PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE MATEMÁTICA, NATURALES, SOCIALES Y LENGUA Y LITER.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROYECTO INTERDISCIPLINAR DE MATEMÁTICA, NATURALES, SOCIALES Y LENGUA Y LITER. Descripción: NOVENO AÑO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes es un servicio básico en una sociedad?. Agricultura. Ganadería. Educación. Minería. Los servicios públicos son ofrecidos principalmente por: El Estado. ONGs. Empresas privadas. Empresas públicas. La economía del Ecuador se basa principalmente en: Industria pesada. Tecnología. Exportación de petróleo y agricultura. Turismo. ¿Qué derecho tiene todo trabajador según la Constitución del Ecuador?. No pagar impuestos. Recibir un salario digno. Ser jefe. Trabajar gratis. ¿Quién garantiza el derecho a la salud en Ecuador?. Empresas privadas. El Estado. Bancos. Iglesias. La salud mental también es parte de: La economía. La salud integral. El transporte. Las matemáticas. ¿Cuál de los siguientes grupos forma parte de los grupos de atención prioritaria?. Estudiantes universitarios. Personas con empleo estable. Personas con discapacidad. Funcionarios públicos. ¿Qué derecho tienen las personas adultas mayores como grupo de atención prioritaria?. Ser excluidos de decisiones familiares. Ser atendidos preferentemente en servicios públicos y privados. Trabajar sin descanso. No recibir pensión. ¿Qué debe hacer el Estado antes de usar los recursos naturales de un territorio ancestral?. Firmar un contrato internacional. Consultar a los medios de comunicación. Realizar una consulta previa a la comunidad. Pedir permiso a empresas privadas. ¿Qué promueve la educación intercultural bilingüe?. El aprendizaje de idiomas extranjeros solamente. La exclusión de culturas ancestrales. El respeto a la diversidad cultural y lingüística. La eliminación de tradiciones. ¿Cuál es un Derecho del Buen Vivir II?. Derecho a la comunicación. Derecho a la alimentación. Derecho a la vivienda segura y digna. Derecho al ambiente sano. ¿Cuál de los siguientes es un derecho de libertad?. Ser vacunado. Acceder a educación superior. Profesar un credo religioso. Ser elegido como alcalde. ¿Qué derecho garantiza que una persona pueda dar su opinión libremente?. Derecho a la educación. Derecho a la intimidad. Derecho a la libertad de expresión. Derecho al trabajo. ¿Qué es lo primero que posee el ser humano desde su nacimiento?. Parte de la deuda externa. Responsabilidades laborales. Derechos. Educación. ¿Cuál es una función económica del Estado?. Fabricar automóviles. Regular el comercio y proteger al consumidor. Crear canciones. Administrar redes sociales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los talofitos?. Tienen raíces, tallosy hojas. Carecen de tejidos diferenciados. Son siempre plantas con semillas. Son exclusivamente terrestres. ¿Qué características distinguen a los cormofitos de los talofitos?. Presentan un talo. Tienen órganos de fijación. Tienen células agrupadas en tejidos. Son siempre acuáticas. ¿Cuál es la función principal del meristemo primario en las plantas?. Aumenta el grosor del tallo y raíces. Facilita el crecimiento en longitud de la planta. Forma el embrión en la fase de la semilla. Producir tejido protector suberoso. ¿Qué tipo de meristemo se encarga del crecimiento engrosor de la planta?. Meristemo embrionario. Meristemo secundario. Cambium. Felógeno. ¿Cuál es la función principal del silema en las plantas?. Transporte savia elaborada de las hojas a las raíces. Transporta savia bruta desde la raíz hacia las hojas. Regula la apertura de los estomas. Proteger la planta de agentes externas. ¿Qué características se distinguen en los tejidos protectores?. . Está formado por una sola capa de células vivas. Presenta orificios llamados estomas. Sus células están impregnadas de suberinas y son impermeables. Recubre la planta de agentes externos. ¿Qué tipo de glándula nos ayuda al crecimiento de las personas?. Mixtas. Páncreas. Tiroides. Hipófisis. ¿Cuál de los siguientes tipos de tejidos musculares presenta contracción rápida y es voluntario?. Tejido muscular cadiaco. Tejido muscular liso. Tejido muscular estriado. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál de las siguientes células gliales tienen un aspecto estrellado y transportan sustancias nutritivas a las neuronas?. Microglia. Células de schwann. Astrocitos. Neuronas. ¿Cuál de los siguientes cambios físicos es característico de las chicas durante la pubertad?. Aumento de la musculatura y ensanchamiento de la espalda. Aumento del tejido adiposo en las caderas y en los pechos. Aparición de vellos en la cara. Producción de espermatozoides. ¿A qué edad nos conseja la organización mundial de la salud tener descendientes?. A los 16 años. A los 14 años. De 25 a 35 años. De los 40 a los 50 años. ¿Qué elementos influyen en la sexualidad?. Falta de diálogo con sus padres. Biológicos, psicológicos y emocionales. Falta de interés personal. