Prueba 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba 13 Descripción: Test de prueba 13 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La figura representa: Una zapata combinada. Una cimentación a base de pilotes. Un muro corrido. Una zapata de esquina. En la expresión ecuación qe = qb · ce · cp de la acción del viento: cp es el coeficiente de eólico que depende de la zona donde se ubica el edificio. ce es el coeficiente de exposición. qe es la presión dinámica. qb es la presión estática básica. Cuando la longitud de anclaje de los pernos es excesiva: Se limita su longitud cortando lo que sobra de los mismos al colocarlos en la cimentación. Es recomendable aumentar la masividad del acero. Se deben aumentar las dimensiones del cimiento. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La imagen muestra: Una cubierta transitable. Una cubierta no transitable. Una cubierta ajardinada. Ninguna de las anteriores es correcta. El recubrimiento nominal inferior de una zapata sobre una solera de asiento vale: 5 cm. 8 cm. 7 cm. 6 cm. La imagen de la figura representa un fallo por: Fallo por fisuración excesiva. Fallo por cortante. Fallo por hundimiento. Fallo a flexión por agotamiento del hormigón comprimido. Las losas alveolares configuran forjados: Bidireccionales. Unidireccionales. Bidireccionales, si disponen de capa de compresión. Mixtos colaborantes. Las soleras son pavimentos: Rígidos de hormigón. Flexibles. Rígidos si la explanada es buena. Rígidos si la explanada tiene un Kb>=2 kN/m3. ¿Cuál es el desplazamiento horizontal máximo que puede sufrir un pilar de 7m. en su cabeza para verificar el criterio de apariencia del ELS Deformación?. 1.0 cm. 2.5 cm. 2.8 cm. 1.4 cm. Si la acción de viento frontal sobre la fachada vale 0.7 kN/m2 , ¿Cuánto vale la carga sobre el pilar central?. 2.1 kN/m. 3.5 kN/m. 1.75 kN/m. 4.2 kN/m. Sabiendo que el peso del panel sándwich que se dispone en la cubierta de la nave de la figura tiene un peso de 0.15 kN/m2 , ¿en cuánto se puede estimar el valor de la carga permanente de uno de los pórticos interiores?. 2.1 kN/m. 0.35 kN/m. 1.2 kN/m. 0.21 kN/m. Se considera que hay suficiente estabilidad en las zapatas, cuando el valor: de las acciones estabilizadoras es mayor que el valor de las acciones desestabilizadoras. de cálculo las acciones estabilizadoras es menor que el valor de las acciones desestabilizadoras. de las acciones estabilizadoras es menor que el valor de las acciones desestabilizadoras. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. ¿Qué valor adopta el coeficiente equivalente de momentos, cmy en el caso de un pilar de un pórtico de fachada a dos aguas de una nave industrial?. 0.8. 1. Varía en función de Ms y Mh. 0.9. ¿Cuánto vale la longitud de pandeo, en el plano del pórtico, de la jácena de un pórtico interior de una nave industrial a dos aguas de 21 metros de luz?. 15 m. 21 m. 25 m. 30 m. ¿De qué depende la esbeltez límite λlim?. Del tipo de acero y del eje de pandeo. Del tipo de acero y del coeficiente de reducción por pandeo. Del tipo de acero y de las dimensiones de la sección. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la siguiente expresión para el cálculo de una placa de anclaje: jd es la resistencia de cálculo del acero de los pernos. e es el espesor de las cartelas. fyd es la resistencia de cálculo de la unión. M0 es el coeficiente de minoración del material de la placa de base. En cuanto a la obtención de listados, el programa Metal3D: Permite la obtención de listados para una selección de elementos. En los listados no es posible obtener información sobre los nudos de la estructura. Solo da la opción de obtener los listados para el conjunto de todos los elementos de la estructura. Solo permite obtener los listados cuando se generan los planos de la estructura. ¿Cuál es la limitación de la esbeltez reducida para las diagonales de una viga Warren?. A. B. C. D. Según la EHE-08, la cantidad máxima de cemento por metro cúbico de hormigón es: 400 kg/m3. 200 kg/m3. 500 kg/m3. 450 kg/m3. ¿Qué tipo de cercha es la que aparece en la figura?. Pratt. Polonceau. Frances. Inglesa. La zona de la placa que colabora a efectos de reparto de la compresión se conoce como: Superficie colaborante. Chapa colaborante. Anchura suplementaria de apoyo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué tipología de las siguientes incluye al perfil IPE360?. Laminados en caliente. Huecos. Conformados en frío. Templados en frío. El valor frecuente de una acción variable: Se representa como el valor característico multiplicado por un coeficiente 0. Se representa como el valor característico multiplicado por un coeficiente 1. Se representa como el valor característico multiplicado por un coeficiente 2. Se determina de manera que sea superado durante el 50% del tiempo de referencia. La figura siguiente representa la fachada de una nave industrial de luz L=24 m y altura de pilar central h=8 m. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El coeficiente β de pandeo de los pilares en el plano de fachada lateral vale 1. La longitud de pandeo de la jácena en el plano perpendicular al plano del pórtico es 6 m. La longitud de pandeo del pilar central en el plano perpendicular al plano del pórtico es 5.6 m. Las respuestas B y C son correctas. De una acción variable se dice que: No es un proceso estocástico. Debe necesariamente tener magnitud y posición constante en todo instante. Como valor característico se puede adoptar un valor superior o inferior con una determinada probabilidad de no ser superado en un periodo de referencia específico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para una solera, la imagen muestra: Una junta de contracción serrada. Una junta de construcción con machiembrado. Una junta de dilatación sin pasador. Ninguna de las respuestas anteriores. ¿Qué tipo de pieza es la que aparece en la figura?. Viga de celosía. Viga armada. Viga múltiple. Viga simple. Cuando se importa a Metal3D un pórtico desde el módulo “Generador de pórticos”: Se deben definir todas las cargas que actúan sobre el pórtico en el modelo de Metal 3D. No existe la posibilidad de importar pórticos individuales. Sólo se deben introducir las cargas en el modelo de Metal 3D si se trata de un pórtico de fachada. