option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROTECCION RADIOLOGICA ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROTECCION RADIOLOGICA ILERNA

Descripción:
BATERIA PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2023/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE TEJIDO PRESENTA MENOR RADIOSENSIBILIDAD:MEDUAL OSEA Y ESTOMAGO=0,12; HIGADO=0,4; GLANDULAS SALIBALES=0,01. ESTOMAGO. HIGADO. GLANDULAS SALIVALES. MEDULA OSEA.

QUE GLANDULA PRESENTA MENOR RADIOSENSIBILIDAD: MEDULA OSEA Y ESTOMAGO=0,12; HIGADO=0,04 Y GLANDULAS SALIVALES=0,01. MEDULA OSEA. HIGADO. ESTOMAGO. GLANDULAS SALIVALES.

QUE TEJIDO DE LOS SIGUIENTES TIENE MAYOR RADIOSENSIBILIDAD: PULMONES=0,12; GONADAS=0,08; TIROIDES=0,04; CEREBRO=0,01. CEREBRO. PULMONES. GONADAS. TIROIDES.

PARA MEDIR LAS DOSIS DE RADIACION EN UN CUERPO COMPLETO EL TLD: SE SITUARA EN LA MUÑECA. SE SITUARA EN LA CABEZA. SE SITUARA EN LOS BRAZOS. SE SITUARA EN EL TORSO.

CUANDO UN HAZ DE RAYOS X PENETRA EN UN MATERIAL: la atenuación será menor en materiales poco densos. la atenuación será independiente de la densidad del material. la atenuacion sera mayor en materiales poco densos. ninguna de las respuestas es correcta.

Que fenómeno se produce cuando un fotón incide sobre un electrón, cediéndole su energía y arrancándolo de su orbita: efecto Compton. efecto newton. efecto fotoeléctrico. efecto ionice.

los efectos deterministas son aquellos que: solo se producen al superar un valor de dosis umbral. solo se producen por debajo de un valor de dosis de umbral. siempre se producen, sin tener en cuanta la dosis. se producen con una probabilidad directamente proporcional a la dosis.

que tipo de zona nos indica la señal mostrada en la imagen: zona controlada, con permanencia reglamentada por riesgo de irradiación y contaminación. zona vigilada, con permanencia reglamentada por riesgo de contaminación. zona controlada, con permanencia reglamentada por riesgo de irradiación. zona vigilada, con permanencia reglamentada por riesgo de irradiación.

llegan a un detector 10 ondas radiactivas, pero solo 5 de ellas interaccionan y generan una señal, podemos decir que: su eficiencia intrínseca es del 25%. su eficiencia intrínseca es del 50€. su eficiencia extrínseca es del 25%. su eficiencia extrínseca es del 50%.

Usando un detector, observamos que una fuente radiactiva emite una dosis de 60mSv/hora. Si después medimos tras una pared de hormigón de 12cm de espesor. ¿Cuál será la dosis que detectaremos?(ESR del hormigón = 6cm). 10mSv/hora. 25mSv/hora. 40mSv/hora. 15mSv/hora.

La normativa española para la seguridad nuclear y las actuaciones en emergencias radiológicas se basa en: el convenio OIEA. el tratado de Maastricht. el principio ALARA. el tratado de Euratom.

dentro de la pirámide legislativa, el nivel 1 incluye elementos como: las normativas y tratados internacionales. la legislación estatal y ordenes ministeriales de seguridad nuclear. los manuales de uso de la maquinaria. los documentos y guías de carácter recomendatorio realizados por instituciones técnicas(CSN,OIEA,...).

una instalación en la que se utilicen aparatos productores de radiaciones ionizantes que funcionen a tensiones inferiores a 5kv: no se consideran instalaciones radioactivas. pero deberá cumplimentar los reales decretos 1836/99 y 35/2008. se consideran instalaciones radioactivas. pero deberá cumplimentar los reales decretos 1836/99 y 35/2008. se consideran instalaciones radioactivas. Y deberá cumplimentar los reales decretos 1836/99 y 35/2008. no se consideran instalaciones radioactivas. y no deberá cumplimentar los reales decretos 1836/99 y 35/2008.

ingerir alimentos dentro de una instalación radiactiva puede ser causa de: contaminación inerte. contaminación espontanea. contaminación externa. contaminación interna.

las tres principales medidas de protección frente a la irradiación externa son : distancio, protocolo y precisión. distancia, tiempo y blindaje. distancia, protocolo y blindaje. distancia, tiempo y dosis.

