Protocolo Empresarial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Protocolo Empresarial Descripción: Unidad 3 y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A diferencia del protocolo social, en el protocola empresarial________está marcada por el cargo que ocupan las personas dentro de la empresa, y no por cuestiones de edad o sexo. Seleccione una: a. la educación. b. capacidad de trabajo. c. la jerarquía. d. la amistad. A la hora de colocar a las personas unas al lado de otras durante un acto Seleccione una o más de una: a. Si son dos personas, la que tiene el cargo mayor se colocará a la derecha del de cargo menor. b. Si son tres personas o más, la de mayor cargo se colocará en el centro, el que le sigue en el cargo lo hará a su derecha, el siguiente a su izquierda y así sucesivamente. c. Si son dos personas, la que tiene el cargo menor se colocará a la derecha del de cargo mayor. d. Si son tres personas o más, la de mayor cargo se colocará a la derecha y le irán siguiendo sucesivamente las personas de menor cargo. A la hora de hacer un regalo de empresa, entre otras cuestiones, debemos tener en cuenta: Seleccione una o más de una. a. Quién es el destinatario. b. El coste del regalo. c. Que nos guste a nosotros. d. Que sea moderno. Dentro de los actos ajenos, podemos distinguir dos tipos: Seleccione una o más de una. a. Los actos con participación directa. b. Actos Internos. c. Actos Externos. d. Actos sin participación directa. El desglose de cada una de las partes o movimientos que conforman el acto, detallando los horarios de cada uno de ellos es el Seleccione una: a. Proyecto. b. Cronograma. c. Manual de Protocolo. d. Programa. 6.-El _________es una manera de demostrar amabilidad a la vez que una forma de cortesia, y debemos tenerla en cuenta siempre. Seleccione una: a. saludo. b. regalo. c. almuerzo de empresa. d. programa de un acto. El Protocolo Empresarial cumple básicamente las siguientes tres funciones: Seleccione una o más de una: a. Organiza actos de la empresa, a nivel interno y externo. b. Estudia e investiga las costumbres empresariales, culturales y protocolarias de otras zonas y países con losque tenga o pueda tener relación la empresa. c. Influye en la política. d. Ofrece una buena imagen de la empresa y del personal que de ella forma parte. - En la atención telefónica, quien está al otro lado del teléfono no nos ve, así que formarán nuestra Imagen. Seleccione una: a. paciencia y tranquilidad. b. la simpatía y la risa. c. la seriedad y educación. d. nuestra voz y el modo de hablar. En la convocatoria a una reunión debe aparecer: Seleccione una o más de una. a. El motivo de la reunión. b. El orden del dia de la reunión. c. La fecha, hora y lugar de la reunión. d. Los asistentes a la reunión. Hoy dia podemos reunimos con una persona que está a kilómetros de distancia gracias a: Seleccione una: a. Las video-conferencias. b. Las precedencias. c. Los viajes. d. Las redes sociales. 11-Junto a la imagen personal. es muchas veces la carta de presentación de las empresas, por lo que no se debe descuidar. Seleccione una: a. la comida de empresa. b. la reunión. c. la atención telefónica. d. el regalo. 12. La definición de espacios físicos donde se produce la oferta y la demanda, donde se exponen y promocionan productos, corresponde a: Seleccione una: Asambleas. Congresos. Inauguraciones. Ferias y Exposiciones. La fase en la que se busca y consigue todo lo necesario para organizar una acto empresarial es la: Seleccione una: a. Producción. b. Evaluación. c. Ejecución. d. Planificación. La presidencia representa el lugar. en la celebración de un acto, y la puede ocupar una o más personas. Seleccione una: a. más antiguo. b. más concurrido. c. más grande. d. más destacado. Las normas comunes del Protocolo, y por tanto presentes también en el Protocolo Empresarial, son: Seleccione una o más de una: a. Las normas morales. b. Las normas sociales. c. Las normas educativas. d. Las normas jurídicas. Las normas de protocolo de una empresa están recogidas en: Seleccione una. a. Los estatutos de la empresa. b. El Programa de Protocolo. c. El