option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba 2

Descripción:
segundo examen

Fecha de Creación: 2023/08/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sitio de colocación de huevos de Strongiloides stercolaris es: Estomago. Yeyuno e íleon. Duodeno. Íleon y apéndice cecal.

Paciente que empieza con hinchazón palpebral, conjuntivitis grave y eosinofilia intensa ¿Cuál es el posible diagnóstico?. Enfermedad de Chagas. Trichinellosis. Oncocercosis. Toxoplasmosis.

La ingesta de pescados de agua dulce crudos, poco cocidos, secos, salados, probablemente da lugar a: Paragonimiasis. Fasciolopsis. Opistorchiasis. Bilharziosis.

En la relación de la Ascaridiasis señale el concepto incorrecto: Su hallazgo en materias fecales. Por su tamaño no irritan la mucosa intestinal. Producen granulomas de cuerpo extraños. En el intestino delgado se convierten en parásitos adultos.

El cuadro clínico mas importante de la Uncinaria está relacionado con: Dermatitis pruriginosa. Dolor epigástrico. Anemia crónica. Tos-expectoración.

En casos graves de infestación por Tricocéfalos existe, excepto: Colitis. Prolapso de mucosa rectal. Por el hecho de ser hematófagos, sangrado. Desnutrición.

Se ha descrito la presencia de prolapso rectal en: Tricocéfalos. Ascaridiasis. Uncinarias. Estrongiloidiasis.

Respecto a las filariosis, señale la respuesta incorrecta: Se transmiten por invasión directa de las larvas parasitarias a la piel desde tierras húmedas al andar descalzo. Onchocerca vulvulus produce nódulos subcutáneos, purito y afectación ocular (queratitis, retinitis). Ivermectina es el tratamiento de elección para la oncocercosis. Dirofilaria immitis produce lesiones numerales en el pulmón.

De los trematodos, ¿cuál no es hermafrodita?. Duela intestinal gigante. Duela sanguínea. Duela pulmonar. Duela hepática de la oveja.

¿Cuál es el parasito de los conductos y de la vesícula biliar que está asociado a colangiocarcinoma y qué produce sobrevivir allí hasta 50 años?. Fasciola. Uncinarias. Opistorchis. Paragonimus.

Señale cuál de las siguientes asociaciones de helmintos y su clínica característica es incorrecta: Áscaris lumbricoides - oclusión intestinal. Onchocerca volvulus – ceguera de los ríos. Strongyloides stercolaris – síndrome de hiperinfestación en inmunodeprimidos. Ancylostomas duodenale – anemia megaloblástica.

Paciente de 52 años, natural de Egipto, con 5 años de residencia en España, que ingresa en urgencias por hematemesis por cirrosis portal. A la exploración destaca hepatomegalia importante, la analítica hepática es normal y en la ecografía aparece hiperplasia periportal. ¿En qué parasitosis pensaría?. Clonorchis sinensis. Fasciola hepática. Schistosoma haematobium. Fasciolopsis buski.

El examen coproparasitario es útil para el diagnóstico de: Oncocercosis. Fasciolosis. Toxocariasis. Paragomiasis.

Las fasciolasis falsas se deben a: Hepatitis aguda. Ingesta de castañas de agua. Ingesta de berros crudos. Ingesta de hígado de oveja o vaca infectado.

El engrosamiento mórbido de las extremidades y la hipertrofia de los tejidos infectados, es una respueta inmunopatológica de infección prolongada por: Monzonella ozzardi. Wucheria bancrofti. Onchocerca volvulus. Loa loa.

Paciente que presenta síntomas biliares, ictericia, tos, refiere ingesta en ensalada de berros crudos nos hace pensar en: Duela hepática de la oveja. Duela intestinal gigante. Duela hepática china. Duela pulmonar.

En los casos de Trichinellosis grave la muerte se debe a: Miocarditis. Síndrome seudogripal. Diarreas. Vasculitis.