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La combinación casi permanente, se corresponde con: A. B. C. D. ¿Qué decisión sería la correcta en el marco de la comprobación del ELU Resistencia de un pilar con los datos anexos?. Continuar con el perfil, pues cumple. Cambiar a un perfil superior. Reforzar la cabeza. Reforzar la cabeza y la base. ¿Qué elemento es el que aparece en la figura?. La corona del molde empleado en el ensayo Proctor de un terreno. Un separador tipo rueda. Un separador tipo clip. El martillo del péndulo de Charpy para el ensayo de resiliencia en aceros. ¿Cuál de los siguientes perfiles es conformado en frío?. L80.4. CF120.2. #80.3. IPE360. En zapatas, la secuencia de comprobación de Estados Límites Últimos es la siguiente: Durabilidad - Vuelco - Hundimiento - Capacidad estructural. Durabilidad - Capacidad estructural - Vuelco - Hundimiento. Capacidad estructural - Durabilidad - Vuelco - Hundimiento. Durabilidad - Vuelco - Capacidad estructural - Hundimiento. En el diseño de una placa de anclaje, el coeficiente de junta betaj depende: De las características del mortero y del hormigón de la cimentación. De las solicitaciones, espesor de la placa y materiales. De las solicitaciones y las características del mortero y del hormigón de la cimentación. Del espesor de la placa y de las características del mortero y del hormigón de la cimentación. La imagen de la figura representa: Un ábaco en una placa maciza. Un ábaco con capitel en una placa reticular. Un ábaco sin capitel en una placa reticular. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Un zuncho es: Una unión entre vigas ejecutada fuera de ejes de pilares. Una viga que completa al sistema de pórticos en la definición y cierre perimetral del edificio. Un elemento lineal resistente prefabricado de los forjados unidireccionales. Un elemento lineal resistente de un forjado ejecutado in situ. La clase específica de exposición química agresiva débil tiene la designación: Qa. Qb. Qc. Qd. En placas de anclaje sometidas a compresión, el ELU de Agotamiento del apoyo: Se utiliza para predimensionar los cimientos. Permite dimensionar la sección de los pernos. Se utiliza para dimensionar el espesor de la placa y determinar la necesidad de usar pernos. Determinar la necesidad de usar cartelas. De acuerdo con la EHE-08: Los aceros B500S y B400S no son soldables. Los aceros B500S y B500SD no son soldables. Los aceros B500SD y B400SD son soldables. El acero B400S no es soldable pero el B400SD sí lo es. Las dimensiones calculadas al predimensionar una placa de anclaje con un pilar IPE330 de dimensiones ap=330 mm y bp=160 mm son: a=630 mm b=320 mm. a=650 mm b=320 mm. a=650 mm b=480 mm. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. La imagen muestra: Un forjado unidireccional de casetón recuperable. Un forjado unidireccional con chapa colaborante. Un forjado unidireccional con viguetas metálicas. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Se adopta un IPE 300 (Iy=8356∙104 mm4 ) para dimensionar el pilar del pórtico interior de una nave. Si el desplazamiento relativo es de 1/125 ¿Cuál de los siguientes perfiles es el estrictamente necesario?. IPE 330 (Iy=11770∙104mm4). IPE 360 (Iy=16270∙104mm4). IPE 400 (Iy=23130∙104mm4). IPE 450 (Iy=33740∙104mm4). El Estado Límite Último de Durabilidad de la cimentación condiciona la selección de : El agua de amasado, el cemento y el armado. El cemento, la dosificación y los recubrimientos. La geometría. El armado y el recubrimiento. ¿Cuál es la limitación de desplome establecida por el CTE DB SE-A para el criterio de apariencia?. 1/250. 1/500. 1/300. 1/350. ¿Cuál de las siguientes combinaciones es apropiada para la comprobación del criterio de apariencia de un pilar del pórtico interior de una nave industrial?. 1∙G + 1∙Q. 1∙Q. 0.8∙G + 1∙Q. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La reacción en cabeza del pilar de pórtico de fachada que aparece en la figura vale: A. B. C. D. En la expresión qn = (nu) · sk, de la carga de nieve. qn es la carga neta de nieve aplicada sobre cubierta inclinada. sk es el valor característico superficial de la carga sobre una cubierta. (nu) es la tangente del ángulo de la cubierta. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. La viga perimetral: Canaliza cualquier empuje movilizado por intento de pandeo de los pórticos interiores a la viga contraviento. Es una barra de arriostramiento que trabaja a compresión. Es una barra de arriostramiento y, por tanto, su esbeltez reducida puede tomar como máximo un valor de 2. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál es el espesor mínimo recomendable para la subbase de una solera de una nave industrial?. 10 mm. 15 cm. 30 cm. 20 cm. ¿Qué tipo de ecuación es la siguiente en una placa de anclaje?. Una ecuación de equilibrio. Una ecuación de comportamiento. Una ecuación de compatibilidad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |