option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

proyectos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
proyectos

Descripción:
PROYECTOS FINAL

Fecha de Creación: 2024/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

plan: conjuntos de proyectos, programas y actividades. V. F.

PROGRAMA: CONJUNTO DE PROYECTOS. V. F.

PROYECTOS : CONJUNTO DE TAREAS. V. F.

PROYECTOS: CONJUNTO DE ACTIVIDADES. V. F.

ACTIVIDAD: CONJUNTO DE TAREAS. V. F.

SIGNIFICADO DE GRP. GESTION DE RIESGOS EN PROYECTOS. GESTION DE RIESGOS PRODUCTIVOS.

Un proyecto puede generar: • Un producto, que puede ser un componente de otro elemento, una mejora de un elemento o un elemento final en sí mismo; • Un servicio o la capacidad de realizar un servicio (p.ej., una función de negocio que brinda apoyo a la producción o distribución); • Una mejora de las líneas de productos o servicios existentes (p.ej., Un proyecto Seis Sigma cuyo objetivo es reducir defectos); o • Un resultado, tal como una conclusión o un documento (p.ej., un proyecto de investigación que desarrolla conocimientos que se pueden emplear para determinar si existe una tendencia o si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad). V. F.

TAREA: SON LAS SUBACTIVIDADES ESPECIFICAS. V. F.

plan estratégico de una asignación podría estar integrado por diferentes programas como: • Programa de fomento de la participación social; • Programa de difusión y conocimiento de la asociación en el barrio, • Programa de financiación. V. F.

Proyectos de gasto corriente: Es aquel cuyos recursos no provienen del presupuesto de inversión. V. F.

Proyectos de inversión: Es aquel cuyos recursos provienen del presupuesto de inversión. V. F.

proyectos por su orientación ´.Sociales • Productivos • Comunitarios • Investigativos • Educativos. V. F.

Un proyecto fracasa cuando: • Corrupción del alcance • Comunicación pobre o ineficaz • Falta de implicación de los interesados o falta de control en la participación de los mismos • Apoyo inadecuado del patrocinador del proyecto • Bajo desempeño en las adquisiciones • Se cancela antes de su fin, o sobrepasa el presupuesto, o sobrepasa el tiempo, • No cumple con los requerimientos, • Resulta en baja adopción, o • No entrega beneficios suficientes / aceptables. V. F.

Las causas principales por las que fracasan los proyectos son: • Planificación deficiente. • Líder del proyecto inapropiado. • Falta de apoyo ejecutivo. • Mala definición del alcance. • Cambio no controlado. • Programación inadecuada del trabajo. • Equipo de trabajo inapropiado. • Falta de control de costos. • Insuficiencia de recursos. • Falta de incentivos y penalizaciones. • Deficiente administración de la información. • Carencia de análisis de riesgos. V. F.

Administración de Proyectos. - Es una disciplina que sirve para guiar e integrar los procesos necesarios para iniciar, planificar, ejecutar, controlar y cerrar proyectos con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto. V. F.

5 PS DE LOS PROYECTOS SON: POLITICA PLAN PROGRAMA PROYECTO PRESUPUESTO. V. F.

el ciclo de un proyecto es el proceso de transformación de la idea de solución a una problemática. V. F.

ANTEPROYECTO Representa un proyecto potencial que aún no está completamente definido. V. F.

DEFINICION Clarifica el concepto de solución proporcionando un marco de referencia para planear el proyecto”. Debe incluirse el Acta de Constitucióndel proyecto. V. F.

PLANEACION Determina Qué,cuándo, quién y cómo.Es un plan que incluye planes de administración de recursos humanos, riesgos, abastecimientos de recursos,. V. F.

CIERRE Es una fase con varias etapas, aceptación de los productos del proyecto, leccione. V. F.

FASES DEL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO ANTEPROYECTO. DEFINICION, PLANEACION. EJECUCION, CIERRE. V. F.

ES NECESARIO ANALIZAR LOS PROBLEMAS REALES Y ACTUALES DE CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS POLICIALES. V. F.

CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES NECESARIO INCLUIR EN EL ACTA DE CONSTITUCION DE UN POYECTO. LA JUSTIFICACION DEL PROYECTO. EL ANALISIS DEL MERCADO DEL SECTOR. LAS FIRMAS DE RESPONSABILIDAD.

CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LOS HITOS EN LA GESTION DE PROYECTOS. DEFINIR LOS OBJETIVOS A LARGO PLAZO DEL PROYECTO. AUMENTAR EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO. MARCAR PUNTOS ESPECIFICOS EN EL CRONOGRAMA PARA EVALUAR EL PROGRESO.

LOS TIPOS DE PROYECTOS POR FINANCIAMIENTO SON CORRIENTE Y DE INVERSION. V. F.

GASTO CORRIENTE: NO PROVIENE DEL PRESUPUESTO. V. F.

GASTO DE PROYECTO DE INVERSION: SI PROVIENE DEL PRESUPUESTO. V. F.

PROYECTO POR LA PROCEDENCIA DE CAPITAL. PUBLICO PRIVADO MIXTO. SOCIALES PRODUCTIVOS COMUNITARIOS INEVSTIGATIVOS EDUCATIVOS. TODAS LAS ANTERIORES.

PROYECTO POR SU ORIENTACION. SOCIALES PRODUCTIVOS COMUNITARIOS INEVSTIGATIVOS EDUCATIVOS. TODAS LAS ANTERIORES. PUBLICO PRIVADO MIXTO.