Manual de Protocolo. d. No existe ningún documento que recoja las normas de protocolo. Los objetivos de un acto empresarial se fijan en la fase de: Seleccione una: a. Producción. b. Ejecución. c. Planificación. d. Evaluación. Planificación, producción, ejecución y evaluación son las fases de: Seleccione una: a. La organización de actos. b. El Manual de Protocolo. c. Las Ferias y Exposiciones. d. Las reuniones. Podemos clasificar los tipos de Actos Protocolarios en tres grandes grupos, los Actos Propios junto a Seleccione una o más de una. a Actos Externos. b. Actos Conjuntos. c. Actos sin participación directa. d. Actos Ajenos. ¿Qué son las precedencias? Seleccione una de un acto. a. El orden en el que se hacen las presentaciones de las personas que asisten a un acto. b. El orden o lugar que debe ocupar la presidencia en la celebración de una acto. c. El orden o el lugar que deben ocupar unas personas con respecto a otras cuando se asiste a la celebración. d. El orden en el que se debe saludar a un grupo de personas. Según el número de personas que ocupen la presidencia, esta puede ser de dos tipos: Seleccione una o más de una. a. Unipersonales. b. Multipersonales. c. Bipersonales o colectivas. d. De grupo. Si hacemos la siguiente clasificación: institucionales, a la presidencia, al personal y a la sede, nos estamos refiriendo a: Seleccione una. a. Los viajes. b. Las visitas. c. Los saludos. d. Los regalos. El beso en la mejilla es el saludo más utilizado en el mundo empresarial. Verdadero. Falso. El Proyecto del Acto se convierte finalmente en el Programa del Acto. Verdadero. Falso. El respeto y la prudencia son valores básicos que no debemos olvidar, y que teniéndolos siempre presentes, todas las relaciones laborales se forjarán mejor. Verdadero. Falso. En el informe final de evaluación no deben aparecer las facturas derivadas de los gastos económicos. Verdadero. Falso. En la empresa, es correcto que las mujeres vistan tanto con traje, como con falda, pantalón o vestido.. Verdadero. Falso. La gestión de los invitados, no forma parte de la fase de producción en la organización de un acto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los desayunos y almuerzos de empresa, tienen un caracter más social que de trabajo. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la herramienta principal de una feria?. Los folletos. La tecnología. El Stand. Las azafatas. ¿Cuál es la primera regla básica del protocolo empresarial internacional?. Agasajar a los invitados. Informar anticipadamente sobre los invitados. Convencer e imponer. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es el objetivo fundamental en los actos protocolario empresariales?. La promoción. La negociación. El incremento de ventas. Darse a conocer. La presidencia empresarial. Corresponde al presidente de la empresa, anfitrión del evento. Se puede ceder al invitado de honor. Se puede ceder a otra personalidad. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de la siguiente documentación que el asistente a la dirección no debe preparar para facilitar a los periodistas cuando asisten a un evento?. Planos. Dosier de prensa. Presupuesto económico. Discursos. Señala la respuesta incorrecta sobre el frac: a. Es la vestimenta masculina reservada para la gran gala. Es el traje de máxima etiqueta. Principalmente, está reservado para la noche, para lugares cerrados. No admite lucir medallas y condecoraciones. Dependiendo de la convocatoria, las reuniones se clasifican en: Internas y externas. Rutinarias, ordinarias y extraordinarias incluso con carácter urgente. Nacionales, internacionales, provinciales y locales. Formativas, informativas y de negociación. Algunas de las funciones básicas que desempeñan los departamentos de relaciones públicas son: Seleccione una o más de una: a. Información. b. Publicidad visual. c. Relaciones con la prensa. d. Distribución de productos. A veces existen barreras que impiden que la comunicación sea eficaz y plausible, entre ellas están las barreras personales Seleccione una: a Ocurren en el ambiente, en el entorno en el que tiene lugar la comunicación. b. Y