PROVISIÓN DE PLAZAS DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROVISIÓN DE PLAZAS DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SAS Descripción: TEMA 24 ADMINISTRATIVO SAS EXAMENES 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Trabajadora estatutaria fija del Servicio Andaluz de Salud, en la categoría de enfermera participa en el procedimiento interno de movilidad convocado por su centro asistencial, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, consiguiendo adscripción en la Unidad Clínica de Salud Mental donde participa en la elaboración del acuerdo de gestión clínica. Este documento será autorizado por: La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud. La Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud. La Dirección General competente en materia de asistencia sanitaria del Servicio Andaluz de Salud. La Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento. El artículo 87 de la Ley General de Sanidad establece que el personal podrá ser cambiado de puesto por necesidades imperativas de la organización sanitaria…. Dentro de la zona básica de Salud o Área Hospitalaria de Salud. Dentro del área de salud. Dentro del ámbito del Servicio de Salud. El personal no podrá ser cambiado de su puesto titular de Centro, en ningún caso. La provisión de plazas básicas vacantes de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud se realizará por los sistemas de: Promoción interna, reingreso al servicio activo, concurso de traslado y concurso-oposición. Promoción interna, concurso de traslado y concurso-oposición. Promoción interna, reingreso al servicio activo, concurso de traslado y a través de los sistemas de selección de oposición, concurso y concurso-oposición. Concurso de traslado, sistemas de selección de oposición, concurso y concurso-oposición. ¿Qué decreto regula los sistemas de selección de personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los centros sanitarios del servicio andaluz de salud?. El Decreto 89/2001, de 4 de julio. El Decreto 116/2001, de 12 de junio. El Decreto 136/2001, de 12 de junio. El Decreto 22/2001, de 3 de julio. En el Decreto 136/2001, de 12 de junio, se regulan los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas: Del personal vinculado. Básicas ocupadas. Básicas vacantes. De carácter no básicas. ¿Cuáles de los siguientes aspectos del régimen jurídico del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud difiere del de los funcionarios por estar expresamente excluido en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?. La carrera profesional exclusivamente. La promoción interna exclusivamente. La carrera profesional y la promoción interna. La productividad. La provisión de los puestos directivos de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud se realizará: Por el sistema de concurso oposición. Mediante convocatoria restringida al personal estatutario y funcionario. Mediante convocatoria restringida al personal estatutario. Por el sistema de libre designación, previa convocatoria pública de carácter abierto y permanente. ¿Quién tiene la competencia en la resolución de un expediente de reconocimiento de servicios previos?. El Director Económico Administrativo del Área Hospitalaria, por delegación del Director General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud. El Interventor del Centro. El Director General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud sin posibilidad de delegación. La persona titular de la Dirección Gerencia de los Distritos Sanitarios, de la Dirección Gerencia de las Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitalarias y a las Direcciones de los Centros de Transfusión Sanguínea, por delegación del Director General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, donde preste o haya prestado sus servicios el personal estatutario el día de su solicitud. Estatutaria Fija en la categoría de Administrativo con antigüedad acreditada en el SAS es de 25 años cumplidos el pasado 15 de marzo de 2018 , ha sido seleccionada para la cobertura del puesto de Jefe de Grupo Administrativo, por lo que se incorpora a la Unidad de Personal del mismo. ¿Por cuánto tiempo se le ha de expedir el correspondiente nombramiento?. Cuatro años. Dos años, renovables. Tres años. Un año, renovable por periodos de igual duración. Qué plazas tendrán la consideración de susceptibles de ser cubiertas mediante el reingreso, de acuerdo con el art. 14 del Decreto 136/2001, de 12 de junio. Todas aquellas plazas vacantes y dotadas presupuestariamente de la categoría, que no estén siendo desempeñadas por personal de carácter interino vacante. Todas aquellas plazas vacantes y dotadas presupuestariamente de la categoría, aunque estén siendo desempeñadas por personal de carácter interino vacante, sustituto o eventual. Todas aquellas plazas vacantes y dotadas presupuestariamente de la categoría, aunque estén siendo desempeñadas por personal de carácter interino, con excepción de las plazas que hayan sido ofertadas para su cobertura definitiva mediante procedimientos de selección o concurso de traslado o hayan sido declaradas a extinguir o a reconvertir por normas reglamentariamente vigentes. Todas aquellas plazas vacantes y dotadas presupuestariamente de la categoría, que no estén siendo desempeñadas por personal de carácter interino vacante, con excepción de las plazas que hayan sido ofertadas para su cobertura definitiva mediante procedimientos de selección o concurso de traslado o hayan sido declaradas a extinguir o a reconvertir por normas reglamentariamente vigentes. La provisión de cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud podrá llevarse a cabo por los siguientes sistemas: Concurso-oposición y libre designación. Libre designación y concurso de méritos. Exclusivamente por concurso de méritos. Exclusivamente por concurso oposición. Para participar en los procesos de promoción interna será necesario haber permanecido como personal estatutario fijo durante, al menos: 2 años en la categoría de procedencia. 1 año en la categoría de procedencia. 5 años en la categoría de procedencia. 3 años en la categoría de procedencia. Según la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios salud cuando un profesional estatutario fijo cesa en el desempeño de sus funciones porque accede a plaza de formación especializada mediante residencia (Especialista Interno Residente), se le ha de declarar en la situación administrativa de: Servicios Especiales. Excedencia voluntaria. Excedencia por incompatibilidad. Nada hay que declarar porque continúa en el servicio activo. Dos años después de ser nombrada Directora de UGC, Doña Salud, se inscribe como candidata a un puesto de Directora Médica en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, siendo seleccionada para el mismo. En relación con este nombramiento, el procedimiento realizado es: La Junta Facultativa, propondrá a la Dirección Gerencia del Hospital Virgen Macarena, a solicitud de la misma y en el plazo de dos meses, a partir de la recepción de dicha solicitud, para su nombramiento una terna del Registro de personas candidatas. La Dirección Gerencia del Hospital, propondrá a la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, a solicitud de la misma y en el plazo de dos meses, a partir de la recepción de dicha solicitud, para su nombramiento una terna del Registro de personas candidatas. La Junta Facultativa, propondrá a la Dirección Gerencia del Hospital Virgen Macarena, a solicitud de la misma y en el plazo de un mes, a partir de la recepción de dicha solicitud, para su nombramiento una terna del Registro de personas candidatas. La Junta Facultativa, propondrá a la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, a solicitud de la misma y en el plazo de dos meses, a partir de la recepción de dicha solicitud, para su nombramiento una terna del Registro de personas candidatas. En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, la provisión de los cargos intermedios correspondientes a Jefaturas de Servicios, Jefaturas de Bloque de Enfermería, Coordinación y Dirección de Unidades Clínicas y Dirección de Centros de Salud, se realizará por el sistema: De libre designación, previa convocatoria pública de carácter abierto y permanente. Concurso de méritos, previa convocatoria pública de carácter abierto y permanente. Promoción Interna. De libre designación. En el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, la provisión de puestos directivos se realizará por el sistema: De libre designación, previa convocatoria pública de carácter abierto y permanente. Concurso de méritos, previa convocatoria pública de carácter abierto y permanente. Promoción Interna. De libre designación. Para cubrir un puesto de Jefe de Grupo Administrativo en un hospital de un Distrito Sanitario ¿Dónde se debe publicar dicha convocatoria pública de acuerdo con el Decreto que regula la provisión de estos puestos?. En el BOJA y en los tablones de anuncios de todos los Centros Sanitarios del área de Salud. En el BOJA y en la página web del Servicio Andaluz de Salud. En el BOJA y en la página web del Servicio Andaluz de Salud, en los tablones de anuncios de todos los Centros Sanitarios del Área de Salud y se remitirá para su publicación al Servicio Andaluz de Empleo de la provincia. En el BOJA y en el tablón de anuncios del Distrito que convoca el puesto. La condición de personal estatutario fijo se adquiere: Con el nombramiento conferido por el órgano competente. Con la superación de las pruebas de selección. Con la incorporación en el plazo determinado en la convocatoria. Todas son correctas. Quien no se incorpore al destino obtenido en un procedimiento de movilidad voluntaria dentro de los plazos establecidos o de las prórrogas de los mismos que legal o reglamentariamente procedan, se entenderá que solicita: La excedencia forzosa. La excedencia por servicios en el sector público. La excedencia voluntaria por interés particular. Ninguna es correcta. La norma en la que se regulan los sistemas de selección de personal estatutario y la provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud es: La Orden de 5 de abril de 1990 (BOJA nº 30, de 10 de abril). Decreto 136/2001, de 12 de junio (BOJA nº 80, de 14 de julio), con las modificaciones introducidas por el Decreto 176/2006, de 10 de octubre. Decreto 54/2002, de 19 de febrero (BOJA nº 28, de 7 de marzo). Decreto 183/2008, de 14 de octubre (BOJA nº 211), de 29 de octubre. Una aspirante debe comparecer al llamamiento a la prueba selectiva de la categoría de auxiliar administrativo por promoción interna. Debido a la coincidencia de la previsión de la fecha del examen con el parto, realiza en la solicitud de inscripción la petición de adaptación de la prueba. Señale la respuesta correcta: Solo se pueden conceder adaptaciones de la prueba a las personas que acrediten una discapacidad en vigor igual o superior al 33%. Las adaptaciones de la prueba que solicite se autorizarán pero condicionadas a que acredite baja maternal durante la misma. Al estar embarazada no se le pueden conceder adaptaciones de la prueba, solo puede solicitar aplazamiento. Las adaptaciones de la prueba relacionadas con el parto se piden una vez la administración anuncia la fecha probable de la prueba, no en la solicitud de participación. Estatutaria Fija en la categoría de Administrativo con antigüedad acreditada en el SAS es de 25 años cumplidos el 15 de marzo de 2018 , ha sido seleccionada para la cobertura del puesto de Jefe de Grupo Administrativo, por lo que se incorpora a la Unidad de Personal del mismo. ¿Por cuánto tiempo