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el ciclo ovárico?. Falta de diálogo con sus padres. Biológicos, psicológicos y emocionales. Consiste en la maduración de un óvulo. Biológicos y emocionales. ¿La primera menstruación en las mujeres se denomina?. Ciclo ovárico. Fecundación. Menarquía. Progesterona. ¿A qué edad se considera peligroso un embarazo en las mujeres?. A los 20 años. A los 16 años. A los 35 años. A los 28 años. ¿Cuál es la afirmación correcta del Teorema de Pitágoras?. En un triángulo cualquiera, la suma de los lados es igual al perímetro. En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. En un triángulo isósceles, los lados iguales son hipotenusas. En un triángulo equilátero, todos los lados son iguales. En un triángulo rectángulo, ¿cómo se llama el lado opuesto al ángulo recto?. Cateto. Hipotenusa. Base. Altura. Si los catetos de un triángulo rectángulo miden 3 cm y 4 cm, ¿cuánto mide la hipotenusa?. 5 cm. 6 cm. 7 cm. 12 cm. ¿Cuál es la fórmula algebraica del Teorema de Pitágoras?. a+b=c. a^2+b^2=c^2. a^2-b^2=c^2. a^2 x b^2=c^2. ¿Cuál es el valor de c en la ecuación c=√(a^2+b^2 ) si a=6 y b=8?. 10. 12. 14. 8. ¿Qué significa que un triángulo sea rectángulo?. Tiene un ángulo de 90 grados. Tiene todos los lados iguales. Tiene dos lados iguales. Tiene ángulos menores de 90 grados. Factorizar y^2-8y+16. (y-4)^2. (y-8)^2. (y-2)^2. (y+4)^2. Factorizar 16/49 x^2-25/81 y^2. (4/7 x+5/9)(4/7 x-5/9). (8/7 x+5/9 y)(8/7 x-5/9 y). (4/7 x+5/9 y)(4/7 x-5/9 y). (4/7 x-5/9 y)(4/7 x-5/9 y). Factorizar 3y^2-5y-2. (y-2)(3y+2). (y-2)(3y+1). (y-1)(3y+2). (y-2)(3y+1). El resultado de factorizar x^3+12x+8+6x^2 es: (3m+2)). (3m-2)^3. (3m+2)^3. (3m+2)(3m-2). ¿Cómo se factoriza 2p+6q+p^2+3pq es: (p+3q)(p+2). (2p+6q)(p^2+3pq). (2+p)(p+3q). (p+3q)(p-2). Factoriza 8y^3-12y^2 es: 4y^2 (2y+3). 4y^2 (2y-3). (2y+3)(2y-3). 3y^2 (2y-3). El valor de la incógnita “x” en la siguiente ecuación 4x+6=2x+14 es: 2. 3. 4. -4. Si tenemos la ecuación 2(2x-5)=3(x-1)-4 el valor de “x” es: 2. 3. 4. -3. Al resolver (x-2)/3=(x-5)/6 el valor de “x” es: 1. -1. 2. -2. COMPLETE: El ___________________ lírico es quien expresa los sentimientos en un poema. Actitud. Hablante. Sentimiento. personificación. El gato hizo 'miau' y el perro 'guau'. Onomatopeya. Anáfora. Polisíndeton. Retrato. Era un hombre alto, de cabello canoso y ojos azules. Prosopografía. Etopeya. Anáfora. Enumeración. ¿Cuál de las siguientes oraciones es un ejemplo de una oración subordinada adverbial condicional?. Si estudias, aprobarás el examen. Ella llegó tarde porque había tráfico. Salimos a caminar como si fuera verano. El perro ladra cuando ve a extraños. ¿El verbo “Estuvieron” en que tiempo, persona, modo, número y voz se encuentra?. Tiempo presente, persona primera, modo indicativo, número singular, voz activa. Tiempo pasado, persona primera, modo indicativo, número singular, voz activa. Tiempo pasado, persona primera, modo subjuntivo, número singular, voz activa. Tiempo pasado, tercera persona, modo indicativo, número plural, voz activa. En la oración "Quiero ir al cine, pero no tengo dinero", la palabra "pero" es una: Conjunción copulativa. Conjunción disyuntiva. Conjunción adversativa. Conjunción explicativa. En la frase "No me gusta el café, sino el té", la conjunción "sino" se utiliza para: Añadir información. Contraponer ideas. Expresar una condición. Hacer una aclaración. En la frase "Es un buen estudiante, es decir, siempre saca buenas notas", la expresión "es decir" es una: Conjunción copulativa. Conjunción adversativa. Conjunción explicativa. Conjunción disyuntiva. En la frase "Puedes elegir entre pizza o hamburguesa", la conjunción "o" expresa: Adición. Alternativa. Contraste. Explicación. En la oración "Estudia mucho, para que puedas pasar el examen", la conjunción "para que" introduce una: Oración copulativa. Oración subordinada. Oración disyuntiva. Oración explicativa. En la frase "No solo estudia, sino que también trabaja", la conjunción "sino que" se utiliza para: Añadir información. Contraponer ideas. Expresar una condición. Hacer una aclaración. En la oración "Haz tu cama antes de salir", la palabra "haz" se usa como: Un sustantivo. Un verbo en imperativo. Una preposición. Una interjección. En la frase "`!Ah! ¿Qué hermoso?", la palabra "ah" se utiliza para: Indicar un lugar. Expresar sorpresa. Conjugar un verbo. Hacer una afirmación. En la frase "¡Vaya sorpresa verte aquí!", la palabra "vaya" se utiliza como: Un verbo. Una interjección. Un sustantivo. Un adjetivo. En la frase "La valla del parque está pintada de verde", la palabra "valla" se utiliza para describir: Un tipo de fruta. Un cerramiento o límite. Un tipo de deporte. Un lugar de cultivo. |