La Provincia Repaso 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Provincia Repaso 4 Descripción: Recordar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La declaración de la excedencia forzosa de un Funcionario de la Diputación es competencia del/de la: Junta de Personal. Presidente. Pleno de la misma. Junta de Gobierno. El Presidente de la Diputación puede ejercer acciones judiciales: En caso de urgencia sólo. Sólo cuando afecten a la autonomía de la propia Diputación. En cualquier momento, respecto a las materias de su competencia. Por delegación de la Junta de Gobierno. Asegurar la gestión de los servicios propios de la Comunidad Autónomas cuya gestión ordinaria esté enconmendada a la Diputación es competencia de/de la: Comunidad Autónoma. Pleno de la Diputación. Diputado - Delegado que corresponda. Presidente de la Diputación. Una Diputación de Provincia con cuatro millones de habitantes tiene el siguiente número de Diputados: Treinta y uno. Cincuenta y dos. Veintisiete. Cincuenta y uno. Las diputaciones Provinciales de las Provincias con setecientos mil habitantes cuentan con: Veintisiete Diputados. Treinta y un Diputados. Veinticinco Diputados. Cincuenta y un Diputados. Los Diputados Provinciales se eligen por: La Junta Electoral de la zona. El Presidente de la Diputación. Los anteriores o los vecinos. Y entre los Concejales del Ayuntamiento de la Provincia. Los Diputados se repartirán entre los: Partidos políticos. Partidos judiciales. Grupos representados en la Diputación, según el número de Concejales que hayan obtenido en los distintos Municipios. Municipios de la Provincia. El pleno de la Diputación no puede delegar la siguiente atribución: Control de los órganos de gobierno. Organización de la Diputación. Aprobación de los Planes de carácter provincial. No puede delegar ninguna de las anteriores. Un Vicepresidente de una Diputación es un órgano: Territorialmente delimitado. Necesario. Complementario. Colegiado. El nombramiento de los Vicepresidentes de las Diputaciones corresponde al/a la: Grupo Político mayoritario. Presidente de cada Entidad. Pleno de cada Entidad. Junta de Gobierno. Los Diputados Delegados son: Elegidos por el Pleno de la Corporación. Órganos complementarios de las mismas. Órganos necesarios de las Diputaciones Provinciales. No existe esta figura. El Presidente nato de las Comisiones Informativas es el: Vicepresidente de la Diputación por delegación del Presidente. Diputado-Delegado encargado del Área a que dediquen su actuación. Subdelegado del Gobierno en la Provincia. Presidente de la Diputación Provincial. Los Planes Provinciales de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal se sufragan con: Operaciones de crédito avaladas por el Estado y la Comunidad Autónoma. Aportaciones de éstos, medios de la Diputación y subvenciones de otras Administraciones Públicas. Subvenciones de los Municipios interesados. Medios exclusivos de la Diputación de que se trata. La autonomía de las Provincias es: Inferior a la de los Municipios. De carácter político. Inexistente. Igual a la de estos. A diferencia de los Municipios, las Provincias no tienen señalado: Servicios mínimos. Competencias. Autonomía en la gestión de sus intereses. Nada de lo anterior. Como trámite inexcusable y previo a la suspensión de un acuerdo de una Entidad Local, debe efectuarse. Requerimiento al Presidente de la Entidad. Impugnación ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Evacuación de dictamen del Consejo de Estado. Consulta o informe de la Comunidad Autónoma respectiva. |