option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRUEBA 2121

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRUEBA 2121

Descripción:
PRUEBA PRACTICA

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal del Código Orgánico Administrativo?. Regular la organización de la administración pública. Determinar los derechos de los ciudadanos. Facilitar la corrupción en la administración. la corrupción en la administración.

¿Qué establece el principio de eficiencia administrativa?. Que las acciones administrativas pueden ser lentas. Que las acciones administrativas deben ser rápidas y económicas. Que las acciones administrativas deben ser costosas. Las acciones administrativas deben ser costosas.

¿Cuál es el fundamento del poder en la Constitución de la República del Ecuador?. La voluntad del presidente. La decisión de la Asamblea Nacional. La voluntad del pueblo. La Asamblea Nacional.

¿Qué derechos son garantizados por la Constitución en el ámbito de la educación?. Derecho a la educación privada solamente. Derecho a la educación únicamente para ricos. Derecho a la educación es para unos cuantos. Derecho a la educación gratuita y obligatoria.

¿Cuál es el principal objetivo de la Ley Orgánica de Educación Superior?. Fomentar la privatización de la educación. Garantizar el acceso universal a la educación superior de calidad. Reducir el número de universidades. Ampliar el número de Universidades.

¿Qué entidad es responsable de evaluar y acreditar a las instituciones de educación superior?. Ministerio de Educación. Asamblea Nacional. Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. El Consejo de Educación Superior.

¿Qué establece la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública sobre los procesos de contratación?. Que pueden ser secretos. Que deben favorecer a amigos del gobierno. Que debe de favorecer a los conocidos. Que deben ser transparentes y competitivos.

¿Cuál es el rol del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP)?. Organizar eventos de la administración pública". Establecer los precios de mercado. Supervisar y regular los procesos de contratación pública. Controlar los precios de Mercado.

¿Qué se requiere para participar en un proceso de licitación pública según el Reglamento?. Un permiso especial del alcalde. El certificado de cumplimiento tributario. La aprobación del presidente. La aprobación de la junta.

Según el Reglamento de Carrera y Escalafón del Profesor e Investigador, ¿cuál de los siguientes criterios es fundamental para la promoción de docentes?. Antigüedad en el cargo exclusivamente. Evaluaciones de desempeño, formación académica y producción científica. Opiniones de los estudiantes solamente. Participación en actividades extracurriculares.

¿Qué garantiza la Ley Orgánica de Servicio Público sobre los derechos de los servidores?. La estabilidad laboral. La asignación de bonos discrecionales. El despido arbitrario. Trabajo poco remunerado.

¿Qué se establece sobre la jornada laboral en la Ley Orgánica de Servicio Público?. "La jornada laboral debe ser flexible". "La jornada laboral es de 12 horas". "La jornada laboral es de 40 horas. ". "La jornada laboral debe cumplir con las 8 horas diarias".

¿Qué procedimiento debe seguir un servidor público para solicitar vacaciones según el Reglamento?. "Informar verbalmente al jefe inmediato". "Presentar una solicitud escrita con anticipación". "No se requiere ningún pro cedimiento formal". "Informar al Jefe de Talento Humano".

¿Qué define el Reglamento sobre las sanciones disciplinarias?. Deben ser aplicadas de manera arbitraria. Deben estar fundamentadas y seguir un debido proceso. No se contemplan sanciones. Deben de ser aplicadas de manera consensuada.

¿Qué principio establece el Código Orgánico Administrativo para la simplificación de trámites?. Redundancia. Complejidad. Eficiencia. trasparencia.

¿Qué artículo del Código Orgánico Administrativo define el Principio de Responsabilidad?. Artículo 1. Artículo 4. Artículo 14. Artículo 15.

¿Qué derecho garantiza la Constitución sobre la salud?. Derecho a la salud solo para trabajadores. Derecho a la salud gratuita y de calidad. Derecho a la salud únicamente en hospitales privados. Derecho de salud solo para empleados.

¿Cuál es el artículo de la Constitución que establece el derecho al medio ambiente sano?. Artículo 10. Artículo 12. Artículo 14. Artículo 24.