están relacionadas con el significado. Su origen está en la limitación de los símbolos que utilizamos para comunicarnos. c. Se refieren al nivel de madurez de los implicados en dicha comunicación. d. Escuchamos y vemos lo que se ajusta a nuestras expectativas. Cuando hablamos de protocolo de diagramación nos estamos refiriendo a Seleccione una. a. La distribución proporcional de los espacios. b. La distribución homogenea de los espacios. c. La mejora de los aspectos visuales de la empresa. d. La solvencia y efectividad del trabajo grupal. Dentro de lo que se conoce como publicidad exterior podemos encontrar Seleccione una o más de una: a. Catálogos. b. Rótulos. c. Vallas. d. Murales. Desde las relaciones públicas se ejerce la ética social y la profesional y sus máximos principios deontológicos son: Seleccione una o más de una: a. Su confiabilidad y su experiencia. b. La buena intención del comunicante. c. Conocimientos matematicos. d. La rapidez en el trabajo. El medio en la comunicación es_________hasta que llega al receptor Seleccione una: a. el elemento personal o fuente que determina la idea que es transmitida,. b. la via por la que el mensaje es canalizado desde que lo emite el emisor. c. El elemento que puede entorpecer o distorsionar la comunicación. d. El Conjunto de simbolos y signos que son transmitidos por el emisor. 7-El método MPS consta de seis fases, sirviendo la última para: Seleccione una: a. Diseñar la campaña, los parámetros y también los objetivos. b. Mantener despierto el interés público mediante el uso de las técnicas de repercusión mediática. c. Determinar quién es el el público objetivo. d. Innovar, investigar y desarrollar. El término "Lobbying" se refiere a la actividad comunicativa que está orientada a los poderes legislativos judiciales y administrativos y la realiza una persona que representa al grupo de interés, y su finalidad es. y sus herramientas son las técnicas de comunicación directas o indirectas. Seleccione una: a conseguir un ascenso laboral. b. modificar los protocolos internos. c. erradicar el absentismo laboral. d. conseguir una situación favorable al grupo de interés en cuestión. En la comunicación interna, la que tiene lugar entre los empleados de la empresa, se utilizan los siguientes recursos: Seleccione una o más de una: a. Cartas. b. Memorandums. c. Informes anuales. d. Memorias. Entre las caracteristicas que han de tener aquellas personas que formen parte de un Departamento de Relaciones Públicas se han de encontrar las siguientes: Seleccione una: a Conocer a los empleados y utilizar el lenguaje hablado con una terminologia convincente. b. Disponibilidad para viajar y cambiar de residencia. c Saber muchos idiomas independientemente de su habilidad para la comunicación. d. Ser experto en informática y contabilidad. Entre las utilidades básicas que implica el uso de un manual operativo se encuentran: Seleccione una o más de una: a. Permite edificar una base para el estudio posterior del trabajo y la mejora de los sistemas y los métodos. b. Proporciona las claves para la labor persuasoria. c. Fomenta la coordinación de las labores e impide duplicidades. d. Nos va a permitir conocer mucho mejor cual es el funcionamiento interno. Entre los elementos más relevantes que componen la comunicación se encuentran: siendo el ruido el elemento que puede entorpecerla Seleccione una: a. Decodificación y protocolo. b. Receptor y mensaje. c. Publicidad y codificación. d. Emisor e identidad. Entre los factores que determinan la persuasión en el mensaje se encuentran: Seleccione una o más de una. a. Imaginación y fantasía. b. Credibilidad. c. Complejidad. d. Continuidad y consistencia. Entre los medios clásicos utilizados por las Relaciones Públicas se encuentran: Seleccione una o más de una: a. Los periódicos. b. La televisión. c. La radio. d. El boca a boca. -La auditoria de comunicación es____________buscando siempre una imagen deseada. Seleccione una: a. la información aparecida en cualquier medio de comunicación. b. un conglomerado de políticas diseñadas para la optimización del precio, producto, distribución