QUE DEFINE UN PROYECTO. UN MARCO DE REFERENCIA PARA LA ACCI{ON. UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES A LARGO PLAZO. UN ESFUERZO TEMPORAL CON UN PRINCIPIO Y UN FINAL DEFINIDOS.

CUAL ES LA RELACION ENTRE UN PROGRAMA Y UN PLAN. UN PROGRAMA ES UNA HERRAMIENTA PARA EJECUTAR EL PLAN. UN PROGRAMA ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES SIN RELACION CON UN PLAN. UN PROGRAMA SE DERIVA DE UN PLAN Y SE ENFOCA EN OBJETICOS ESPECIFICOS.

EMPAREJAMIENTO. ROLES INVOLUCRADOS EN LA ADMINISTACION DE PROYECTOS. FASE DE CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO GPR. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO.

LOS PROYECTOS DE GASTO CORRIENTE SE FINANCIAN EXCLUSIVAMNETE A TRAVES DEL PRESUPUESTO DE INVERSI{ON. V. F.

EL ANALISIS DE SENSIBILIDAD AYUDA A DETERMINAR QUE RIESGOS TIENEN MAYOR IMPACTO EN EL PROCESO. V. F.

UN PROGRAMA ES UN CONJUNTO DE PROYECTOS QUE TIENEN UN OBJETIVO COMUN. V. F.

LOS PROYECTOS NO ADMITEN TRABAJO DE TIPO RUTINARIO. V. F.

EL ANALISIS CUALITATIVO DE RIESGOS ES EL PRIMER PASO ANTES DE REALIZAR EL ANALISIS CUANTITATIVO. V. F.

LA SOSTENIBILIDAD ES UN ASPECTO IRRELEVANTE EN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO. V. F.

LOS PROYECTOS EN EL SECTOR PUBLICO NO NECESITAN ALINEARSE CON POLITICAS PUBLICAS. V. F.

LAS DECISIONES SOBRE LA GESTION DE RIESGOS SON TOMADAS UNICAMENTE POR LE GERENTE DEL PROYECTO. V. F.

UN PLAN ES SIMPLEMENTE UN LISTADO DE TAREAS A REALIZAR. V. F.

LAS TECNICAS DE MODELO Y SIMULACION SE UTILIZAN PARA ANALIZAR LA INCERTIDUMBRE EN UN PROYECTO. V. F.

LA ADMINISTARCION DE PROYECTOS ES UNA DISCIPLINA QUE SE OCUPA UNICAMNETE EN LA PLANIFICACION INICIAL Y NO DE LA EJECUCION. V. F.

LOS PROBLEMAS EN UN PROYECTO SON LOS MISMOS QUE LOS RIESGOS. V. F.

DESCRIBE LA TEMPORALIDAD DE UN PROYECTO. UN PROYECTO NO PUEDE FINALIZAR SI NO SE CUMPLE CON TODOS LOS OBJETIVOS. UN PROYECTO SIEMPRE TIENE UNA DURACION CORTA. UN PROYECTO TIENE UN INICIO Y UN FIN DEFINIDO INDEPENDIENTEMNETE DE SU DURACION.

TODOS LOS PROYECTOS TIENEN UNA DURACION INDEFINIDA. V. F.

LA IDENTIFICACION Y GESTION DE LOS INTERESADOS SON FUNDAMENTALES PARA EL EXITO DE UN PROYECTO. V. F.

LA IMPLEMENATCION DE RESPUESTAS A LOS RIESGOS ES UN PROCESO SEPARADO DE LA PLANIFICACION DE LA GESTION DE RIESGOS. V. F.

EL ANALISIS DE SENSIBILIDAD AYUDA A DETERMINAR QUE RIESGOS TIENEN MAYOR IMPACTO EN EL PROYECTO. V. F.

EMPAREJAMIENTO. PROCEDENCIA DE CAPITAL. POR SU FINANCIAMIENTO. POR SU ORIENTACION.

QUE ES UN PLAN. UN ESFUERZO TEMPORAL PARA CREAR UN PRODUCTO. CONJUNTO DE PROYECTOS ORGANIZADOS PARA ALCANZAR UN OBJETIVO COMUN. LA TOMA ANTICIPADA DE DECISIONES PARA GUIAR ACCIONES HACIA UNA SITUACION DESEADA.

QUE SON LAS ACTIVIDADES EN EL CONTEXTO DE UN PROYECTO. LAS TAREAS ESPECIFICAS QUE SE LLEVAN A CABO. UNAS DECISIONES ANTICIPADAS SOBRE EL PROYECTO. UN CONJUNTO DE OBJETIVOS GENERALES.

EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO COMIEMZA CON LA EJECUCION Y TERMINA CON LA PLANIFICACION. V. F.

LA CAPACIDAD DE INFLUIR EN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO DISMINUYE A MEDIDA QUE ESTE AVANZA. V. F.

CUAL ES LA FUNCION DE UNA TAREA DENTRO DE UN PROYECTO. LLEVAR A CABO ACCIONES CONCRETAS PARA COMPLETAR LAS ACTIVIDADES. DEFINIR LOS OBJETIVOS GENERALES DE UN PROYECTO. ESTABLECER LAS GRANDES PRIORIDADES DEL PLAN.

EMPAREJAMIENTO. CICLO DE VIDA DEL PROYECTO. ROLES INVOLUCRADOS EN LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO GPR.

Denunciar Test