option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Protección de testigos y peritos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Protección de testigos y peritos

Descripción:
L.O.19/1994, de 23 de diciembre

Fecha de Creación: 2021/02/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 21

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las medidas de protección previstas en esta Ley son aplicables a.... LA VÍCTIMA DE UN DELITO. CUALQUIER PERITO O TESTIGO. A QUIENES EN CALIDAD DE TESTIGOS O PERITOS, INTERVENGAN EN PROCESOS JUDICIALES. A QUIENES EN CALIDAD DE PERITOS O TESTIGOS, INTERVENGAN EN PROCESOS PENALES.

Para que sean de aplicación las disposiciones de la presente Ley será necesario que _____ aprecie racionalmente ____ para la persona, libertad o bienes de quien pretenda ampararse en ella, su cónyuge o persona a quien se halle ligado por análoga relación de afectividad o sus ascendientes, descendientes o hermanos. EL FISCAL / UN PELIGRO GRAVE. LA AUTORIDAD O FUNCIONARIO DE POLICÍA JUDICIAL / UN PELIGRO CONSIDERABLE. LA AUTORIDAD JUDICIAL / UN PELIGRO GRAVE. LA "A" Y LA "C" SON CORRECTAS.

Apreciado un peligro grave para la persona, el Juez instructor acordará motivadamente, solo de oficio, las medidas necesarias para preservar la identidad de los testigos y peritos. VERDADERO. FALSO. DE OFICIO O A SOLICITID DEL MINISTERIO FISCAL.

Dentro de las medidas que el Juez instructor acordará motivadamente, podrá adoptar que solamente consten en las diligencias que se practiquen su nombre y apellidos, pero no el domicilio, lugar de trabajo y profesión, ni cualquier otro dato que pudiera servir para la identificación de los mismos. FALSO. VERDADERO. QUE NO CONSTEN EN LAS DILIGENCIAS QUE SE PRACTIQUEN SU NOMBRE, APELLIDOS, DOMICILIO, LUGAR DE TRABAJO Y PROFESIÓN, NI CUALQUIER OTRO DATO QUE PUDIERA SERVIR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MISMOS, PUDIÉNDOSE UTILIZAR PARA ÉSTA UN NÚMERO O CUALQUIER OTRA CLAVE. QUE CONSTE SOLAMENTE UN NOMBRE, REAL O NO.

¿Podrá comparecer el perito o testigo en la práctica de cualquier diligencia, según la medida adoptada por el Juez instructor, utilizando cualquier procedimiento que imposibilite su identificación visual normal?. SI PODRÁ. NO PODRÁ YA QUE, UTILIZANDO CUALQUIER PROCEDIMIENTO QUE IMPOSIBILITE SU IDENTIFICACIÓN VISUAL NORMAL, SE PUEDE INFLUIR EN EL VALOR PROBATORIO DE SU TESTIMONIO.

A solo efectos de de citaciones y notificaciones, ¿Podrá adoptar el Juez instructor que se fije como domicilio de los testigos y peritos la sede del órgano judicial?. NO, YA QUE UNA DE LAS MEDIDAS QUE EL JUEZ PODRÁ ADOPTAR ES QUE NO CONSTE LA DIRECCIÓN DEL DOMICILIO PARTICULAR EN LAS DILIGENCIAS. SÍ, PERO SOLAMENTE LAS CITACIONES. SÍ, PERO DEBERÁN IR PERSONALMENTE LOS TESTIGOS Y PERITOS A RECOGERLAS A SEDE JUDICIAL. SÍ, Y ADEMÁS EL ÓRGANO JUDICIAL LAS HARÁ LLEGAR RESERVADAMENTE A SU DESTINATARIO. NO, EN NINGÚN CASO.

¿Quiénes cuidarán de evitar que a los testigos o peritos se les hagan fotografías o se tome su imagen por cualquier otro procedimiento?. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA DE LOS JUZGADOS. EL MINISTERIO FISCAL. LA AUTORIDAD JUDICIAL. LA "A" "C" Y "D" SON CORECTAS. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ANTERIORES.

¿Qué medida se ha de tomar por parte de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el Ministerio Fiscal y la autoridad judicial si se toman imágenes de los testigos y peritos?. DEBERÁN PROCEDER A RETIRAR EL MATERIAL FOTOGRÁFICO, CINEMATOGRÁFICO, VIDEOGRÁFICO O DE CUALQUIER OTRO TIPO A QUIEN CONTRAVINIERE ESTA PROHIBICIÓN. DICHO MATERIAL SERÁ DEVUELTO A SU TITULAR UNA VEZ COMPROBADO QUE NO EXISTEN VESTIGIOS DE TOMAS EN LAS QUE APAREZCAN LOS TESTIGOS O PERITOS DE FORMA TAL QUE PUDIERAN SER IDENTIFICADOS. SE SANCIONARÁ PENALMENTE A LA PERSONA QUE LAS DIVULGUE O PUBLIQUE. SE SANCIONARÁ ADMINISTRATIVAMENTE A LA PERSONA QUE LAS DIVULGUE O PUBLIQUE. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA.

