PRÓTESIS Y ORTODONCIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRÓTESIS Y ORTODONCIA Descripción: PRÓTESIS Y ORTODONCIA higiene bucodental. Univ. Europea |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes respuestas es un hábito parafuncional?. Frecuencia de cepillado. Empleo de seda dental. Número de ingestas diarias (?). Bruxismo. Un dato importante en la historia clínica es: Número de cigarrillos al día. Medicación que toma. Enfermedades importantes. Todas son correctas. La pregunta más importante a la hora de realizar la anamnesis es: Qué antecedentes familiares tienen. Qué hábitos parafuncionales tienen. El número de cepillados al día. El motivo de la consulta. ¿Cuál de las siguientes NO es una prueba complementaria?. Sondaje de caries. Radiografía periapical. Resonancia magnética. Pruebas de vitalidad. Indica cuál no pertenece a la Tirada de Housset: Retención. Soporte. Estabilidad. Confortabilidad. Señala cuál no es un proceso cariogénico. Abrasión. Atrición. Abolición. Abfracción. La abfracción(?) es: Pérdidas de tejido blando por el contacto de dientes por ambas arcadas debido a la masticación o al bruxismo. Pérdida de tejidos duros dentales por el contacto de dientes de ambas arcadas debido a la masticación o al bruxismo. Pérdida de tejidos duros dentales por la exposición a sustancias corrosivas. Ninguna de las respuestas es la correcta. El resalte normal es: 4mm. 1mm. 5mm. 6mm. Según Angle cuando la mandíbula está adelantada respecto al maxilar se trata de una: Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. El alginato es: Es un hidrocoloide reversible. Es un hidrocoloide irreversible. Es un polisulfuro. Es un poliéster. La clase ideal de Angle para el paciente es: Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. Los bifosfonatos se relacionan con. Quimionecrosis. Necrosis nodular de glándulas salivares. Osteonecrosis de mandíbula tras extracción dental. Estomatitis aftosa. ¿Cuántas fotografías EXTRAORALES debemos hacer?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuántas fotografías INTRAORALES debemos tomar?. 7. 2. 4. 5. La telerradiografía lateral de cráneo la utilizamos principalmente para el estudio de: Prótesis. Ortodoncia. ATM. Enfermedad periodontal. La cefalometría es: La cefalometría se encarga de estudiar el crecimiento, tamaño y forma y posición de las estructuras duras y blandas de la cabeza. Deriva de una ciencia llamada somatometría. Se basa en el conjunto de medidas sobre una telerradiografía. Todas son correctas. El consentimiento informado debe obligar al odontólogo a: Respetar al paciente como individuo. Dar toda la información al paciente las veces que sean necesarias. Dejar constancia por escrito. Todas son correctas. El batido de alginato. El mezclado de alginato debe tener el agua y las proporciones que nos indica el fabricante. En invierno es recomendable emplear agua templada para acelerar el fraguado. Es mejor que quede una textura líquida para que pueda acceder con facilidad a todas las zonas. La espátula debe ser flexible y preferiblemente de plástico para ser más ligera y poder realizar el batido más rápido. La escayola para modelos de exposición es: Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. El primer paso para realizar una correcta historia clínica es: Inspección extraoral. Anámnesis. Inspección intraoral. Inspección extraoral. Si vemos un paciente con los ojos amarillos. Lo veremos durante la palpación extraoral y puede ser un problema renal. Lo veremos durante la anamnesis y la inspección extraoral y puede ser un problema hepático. Casi siempre será síndrome de Gilber por una bilirrubina más alta, debemos mandar al paciente al hospital. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. Algunas de las pruebas complementarias solicitadas en ortodoncia son. Estudio Fotográfico. Estudio de Modelos. Estudio radiográfico. Todas las respuestas son correctas. Pregunta inventada, que caerá. PUNTOS DE LA HISTORIA CLINICA: Anamnesis (medicación, hábitos, antecedentes y hábitos parafuncionales), exploración extraoral, exploración intraoral y pruebas complementarias. Anamnesis (medicación, hábitos, antecedentes y hábitos parafuncionales), exploración extraoral, exploración intraoral y pruebas complementarias. Exploración extraoral, exploración intraoral, anamnesis y pruebas complementarias. Anamnesis (medicación, hábitos, antecedentes y hábitos parafuncionales), exploración extraoral, pruebas complementarias y exploración intraoral. Anamnesis (medicación, hábitos, antecedentes y hábitos parafuncionales), exploración intraoral, exploración extraoral, y pruebas complementarias. PREGUNTA INVENTADA que caerá. ¿Qué