el blindaje que interactúa con el haz de radiación primaria es el: blindaje secundario. blindaje total. blindaje primario. todos interactúan.

la radiación que escapa de los laterales de la carcasa del proyector se considera: radiación primaria. todas son falsas. radiación secundaria de fuga. radiación secundaria dispersa.

según el reglamento real del real decreto 1085/2009,¿a que tipo de instalación de rayos x pertenece aquella donde se opera con el equipo de radiodiagnóstico dental intraoral?. tipo 3. tipo 2. ninguno. tipo 1.

indica cual de las siguientes NO es una zona de riesgo: todas son zonas de riesgo. puesto de control del operador. sala de espera general. sala del proyector.

indica la frase correcta: el programa de garantía de calidad de una instalación debe estar escrito, al alcance de cualquier trabajador de la instalación y evolucionar en el tiempo. el programa de garantía de calidad de una instalación debe estar codificado, al alcance de cualquier trabajador de la instalación y ser inmutable en el tiempo. el programa de garantía de calidad de una instalación debe estar escrito, al alcance de cualquier trabajador de la instalación y se inmutable en el tiempo. el programa de garantía de calidad de una instalación debe estar codificado, al alcance de ciertos trabajador de la instalación y evolucionar en el tiempo.

los medidores que se utilizan para las mediciones de radiación a nivel personal, serán los: controladores proporcionales. contadores geiger. TLD. FLC.

una prueba de calibrado positiva(superada) nos indica: que las mediciones del detector NO corresponden con los valores de la realidad. que las mediciones del detector corresponden con los valores de la realidad. que el detector no desvía sus mediciones en el tiempo. ninguna es correcta.

la comisión de calidad de un centro de oncología radioterápica estará obligatoriamente formado por: facultativos del centro. todos ellos formaran parte de la comisión de calidad. representantes de la administración del centro. técnicos de radioterapia del centro.

realizamos en nuestro laboratorio una medición para asegurar que la medición mostrada por un detector se mantiene respecto a las mediciones que realizamos hace unos mese. Que nombre recibe esta prueba: baremado. ajuste. calibración. prueba de constancia.

toda radiacion radiactiva: deberá disponer de un plan de emergencia y lo podrá complementar voluntariamente con normas de actuación. deberá disponer de un plan de emergencia y lo deberá complementarlo con normas de actuación. podrá disponer voluntariamente de un plan de emergencia. todas las respuestas son falsas.

un accidente radiologico: es una exposición accidental, siempre que sea superior a 6mSv. es una exposición accidental, siempre que sea superior a 4mSv. es una exposición accidental, en la que supere los niveles regulados. es una exposición accidental, siempre que sea superior a 2mSv.

el NRD( nivel de referencia en diagnostico) nos indica: los niveles de dosis establecidos como referencia para cada tipo de radiodiagnóstico. los parámetros de calidad de la imagen obtenida. el porcentaje de imágenes que no son de utilidad diagnostica. el tiempo que tarda la imagen generada en llegar al medico prescriptor.

en caso de producirse una emergencia en una instalación radiactiva en la que solo se encuentren operadores: estos adoptaran las medidas de actuación definitiva. estos buscaran inmediatamente al supervisor, antes de realizar ninguna actuación. estos NO están autorizados para detener el funcionamiento de la instalación. estos están autorizados para detener el funcionamiento de la instalación, procediendo inmediatamente a localizar al supervisor.

cuales de las siguientes situaciones en un evento de irradiación accidental durante una sesión de radiodiagnóstico: todos son eventos de irradiación accidental. el haz se mantiene en la potencia indicada y actúa durante el tiempo previsto, pero nos equivocamos de paciente. el haz supera la potencia indicada, pero actúa durante el tiempo previsto. el haz se mantiene en la potencia indicada pero por mas tiempo del previsto.

en caso de producirse un vertido de materia radiactivo sobre una superficie, la técnica de limpieza sera: con movimientos lineales ,hacia fuera. con movimientos lineales, hacia dentro. con movimientos circulares, hacia fuera. con movimientos circulares, hacia dentro.

los materiales que interactúan con mayor intensidad con la radiación son aquello con: muy baja densidad. baja densidad. densidad intermedia. alta densidad.

los programas de garantía de calidad se aplicaran a: instalaciones de radioterapia. instalaciones de radiodiagnostico. todas las instalaciones indicadas. instalaciones de medicina nuclear.

la radiacion que se emite en forma de onda es la: de protones. corpuscular. electromagnética. de neutrones.

