Proyectos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Proyectos Descripción: si se pasa! |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los principios básicos de la gestión de proyectos, esta aquel que se denomina “la triple restricción”. Esta implica: La gestion del cronograma y cuadros Gantt. La gestion de interesados o stakeholders. La gestion de cronograma, alcance y costo. La gestion de direccion del PMBOK. Un principio de cualquier proyecto está dado por sus objetivos. En ese sentido, lo visto en clase indica que: Es fundamental alcanzar la situación deseada propuesta por el proyecto. Es necesario alcanzar los objetivos de alcance, costo y tiempo. El proyecto puede ir mas alla de la triple restriccion hacia la restriccion ampliada. El proyecto puede evolucionar gradualmente sobre la operacion de la empresa. Es adecuado gestionar un portafolio de proyecto cuando: Hay una diversidad de objetivos estrategicos que requieren ser alineados. Es necesario establecer un balance entre diferentes proyectos de una organizacion. Se requiere optimizar los y lograr beneficios conjuntos. Los proyectos tiene temporalidad superpuesta. Los proyectos: Por lo general crean un resultado que tiene temporalidad. Crean entregables que se repiten y se miden en cada fase del proyecto. Son respuestas a las necesidades de los stakeholders. Tienen resultados que se van elaborando progresivamente. Existen diferentes formas de poder a disposición de los directores de proyecto. Por ejemplo una característica de autoridad de “experto” tiene que ver con: Aquel con información adquirida, experiencia o certificación. Aquel orientado a recompensa o reconocimientos. Aquel con respeto ganado con una situacion excepcional. Aquel con informacion adquirida, experiencia o certificacion. Los grupos de procesos propuestos por el PMBOK son: Inicio, ejecución, cierre. Identificación, selección, priorización, ejecución y cierre. Inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control, cierre. Identificación, selección, planificación, ejecución, cierre. Un ciclo adaptativo procura. Generar ciclos iterativos de planificación bajo elaboración progresiva de requisitos. Desarrollar planes evolutivos y graduales para adaptación ágil. Generar planes consolidados para mejorar la gestión del riesgo. Generar planes detallado en todas las fases para adaptarse a los requisitos. Si usted fuera el director generar de una empresa desarrolladora de software que tipo de organización escogería: De tipo proyectizada. De tipo matricial débil. De tipo Project coordinator. De tipo Project expeditor. Un director de proyectos tiene muy poca experiencia en proyectos, pero ha sido asignado como director de un nuevo proyecto. Dado que estará trabajando en una organización matricilal para completar su proyecto, puede esperar comunicaciones resulten. Simples. Abiertas y precisas. Complejas. Difíciles de automatizar. ¿Cual de las siguientes opciones describe mejor las principales restricciones ampliadas en un proyecto?. Alcance, numero de recursos, costo, matriz stakeholders. Alcance, costo, tiempo, riesgo. Alcance, tiempo, costo, calidad, riesgo, recursos y satisfacción del cliente. Tiempo, costo y número de cambios, riesgo. Los pasos para definir el cronograma del proyecto son los siguientes: Definir listados entregables, secuenciar actividades, estimar recursos y elaborar cronograma. Definir listado actividades, secuenciar actividades, estimar recursos, definir duración actividades, elaborar cronograma. Definir listado de actividades, definir duración de actividades, elaborar cronograma. Definir paquete de trabajo, definir listado de actividades, definir duración de actividades, elaborar cronograma. Un índice de desempeño del costo CPI de 0.89 significa: En este momento esperamos que el proyecto total cueste 89% mas de lo planificado. Una vez completado el proyecto habremos gastado el 8% mas de lo planificado. El proyecto progresa a 89% del ritmo previsto. el proyecto esta obteniendo 89 ctvs de cada dolar invertido. El acta de constitución es un documento formal que reconoce la existencia del proyecto. Este documento confiere las siguientes atribuciones. Permite al sponsor autorizar el plan de dirección del proyecto. Confiere al director dde proyecto la administración del presupuesto y la reserva de la gestión. permite al comite directivo iniciar el proyecto en base al plan de requisitos documentados. Confiere al director de proyecto la autoridad para asignar los recursos de la organización al proyecto. El jucio de expertos es un ______ del proceso de definición del alcance. Entrada. Herramienta/técnica. Salida. Entrada y salida. Durante una