¿A instancias de quién y cuándo, se brindará a los testigos y peritos protección policial?. A INSTANCIA DEL MINISTERIO FISCAL Y PARA TODO EL PROCESO, O SI, UNA VEZ FINALIZADO ÉSTE, SE MANTUVIERA LA CIRCUNSTANCIA DE PELIGRO GRAVE PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1.2. A INSTANCIA DEL JUEZ DE INSTRUCCIÓN Y PARA TODO EL PROCESO HASTA QUE ÉSTE FINALICE. A INSTANCIA DEL MINISTERIO FISCAL Y PARA TODO EL PROCESO HASTA QUE ÉSTE FINALICE. A INSTANCIA DEL ÓRGANO JUDICIAL COMPETENTE PARA EL ENJUICIAMIENTO Y PARA TODO EL PROCESO, O SI, UNA VEZ FINALIZADO ÉSTE, SE MANTUVIERA LA CIRCUNSTANCIA DE PELIGRO GRAVE PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1.2.

Recibidas las actuaciones, el órgano judicial competente para el enjuiciamiento de los hechos se pronunciará motivadamente sobre…. SUPRIMIRÁ EN TODO CASO LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS TESTIGOS Y PERITOS ADOPTADAS POR EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN Y ADOPTARÁ LAS QUE ESTIME CONVENIENTE. LA PROCEDENCIA DE MANTENER, MODIFICAR O SUPRIMIR TODAS O ALGUNAS DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS TESTIGOS Y PERITOS ADOPTADAS POR EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN. SI PROCEDE A LA ADOPCIÓN DE OTRAS NUEVAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LOS TESTIGOS Y PERITOS. “B” Y “C” SON CORRECTAS.

¿Qué considerará o examinará el órgano judicial competente para el enjuiciamiento de los hechos para pronunciarse motivadamente sobre la procedencia de mantener, modificar o suprimir todas o algunas de las medidas de protección de los testigos y peritos adoptadas por el Juez de Instrucción, así como si procede la adopción de otras nuevas?. LOS BIENES JURÍDICOS CONSTITUCIONALMENTE PROTEGIDOS. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN CONFLICTO. LAS CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES EN LOS TESTIGOS Y PERITOS EN RELACIÓN CON EL PROCESO PENAL DE QUE SE TRATE. LA CIRCUNSTANCIA DE PELIGRO GRAVE PREVISTA EN EL ARTÍCULO 1.2. “A” “B” Y “C” SON CORRECTAS. TODAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA.

Las medidas adoptadas por el órgano judicial competente para el enjuiciamiento podrán ser objeto de…. RECURSO DE PREFERENCIA Y SUMARIEDAD. RECURSO DE AMPARO. RECURSO DE REFORMA O SÚPLICA. RECURSO DE REFORMA O APELACIÓN. NO CABRÁ RECURSO ALGUNO.

¿Deberá el Juez o Tribunal que haya de entender la causa facilitar el nombre y los apellidos de los testigos y peritos, respetando las restantes garantías reconocidas a los mismos en esta Ley?. SÍ, EN EL MISMO AUTO EN EL QUE DECLARE LA PERTINENCIA DE LA PRUEBA PROPUESTA, SI CUALQUIERA DE LAS PARTES SOLICITASE MOTIVADAMENTE EN SU ESCRITO DE CALIFICACIÓN PROVISIONAL, ACUSACIÓN O DEFENSA, EL CONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE LOS TESTIGOS O PERITOS PROPUESTOS, CUYA DECLARACIÓN O INFORME SEA ESTIMADO PERTINENTE. SÍ, EN EL MISMO AUTO EN EL QUE DECLARE LA PERTINENCIA DE LA PRUEBA PROPUESTA, SI CUALQUIERA DE LAS PARTES SOLICITASE MEDIANTE OFICIO MOTIVADO. SÍ, EN EL MISMO AUTO EN EL QUE DECLARE LA PERTINENCIA DE LA PRUEBA PROPUESTA, SI CUALQUIERA DE LAS PARTES SOLICITASE MOTIVADAMENTE EN SU ESCRITO DE CALIFICACIÓN PROVISIONAL, ACUSACIÓN O DEFENSA, EL CONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE LOS TESTIGOS O PERITOS PROPUESTOS, CUYA DECLARACIÓN O INFORME SEA ESTIMADO PERTINENTE, PERO SOLAMENTE FACILITARÁ EL NOMBRE. NO, EN NINGÚN MOMENTO DEL PROCESO, EL JUEZ O TRIBUNAL QUE HAYA DE ENTENDER LA CAUSA PODRÁ FACILITAR EL NOMBRE Y LOS APELLIDOS DE LOS TESTIGOS Y PERITOS RESPETANDO ASÍ LAS GARANTÍAS RECONOCIDAS A LOS MISMOS EN ESTA LEY.