Una resolución administrativa fue emitida sin seguir el procedimiento establecido por la ley, afectando a varios ciudadanos. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Cuáles serían los pasos correctos para impugnar esta resolución y qué principios se estarían protegiendo?. Interponer una acción de protección y salvaguardar el principio de eficiencia. Solicitar una revisión administrativa y asegurar el principio de participación ciudadana. Solicitar una revisión administrativa. " Presentar un recurso de apelación ante el superior jerárquico y proteger el principio de legalidad".

Un grupo de ciudadanos presenta una acción extraordinaria de protección contra sentencias, autos definitivos y resoluciones con fuerza de sentencia. garantizados por la Constitución, qué artículos respaldarían su acción?. "Solicitar una consulta popular, respaldada por el artículo 104". "Interponer una acción de inconstitucionalidad, respaldada por el artículo 437". "Presentar una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, respaldada por el artículo 11". Presentar una demanda ante la Corte Interamericana.

Una universidad pública desea implementar un programa de educación en línea para extender su alcance. Según la LOES, ¿qué pasos y requisitos debe cumplir la universidad para asegurar la calidad y obtener la acreditación de este programa, y qué entidad es responsable de la acreditación?. "Presentar un plan de estudios al Ministerio de Educación y obtener la certificación del CES". "Desarrollar el programa siguiendo los estándares internacionales y solicitar acreditación al CEAACES". "Establecer un convenio con universidades extranjeras y recibir aprobación de la Asamblea Nacional". Establecer un convenio con universidades extranjeras.

Una empresa internacional desea participar en una licitación pública en Ecuador. ¿Qué requisitos específicos debe cumplir según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, y cómo se garantiza la transparencia y competencia justa en este proceso?. Obtener una certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores y cumplir con la Ley de Contratación Internacional. "Registrarse en el RUP, presentar una garantía de seriedad de la oferta y cumplir con los pliegos específicos de la licitación". Firmar un acuerdo con una empresa local y recibir autorización de la Asamblea Nacional. "Firmar acuerdos con empresas internacionales y recibir autorización de la Asamblea Nacional ".

Durante un proceso de contratación pública, se presentan irregularidades en la evaluación de las ofertas. ¿Qué mecanismos de control y supervisión establece el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública para abordar estas irregularidades y asegurar un proceso justo y transparente?. "Solicitar una auditoría interna y presentar un informe al SERCOP". Interponer un recurso administrativo ante el Comité de Contrataciones y solicitar una reevaluación de las ofertas. Realizar una denuncia pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado. "Solicitar autorización de la Asamblea Nacional ".

Un servidor público ha sido sancionado injustamente según su percepción. ¿Qué procedimiento debe seguir para apelar esta sanción, y qué principios se estarían protegiendo según la Ley Orgánica de Servicio Público?. "Presentar una apelación ante la Corte Constitucional, protegiendo el principio de justicia". Interponer un recurso administrativo ante el superior jerárquico, asegurando el derecho al debido proceso. Solicitar la intervención del Defensor del Pueblo y garantizar el principio de imparcialidad. "Presentar una demanda ante la Corte Interamericana ".

En el caso de una denuncia de acoso laboral dentro de una institución pública, ¿qué procedimientos y medidas de protección establece el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público para garantizar un ambiente de trabajo seguro y respetuoso?. "Realizar una consulta con todos los empleados y tomar medidas basadas en la mayoría". "Iniciar una investigación interna, aplicar medidas preventivas y proteger la confidencialidad del denunciante". "Esperar a que la denuncia sea retirada y luego tomar medidas disciplinarias". Presentar pruebas de descargo.

Una autoridad administrativa emite un acto que contraviene disposiciones expresas de la ley, afectando los derechos de una comunidad indígena. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Qué recurso puede interponer la comunidad para restablecer sus derechos y qué principios administrativos se estarían protegiendo?. "Interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo para proteger el principio de legalidad y justicia". Presentar un recurso extraordinario de revisión ante el superior jerárquico para proteger el principio de eficacia y eficiencia. Interponer una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger los principios de legalidad y seguridad jurídica. Presentar un recurso de revisión.