El inicio de fotofobia con borrosidad gradual de la visión y con una opacidad corneal blanquecina es característico de: Enfermedad de Chagas. Toxoplasmosis. Oncocercosis. Loaiasis.

Prueba diagnostica de laboratorio para S haematobium: Examen de heces con huevos dorados con espinas diminutas. Examen de muestras de orina revela huevos con espina terminal. Examen de heces con grandes huevos dorados con una espina lateral. Ninguna de las anteriores.

Neumonitis, obstrucción intestinal y peritonitis son presentaciones clinicas de: Trichuria trichuri. Balantidium coli. Entamoeba histolytica. Ascariasis lumbricoides.

En casos de hiperinfección por Strongiloides se comprometen visceras tan variadas como: Cerebro. Pancreas. Corazón. Todas las señaladas.

Señale el concepto incorrecto en relación a la clonorquiasis: El tratamiento de elección era prazicuantel. La invasión de la vesícula provoca colisistitis. El tratamiento de elección el triclabendazol. El primer husped intermediario es un caracol de agua dulce.

Erupción reptante y túneles serpenteados es característica de: Dracunculus medinensis. Ancylostomas duodenalis. Ancylostomas brazillense. Strongyloides stercoralis.

La patología de mayor gravedad se presenta por la migración de áscaris adultos a: Apéndice. Vias biliares. Fosas nasales. Boca.

Ivermectina utilizamos en el tratamiento de: Áscaris. Uncinarias. Oxiurasis. Estrongilodiasis.

¿Cuál de las siguientes filarias produce ingle colgante?. Wuchereria bancrofti. B. malayi. O. volvulus. Loa loa.

Todo es caracteristico de la triquinosis, excepto: Síndrome de Löffler. Eosinofilia marcada. Consumo de carne de cerdo mal cocida. Edema periorbitario.

Oncocercosis se caracteriza por todo: excepto. Onchocerca volvulus en su estado adulto, habita en el tejido subcutáneo de la piel. Produce lesión numular en el pulmón. Los parásitos adultos dan lugar a microfilarias. Las microfilarias salen de la cápsula y migran a tejidos corporales.

La localización extrapulmonar más frecuente de Paragonimus es: Riñón. Peritoneo. Cerebro. Corazón.

El purito anal en la infestación por Oxiuros se produce por: Migración de la hembra al exterior por el ano. Por la hilera de huevos que permanecen adheridos. En la salida y en la enorada de los helmintos por el ano. Todas las anteriores.

Los gusanos adultos de Onchocerca volvulus se localizan en: Hígado. Bazo. Tejido subcutáneo de piel. Órganos linfáticos.

Edemas fugitivos son vistos en: Filarias. Oncocercosis. Loiasis. Leishmanisis.

La forma más frecuente de la Larva migratoria neural es debido a un nemátodo que parasita en: Examen de heces con huevos dorados con espinas diminutas. Examen de muestras de orina revela huevos con espina terminal. Examen de heces con grandes huevos dorados con una espina lateral. Ninguna de las anteriores.

Señale el concepto incorrecto sobre las Uncinarias: Los parasitos adultos de uncinaria viven pegados a la mucosa del intestino delgado. Las larvas capaces de atravesar la piel pueden producir una reacción alérgica con exantema de entrada. Alteran el número de leucocitos y plaquetas por el sangrado. Asociadas a degeneración y retraso del desarrollo mental y físico.

En Síndrome de ´´larvas migrans visceral´´ el tratamiento de elección es: Sintomático. Metronidazol. Praziquantel. Pamoato pirantel.

Se han descrito la erupción reptante en: Tricocéfalos. Ascaridiasis. Uncinarias (anquilostoma). Estrongiloidiasis.