¿Cuál será el plazo para la recusación de peritos a que se refiere el artículo 662 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal?. DE TRES DÍAS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE NOTIFIQUE A LAS PARTES LA IDENTIDAD DE LOS MISMOS. DE CINCO DÍAS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE NOTIFIQUE A LAS PARTES LA IDENTIDAD DE LOS MISMOS. DE DIEZ DÍAS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE NOTIFIQUE A LAS PARTES LA IDENTIDAD DE LOS MISMOS. DE 48 HORAS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE NOTIFIQUE A LAS PARTES LA IDENTIDAD DE LOS MISMOS.

En los tres días siguientes a la notificación a las partes de la identidad de los testigos, cualquiera de ellos podrá proponer nueva prueba tendente a acreditar alguna circunstancia que pueda influir en el valor probatorio de su testimonio. VERDADERO. FALSO.

Según el artículo 4, apartado 4, las partes podrán hacer uso del derecho previsto en el apartado anterior, a la vista de las pruebas solicitadas por las otras partes y admitidas por el órgano judicial, en el plazo previsto para la interposición de recurso de…. RECURSO DE PREFERENCIA Y SUMARIEDAD. RECURSO DE AMPARO. RECURSO DE REFORMA O SÚPLICA. NO CABRÁ RECURSO ALGUNO. RECURSO DE REFORMA O APELACIÓN.

¿Cuándo tendrán valor de prueba, a efectos de sentencia, las declaraciones o informes de los testigos y peritos que hayan sido objeto de protección en aplicación de esta Ley durante la fase de instrucción?. SOLAMENTE SI SON RATIFICADOS EN EL ACTO DEL JUICIO ORAL EN LA FORMA PRESCRITA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL POR QUIEN LOS PRESTÓ. EN TODO CASO Y EN LA FORMA PRESCRITA EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS ES CORRECTA.

Si se consideraran de imposible reproducción en el acto del juicio oral, a efectos del artículo 730 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de las declaraciones o informes de los testigos y peritos que hayan sido objeto de protección en aplicación de esta Ley durante la fase de instrucción en la forma prescrita en la Ley de Enjuiciamiento Criminal por quien los prestó…. NO PODRÁN SER RATIFICADOS EN NINGÚN CASO. HABRÁN DE SER RATIFICADOS MEDIANTE LECTURA LITERAL A FIN DE QUE PUEDAN SER SOMETIDOS A CONTRADICCIÓN POR LAS PARTES. HABRÁN DE SER RATIFICADOS MEDIANTE LECTURA LITERAL POR EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN, A FIN DE QUE PUEDAN SER SOMETIDOS A CONTRADICCIÓN POR LAS PARTES.

¿Qué artículo y apartado de la Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en causas criminales tendrá carácter de Ley ordinaria?. EL ARTÍCULO 3.1. EL ARTÍCULO 3.5. EL ARTÍCULO 3.2. EL ARTÍCULO 3.6. EL ARTÍCULO 3.3.

¿Quién y en qué plazo a partir de la publicación de la presente Ley, dictará las disposiciones reglamentarias que resulten necesarias para su ejecución?. EL GOBIERNO EN EL PLAZO DE UN AÑO. LAS CORTES GENERALES EN EL PLAZO DE UN AÑO. EL DEFENSOR DEL PUEBLO EN EL PLAZO DE SEIS MESES. EL CONSEJO DE EUROPA EN EL PLAZO DE UN AÑO. EL GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL PLAZO DE SEIS MESES. EL GOBIERNO EN EL PLAZO DE SEIS MESES. EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN EL PLAZO DE UN AÑO.

¿Qué preceptos quedan derogados a lo dispuesto en la Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en causas criminales?. LOS QUE SE OPONGAN. LOS QUE NO ESTÉN DE ACUERDO. NINGUNO.

Denunciar Test