Proteccion radiológica Q2 oficiales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Proteccion radiológica Q2 oficiales Descripción: grado superior en rayos x |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En ell ADN se encuentra toda la infformación para: aumentar el número de células. controlar funciones célulares. borrar todo lo que pueda llegar a la descendencia. destruir la radiación. Respecto a los efectos estocásticos NO es cierto que: pueden ser hereditarios y somáticos. ICPR acepta que no hay dosis umbral. si la radiación es una célula germinal el efecto biológico se pondrá de manifiesto en el propio individuao. se consideran dosis bajas aquellas inferiores 0,2 Gy. El efecto de los radicales libres sobre el ADN se clasifican como: efecto indirecto y ocurre a distancias del orden del centímetro. efecto directo y ocurre a distancias del orden delnanómetro. efecto indirecto y ocurre a distancias del orden del nanómetro. el 35%. Lasaberraciones cromosómicas pueden ser debidas a : rotura del citoplasma. rotura de la base tímida en dos partes iguales. rotura de cadena sencilla. ninguna respuesta es cierta. La dosis, la tasa de dosis y la calidad de la radiación corresponden a los factores: físicos. químicos. biológicos. fisiológicos. ¿Qué criterio determina los efectos hereditario y somático?. transportado. transmitido. transducido. translúcido. Si: determinamos que se ha producido un efecto estocástico debe haberse producido. lesión letal de naturaleza hereditaria. lesión subletal dependiente de la dosis. lesión subletal sin dosis umbral. lesión letal de naturaleza somática. No es cierto para un efecto determinista: existe una dosis umbral de radiación por debajo del cual el nº de células es insignificante para que ocurra algo. el nº de células afectadas está en relación con la dosis. en este tipo de efectos la gravedad resulta proporcionala la dosis recibida. como consecuencia de la irradiación la célula no muere si no que sufre una modificación en el ADN. Sobre la dosis letal porcentual DL 50/60, encuentra la falsa: dosis necesaria para producir mutaciones del 50% de la población al cabo de 30 minutos. es del orden de 3-5 Gy para el hombre. sirve para comparar los efectos letales de la radiación. se mide en función del tiempo. ¿Cúal de las siguientes respuestas es verdadera?. la respuesta de un organismo adulto a una exposión aguda se conoce como síndrome de irradiación. el síndrome del SNC se produce a dosis inferiores a 10 Gy. la radioresistencia del feto disminuye durante la última fase del desarollo. para los efectos estocásticos existe dosis umbral. |