En un contexto donde se están violando los derechos ambientales de una población debido a la contaminación de una empresa, ¿qué acciones constitucionales pueden tomar los ciudadanos y qué artículos de la Constitución respaldarían estas acciones?. Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 88. Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104. Presentar una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 94. Solicitar una consulta a la Corte Constitucional.

Una institución de educación superior desea introducir cambios significativos en su currículo académico. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿Cuáles son los pasos y autorizaciones necesarias para implementar estos cambios, y qué principios educativos se estarían asegurando?. Realizar una consulta pública y recibir la aprobación de los estudiantes, asegurando el principio de participación. Presentar un informe al Ministerio de Educación y recibir retroalimentación, asegurando el principio de calidad educativa. Consultar con el Consejo Universitario y obtener la aprobación del CES, asegurando el principio de autonomía universitaria. Realizar una consulta al SENESCYT.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evaluación del desempeño de los servidores públicos es correcta según la Ley Orgánica de Servicio Público?. La evaluación se realiza solo al inicio del contrato. La evaluación debe ser continua y fundamentada en criterios objetivos. Los resultados de la evaluación no son vinculantes. La evaluación solo se aplica a los altos funcionarios.

Una entidad pública necesita adjudicar un contrato de urgencia para la construcción de un hospital. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué procedimientos especiales pueden aplicarse y cómo se garantiza la transparencia y la correcta ejecución del contrato?. Realizar una licitación pública simplificada, asegurando el cumplimiento de los plazos y la transparencia. Aplicar la contratación directa bajo justificación de emergencia, garantizando la transparencia mediante el informe al SERCOP. Firmar un contrato con la empresa mejor calificada sin proceso previo, asegurando la eficiencia administrativa. Realizar una licitación privada simplificada, asegurando el cumplimiento de los plazos y la transparencia.

Durante la ejecución de un contrato público, se detectan incumplimientos graves por parte del contratista. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿qué medidas puede tomar la entidad contratante y cómo se aseguran los derechos de ambas partes?. Iniciar un proceso de resolución de contrato y reclamar las garantías de cumplimiento, asegurando el derecho al debido proceso del contratista. Finalizar el contrato sin previo aviso y contratar a otro proveedor, asegurando la ejecución eficiente del proyecto. Presentar una denuncia penal contra el contratista y esperar a la resolución judicial, protegiendo los intereses de la entidad. Presentar una Denuncia Civil contra los contratista.

Un servidor público con varios años de servicio continuo solicita un permiso extendido para estudios de posgrado en el extranjero. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los requisitos y procedimientos para otorgar este permiso, y qué principios administrativos se estarían garantizando?. Solicitar el permiso directamente al jefe inmediato, asegurando el principio de continuidad del servicio. Presentar una solicitud formal detallando el plan de estudios y obtener la aprobación del superior jerárquico, garantizando el principio de capacitación y desarrollo profesional. Realizar una consulta pública entre los compañeros de trabajo y aprobar el permiso por mayoría, asegurando el principio de transparencia. Solicitar el permiso al Jefe de Talento Humano.

Ante un conflicto laboral grave entre un servidor público y su jefe inmediato, ¿Qué procedimientos y mecanismos de mediación establece el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público para resolver el conflicto y asegurar un ambiente de trabajo armonioso?. Iniciar una mediación interna con un representante de recursos humanos, proteger la confidencialidad de las partes y garantizar un proceso imparcial. Elevar el conflicto a la Asamblea Nacional para su resolución, asegurando una solución definitiva. Solicitar la intervención de la Defensoría del Pueblo para que actúe como mediador, garantizando el principio de justicia. Solicitar la intervención de la Defensoría del Pueblo.

Un acto administrativo ha sido emitido y resulta perjudicial para una comunidad rural. La comunidad alega que no se siguió el debido proceso en la emisión del acto. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Qué recursos administrativos y judiciales puede interponer la comunidad para impugnar el acto y cuáles son los principios subyacentes?. Interponer una acción de protección directamente ante el Tribunal Constitucional para salvaguardar el principio de justicia. Iniciar un proceso de conciliación con la autoridad que emitió el acto para garantizar el principio de participación. Iniciar un proceso de conciliación. Presentar un recurso de alzada ante el superior jerárquico y, si es rechazado, acudir al Tribunal Contencioso Administrativo para proteger los principios de legalidad y tutela efectiva.