reunión del equipo del proyecto, un miembro del equipo sugiere una mejora para el alcance que va mas alla del alcance del acta constitucional del proyecto. El director del proyecto señala que el equipo necesita concentrarse en finalizar todo el trabajo y solo el trabajo solicitado. Esto es un ejemplo de. Proceso de la gestión de cambios. Gestion del alcance. Analisis de calidad. Desglose del alcance. ¿Cual de las siguientes opciones es correcta en un proyecto de ejecución?. La ruta crítica ayuda a comprobar cuanto tiempo llevará el proyecto. Solo puede haber una ruta crítica. El diagrama de red cambiara cada vez que cambie la fecha de finalización. Un proyecto nunca puede tener una olgura negativa. La evaluación, estructuración y formulación de un proyecto, es desde todo punto de vista: una metodología. una buena práctica. un modo de no perderse en la cantidad de tópicos de cada proyecto. ninguna. Cuáles son las disciplinas o áreas de conocimiento fundamentales que debe enfrentar ante la estructuración de un proyecto en su concepción: Costos, tiempo, alcance. Personas, procesos, tecnología. Riesgos, contratos, comunicación. Finanzas, calidad, integración. Realizar un análisis amplio de los resultados finacieros, económicos y sociales de inversión en un proyecto se dice de: Estudio de factibilidad. Estudio económico. Estudio métricas. Ninguno. Que entiende por planificar un proyecto usando PMBOK. construir un cronograma. construir una lista de experiencias de usuario. llevar el control de los gastos las personas los recursos operativos entre otros. construir un set de planes que focalicen procesos de especialización en areas de conocimiento específico. ninguna de las anteriores. La estructura conceptual del PMBook. Grupo de procesos, normas técnicas, áreas de conocimiento. Definición del ciclo de vida, normas técnicas grupo de procesos. Grupo de procesos de áreas de conocimiento y gestión de stakehoslders. Definición del ciclo de vida, grupos de proceso, áreas de conocimiento. Algunas áreas de conocimiento propuestas por el PMBok son: Gestión del plan estratégico, gestión de indicadores, Gestión de adquisición. Gestión de recursos humanos, gestión de riesgos, gestión de tiempo, gestión del producto. Gestión de comunicación, gestión de bienes, gestión de alcance, gestión del tiempo. Gestión de Integración, Gestión del alcance, Gestión de tiempo y Gestión de adquisición. En el esquema de un proceso de iniciación, el patrocinador se encuentra en: Limites internos del proyecto. Limites externos del proyecto. En el ciclo de vida del grupo de procesos. En las áreas que corresponden al control del proyecto. Un proyecto esta plagado de cambios al proyecto de constitución del proyecto. ¿Quién tiene la responsabilidad principal de decidir si estos cambios son necesarios?. El director del proyecto. El equipo del proyecto. El patrocinador. Los interesados. Cuál de los siguientes tipos de dependencia lógica es el más común. Inicio-Inicio. Fin-Inicio. Fin-Fin. Inicio-Fin. La mecánica de gestión ágil de proyectos está fundamentada en: Pequeños segmentos, ya utilizables, del producto del software desarrollado, con sus especificaciones y superadas las pruebas. Liberación de responsabilidades, cuya carga se distribuyen de forma coherente, en vez de recaer sobre una sola persona. Se focaliza en el scrum master, el propietario del producto, miembros del equipo. La agilidad está dada en la experiencia y experticia de los héroes anónimos del proyecto. Si nota que en cada proyecto usted va emprender hay ausencia de flexibilidad a cambios, nula capacidad a cambios, deficiente adaptación, pronunciada falta de agilidad; que debería proponer. Evitar pérdidas de calidad en los entregables. Garantizar la satisfacción del cliente que reciba el producto que tenía en mente. Gestión de cambios de forma eficiente y efectiva. Utilizar un coctel de metodologías que cubran todos los flancos de riesgo. Al estar estructurado en torno a un enfoque flexible, esta forma de gestionar implica que el producto final puede ser diferente del que se había previsto desde el principio. El trabajo se aborda en ciclos cortos en pequeña escala, pero consiguen entregar versiones funcionales del producto. Completar todas las fases para documentar, probar y entregar. Revisar cada vez que se terminen los entregables y explicar que ya no hay tiempo para recibir cambios. Hacerlo de forma tradicional. El conjunto de actividades coordinadas que se integran para cumplir un fin especifico. Cuenta con: Tiempo, presupuesto y un capital para obtener una ganancia futura; se dice de: Formulación de Proyecto. Análisis económico de Proyecto de inversión. Estructura