los rayos x son un tipo de: radiación corpuscular ionizante. radiación electromagnética NO ionizante. radiación corpuscular NO ionizante. radiación electromagnética ionizante.

el reglamento del real decreto 1085/2009,obliga a toda instalación radiológica a: contar con un servicio de protección radiológica contratado exclusivamente. las instalaciones radiológicas nunca están obligadas a contar con servicios de protección. contar con un servicio de protección radiológico (SPR) o contratado (UTPR). contar con un servicio de protección radiológica propio exclusivamente.

un suceso que requiera la intervención de agente externos para la resolución: deberá ser notificado en un plazo máximo de 3 horas. deberá ser notificado en un plazo máximo de 24 horas. deberá ser notificado en un plazo máximo de 48 horas. deberá ser notificado en un plazo máximo de 1 horas.

según los PGC, las dosis administradas deberán en todo momento respetar el principio: ALOHA. ENRESA. ALARA. Euratom.

al interactuar una onda radiactiva con los componentes de una célula, la etapa química indirecta se produce cuando: la onda radiactiva choca sobre una molécula de agua. la onda radiactiva choca sobre una proteína. la onda radiactiva choca sobre una molécula de ADN. la onda radiactiva choca sobre lípidos o azucares de la célula.

tras efectuar una parada de emergencia en un aparato de proyección: voluntariamente se podrá verificar el correcto funcionamiento del equipo antes de volver a utilizarlo. nunca se deberá verificar el correcto funcionamiento antes de volver a usarlo. cuando la parada se deba a un fallo mecánico se deberá verificar el buen funcionamiento antes de volver a usarlo. siempre se deberá verificar el buen funcionamiento del equipo antes de volver usarlo.

la primera medida de actuación en un evento de contaminación radiactiva en una superficie de trabajo debe ser: limpiar la superficie. monitorizar la superficie con un monitor de contaminación. señalar la superficie. ninguna es correcta.

tenemos una fuente de radiación que emite 30 ondas por pulso. Dé cada pulso,15 de estas ondas llegan a nuestro detector, por tanto podemos decir que: la eficiencia intrínseca del detector es del 25%. la eficiencia intrínseca del detector es del 50€. la eficiencia extrinseca del detector es del 25%. la eficiencia extrinseca del detector es del 50%.

los residuos radiactivos que NO presentan una actividad que pueda producir efectos nocivos sobre el cuerpo humano, se clasifican como: especiales. exentos. de alta calidad. de baja calidad.

la primera fase de un síndrome de irradiación corporal es la: fase convalecencia. fase prodrómica. fase latente. fase de enfermedad manifiesta.

la radiación que transmite energía en forma de onda es la: todas son correctas. electromagnética. material. corpuscular.

al observar una radiografía de que color aparecen los materiales mas radiopacos. transparentes. negros. gris. banco.

cuando se realicen reparaciones en el equipamiento de una instalación de radiodiagnóstico: será siempre el proveedor quien las realice. se verificara y certificara por escrito el estado del equipo. se informara oralmente del estado del equipo. no se tomaran medidas de registro.

un átomo reactivo es aquel: que se desintegra de manera espontanea. se desintegra de manera NO espontanea. no se desintegra. todas son incorrectas.

en el efecto fotoeléctrico: se expulsa un fotón, pero el electrón se conserva. desaparece un fotón y se expulsa un electrón. desaparece un electrón y se expulsa un fotón. se expulsa un electrón pero el fotón se conserva.

la separación temporal mínima que necesita un detector para identificar dos pulsos distintos es su: sensibilidad. eficiencia extrínseca. eficiencia intrínseca. tiempo muerto.

el orden de actuación a seguir en casos de accidente radiológico será: atención al personal afectado = notificación del suceso = activación del plan de emergencia. notificación del suceso = activación del plan de emergencia = atención al personal afectado. activación del plan de emergencia = atención al personal afectado = notificación del suceso. activación del plan de emergencia = notificación del suceso = atención al personal afectado.

indica la zona con especial riesgo de contaminación radiactiva para un servicio de medicina nuclear. baño de los pacientes. todas las respuestas son correctas. salas de administración de dosis. cabinas de preparación de radiofármacos.

el primera paso para la correcta gestión de los residuos radiactivos será su: almacenamiento. caracterización. segregación. evacuación.

que partícula subatómica presenta carga positiva: neutrones. electrones. todas son correctas. protones.

un suceso no requiere la intervención de agentes externos para su resolución: deberá ser notificado en un plazo máximo de 3 horas. deberá ser notificado en un plazo máximo de 1 horas. deberá ser notificado en un plazo máximo de 48 horas. deberá ser notificado en un plazo máximo de 24 horas.

