option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

protocolo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
protocolo

Descripción:
PREGUNTAS TEMA 5 PROTOCOLO

Fecha de Creación: 2024/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué periodo se formaliza el nacimiento de las relaciones públicas como actividad profesional?. Siglo XVII. Siglo XIX y XX. Siglo XXI. Durante la Edad Media.

¿Quiénes fueron figuras clave en el desarrollo de las Relaciones Públicas?. Ivy Lee. Edward L.Bernays. Sam Black. John D.Rockefeller.

Según Edward Bernays, ¿cuáles eran los elementos de las RRPP?. Informar a la sociedad. Persuadir al público o a las personas. Integrar a la gente entre sí. No informar a sociedad.

¿Cuál fue una de las razones principales para el surgimiento de las Relaciones Públicas en EE.UU.?. La necesidad de mejorar las relaciones diplomáticas. La alta competencia entre empresarios y políticos. La expansión del comercio internacional. El auge del periodismo sensacionalista.

¿Cuáles de los siguientes hechos históricos o sociales contribuyeron al surgimiento de las Relaciones públicas?. La Revolución industrial. La aparición de grandes fábricas y el proletariado urbano. La Primera Guerra Mundial. La Revolución Francesa.

¿Qué libro publicó Edward L. Bernays en 1923?. “The New York World”. “Las relaciones públicas en el siglo XX”. “Crystallizing Public Opinion”. “El arte de la propaganda”.

¿Quiénes forman parte del público interno?. Clientes y distribuidores. Trabajadores y accionistas. Proveedores y consumidores. Representantes sindicales y competidores.

¿Qué funciones tienen los distribuidores en el mercado?. Proveer información sobre tendencias. Controlar la publicidad. Consultar sobre nuevos lanzamientos. Retirar productos no aceptados.

¿Qué es el público en el entorno empresarial?. Un grupo de clientes fieles. Personas con intereses comunes que pueden influir en una organización. Empleados y accionistas exclusivamente. Consumidores de un producto específico.

¿Qué grupos heterogéneos pueden formar parte de los accionistas?. Inversores profesionales. Consumidores habituales. Personas individuales. Instituciones.

¿Qué herramienta utiliza la empresa para comunicarse con nuevos accionistas?. Carta de bienvenida. Buzones de sugerencias. Manual de normas de seguridad. Reuniones periódicas.

¿Qué se busca con las campañas de relaciones públicas internas?. Establecer un diálogo fluido. Ganar la confianza del trabajador. Incrementar la presión laboral. Crear programas de beneficios sociales.

¿Qué característica es esencial en las Relaciones Públicas?. Comunicación unidireccional. Estrategias pagadas para la promoción. Ética y transparencia. Solo gestión de medios.

¿Cuáles son funciones de las relaciones Públicas (RRPP)?. Comunicación externa para difundir mensajes clave relacionarse con medios de comunicación. Ejecución de campañas de marketing enfocadas en la venta de productos o servicios. Gestión de crisis para minimizar impactos negativos sobre la reputación de la organización. Publicidad pagada para promover productos específicos.

¿Cuáles son diferencias clave entre las Relaciones Públicas (RRPP), la publicidad y el marketing?. Las RRPP buscan generar confianza y credibilidad de manera orgánica. El marketing se enfoca en la gestión de la percepción y las relaciones. La publicidad es una herramienta pagada para promover productos o servicios. Las RRPP compran espacios publicitarios para controlar completamente el mensaje.

¿Cuál es el objetivo principal de las Relaciones Públicas (RRPP)?. Promocionar productos y servicios de manera masiva. Comprar espacios publicitarios para garantizar visibilidad. Construir y mantener una imagen favorable ante diversos públicos. Diseñar estrategias exclusivamente para aumentar ventas.

¿Cuáles son las definiciones de Relaciones Públicas?. "Un esfuerzo planeado y continuo para establecer y mantener la buena voluntad". "Un proceso estratégico de comunicación que promueve la venta de productos". "Un proceso estratégico de comunicación que construye relaciones mutuamente beneficiosas". "Una técnica de publicidad para aumentar las ventas de una organización".

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre las Relaciones Públicas son correctas?. Las Relaciones Públicas siempre dependen de la compra de espacios publicitarios para difundir sus mensajes. Las Relaciones Públicas buscan generar relaciones basadas en la confianza y el entendimiento mutuo, tanto con públicos internos como externos. Las Relaciones Públicas se centran únicamente en mejorar la imagen pública de los empleados dentro de la organización. El enfoque de las Relaciones Públicas es exclusivamente reactivo, gestionando solo situaciones de crisis.