del proyecto. Ninguna. Los pasos para definir el cronograma del proyecto son los siguientes : Definir listado de entregables, secuencia de actividades, estimar recursos y elaborar cronogramas. Definir listado actividades, secuenciar actividades, estimar recursos, definir duración de actividades, elaborar cronograma. Definir listado de actividades, definir duración de actividades, elaborar cronograma. Definir paquetes de trabajo, definir listado de actividades, definir una duración de actividades, elaborar cronograma. A su juicio, escoja algunas de las opciones que ayudarían al éxito o fracaso de su proyecto: Trabajo en equipo. Decisiones oportunas. Gestión efectiva con metodologías incorporadas. Apoyo de gobernabilidad alta empresarial. Agrupar a los amigos que ya tuvieron éxito en otros proyectos. Como menguaría el riesgo en un equipo conflictivo que a su favor tenga un altísimo desenvolvimiento técnico. Reuniones de dialogo en mesa redonda. Revisión del core competence de cada uno y re unificación del equipo. Reuniones de tipo Daily Scrum meeting. Asignar un líder aceptado por todos y mediador -coordinador que garantice atención reciproca. Uso del estilo patriarcal y carácter fustigante sobre los conflictos, despidos a tiempo. En el levantamiento de requerimiento de técnicas usaría. Documentación formal de bases documentales: oficios, reglamentos, procesos, base de conocimiento, encuestas, etc. Documentación no formal: conversaciones sobre experiencias de usuario. Documentación técnica: Gráficos, esquemas, modelos, ejemplos, simuladores, etc. Documentación multimedia producida por expertos, explicaciones racionales, prototipos y aplicaciones similares en funcionalidad. Todas las anteriores. La gestión de un proyecto ágil se basa en: Un enfoque impulsado por el valor que permite a los directores del proyecto entregar resultados en condiciones de alta prioridad. Un enfoque de no perder dinero, tiempo ni imagen gerencial. Un enfoque de trabajo sin distracciones y dentro de los planes, aunque estos no estén tan afinados. Presionar a las partes interesadas para que se pongan de acuerdo con los resultados que deberíamos obtener. En proyectos de tecnología informática, los cambios son constantes, el enfoque ágil acepta estos en cualquier etapa. Proponer la entrega en condiciones de aportar el mayor valor de negocio posible. Se construirá en base a la obtención de la información en tiempo real. Se sirve de una pulida de gestión de materia de costes, tiempo y alcance de proyecto. No se aceptará perdidas de ninguna clase. Al conjunto de actividades orientadas a levantar y procesar informacion sobre los diferentes aspectos que tengan relación con un proyecto de inversión. Formulación de Proyecto. Análisis económico del proyecto de inversión. Estructuración del proyecto. Ninguna. Los criterios para diseñar los procesos de la selección de alternativas financieras que permitirán la toma de decisiones para la asignación de los recursos; definen: La estructura y arquitectura del proyecto. La evaluación del proyecto. La estructuración del proyecto. Ninguno. El acta de constitución es un documento formal que reconoce la existencia de un proyecto. Permite al sponsor autorizar el plan de dirección del proyecto. Confiere al director de proyecto la administración del presupuesto y la reserva de gestión. Permite al comité directivo iniciar el proyecto en base al plan de requisitos de documentos. Confiere al director de proyecto la autoridad para asignar los recursos de la organización al proyecto. Los procesos orientados del producto tienen las siguientes características: Son comunes a la mayoría de proyectos. Su propósito es iniciar, planificar, ejecutar, supervisar y controlar y cerrar un proyecto. Son definidos por el ciclo de vida y varían por cada dominio de la aplicación. Se puede agrupar áreas de conocimientos. La matriz de procesos para la dirección de proyectos del PMBok se estructura a partir de: La relación entre el ciclo de vida ya las áreas de conocimiento. La relación entre el ciclo de vida y los grupos de procesos. La relación entre los procesos y sus áreas de gestión. La relación entre grupos de procesos y áreas de conocimiento. Un ciclo de vida adaptivo procura: Generar planes consolidados para mejorar la gestión del riesgo. Generar planes detallado en todas las fases para adaptarse a los requisitos. Desarrollar planes evolutivos y graduales para adaptación ágil. Generar Ciclos iterativos de planificación bajo elaboración progresiva de requisitos. Las actividades de integración en la gestión del proyecto es realizada por: Seleccione una: Los interesados. El patrocinador. El director del proyecto. El