y promoción. c. la comunicación unilateral, cuyos objetivos son la persuasión y el interés comercial. d. es la herramienta mediante la que se analizan los puntos fuertes y débiles. La fase número cinco del método MPS (mantener vivo el buen hacer de la organización) se emplea para: Seleccione una. a. Mejorar el trabajo defectuoso. b Ejecutar el Brainstorming. c. Mantener despierto el interés público. d. Analizar la situación inicial. La precedencia es el lugar que le corresponde ocupar a una determinada persona debido a______y ésta la ocupará quien se encargue de presidir el acto. Seleccione una. a su nacionalidad. b. sus características y estatus. c. sus convicciones políticas. d su edad. La retroalimentación es un_______ para mejorar el funcionamiento de un grupo de personas. Seleccione una: método mediante el cual se elimina información errónea. El proceso mediante el cual se comparte informacion. proceso a través del cual se define la línea de trabajo a seguir. estrategia de consolidación de la marca empresarial. Las relaciones públicas utilizan diferentes elementos para crear una imagen pública concreta de la empresa. Para ello se sirve, entre otros elementos, de: Seleccione una o más de una. a La promoción. b. La publicidad. c La inversión en bolsa. d. La identidad corporativa. Los stakeholders son______ interesados en la realización de un proyecto concreto. Seleccione una: a. accionistas. b. jueces. c. abogados y empresarios. d. personas o entidades. Según el protocolo y su normativa en los actos oficiales existen dos sistemas de organización y distribución de los invitados: Seleccione una: a. Sistema formal y sistema informal. b. Sistema mariposa y sistema oruga. c. Sistema romano y sistema griego. d. Sistema de reloj y sistema cartesiano. Según Shannon-Weiner y su modelo de comunicación organizacional existen tres clases de comunicación: Seleccione una o más de una. a. Piramidal. b. Lateral. c. Horizontal. d. Vertical. El lobby no pretende ejercer el poder, sino influenciarlo para conseguir sus intereses. Verdadero. Falso. El variado y cambiante entramado de organizaciones y empresas de hoy día le exige al profesional de las relaciones públicas a disponer de versatilidad, capacidad de aprender y adaptación a las necesidades de su entorno laboral. Verdadero. Falso. La comunicación vertical permite la coordinación del trabajo y la planificación de actividades. Verdadero. Falso. Las barreras semánticas están relacionadas con el significado. Verdadero. Falso. Un clipping de prensa o clipping de medios es llevar a cabo una recopilación de apariciones en prensa (ya sean noticias, reportajes, artículos, etc.) sobre un tema, empresa, marca o evento. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son las ventajas de contratar un gabinete de comunicación?. a. Exclusividad, menor coste y más experiencia. b. Conocer al cliente y a la empresa. c. Asesorar continuamente a la dirección de la empresa. d. Menor coste, posición imparcial y mayor experiencia. ¿A quién se incluye en el público interno de las relaciones públicas?. Trabajadores y accionistas. .Accionistas y clientes. Proveedores y trabajadores. Distribuidores y clientes. En las relaciones públicas intervienen tres elementos fundamentales para su desarrollo. a El profesional de relaciones públicas, la asesoría y el mensaje. b. El profesional de relaciones públicas, el mensaje y el público. c. El público interno y externo. d. El público, el mensaje y la comunicación. ¿Cuáles son los tipos de imagen empresarial?. a. Ideal, real y corporativa. b. Corporativa, proyectada e ideal. c. Ideal, real y proyectada. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Es un consejo practico para realizar una encuesta. a. Improvisar las preguntas en el momento. b. Utilizar un lenguaje sencillo y claro. c. Hacer conjeturas o futuribles. d. Ir de lo específico a lo general. ¿Cuál de las siguientes opciones es un objetivo de los gabinetes de comunicación?. a. Seguimiento diario de la prensa. b. Transparencia informativa. c Realización de un informe mensual. d. Todas las respuestas anteriores son correctas. |