Protección Radiológica( Autoevaluación) Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Protección Radiológica( Autoevaluación) Tema 1 Descripción: Aplicación de procedimientos de detención de la radiación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre las magnitudes radiológicas encontramos: Magnitudes físicas fundamentales. Magnitudes de radioprotección. Magnitudes operacionales. Todas son correctas. La dosis efectiva (E) es una: Magnitud física fundamental. Magnitud de radioprotección. Magnitud operacionales. Magnitud de medida. La dosis personal es una: Magnitud física fundamental. Magnitud de radioprotección. Magnitud operacionales. Magnitud de medida. La radiactividad es una: Magnitud física fundamental. Magnitud de radioprotección. Magnitud operacionales. Magnitud de medida. Las medidas dosimétricas que se realizan en zonas de acceso restringido y controlado para personal cualificado se denominan: Dosimetría radiológica ambiental. Dosimetría radiológica de área. Dosimetría personal. Ninguna de las anteriores. Las unidades de la energía cinética liberada por la radiación o Kerma son: Julio por kilogramo o Gray (Gy). Julio por gramo. Greys (Ge). Culombio por kilogramo (C/Kg). Los detectores de radiación que sólo detectan los fotones o partículas son: Detectores. Contadores. Espectómetros. Ninguna de las anteriores. Los dosímetros más utilizados son: Detectores de centelleo. Detectores de neutrones. Detectores de termoluminiscencia. Detectores de ionización gaseosa. Un dosímetro activo: Permite medir en tiempo real. Requiere de una fuente de electricidad para funcionar. Todas son correctas. Son las cámaras de ionización de gases y los detectores de centelleo. Un equipo o dispositivo utilizado para medir la dosis de radiación se denomina: Dosímetro. Medidómetro. Magnitudómetro. Radiómetro. |