Proyectos - Parcial 1 - Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Proyectos - Parcial 1 - Tema 1 Descripción: Proyectos, test parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipos de responsabilidades tiene el ingeniero a la hora del ejercicio de su profesión? Indique la respuesta CORRECTA: Responsabilidad Civil profesional, Responsabilidad de carácter Técnico, Responsabilidad Económica y Responsabilidad Penal. Responsabilidad Fiscal, Responsabilidad de carácter Técnico, Responsabilidad Civil profesional y Responsabilidad Penal. Responsabilidad Fiscal, Responsabilidad Disciplinaria, Responsabilidad Civil profesional y Responsabilidad Penal. Ninguna de las respuestas es correcta. El concepto de “atribuciones profesionales” se refiere a: Las realizaciones profesionales permitidas a efectos administrativos y/o legales para las que faculta un título oficial. Las capacidades adquiridas al finalizar los estudios de ingeniería. Los contenidos que están recogidos en la Orden CIN/351/2009. Todas las opciones son correctas. Según la función que desempeñe, la oficina técnica como departamento de la empresa podría ser de: Ingeniería de proceso. Ingeniería de implantación. Ingeniería de planta. Todas las opciones son ciertas. Están dentro de la estructura de la Oficina Técnica de fabricación como departamento de la empresa: Oficina de estudios de rentabilidad (Ingeniería económica). Oficina de estudios de métodos y tiempos (Ingeniería del proceso). Oficina de Utillaje y mantenimiento (Ingeniería de producto). Todas son ciertas. Ámbitos dentro de la Oficina Técnica como departamento de la empresa (Indique la opción FALSA): Ingeniería de Planta. Ingeniería del Producto. Ingeniería económica. Ingeniería del Proceso. Podemos encontrar entre las funciones de la oficina técnica como departamento de la administración: Desarrollo de proyectos por cuenta ajena. Control de cumplimiento del marco normativo legal en el ciclo de vida del proyecto. Estudios de viabilidad de proyectos, excepto los incluidos en la ley de contratos con las administraciones públicas. Todas las opciones son correctas. Según las directrices para la gestión de la calidad en los proyectos, son procesos estratégicos: Satisfacción de las necesidades del cliente y de los grupos de interés. Atención a la calidad del proceso y el producto del proyecto en sí. El proyecto como conjunto de procesos interdependientes. Todas las opciones son correctas. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA. En la organización Funcional: Las líneas de carrera están mejor definidas que en otro tipo de organización. El grado de especialización de los trabajadores es alto. Los trabajadores están organizados en departamentos. El director del proyecto tiene toda la responsabilidad de los Recursos Humanos. La innovación y emprendimiento en ingeniería puede ser: Tipo ‘Market-Pull’ o Tipo ‘Technology-Push’. Innovaciones incrementales y además de riesgo considerable. Innovaciones radicales y a la vez de riesgo reducido. Ninguna respuesta es cierta. En relación con la Innovación y el Emprendimiento: La innovación se puede gestionar, dado que es un tema exclusivo del personal de I+D y se trata de un proceso anárquico. La innovación Market Pull es aquella que deriva del progreso acontecido en la ciencia o tecnología. Innovación Market Pull es aquella que surge como consecuencia de la identificación en la demanda. Un emprendedor es una persona que identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha, por tanto, todos los emprendedores son empresarios. Entre las funciones de la oficina de estudios de proyectos, dentro de la Oficina Técnica de Fabricación, se encuentran: Efectuar la mejora de métodos y tiempos. Controlar las condiciones de explotación fijadas para el equipo industrial. Proponer innovaciones procedentes de la tecnología. Determinar máquinas y útiles. ¿Cuáles son los rasgos característicos de los problemas proyectuales y de la ingeniería?. Problemas cerrados. Satisfacer una necesidad humana resolviendo un problema práctico. Problemas abiertos. Los dos anteriores, debiendo ser técnicamente posible, normativamente admisible y económicamente rentable. |