equipo. Durante cual parte del proceso de dirección de proyectos se crea el enunciado del alcance del proyecto: Seguimiento y control. Iniciación. Ejecución. Planificación. La última versión de la estándar PMBoK Guide tiene la siguiente característica Seleccione una: Es la versión número 6 y está totalmente alineada con la norma ISO 21500. Es la versión número 5 y está totalmente alineada con la norma ISO 9000. Es la versión número 6 y está totalmente alineada con la norma ISO 9000. Es la versión número 5 y está totalmente alineada con la norma ISO 21500. Las áreas de gestión de conocimiento del PMBoK está constituido por Seleccione una: Un total de 10 áreas. Un total 48 áreas. Un total de 47 áreas. Un total 05 áreas. El PMBoK Guide es un estándar para la gerencia de proyectos cuya misión es lograr la excelencia mundial en la gerencia de proyectos. Este cuerpo de conocimiento está patrocinado por: Seleccione una: La University National Institute. El Project Management Institute. El Open English Institute. El Project Management Body of Knowledge. Algunas de las áreas de conocimiento propuestas por el PMBOK son: Seleccione una: Gestión del plan estratégico, gestión de indicadores, gestión de adquisiciones. Gestión de integración, gestión de alcance, gestión de cronograma, gestión de adquisiciones. Gestión de comunicaciones, gestión de bienes, gestión de alcance, gestión del cronograma. Gestión de recursos humanos, gestión de riesgos, gestión de cronograma, gestión del producto. Cual de los siguientes pilares del manifiesto ágil es mas valorado en esta guía. Software funcionando. Compromisos Contractuales. Respuesta ante el cambio. Individuos he iteraciones. Existen algunas caracteristicas propias de un proyecto, tales como: Su producto es unico e irrepeible, se lo produce progresivamente, su elaboracion es progresiva. Es temporal y finito, requiere una plataforma de software definida, su elaboración es progresiva. Necesariamente tiene incertidumbre, requiere operaciones rutinarias definidas, tiene inicio y fin definido. Su producto es único e irrepetible, requiere una plataforma de software definida, tiene inicio y fin definido. .La gestión de portafolios da soporte a la dirección de la empresa para. Gestionar el alcance a los proyectos integrantes. Obtener beneficios y eficiencia que no se lograrian cuando los proyectos se gestionan de manera individual. Centralizar la gestión del riesgo agregado de todos los componentes. Planificar y elaborar información a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Entre las características más destacadas de las PMOs podemos distinguir: Integra las politicas organizacionales para cumplir objetivos estratégicos. Es parte de la estructura matricial de la organización. Está creada fundamentalmente para la gestión de portafolios. Juega un papel preponderante en la alineación estratégica de los proyectos. En el dominio de desempeño de la planificación, ésta comienza con: El desarrollo de la estimación de esfuerzo laborala. El claro entendimiento del caso de negocio. Un cronograma modelo para ejecución de actividades. La descomposición del alcance del proyecto. En el desempeño de trabajo, se requieren formas de optimizar los procesos que incluyen: Método de producción lean. Estructura de desglose de trabajo. Construcción de la línea base del alcance. Análisis de costos. En del dominio de desempeño de la entrega, cuando los requisitos no están claramente definidos se pueden utilizar otras herramientas o elementos de ayuda tales como:a.b.d. Construcción de prototipos. Construcción de una carta Gantt. Elaboración de un esquema de control de cambios. Análisis de contingencias. Una línea base de desempeño de cronograma evalúa:a.b.C. Variación de costo real y costo planificado. Desviación de esfuerzo real y duración planificada. Desviación de costo y esfuerzo real y planificado. Variación de fechas de inicio y finalización reales y planificadas. Durante la ejecución del proyecto, un miembro del equipo se acerca al director del proyecto porque no está seguro sobre qué trabajo debe realizar en el proyecto. ¿Cuál de los siguientes documentos contiene descripciones detalladas de los paquetes de trabajo?b.C.d. Diccionario de la EDT. Lista de actividades. Enunciado del alcance del proyecto. El plan para la gestión del alcance. ¿Cuánto dura un hito?. Es más corto que la duración de la actividad más larga. Es más corto que la actividad que representa. No tiene duración. Tiene la misma duración que la actividad que representa. Si el valor ganado (EV) = 350, el costo real (AC) = 400 Y el valor planificado (PV)=325, ¿cuál es la variación del costo (CV)?. 350. -50. -75. 400. |