daypo
buscar.php

protocolo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
protocolo

Descripción:
protocolo pmr

Fecha de Creación: 2023/09/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUIEN ELABORA EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO ACTUACIÓN PARA LA EVACUACIÓN/DESALOJO DE PERSONAS DE MOVILIDAD REDUCIDA?¿. Salvador Rodriguez Perez, jefe de normativa de autoproteccion. Maria Belen Macho Ayuso, Gerente de calidad y procesos. Mariano Olivares Pastor, Gerente de Autoproteccion. Jeronimo Robledo Morales, Director de Seguridad, autoproteccion y prevencion de riesgos.

Cual es el objeto del procedimiento especifico de actuacion para la evacuacion/desalojo de personas de movilidad reducida. Establecer las pautas de actuación que deben ser llevadas a cabo por los profesionales de Renfe Operadora, en situaciones de emergencia con respecto a las personas movilidad reducida. Elaborar del presente documento conforme a las recomendaciones y estructura del Sistema de Gestión de la Autoprotección. Describir el desempeño y funciones de autoprotección que les competan en el puesto de trabajo. Hacer efectivo el cumplimiento de la legislación vigente respecto a la asistencia a personas con movilidad reducida en situaciones de emergencia.

¿que hace necesario dar una respuesta global tanto a nuestros clientes como a nuestros trabajadores y colaboradores, estableciendo un protocolo y una previsión de actuaciones en las situaciones de emergencia que pudieran darse, atendiendo a las especificidades, tanto de la persona con discapacidad o movilidad reducida, como del medio donde se pudiera dar la situación de emergencia?. La diversidad de la normativa existente en relación a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los transportes, de los espacios públicos urbanizados y de las edificaciones. La rigidez de la normativa existente en relación a las condiciones generales de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los transportes, de los espacios públicos urbanizados y de las edificaciones. La rigidez de la normativa existente en relación a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los transportes, de los espacios públicos urbanizados y de las edificaciones. La diversidad de la normativa existente en relación a las condiciones generales de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los transportes, de los espacios públicos urbanizados y de las edificaciones.

Ante una emergencia, las PMR. son más vulnerables que el resto, tanto por sus limitaciones de movimiento como de comprensión de la situación. son una responsabilidad mayor que el resto, tanto por sus limitaciones de movimiento como de comprensión de la situación. son una responsabilidad mayor que el resto, por sus limitaciones de movimiento. son más vulnerables que el resto, por sus limitaciones de movimiento.

¿Que alcance tiene el procedimiento especifico de actuacion para la evacuacion/desalojo de personas con movilidad reducida?. Es de aplicación a la Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora y a las Sociedades del Grupo Renfe, en relación a las funciones de autoprotección que les competan. Igualmente es de aplicación a todo el personal del Grupo Renfe con implicaciones en el trato con las PMR, en los casos de emergencia que requieran de actuaciones específicas para la evacuación o desalojo. Es de aplicación a la Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora y a las Sociedades del Grupo Renfe, en relación al desempeño y funciones de autoprotección que les competan. Igualmente es de aplicación a todo el personal del Grupo Renfe y personal ajeno con implicaciones en el trato con las PMR, en los casos de emergencia que requieran de actuaciones específicas para la evacuación o desalojo. Es de aplicación a la Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora en relación a las funciones de autoprotección que les competan. Igualmente es de aplicación a todo el personal del Grupo Renfe y personal ajeno con implicaciones en el trato con las PMR, en los casos de emergencia que requieran de actuaciones específicas para la evacuación o desalojo. Es de aplicación a la Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora y a las Sociedades del Grupo Renfe, en relación al desempeño en materia autoprotección que les competan. Igualmente es de aplicación a todo el personal personal ajeno con implicaciones en el trato con las PMR, en los casos de emergencia que requieran de actuaciones específicas para la evacuación o desalojo.

En que normativa se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. Real Decreto 537/2019, de 20 de septiembre. Reglamento (CE) Nº 1371/2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007.

normativa externa relacionada. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre. Reglamento (CE) Nº 1371/2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007. Real Decreto 505/2007, de 20 de abril.

normativa externa. Ley 26/2011, de 1 de agosto. Real Decreto 1276/2011, de 16 de septiembre. Reglamento (UE) Nº 1300/2014, de la Comisión, de 18 de noviembre de 2014. Reglamento de Ejecución (UE) 2019/772, de la Comisión, de 16 de mayo de 2019.

documentacion interna. PG-01.PE.GRS.AUT. PG-07.PO.VIA.ATC. DZ-05.PE.GRS.AUT. DZ-08.PE.GRS.AUT. DZ-09.PE.GRS.AUT.

