option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROYECTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROYECTOS

Descripción:
PROYECTOS, Formulación y Criterios de Evaluación. Murcia y otros. Alfaomega

Fecha de Creación: 2016/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(211)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los proyectos de inversión se formulan como respuesta a tres aspectos importantes. Identificación de problemas, oportunidad de negocio y la captación de recursos. Enfoques alternativos, necesidad en el entorno, identificación de oportunidades. Captación de recursos, Análisis del entorno, factibilidad del proyecto.

En la formulación de proyecto se establecen cuatro etapas fundamentales para lograr el éxito. En su respectivo orden, las etapas son: Pre-factibilidad, Estudios preliminares, Preparación, Implementación. Estudios preliminares, Pre-factibilidad, Preparación, Implementación. Preparación,Estudios preliminares, Pre-factibilidad, Implementación.

El estudio técnico está relacionado con las inversiones del proyecto que son las que representan el total de los recursos asignados para la ejecución en las etapas de "instalación" y "funcionamiento". FALSO. VERDADERO.

La detección de necesidades consiste en examinar el ambiente socio-económico que rodea el proyecto, las exigencias de la vida moderna y el grado de desarrollo de la tecnología. FALSO. VERDADERO.

Relaciona los escenarios que se deben tener en cuenta en los proyectos, con sus características fundamentales: ESCENARIO DETERMINISTICO. ESCENARIO PROBABILÍSTICO. ESCENARIO TOTALMENTE INCIERTO.

Existen diferentes formas de clasificar los proyectos. Relaciona la forma más completa de clasificarlos, según los criterios que se presentan a continuación: HORIZONTE DE VIDA ÚTIL. SECTOR PRODUCTIVO. TIPO DE BIEN. DESTINO. GRADO DE DEPENDENCIA. TIPO DE INVERSIÓN.

Una de las siguientes afirmaciones es FALSA. En todo proyecto se registran dos fases: una técnica y otra económico-financiera las cuales están íntimamente relacionadas entre sí y además se condicionan recíprocamente. En la formulación de proyectos se deben estudiar seis elementos fundamentales de forma articulada y coherente: comerciales, técnicos, administrativos, legales, económicos y financieros. El ciclo de vida del proyecto no se concibe en forma sistémica, es decir, no se relaciona con las entradas, la transformación y entrega de productos o salidas, en términos de la formulación de proyectos. Los aspectos administrativos articulan los relacionados con la estructura y el comportamiento organizacional, los procesos y la dinámica organizacional adoptada para el proyecto.

Seleccione las afirmaciones VERDADERAS. Tener una buena idea de producto o un buen proyecto, garantiza que se logren altos niveles de demanda, y en consecuencia de ventas. La dinámica de los proyectos se puede analizar desde el punto de vista de los directivos, la formulación, la evaluación o la implementación. En el mercado planificado los consumidores tienen grandes posibilidades de elegir, dentro de muchas opciones, la mejor propuesta de valor. Los escenarios en la formulación de un proyecto son: determinístico, probabilístico y totalmente incierto. El ciclo de vida del proyecto contempla la Pre-inversión, la Inversión y la operación de los proyectos.

Consiste en determinar la rentabilidad comercial del proyecto a precios del mercado. Escribir la respuesta utilizando letras Mayúsculas.

Son todos los costos en que se incurren exista o no producción Escribir la respuesta utilizando letras Mayúsculas.

Denunciar Test