La Provincia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Provincia Descripción: Segundo |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cuántos diputados conforman el Pleno de la Diputación de una provincia que cuenta con medio millón de habitantes?. 25. 27. 31. 51. . ¿Cuántos diputados conforman el Pleno de la Diputación de una provincia que cuenta con tres millones de habitantes?. 25. 23. 31. 27. ¿Cuántos diputados conforman el Pleno de la Diputación de una provincia que cuenta con cinco millones de habitantes?. 25. 31. 51. 37. ¿Cuál es el número máximo del número total de diputados provinciales que puede tener un partido judicial?. La mitad. Un tercio. Dos tercios. Tres quintos. . ¿A quién le corresponde ejercer la asistencia permanente al Presidente de la Diputación?. Al Vicepresidente. A la Comisión de Gobierno. Al Pleno. A la Comisión informativa correspondiente. ¿Cada cuánto tiempo, como mínimo, celebra sesión la Comisión de Gobierno?. Cada semana. Cada quince días. Cada veinte días. Una vez al mes. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre la primera y la segunda convocatoria de una sesión de la Comisión de Gobierno, en caso de que la primera no pudiera celebrarse por no existir quórum?. Media hora. Una hora. Dos horas. Cuatro horas. ¿Cuántas provincias hay en España?. 47. 50. 48. 49. ¿Cuál de los siguientes artículos de la Ley 7/ 1985 se encarga de establecer cuales son las entidades locales territoriales?. El artículo 2. El artículo 3. El artículo 4. El artículo 5. ¿Una comarca es una entidad local territorial?. No, en ningún caso. Sí, en cualquier caso. Depende de lo que establezca la legislación autonómica en cada caso. Depende de lo que establezca la normativa provincial en cada caso. ¿Una mancomunidad es una entidad local territorial?. No, en ningún caso. Si, en cualquier caso. Depende de lo que establezca la legislación autonómica en cada caso. Depende de lo que establezca la normativa provincial en cada caso. ¿Un área metropolitana es una entidad local territorial?. No, en ningún caso. Sí, en cualquier caso. Depende de lo que establezca la legislación autonómica en cada caso. Depende de lo que establezca la normativa provincial en cada caso. ¿Quién debe ejecutar los acuerdos de la Asamblea vecinal?. El Secretario de la corporación. El Alcalde pedáneo. El Teniente de alcalde designado por el alcalde. Cualquiera de sus miembros. ¿Cuál es el número mínimo de asistentes a la reunión de una Junta Vecinal?. Dos. Tres. Cinco. Siete. . ¿Cuál es el número máximo de componentes de una Asamblea vecinal?. Un tercio del número de concejales que integran el ayuntamiento respectivo. Un medio del número de concejales que integran el ayuntamiento respectivo. Dos tercios del número de concejales que integran el ayuntamiento respectivo. No existe limite al número de componentes. . ¿Qué artículo de la Ley 7/ 1985, de 2 de abril, establece el concepto de comarca?. El artículo 42. El artículo 41. El artículo 47. El artículo 43. ¿En cuál de los siguientes casos no es posible crear un comarca?. Si se oponen a ello alguno de los municipios que deben formarla. Si se oponen a ello expresamente las dos quintas partes de los municipios que deben agruparse en ella. Si se oponen a ello expresamente la tercera parte de los municipios que deben integrarse en ella. Si se oponen a ello expresamente la quinta parte de los municipios que deben integrarse en ella. ¿Pueden agruparse en una Comarca municipios pertenecientes a más de una provincia?. En ningún caso. Solo en caso de fuerza mayor. Sí, con informe previo de las diputaciones respectivas. Sí, en cualquier caso. ¿Quién debe establecer el ámbito territorial de las comarcas?. La Comunidad Autónoma respectiva mediante ley. La Diputación respectiva. El Ministerio de Administraciones Públicas. Los Ayuntamientos que la integren. ¿Quién debe establecer la composición de las comarcas?. La Comunidad Autónoma respectiva mediante ley. La Diputación respectiva. El Ministerio de Administraciones Públicas. Los Ayuntamientos que la integren. |