option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

protesis ocular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
protesis ocular

Descripción:
examen complexivo optometría UTM

Fecha de Creación: 2025/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

789. Seleccione la opción correcta: Las Prótesis Oculares elaboradas con material de vidrio se mostraron aproximadamente en el año de: 1755. 1855. 1955. 2000.

788. En 1869 se empezó a trabajar las prótesis oculares con un plástico más estable llamado: Vidrio. PMMA. Celuloide. Plástico temor dinamizado.

El diámetro de la prótesis ocular por lo general, es mayor en las regiones: Temporal y Superior. Nasal y Superior. Temporal e inferior. Nasal e inferior.

15. Paciente de 23 años, por trauma ocular procedieron a realizar una evisceración del ojo derecho, por tal razón, durante las primeras 6 semanas, el paciente se rehabilitará con: Prótesis ocular para cavidad oftálmica. Prótesis ocular para cavidad anoftálmica. Conformador. Prótesis orbitaria.

16. La prótesis orbitaria al colocarse en la cavidad corresponde al: 30% del volumen extraído. 40% del volumen extraído. 70% del volumen extraído. 80% del volumen extraído.

17. La prótesis ocular, al adaptar en la cavidad anoftalmica, corresponde al: 70% del volumen extraído. 80% del volumen extraído. 40% del volumen extraído. 30% del volumen extraído.

18. Paciente de 37 años, con antecedentes familiares de diabetes tipo 1 e hipertensión, fue sometido a una enucleación. Posterior a este procedimiento se recomienda al paciente es uso de: Prótesis orbitaria. Prótesis ocular. Conformador. Ningún dispositivo hasta la sexta semana post – cirugía.

19. Paciente de 22 años, le realizaron una evisceración ocular, por trauma que perforó y causó daño del polo posterior, a los dos meses de la cirugía, se le adapta: Prótesis orbitaria. Prótesis ocular. Conformador. Ningún dispositivo hasta la sexta semana postcirugía.

20. Procedimiento quirúrgico ocular, indicado en tumores destructivos que infiltran la órbita, nos referimos a: Evisceración ocular. Enucleación ocular. Exenteración ocular. Evisceración ocular mixta.

21. Paciente fue sometido hace 6 semanas a una enucleación ocular en la cavidad derecha, usted realiza la valoración con el biomicroscopio: los párpados se encuentran sin alteración, no cicatrices y un tono adecuado para soportar la prótesis, implante orbitario de suficiente volumen centrado, conjuntiva sana, secreción lagrimal normal, por lo tanto, usted concluye que: El paciente mantiene una cavidad ideal para adaptación de prótesis ocular. El paciente se debe rehabilitar con el conformador. El paciente debe ser sometido a un nuevo procedimiento para definir los fondos de sacos. Paciente debe rehabilitarse con lente de contacto protésico.

Denunciar Test