option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prótesis y ortodoncia tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prótesis y ortodoncia tema 2

Descripción:
Prótesis y ortodoncia tema 2

Fecha de Creación: 2025/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para los modelos de estudio de ortodoncia utilizamos: Impresiones individualizadas. Impresiones sobre implantes. Impresiones simples o estándar.

¿Cuál no es una característica de las impresiones individuales?. Se realizan con cubetas estándar. No se suelen emplear en ortodoncia. Suelen emplearse para prótesis.

Los dos tipos de materiales más empleados para realizar impresiones son: Alginato y silicona. Poliéter y alginato. Poliéter y polisulfuro.

¿Cuál de los siguientes materiales se mezcla con las manos directamente?. Silicona pesada. Alginato. Silicona fluida.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una de las fases del protocolo de toma de impresiones?. Fase oral. Fase de vaciado. Fase intermedia.

¿En qué fase se realizan la mezcla del material y su colocación en la cubeta?. Inicial. Oral. Extraoral.

El aditamento que imita la posición del implante se llama: Análogo. Transfer. Godiva.

¿Cuál de las siguientes no es una prótesis fija?. Esquelético. Carilla. Puente.

Los modelos de estudio deben conservarse en la clínica de manera legal durante: 10 años. 3 años. 5 años.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: El transfer es el aditamento que reproduce la posición exacta del implante en la impresión. Las prótesis parciales removibles mucosoportadas necesitan una impresión inicial, y luego, otra con cubeta individual. Los puentes van sobre una única pieza dental.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La mezcla de la silicona se realiza directamente con las manos. En la etapa inicial es en la que se lleva a cabo el mezclado del material de impresión. Hay que comprobar que el alginato ha fraguado antes de retirarlo, ya sea en la taza o en alguna porción a la vista.

respecto a los tipos de cubetas, ¿cuál es la opción correcta?. Las cubetas tienen tres partes diferenciadas: mango, base y paredes. Las cubetas perforadas facilitan la desinfección y la limpieza. Las cubetas plásticas duran más tiempo porque soportan mejor la desinfección que las metálicas.

¿Cuál de los siguientes materiales corresponde a un material de tipo elastómero?. Yeso. Silicona. Alginato.

¿Cuál de las siguientes estructuras no vamos a encontrar en una impresión de la arcada superior?. Zona retromolar. Frenillos. Reborde mandibular.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los materiales de impresión?. El alginato es un hidrocoloide irreversible. Los polisulfuros se utilizan con mucha frecuencia para la toma de impresiones en ortodoncia. Las siliconas se utilizan para la toma de impresiones en prótesis fija.

Denunciar Test