relaciona definiciones. CIF. Funciones corporales. Estructuras corporales. Deficiencia.

relaciona definiciones. Participación. Limitaciones en la Actividad. Restricciones en la Participación. Actividad.

relaciona las definiciones. Factores Personales. Factores Ambientales. Facilitadores. Barreras.

que factores no estan actualmente dentro del CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud). Factores Ambientales. Factores Personales. Facilitadores. Barreras.

relaciona definiciones. Discapacidad. Discapacidad física motórica. Discapacidad física orgánica. Discapacidad con afectación de órganos y vísceras.

relaciona definiciones. Déficits de las estructuras musculares. Discapacidad visual. Discapacidad auditiva. Discapacidad cognitiva.

relaciona definiciones. Usuarios en sillas de ruedas. PMR. Perro de asistencia. Silla de transferencia.

RESPONSABILIDADES DEL DEPARTAMENTO DE AUTOPROTECCIÓN DEL GRUPO RENFE (señala la incorrecta). Hacer efectivo el cumplimiento de la legislación vigente respecto a la asistencia a personas con movilidad reducida en situaciones de emergencia. Elaboración del presente documento conforme a las recomendaciones y estructura de la Cultura Empresarial del Grupo Renfe. Distribución del documento a los departamentos afectados, del Grupo Renfe y de las Sociedades/EPE. Incluir en los ciclos formativos en autoprotección, la materia relativa a la asistencia de las PMR en casos de emergencia y participar en la elaboración del material didáctico.

RESPONSABILIDADES DEL DEPARTAMENTO DE AUTOPROTECCIÓN DEL GRUPO RENFE. Hacer efectivo el cumplimiento de la legislación vigente respecto a la asistencia a personas con movilidad reducida en el acceso al transporte ferroviario. Elaboración del presente documento conforme a las recomendaciones y estructura del Sistema de Gestión de la Autoprotección. Distribución del documento a los departamentos afectados de las distintas Sociedades del Grupo Renfe. Incluir en los ciclos formativos en autoprotección, la materia relativa a la asistencia de las PMR en casos de accesibilidad y participar en la elaboración de los cursos de formacion.

ES RESPONSABILIDAD DE LOS DEPARTAMENTOS DE AUTOPROTECCIÓN DE LAS SOCIEDADES/EPE(señala la incorrecta). Hacer efectivo el cumplimiento de la legislación vigente respecto a la asistencia a las PMR en situaciones de emergencia. Dar la conformidad al documento de procedimiento especifico de actuacion para la evacuacion/desalojo de personas de movilidad reducida. Distribución del documento a los departamentos afectados de su ámbito. Incluir en los ciclos formativos en autoprotección, la materia relativa a la asistencia de las PMR en las estaciones.

ES RESPONSABILIDAD DE LOS DEPARTAMENTOS DE AUTOPROTECCIÓN DE LAS SOCIEDADES/EPE. Distribución del documento a los gerentes de autoproteccion de las sociedades. Supervisar la correcta aplicación de la normativa estatal respecto a la evacuacion de PMR. Promover la participación de PMR en los simulacros de emergencia que se organicen, de acuerdo con los Planes Trimestrales de Autoprotección. Incluir en los ciclos formativos en autoprotección, la materia relativa a la asistencia de las PMR en casos de emergencia y participar en la elaboración del material didáctico.

ES RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE ACCESIBILIDAD DE RENFE VIAJEROS (señala la incorrecta). Hacer efectivo el cumplimiento de la legislación vigente respecto a la asistencia a las PMR reducida en situaciones de emergencia. Elaboración del documento Procedimiento Específico de Actuación para la evacuación/desalojo de personas con movilidad reducida. Participar en la organización de aquellos simulacros en los que se incluyan las PMR. Supervisar la correcta aplicación del contenido del presente documento, tanto en la realización de simulacros como en la operativa diaria, en lo referente a los casos de emergencia.

ES RESPONSABILIDAD DEL DEPARTAMENTO DE ACCESIBILIDAD DE RENFE VIAJEROS. Supervisar la correcta aplicación del contenido del documento "Procedimiento Específico de Actuación para la evacuación/desalojo de personas con movilidad reducida", tanto en la realización de simulacros como en la operativa diaria, en lo referente a los casos de emergencia. Elaboración del documento "Procedimiento Específico de Actuación para la evacuación/desalojo de personas con movilidad reducida". Elaboracion de aquellos simulacros en los que se incluyan las PMR. Participar en la elaboración del material didáctico referido a la asistencia de las PMR en los trenes a incluir en los ciclos formativos de autoprotección.

Denunciar Test