona sin carga eléctrica. tiene carga eléctrica positiva. tiene casi toda la masa del átomo. es una zona de carga eléctrica negativa.

La energía de enlace o ligadura es: la energía necesaria para arrancar un protón al núcleo de un átomo. la energía necesaria para disociar dos átomos de una molécula. la energía necesaria para promocionar un electrón a un nivel energético superior. la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo.

Dos nucleidos son isóbaros si: tienen el mismo valor de nº atómico. tienen el mismo valor de nº másico. tienen el mismo nº de neutrones. tienen el mismo nº de electrones.

En una desintegración alfa se produce: una partícula cargada positivamente. una radiación electromagnética. una partícula neutra. una partícula cargada negativamente.

En una desintegración beta: varía el nº atómico y nº másico. no varía ni nº atómico ni nº másico. solamente varía el nº atómico. solamente varía el nº másico.

Los nucleones son: los protones y electrones. los neutrones únicamente. los protones y neutrones. los protones únicamente.

En el efecto Compton: el fotón incidente es totalmente absorbido. se crean positrones. el fotón incidente es parcialmente absorbido y se genera un fotón disperso. aumenta la energía del fotón.

Los rayos X de frenado o Bremsstrahlung: producen al rellenarse vacantes electrónicas en capas profundas. son emitidos cuando se frenan electrones de alta energía. tienen espectro de líneas o discreto. su energía es siempre del orden del MeV.

La unidad energética más usada en Física Nuclear es el: electrón-voltio. julio. ergio. watio.

La luz, los rayos X y los rayos gamma: son partículas materiales. constituyen fenómenos de muy distinta naturaleza. son ondas electromagnéticas. tienen poder de penetración en la materia muy análogo.

Cuando un átomo se desexcita: absorbe energía en forma de radiación electromagnética. emite energía en forma de radiación electromagnética. absorbe electrones. emite electrones nucleares.

Los rayos X característicos. tienen espectro continuo. se producen al decelerarse electrones. tienen energías del orden del MeV. se originan al rellenarse en el átomo vacantes electrónicas en capas electrónicas profundas.

Los rayos X característicos que emite un tubo de rayos X: dan lugar a un espectro discreto que depende del número atómico del material del ánodo. tienen espectro continuo. se les denomina también radiación de frenado. tienen energías independientes del número atómico del material del ánodo.

La actividad de una muestra radiactiva es: el número de átomos radiactivos por unidad de masa. la inversa del periodo. el número de transformaciones nucleares por unidad de tiempo. el tiempo requerido, para reducirse a la mitad.

Las partículas alfa se caracterizan por: su alto poder de penetración. su masa análoga a la del electrón. producir alta ionización específica. estar formadas por dos protones y un neutrón.

Los rayos X y rayos gamma son: ondas electromagnéticas de la misma naturaleza que la luz visible pero distinta frecuencia. una propagación de partículas pesadas de alta energía. una propagación de iones magnéticos de energía variable. ondas electromagnéticas que no propagan energía.

Los fotones de rayos X o gamma: pueden ser totalmente absorbidos colocando un blindaje de alto Z y suficiente espesor. para que sean totalmente absorbidos se necesita un blindaje formado por un material de alto Z y un absorbente de neutrones. no pueden ser totalmente absorbidos ya que la atenuación se rige por una ley exponencial y siempre pasarán algunos. no sufren el fenómeno de la absorción ya que no ceden energía al medio, únicamente son difundidos.

El P-32 tiene un período de semidesintegración de 14 días. Si inicialmente se dispone de una actividad de 4MBq, ¿Qué actividad quedará al cabo de 28 días?: 1 MBq. 100 kBq. 2 MBq. 500 kBq.

Una partícula alfa está constituida por: cuatro protones. tres protones y un neutrón. dos protones y dos neutrones. tres neutrones un protón.

A igualdad de energía, ¿qué tipo de radiación ionizante es más penetrante en un mismo material?. beta. gamma. alfa. no se puede saber porque también depende de la actividad del radionucleido.

En la desintegración beta positiva el número atómico Z: disminuye en una unidad. aumenta en una unidad. aumenta en dos unidades. no varía.

La emisión de partículas alfa o beta por una sustancia radiactiva suele ir acompañada de: electrones. neutrones. radiación gamma. protones.

Un núcleo excitado pasa al estado fundamental si libera energía emitiendo: un foton de radiación X. un electrón. protones. fotón de radiación gamma.

La radiación X y gamma se diferencian en que: tienen ambas origen en el núcleo. tienen ambas origen en la corteza. los rayos X tienen origen en la corteza, y los gamma en el núcleo. los rayos X tienen origen en el núcleo y los gamma en la corteza.

La radiación gamma: se origina en transiciones en niveles nucleares. procede de transiciones en niveles electrónicos de la corteza. tienen espectro continuo. tienen siempre energías del orden del keV.

Una fuente radiactiva puntual emite radiación: siempre en una única dirección. en todas las direcciones. en una sola dirección, para algunos isótopos. en todas las direcciones, sólo si emite radiación gamma.

En un átomo, el número de nucleones es igual al número de. protones más electrones. neutrones. electrones. protones más neutrones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?. La masa del átomo se encuentra casi toda concentrada en el núcleo. El núcleo posee carga eléctrica positiva. Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares o elípticas. Un átomo neutro tiene distinto número de protones que de electrones.

Los radionucleidos o isótopos radiactivos. son nucleidos inestables que emiten exclusivamente partículas. se desintegran siguiendo las mismas leyes, independientemente de que sean naturales o artificiales. se desintegran emitiendo rayos X característicos. tiene siempre más neutrones que protones.

Los fotones al interaccionar con la materia. se frenan perdiendo su energía mediante sucesivas colisiones con los átomos de esa materia. se absorben completamente si se interpone un blindaje que tenga mayor espesor que el alcance de los fotones. sufre atenuación de forma exponencial con el espesor de blindaje. pierden su carga al colisionar con electrones atómicos.

En un átomo los protones se encuentran: en órbitas alrededor del núcleo. en la corteza. en el núcleo. Los protones no forman parte del átomo.

El número másico de un nucleido representa: el número de protones. el número de neutrones. la suma del número de protones y de neutrones. la suma del número de protones y de electrones.

En la desintegración beta positiva, el número de neutrones A-Z: disminuye en una unidad. aumenta en una unidad. permanece inalterado. disminuye en dos unidades.

El espectro de las partículas alfa es continuo porque: en la desintegración se emite también un neutrino. se vio la el principio de conservación de la energía. siempre se emite también un fotón gamma. El espectro de las partículas alfa es en realidad discreto.

Un átomo se dice que está ionizado cuando: Uno de sus protones se transforma en un electrón. ha perdido uno o varios electrones. un electrón ha pasado a una capa exterior, pero sin abandonarlo. el núcleo captura todos los electrones.

Denunciar Test