option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

protocolo de recogida de muestras biologicas auxiliar de enfermeria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
protocolo de recogida de muestras biologicas auxiliar de enfermeria

Descripción:
protocolo de muestras biologicas

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el primer paso al iniciar la recogida de una muestra biológica?. Identificar al paciente. Preparar el material.

¿Qué tipo de guantes se deben utilizar durante la recogida de muestras?. Estériles. No estériles (de exploración).

¿Cómo se debe transportar una muestra de orina recién recogida?. A temperatura ambiente. Refrigerada.

¿Qué información es esencial en la etiqueta de una muestra biológica?. Nombre del paciente, fecha y hora de recogida, tipo de muestra. Sólo el nombre del paciente.

¿Para qué se utiliza un sistema de vacío para la extracción de sangre?. Para facilitar la extracción y evitar la coagulación. Para inyectar anticoagulante directamente.

¿Cuál es la posición correcta del paciente para la extracción de sangre venosa?. Sentado o tumbado con el brazo extendido. De pie.

¿Qué se debe hacer después de extraer la aguja tras la venopunción?. Presionar la zona con una gasa estéril. Masajear la zona.

¿Por qué es importante no mezclar muestras de diferentes pacientes?. Para evitar errores de diagnóstico y tratamiento. Porque es una norma de higiene.

¿Qué precauciones se deben tomar al recoger una muestra de esputo?. Pedir al paciente que respire profundamente y tosa. Pedir al paciente que se enjuague la boca con agua.

¿Cómo se debe desechar el material punzante utilizado?. En un contenedor de objetos punzantes. En la basura normal.

¿Qué es la asepsia?. Conjunto de técnicas para prevenir la contaminación de heridas o material. Lavado de manos exhaustivo.

¿Cuál es el propósito de la antisepsia?. Destruir microorganismos en tejidos vivos. Esterilizar instrumental.

¿Qué anticoagulante se utiliza comúnmente en tubos para análisis de bioquímica sanguínea?. EDTA. Citrato sódico.

¿Para qué se utiliza un tubo con heparina?. Para análisis de gases en sangre y electrolitos. Para cultivos bacterianos.

¿Qué significa 'muestra basal'?. Una muestra recogida antes de administrar un tratamiento. Una muestra recogida al final del día.

¿Cuál es la principal diferencia entre un hemocultivo y un urocultivo?. El hemocultivo se toma de sangre, el urocultivo de orina. El hemocultivo requiere más material.

¿Qué es el torniquete en la extracción de sangre?. Una banda elástica para ocluir temporalmente la vena. Una aguja especial para extraer sangre.

¿Cuál es la vena más comúnmente utilizada para la extracción de sangre venosa?. La vena antecubital. La vena safena.

¿Qué se debe hacer si el paciente se marea durante la extracción de sangre?. Retirar la aguja, quitar el torniquete y acostar al paciente. Continuar con la extracción rápidamente.

¿Por qué es importante lavar las manos antes y después de cada procedimiento?. Para prevenir la transmisión de infecciones. Para que el paciente se sienta más cómodo.

¿Qué es una muestra 'seriada'?. Varias muestras tomadas en diferentes momentos. Una muestra grande y única.

¿Cuál es el tiempo máximo recomendado para mantener el torniquete puesto?. 1 minuto. 5 minutos.

¿Qué se debe hacer si la vena no se localiza fácilmente?. Intentar varias punciones en el mismo sitio. Cambiar de brazo o de vena.

¿Para qué se utiliza un tubo de tapa roja o dorada?. Para suero (sin anticoagulante). Para plasma (con anticoagulante).

¿Qué método se utiliza para recoger una muestra de orina limpia (micción media)?. Pedir al paciente que recoja el chorro medio después de limpiar la zona. Recoger la primera orina de la mañana.

¿Qué se debe indicar al paciente si se recoge una muestra de heces para sangre oculta?. Evitar comer carne roja o ciertos medicamentos unos días antes. Recoger la muestra justo después de defecar.

¿Cuál es la técnica correcta para la punción capilar en el talón de un neonato?. Limpiar la zona, pinchar en el lateral del talón y recoger la gota de sangre. Pinchar en el centro del talón.

¿Qué es la hemólisis de una muestra de sangre?. Rotura de los glóbulos rojos. Coagulación de la sangre.

¿Cómo se debe almacenar una muestra de gasometría arterial?. En hielo. A temperatura ambiente.

¿Qué material se necesita para una toma de sangre capilar?. Lanceta, gasa, guantes, contenedor de muestras. Aguja, jeringa, torniquete.

¿Qué acción no se debe realizar al rellenar un tubo de vacío?. Agitar vigorosamente el tubo. Invertir suavemente el tubo.

¿Cuál es el objetivo de la recogida de una muestra de orina de 24 horas?. Medir la excreción total de una sustancia en un día. Detectar una infección urinaria aguda.

¿Qué información debe incluir la solicitud de análisis?. Datos del paciente, médico solicitante, tipo de análisis, fecha y hora. Solo el nombre del paciente y el análisis.

¿Qué es un 'coprocultivo'?. Cultivo de heces para identificar bacterias patógenas. Análisis de sangre para detectar parásitos.

¿Por qué es importante limpiar la zona de punción con alcohol de forma circular?. Para extender el antiséptico en un área mayor. Para evitar arrastrar suciedad de la periferia al centro.

¿Qué tipo de contenedor se utiliza para recoger exudado de una herida?. Un hisopo estéril con medio de transporte. Un recipiente seco y estéril.

¿Cuál es el objetivo de la punción seca en la extracción de sangre?. No se utiliza en la extracción de sangre, es para otras técnicas. Para obtener una muestra de tejido.

¿Qué es la coagulación sanguínea?. Proceso por el cual la sangre pasa de líquida a sólida. Proceso por el cual la sangre se vuelve más líquida.

¿Por qué se deben invertir los tubos con anticoagulante?. Para mezclar el anticoagulante con la sangre. Para evitar que el anticoagulante se evapore.

¿Qué hacer con la primera gota de sangre en una punción capilar?. Descartarla. Utilizarla para el análisis.

¿Qué tipo de contenedor se utiliza para recoger líquido cefalorraquídeo (LCR)?. Tubos estériles, normalmente tres. Un solo tubo grande.

¿Qué es una muestra 'en ayunas'?. Una muestra recogida después de un periodo de no ingesta de alimentos. Una muestra recogida por la noche.

¿Qué protocolo seguir ante un pinchazo accidental con una aguja contaminada?. Lavar la zona con agua y jabón, notificar al supervisor y seguir el protocolo del centro. Ignorar el pinchazo si no hay sangre visible.

¿Para qué se realiza la prueba de glucosa en sangre?. Para diagnosticar y monitorizar la diabetes. Para medir el colesterol.

¿Qué es el plasma?. La parte líquida de la sangre, con componentes celulares en suspensión. La parte celular de la sangre.

¿Qué es el suero?. La parte líquida de la sangre después de la coagulación. La parte sólida de la sangre.

¿Qué significa la sigla LCR?. Líquido Cefalorraquídeo. Linfocito Circulante.

¿Cuál es la indicación principal para recoger una muestra de sangre arterial?. Evaluar los gases en sangre y el equilibrio ácido-base. Detectar anemia.

¿Cómo se debe etiquetar un tubo de muestra de orina?. Inmediatamente después de la recogida, con los datos del paciente y la hora. Al llegar al laboratorio.

Denunciar Test