Protección radiologica (Autoevaluación) Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Protección radiologica (Autoevaluación) Tema 5 Descripción: Gestión del material radioactivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proceso de gestión de los materiales radiactivos está formado por diferentes etapas: Protección, separación, transporte y evacuación. Segregación, transporte y almacenamiento. Segregación, caracterización, transporte, almacenamiento y evacuación. Caracterización, transporte y almacenamiento. ENRESA son las siglas de: Empresa Nacional de Residuos Super Activos. Empresa Normativa de Residuos SA. Empresa Nacional de Residuos Radiactivos S.A. Empresa Nueva de Residuos Activos. Es un residuo producido en radioterapia: Fuentes encapsuladas. Sólidos radiactivos de iridio-192. Semillas de yodo y paladio. Todas son correctas. La categoría III del nivel de radiación hace referencia: Nivel máximo de radiación en superficie mayor a 0.005 mSv/hora máximo 0.5 mSv/hora. Nivel máximo de radiación en superficie mayor a 0.005 mSv/hora máximo 2 mSv/hora. Nivel máximo de radiación en superficie mayor a 0.005 mSv/hora. Ninguna de las anteriores. La desclasificación de un residuo radiactivo hace referencia a: Residuos no peligrosos que no tienen que cumplir con el reglamento. Exención de la gestión del residuo cuando pasa un tiempo suficiente para que la actividad decaiga a niveles no peligrosos. Los residuos están fuera de los sistemas de protección ya que no producen efectos nocivos. Ninguna de las anteriores. La normativa europea relativa al transporte de sustancias radiactivas es: Acuerdo europeo de transporte de mercancías no peligrosas por aire. Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías por tren. Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de residuos en barco. Ninguna es correcta. La ultracompactación se realiza en residuos de tipo: Residuos compactables (S01). Residuos orgánicos (S03, L02, M01). Residuos líquidos acuosos (L02). Residuos no compactables (S02, S04) o fuentes encapsuladas (F01, F02). Los residuos líquidos acuosos (L02) se evacuan: Inmovilización directa. Mortero de relleno. Ultracompactación. Incineración. Los residuos sólidos mixtos en medicina nuclear se pueden clasificar en: Tipo I y tipo II. Tipo I, II, III y generadores 99Mo/99mTc. Tipo I, II, III, IV y generadores de 99Mo/99mTc. Generadores 99Mo/99mTc. Se define como cualquier elemento de desecho que está contaminado o contiene radioisótopos en niveles superiores a los establecidos por normativa a: Residuo urbano. Residuo radiactivo. Residuo desechable. Residuo residual. |