Una ley recientemente aprobada ha generado preocupación entre los ciudadanos por potencialmente vulnerar derechos fundamentales. ¿Qué mecanismo constitucional pueden utilizar los ciudadanos para impugnar la ley y qué artículos respaldan este mecanismo?. Presentar una iniciativa popular respaldada por el artículo 103. Interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional respaldada por el artículo 436. Solicitar una audiencia pública en la Asamblea Nacional respaldada por el artículo 82. Realizar una audiencia pública en la Asamblea Nacional respaldada por el artículo 82.

Una universidad desea establecer un nuevo campus en una región remota para mejorar el acceso a la educación superior. ¿Qué procedimientos y aprobaciones se requieren según la Ley Orgánica de Educación Superior, y qué principios y derechos se estarían protegiendo?. Presentar un plan de desarrollo al Ministerio de Educación y esperar la retroalimentación, asegurando el principio de calidad educativa. Realizar un referéndum en la región y obtener la aprobación de la comunidad local, garantizando el derecho a la participación ciudadana. Obtener la aprobación del CES y el financiamiento del gobierno central, protegiendo los principios de equidad y accesibilidad. Realizar un plan de desarrollo al Ministerio de Educación y esperar la retroalimentación, asegurando el principio de calidad educativa.

Un servidor público de alto rendimiento solicita una revisión de su escalafón para un ascenso, alegando que no se ha considerado su desempeño y antigüedad. ¿Cuál es el procedimiento adecuado según el Reglamento de Carrera y Escalafón, y qué principios y derechos se estarían garantizando?. "Presentar una queja formal ante el Defensor del Pueblo, asegurando el principio de imparcialidad". Presentar una demanda judicial para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. Realizar una queja formal ante el Defensor del Pueblo, asegurando el principio de imparcialidad. Solicitar una revisión ante la unidad de recursos humanos y si es necesario, presentar una apelación ante el comité de carrera administrativa, protegiendo el principio de meritocracia y el derecho a la carrera profesional.

Una empresa local ha sido excluida de un proceso de contratación pública debido a supuestos errores en la documentación presentada. ¿Qué recursos legales y procedimientos pueden seguir según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública para impugnar esta decisión y qué principios se protegen?. Presentar una reclamación administrativa ante el SERCOP y, si es rechazada, interponer una demanda contencioso administrativa, protegiendo los principios de transparencia y justicia. Realizar una apelación directa ante el presidente de la entidad contratante, asegurando el principio de eficiencia. "Solicitar una mediación con la entidad contratante para resolver el conflicto de manera extrajudicial, protegiendo el principio de diálogo". "Realizar una mediación con la entidad contratante para resolver el conflicto de manera extrajudicial, protegiendo el principio de diálogo".

Una entidad pública descubre que un contratista ha falsificado documentos para ganar una licitación. ¿Qué medidas y procedimientos establece el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública para tratar esta situación y cómo se aseguran los principios de legalidad y justicia?. Cancelar inmediatamente el contrato sin posibilidad de defensa para el contratista, protegiendo la eficiencia administrativa. Notificar a todas las partes interesadas y esperar a que el contratista rectifique los errores, asegurando la transparencia. Solicitar una todas las partes interesadas y esperar a que el contratista rectifique los errores, asegurando la transparencia. "Iniciar un proceso administrativo para la resolución del contrato y solicitar sanciones penales, asegurando el debido proceso y la responsabilidad".

Un servidor público está planeando su jubilación anticipada y desea conocer los beneficios a los que tiene derecho. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los pasos que debe seguir y qué beneficios se le garantizan?. Solicitar una evaluación médica para determinar su capacidad de trabajo y recibir beneficios completos, protegiendo la seguridad social. Realizar una consulta con un abogado laboral para asegurar la correcta interpretación de la ley. solicitar una consulta con un abogado laboral para asegurar la correcta interpretación de la ley. Presentar una solicitud formal detallando su historial laboral y obtener la aprobación del superior jerárquico, asegurando el derecho a una jubilación digna.