es lo mas importante al momento de batir el alginato?. Tocarla con una espátula aguileña. Agitar fuerte hasta que ocurra algo. Leer las recomendaciones del fabricante. Contemplar su valor estético. Pregunta inventada que caerá. HABITOS PARAFUNCIONALES (uso habitual e inconsciente), ¿cuál es el más importante?. Bruxismo. Sinvergüencismo. Conservadurismo. Falocentrismo. pregunta inventada que caerá. DATOS IMPORTANTES DE LA CLINICA: nos importa si es fumador, alcoholismo, medicación y enfermedades que tenía, alergias. Nos importa si es fumador, alcoholismo, medicación y enfermedades que tenía, alergias. Su profesión. Sus intereses. En realidad no nos importan en absoluto. pregunta inventada que caerá. CUÁLES DE ESTAS NO ES UNA PRUEBA COMPLEMENTARIA: radiografías, pruebas de vitalidad, TAC. Radiografías. Pruebas de vitalidad. TAC. Sondaje. pregunta inventada que caerá. Señale la verdadera sobre la PRUEBA DE VITALIDAD: Si la respuesta del nervio es positiva, no siempre significa que el nervio esta bien. Si la respuesta del nervio es positiva, no siempre significa que el nervio esta bien. Si la respuesta del nervio es positiva, siempre significa que el nervio está bien. Si la respuesta del nervio es negativa, siempre significa que el nervio esta bien. Si la respuesta del nervio es negativa, significa que el paciente está muerto. pregunta inventada que caerá. Señale la correcta sobre PROTESIS REMOVIBLES: Es importante colocarlas debido a que los antagonistas se extruyen y los contiguos se tumban. No es importante colocarlas debido a que los contiguos se antagonizan. A veces es importante colocarlas, si me da la gana y eso. Es importante colocarlas debido a que los contiguos se extruyen y los antagonistas se tumban. pregunta inventada que caerá. La atrición es: Pérdida de los tejidos duros dentales por el contacto de los dientes en ambas arcadas. Desgaste mecánico o la pérdida progresiva de la superficie de un diente debido a acciones distintas a la caries o al trauma dental. Daño que provoca superficies lisas y brillantes en forma de v. Pérdida de los tejidos dentales por un factor externo. pregunta inventada. CLASES DE ANGLE PARA MANDÍBULA ATRASADA. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV. pregunta inventada. Tipos de teleradiografía lateral de cráneo: Wagner y Richie. Steiner y Ricketts. Ortega y Gasset. Trump y Obama. pregunta inventada. Sobre el fraguado de alginato señale la correcta. El alginato no fragua en verano. El alginato fragua más rápido en verano que en invierno. El alginato fragua más rápido en invierno que en verano. El alginato no fragua en invierno. pregunta inventada. Tipos de tratamiento de ortodoncia, señale LA FALSA. Preventivos. Interceptivo. Correctivo. Correlativo. pregunta inventada. ¿Cuál de estos materiales de impresión se considera no elástico?. Escayola. Alginato. Siliconas de adición. Vidrio. pregunta inventada. Señale la verdadera sobre las ceras: Son materiales no elásticos. Se emplean para registros de mordida. Se usan en el proceso de la ortodoncia. Todas son correctas. pregunta inventada. ¿Cuáles son los métodos de activación de los composites?. Activación autopolimerizable. Fotopolimerizable. Dual. Todas son correctas. preguntas inventadas. Para qué sirve la prueba BISCOCHO (sí, se llama así): Ver el color. Ver el tamaño y forma. Ver la mordida del paciente. Todas son correctas. pregunta inventada. ¿Qué es el conducto de Stenon?. Conducto de salida de la glándula salival parótida que desemboca a nivel del segundo molar superior. Conducto de entrada de la glándula pineal a través de la cual entra la consciencia. Conducto de salida del sistema peripatético que desemboca en la primera fosita del canino inferior izquierdo. Conducto a través del cual uno pierde su cordura y cae en la drogadicción. pregunta inventada. ¿Qué es una sonrisa gingival?. Cuando, al sonreír, se aprecia una desproporción entre una encía demasiado grande y los dientes. La sonrisa que presenta sangrado y sarro desproporcionado. La sonrisa de alguien que ha perdido los labios y la autoestima. Cuando, al sonreír, se aprecia una desproporción entre una encía demasiado pequeña y los dientes. pregunta inventada ¿A qué nos referimos con RESALTE?. Distancia entre la cara palatina que los incisivos superiores y la cara vestibular de los incisivos inferiores. Distancia entre la cara vestibular que los incisivos superiores y la cara medial de los incisivos inferiores. Distancia entre la cara mesial que los molares superiores y la cara vestibular de los incisivos inferiores. Distancia entre la cara supralunar que los incisivos superiores y la cara inframundana de los incisivos inferiores. |