si un fotón radiactivo impacta con una molécula del interior celular. ¿Cual de los siguientes efectos será mas dañino?. choque del fotón sobre un azúcar. rotura simple en la cadena de ADN. rotura doble en la cadena de ADN. todas son correctas.

tras un suceso de notificación en 24 horas. se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 15 días. se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 60 días. se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 30 días. se emitirá un informe al CSN en un plazo máximo de 2 días.

en el caso de que una persona ingiera de manera accidental un producto radiactivo. nunca se hará un lavado de estomago. si se supera una dosis estimada de 5mSv,se dará aviso al servicio medico. nunca se avisara al servicio medico. siempre se hará un lavado de estomago.

dentro de una instalación de medicina nuclear y radiofarmacia, NO se considera una fuente de radiación. un paciente que todavía no ha recibido ninguna dosis. los viales donde esta el radiofármaco. todos se consideran fuente de radiación. el reservorio del material radiactivo.

en un centro de medicina nuclear, realizaremos controles de ausencia de contaminación: diariamente, en zonas susceptibles de contaminarse, como por ejemplo el suelo de la sala de espera. diariamente, en zonas susceptibles de contaminarse, como por ejemplo el suelo de los baños de los pacientes. semanalmente, en zonas susceptibles de contaminarse, como por ejemplo el suelo de la cámara de administración. semanalmente, en zonas susceptibles de contaminarse, como por ejemplo el suelo de la sala de espera.

el blindaje que interactúa con el haz de radiación dispersa es el: blindaje secundario. blindaje primario. todos interactúan. blindaje total.

que partícula subatómica no presenta masa. todas son correctas. neutrones. protones. electrones.

cuando trabajamos con materiales radiactivos incluidos en un contenedor que NO esta diseñado para abrirse, estamos operando con: materiales puros. materiales mixtos. materiales no encapsulados. materiales encapsulados.

el servicio de protección radiológica firmara un certificado para aprobar el diseño de una instalación en el que debe cumplirse que: el puesto del operador estará debidamente blindado mediante una barrera estructural. el puesto del operador dispondrá de una ventana(plomada) para poder observar al paciente, además de un intercomunicador. todos los puntos indicados deben cumplirse. los equipos de rayos x deberán disponer de pulsador de parada de emergencia.

indica la característica FALSA sobre los tld. para hacer mediciones de cuerpo entero se sitúan en el tórax. suelen llevar dos cristales, que van calibrados para presentar dos profundidades diferentes. emiten luz al ser expuesto a calor, dé forma proporcional a la radiación que hayan absorbido. en caso de usar delantal plomado, el tld se debe utilizar por encima del delantal.

los simulacros de emergencia de una instalación radiactiva. deben realizarse al menos una vez cada 10 años. no tienen obligación de realizarse. deben realizarse al menos una vez al mes. deben realizarse al menos una vez al año.

cuando un fotón incide sobre una molécula de agua del interior celular y los radicales libres producidos afectan al ADN, nos encontramos frente a una: acción indirecta de la etapa química. acción indirecta de la etapa biológica. acción directa de la etapa química. acción indirecta de la etapa química.

la desaparición progresiva de los fotones que atraviesan un material se denomina: absorción. propagación. atenuación. dispersión.

en el efecto Compton. desaparece un electrón y se expulsa un foton. se expulsa un fotón, pero el electrón se conserva aunque disperso. ninguna es correcta. se expulsa un electrón pero el fotón se conserva aunque disperso.

la dosis de radiación que recibe un técnico de rayos mientras opera el equipamiento ,se considera: exposición medica. exposición ocupacional. exposición ordinaria. exposición general.

una muestra radiactiva emite 30 ondas por segundo, dé las que 12 llegan a nuestro detector. Por tanto podremos decir que nuestro detector presenta una: eficiencia intrínseca del 12%. eficiencia extrínseca del 40%. eficiencia intrínseca del 40%. eficiencia extrínseca del 12%.

en una sala de braquiterapia o teleterapia, el espacio de tratamiento se denomina: laberinto. acceso. bunker. sala de control.

la radiactividad de un material se expresa en: grays. sieverts. voltios. becquerels.

la unidad gray se usa para expresar valores de: dosis efectiva. reactividad de un material. dosis equivalente. dosis absorbida.

que tipo de detector basa su funcionamiento en un cristal que emite fotones al recibir radiación. detector por ionización de gases. detector por centelleo. ninguna respuesta es correcta. detector por disociación.

Denunciar Test