¿Quién tiene la responsabilidad directa de la imagen corporativa en una empresa?. Solo el director de marketing. Toda persona que pertenezca a la empresa. Exclusivamente el departamento de atención al cliente. Definir un único canal de comunicación.

¿Qué elementos son esenciales para una imagen corporativa coherente y positiva?. Tener un eslogan creativo e impactante. El nombre de la empresa debe ser largo para ser descriptivo. Un logotipo sencillo y fácil de recordar. El sitio web debe reflejar la filosofía de la empresa.

Una empresa que hace énfasis en su compromiso social, su transparencia en las operaciones y en generar un impacto positivo en el medio ambiente, lo reflejaría más eficazmente a través de una imagen corporativa: Comercial. Institucional. Percibida. Objetivo.

¿Cuáles de los siguientes factores son esenciales para crear una imagen corporativa sólida?. Análisis DAFO. Conocimiento del público objetivo. Implementación de publicidad masiva. Conocer la misión y valores de la empresa.

¿Cuál de estos elementos refleja el conjunto de valores y filosofía de una empresa?. El logotipo. La identidad visual. La identidad corporativa. La imagen corporativa.

¿Cuáles de los siguientes elementos son parte de la identidad corporativa de una empresa?. El nombre de la empresa. La calidad de los productos. La tipografía utilizada en la comunicación visual. La misión corporativa.

¿Qué componente de la identidad corporativa representa una combinación de palabras, imágenes y símbolos para distinguir a una empresa en el mercado?. La misión corporativa. La marca corporativa. La estrategia empresarial. El logo.

¿Qué objetivos empresariales forman parte de los elementos característicos de una empresa cogedora?. a Genera organización, coordinación y control. b Permite implantar estrategias y evaluar resultados. Permite enfocar los objetivos en distintas estrategias. La A y la B son correctas.

¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de público externo?. Proveedores. Empleados. Clientes. Distribuidores.

¿Cuáles son los elementos de las relaciones públicas?. El profesional de las relaciones públicas. El mensaje. Stakeholders. Headhunters.

Respecto a la Confianza y credibilidad ¿Qué afirmaciones son verdaderas?. Desarrollar una reputación sólida con los medios, basada en la sociedad. Desarrollar una reputación sólida con los medios, basada en la puntualidad. Desarrollar una reputación sólida con los medios, basada en la fiabilidad de la información. Desarrollar una reputación sólida con los medios, basada en la transparencia.

2. ¿Cuál es el objetivo principal de la creación de contenido en términos de SEO (optimización en motores de búsqueda)?. Atraer la atención de influencers. Hacer que el contenido sea fácilmente encontrado por los usuarios a través de búsquedas en línea. Crear contenido solo para medios impresos. Evitar el uso de palabras clave en el contenido.

¿Qué se considera un instrumento valorativo en las relaciones públicas?. Nota de prensa. Manual corporativo de atención al cliente. Conferencia de prensa. Fotografías.

¿Cuál de los siguientes instrumentos utilizados por las empresas permiten a los clientes expresar sus opiniones y ayudan a mejorar el funcionamiento a través de sus juicios de valor y experiencias respecto a la atención y servicios recibidos?. Manual corporativo de atención al cliente, que fija las pautas necesarias para una gestión eficaz con los clientes y mejora la comunicación frente a situaciones concreta. Encuestas, que a través del cuestionario se convierten en el documento básico más utilizado en la obtención de información, utilizando un lenguaje claro y preguntas sencillas. Quejas, que se encuentran entre la sugerencia y la reclamación informal, y si no se tratan de una forma correcta pueden derivar en una reclamación formal. Sugerencias, opiniones expresadas por el cliente para que la empresa realice un cambio en su actividad para un mejor funcionamiento.

¿Qué características deben tener las preguntas de un cuestionario para que sean efectivas?. Utilizar lenguaje claro. Realizar preguntas largas y complejas. Seguir un orden lógico de lo general a lo específico. Emplear términos extranjeros para mayor precisión.

¿Qué elemento es imprescindible al preparar un debate profesional?. Elegir un lugar informal. Seleccionar participantes y moderador adecuados.

Denunciar Test