Han venido a consulta varios miembros de una familia con un “síndrome gripal” , retortijones abdominales y diarrea. curiosamente algunos de ellos acuden también con los ojos hinchados. niña de 2 años acudió 2 veces más a urgencias del hospital por no ceder el cuadro febril asociado a ligera deshidratación, ya que apenas comía ni bebía por dolor a la deglución y masticación: fue ingresada para estudio al encontrar intensa eosinofilia y CPK elevada 2 o 3 pacientes con el mismo cuadro y la cara hinchada también fueron vistos en urgencias del hospital. ¿Cuál no sería una presentación clínica agravada, de esta parasitosis?. Síndrome de loffler. Hemorragias en astilla, vasculitis. Accidente cerebrovascular. Meningoencefalitis.

La forma más frecuente de la larva migratoria neural es debido a un nematodo que parasita en: Humanos. Gato. Mapaches. Perro.

Varón de 41 años, agricultor de berros, sin antecedentes clínicos y quirúrgicos de importancia … por síndrome febril, hipereosinofilia en sangre periférica de 64%. TAC abdominal reportó “hígado…” defectos en todos los segmentos con predominio en región posterior del lóbulo derecho y… ¿Cuál sería el agente causal de la enfermedad?. Duela hepática de la oveja. Duela intestinal gigante. Duela hepática china. Duela pulmonar.

El caso corresponde a un varón de 47 años de edad, que en una placa de tórax realizada por un chequeo se identifica un nódulo pulmonar solitario localizado en el lóbulo inferior del pulmón derecho. En el acto quirúrgico se realizó segmentectomía atípica identificándose un módulo de 1,5 cm de diámetro máximo. Se está en espera de la biopsia. ¿Qué enfermedad parasitaria remeda un cáncer broncogénico?. Loasis. Triquinosis. Oncocercosis. Dirofilariasis.

NO es una característica asociada a los anquilostomas del Nuevo Mundo: Tiene placas cortantes de quitina. Las perdidas sanguíneas… adulto. Produce erupción reptante. Su tratamiento con metronidazol….

Niño de 1 año y 5 meses de edad, que presentó lesiones pruriginosas en la zona del pañal, de 2 semanas de evolución, las cuales habían aparecido luego de una gastroenteritis durante sus vacaciones en la playa. Al momento del examen físico, se observaban pápulas eritematosas, agrupadas linealmente, que adoptaban trayectos sirpiginosos, en los glúteos, la cara interna de los muslos y el hipogastrio. ¿El agente causal del cuadro sería?: Dracunculus medinensis. Ancylostoma duodenale. Ancylostoma braziliense. Strongyloides stercoralis.

Pequeño dragón de medina. Wuchereria brancrofti. B.malayi. Dracunculus medinensis. Loa loa.

Paciente de 82 años, quien consulta a medicina general por presentar prurito anal intenso. Es manejado inicialmente con medidas locales y corticoide tópico. Persiste con prurito asociado a evacuaciones diarias, sin esfuerzo y con sangrado en el último año. ¿Cuál examen diagnostico seria el más certero para corroborar su diagnóstico?. Serología. Examen de heces. Torunda anal con superficie adhesiva. Rayos x.

Los gusanos adultos de Wuchereria bancrofti se localiza en: Hígado. Bazo. Tejido subcutáneo de piel. Ganglios linfáticos.

Larva Migrans Neural es producido por: Ancylostoma brasiliensis. Toxocara canis. Toxocara catis. Baylisascaris procyonis.

El examen de esputo es útil para el diagnóstico de: Oncocercosis. Fasciolosis. Toxocariosis. Paragonimiasis.

Niña de 2 años y 10 meses, natural de Senegal, sin otros antecedentes personales de interés. Hace 9 días presentó cuadro consistente en: hiporexia meteorismo y tres vómitos aislados. Acude de nuevo hoy a nuestra consulta por dolor abdominal difuso, prurito anal y expulsión de parásito blanco y redondo por región anal de 10 cm, que es traído por sus padres en un recipiente de plástico. Enterobius vermiculis. no. tengo. opciones.

Denunciar Test