se le ha de expedir el correspondiente nombramiento?. Cuatro años. Dos años, renovables. Tres años. Un año, renovable por periodos de igual duración. Una aspirante debe comparecer al llamamiento a la prueba selectiva de la categoría de auxiliar administrativo por promoción interna, ¿puede ir al examen si se encontrara de permiso por maternidad?. Si, ya que el estar de permiso por maternidad no es incompatible con la realización de la prueba. No si se encuentra en las seis primeras semanas del permiso, porque son irrenunciables para la madre. Si, pero para que el Tribunal pueda corregir su examen tiene que presentar dictamen técnico facultativo que determine su aptitud. Si no acude al llamamiento debe hacerlo alguien (preferentemente un familiar) en su nombre, para solicitar el aplazamiento de la prueba. En una convocatoria del concurso oposición para cubrir plazas básicas vacantes dependientes del Servicio Andaluz de Salud, en el Baremo de Méritos se contempla la valoración de los créditos según el sistema europeo de créditos (ECTS). ¿Qué equivalencia en horas tiene cada uno de estos créditos?. 20 horas. 10 horas. 25 horas. 15 horas. En una convocatoria del concurso oposición para cubrir plazas básicas vacantes dependientes del Servicio Andaluz de Salud, las plazas reservadas a las personas con discapacidad intelectual, en aquellas categorías y especialidades u opciones de acceso de personal estatutario cuyas actividades o funciones sean compatibles con la existencia de una discapacidad, que no resulten cubiertas por las mismas se acumularán a: Las ofertadas a las personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad. Las ofertadas en el cupo general. Las ofertadas por el sistema de promoción interna. Las ofertadas a las personas con discapacidad igual o inferior al 33%. ¿Cuál de las siguientes afirmación es exacta en relación con el Decreto 136/2001 de 12 de junio?. No es de aplicación a la provisión de los puestos de trabajo básicos. No es de aplicación a la provisión de las plazas vinculadas a las que se refiere el artículo 105 de la Ley General de Sanidad. La suma de las respuestas a) y b) es la correcta. Ninguna es correcta. Respecto a la participación en los procesos de selección. Señalar la falsa: Sólo podrán participar los españoles. Estar en posesión de la titulación exigida. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones. Tener cumplidos 18 años. En relación con la provisión de puestos de trabajo por el procedimiento de libre designación, señale el plazo máximo que establece el artículo 64.1 del Reglamento General de ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, aprobado mediante el Decreto 2/2002, de 9 de enero, para efectuar los nombramientos: Diez días hábiles contados desde la finalización del de presentación de solicitudes. Dicho plazo podrá prorrogarse hasta diez días más. Quince días hábiles contados desde la finalización del de presentación de solicitudes. Dicho plazo podrá prorrogarse hasta quince días más. Un mes contado desde la finalización del de presentación de solicitudes. Dicho plazo podrá prorrogarse hasta un mes más. Un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria. Dicho plazo no podrá prorrogarse en ningún caso. De acuerdo con la norma que regula los sistemas de selección del personal estatutario y de provisión de plazas básicas en los centros sanitarios del SAS los participantes en un concurso de traslados: No podrán desistir de su participación en el mismo una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes. Podrán desistir de su participación en el concurso hasta la finalización del plazo de alegaciones a la resolución provisional del mismo. Podrán desistir de su participación en el concurso hasta la publicación de la resolución definitiva. Podrán desistir de su participación en el concurso en cualquier momento previo a la finalización del plazo de incorporación a los destinos adjudicados. La competencia para efectuar la convocatoria de selección del personal estatutario para la cobertura de plazas básicas vacantes en centros dependientes del SAS es de la persona titular de: La Consejería competente en materia de Salud. La Dirección General competente en materia de personal del SAS. La Dirección Gerencia del SAS. La Dirección General de Función Pública de la Junta de Andalucía. De acuerdo con la norma que regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del SAS, podrá seleccionarse por el sistema de libre designación: Jefe/a Grupo de Gestión y Servicios. Jefe/a de Bloque de Enfermería. Director/a de Unidad de Gestión Clínica. Ninguna respuesta es correcta. Una enfermera estatutaria fija en un hospital del SAS, participa en el concurso de traslados y obtiene como destino definitivo un Hospital de la misma provincia. Según la norma en la que se regulan los sistemas de selección de personal estatutario y la provisión de plazas básicas en los Centros Sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, las personas que obtengan plaza en un concurso de traslados y no se encuentren disfrutando ningún permiso o licencia reglamentaria, deberá cesar en la plaza que desempeñe: El día hábil siguiente a aquel en que se publique la resolución definitiva del concurso. El día siguiente a aquel en que se publique la resolución definitiva del concurso. Dentro de los 3 días hábiles siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva del concurso. Dentro de los 30 días naturales siguientes a aquel en que se publique la resolución definitiva del concurso. Se va a convocar próximamente un puesto de Enfermero/a Supervisor/a en la Unidad de Medicina Interna de un Hospital. Este puesto, según la normativa vigente en el SAS, está considerado: Cargo intermedio. Directivo. Puesto base. Cargo asistencial por encargo complementario de funciones. |