option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

proyecto 2018/2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
proyecto 2018/2019

Descripción:
calvia proyecto

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La forma política del Estado español es. La monarquía absoluta. La república federal. La monarquía federal. La monarquía parlamentaria.

La soberanía nacional, según la Constitución Española de 1978, reside en. El pueblo español. Los partidos políticos. El gobierno. El poder legislativo.

La vigente Constitución española fue ratificada en referéndum. El 8 de diciembre de 1978. El 6 de diciembre de 1978. El 6 de diciembre de 1979. El 8 de diciembre de 1979.

Los actos del Rey son refrendados por. El jefe de protocolo de la Casa Real. El presidente del gobierno y, en su caso, los ministros. Los actos del Rey no necesitan nunca refrendo. Las Cortes Generales a través de una Ley Orgánica.

Los ministros y otros miembros del Gobierno son nombrados y separados. Por el presidente del gobierno a propuesta del Consejo de Ministros. Por el Rey, a propuesta del Presidente de Gobierno. Por el Presidente del Gobierno. Por el presidente del Congreso de los diputados a propuesta del presidente del Gobierno.

El Título de la Constitución española dedicado a la organización territorial del Estado es: Título VI. Título VIII. Título IX. No se regula en la Constitución española.

Cuando decimos que un juez o magistrado no está sometido en su actuación a obediencia o jerarquía de ningún tipo, nos referimos al principio constitucional de. Jerarquía. Imparcialidad. Autonomía. Independencia.

La justicia será gratuita. En todos los casos que el interesado asi lo solicite. Nunca. En todo caso respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. En todo caso respecto de quienes se declaren en situación de quiebra o insolvencia.

La justicia, según la Constitución Española de 1978, emana de. El poder judicial. El Rey. Los jueces y magistrados. El pueblo.

¿Cuáles fueron los primeros países fundadores de la Comunidad Económica Europea?. Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia. Alemania, Italia, Grecia y Francia. Alemania, Italia, Grecia, Francia y España.

Señale la respuesta incorrecta respecto de la Unión Europea. La Unión Europea tiene su origen en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. El Acta Única Europea es de 1992. El Tratado de la Unión Europea fue firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992. La Unión Europea se propone promover el progreso económico y social, y un alto nivel de empleo y conseguir un desarrollo equilibrado y sostenible.

El instrumento normativo que se dirige exclusivamente a los Estados miembros y obliga a estos a llevar a cabo una actuación positiva denominada trasposición se denomina: Directiva. Reglamento. Decisión. Recomendación.

Si la Administración General del Estado transfiere la titularidad de una determinada competencia a una Entidad Empresarial Pública con personalidad jurídica propia, estamos ante un ejemplo del principio de. Coordinación. Desconcentración. Descentralización. Nulidad.

Si una ley estatal o autonómica lesiona la autonomía local los entes locales podrán: interponer ante el Tribunal Supremo un recurso de inconstitucionalidad. interponer ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo. acudir al Tribunal Constitucional a través del denominado Conflicto en defensa de la autonomía local. interponer ante el Tribunal Constitucional una cuestión de ilegalidad.

No es un órgano superior de la administración central del Estado. Ministro. Secretario de Estado. Subsecretario de Estado. Todos son órganos superiores.

Los representantes del Gobierno del Estado Español en las diferentes islas, que no sean sede de capital provincial o autonómica (por ejemplo Menorca), reciben el nombre de. Delegados del gobierno. Subdelegados del gobierno. Gobernadores civiles del Estado. Directores insulares.

Un colegio oficial de abogados es una administración de tipo. Privada corporativa. Pública institucional. Pública territorial. Privada mercantil.

La denominada ley reguladora de las bases del régimen local es la: Ley 7/85, de 2 de abril. Ley 30/92, de 26 de noviembre. Ley 7/85, de 21 de abril. Ley 7/85, de 26 de noviembre.

Según la Constitución Española de 1978, el gobierno y administración de los municipios corresponde a: El pleno de los ayuntamientos. El alcalde. El Pleno, la Junta de Gobierno Local y el alcalde. Los Ayuntamientos, integrados por los alcaldes y los concejales.

Son elementos del municipio, según el art. 11 de la Ley de Bases del Régimen Local. El territorio, la población y la organización. El término municipal, la población y la organización. El territorio, los vecinos y la organización. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test