Ante una denuncia de corrupción dentro de una institución pública, ¿qué procedimientos y medidas preventivas establece el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público para asegurar la integridad y transparencia en la administración?. Realizar una consulta pública entre los empleados y tomar medidas basadas en la mayoría. Esperar a que la denuncia sea retirada y luego tomar medidas disciplinarias. Realizar la denuncia sea retirada y luego tomar medidas disciplinarias. Iniciar una auditoría interna, aplicar medidas disciplinarias y proteger la confidencialidad del denunciante.

En un proceso administrativo, se detecta que un funcionario emitió un acto administrativo en conflicto de interés personal. ¿Qué acciones se pueden tomar según el Código Orgánico Administrativo para anular dicho acto y qué principios se estarían protegiendo?. Reportar el conflicto de interés a la Defensoría del Pueblo y esperar su resolución para proteger el principio de integridad. Solicitar una revisión judicial directamente ante el Tribunal Contencioso Administrativo para asegurar la transparencia. Presentar un recurso de apelación y llevar a cabo una investigación interna para proteger los principios de imparcialidad y legalidad. Notificar el conflicto de interés a la Defensoría del Pueblo y esperar su resolución para proteger el principio de integridad.

Un grupo de ciudadanos considera que un funcionario público está vulnerando el derecho de acceso a la información. Según la Constitución de la República del Ecuador, ¿Qué mecanismo legal pueden utilizar para exigir el cumplimiento de este derecho y qué artículos lo respaldan?. Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 88. Presentar una denuncia ante la Defensoría del Pueblo respaldada por el artículo 204. Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104. realizar una consulta popular respaldada por el artículo 104.

Una universidad quiere establecer una colaboración con una universidad extranjera para ofrecer programas de doble titulación. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿cuáles son los pasos y requisitos necesarios para implementar esta colaboración y qué entidad debe aprobarlo?. Consultar con el Ministerio de Educación y realizar un acuerdo directo con la universidad extranjera. Obtener la aprobación del CES, cumplir con los requisitos de acreditación y firmar un convenio de cooperación. Presentar el proyecto de colaboración a la Asamblea Nacional para su debate y aprobación. Realizar el proyecto de colaboración a la Asamblea Nacional para su debate y aprobación.

Una entidad pública debe realizar una contratación para un proyecto de infraestructura crítica. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué modalidad de contratación se debe utilizar para asegurar la participación de los mejores oferentes y garantizar la transparencia?. "Presentar una propuestas directamente a empresas locales y extranjeras, y seleccionar la mejor oferta". "Utilizar la contratación directa por emergencia, priorizando la rapidez en el proceso". "Solicitar propuestas directamente a empresas locales y extranjeras, y seleccionar la mejor oferta". "Realizar un concurso público internacional, cumpliendo con los procedimientos de licitación establecidos".

Durante la fase de evaluación de las ofertas, se detecta un conflicto de interés por parte de uno de los evaluadores. ¿Qué medidas establece el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública para abordar esta situación y garantizar un proceso justo y transparente?. Realizar la intervención del SERCOP para una auditoría del proceso. "Continuar con el proceso y documentar el conflicto de interés para una revisión posterior". "Solicitar la intervención del SERCOP para una auditoría del proceso". "Remover al evaluador involucrado y reevaluar todas las ofertas, asegurando la imparcialidad y transparencia".

Un servidor público desea conocer sus derechos en caso de ser despedido injustificadamente. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los mecanismos de defensa y protección disponibles, y qué principios se estarían garantizando?. "Presentar una queja ante la Defensoría del Pueblo y esperar la resolución del caso". "Solicitar una mediación con su jefe inmediato para resolver el conflicto de manera amigable". "Interponer una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo, protegiendo el principio de estabilidad laboral y el derecho al debido proceso". Solicitar una queja ante la Defensoría del Pueblo y esperar la resolución del caso.

Un funcionario público emite un acto administrativo que resulta en una expropiación de tierras sin seguir el procedimiento legal adecuado. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Qué recursos tienen los afectados para impugnar el acto y qué principios se estarían protegiendo?. "Presentar un recurso de reconsideración ante el mismo funcionario, protegiendo el principio de transparencia". "Interponer un recurso de alzada y, si es necesario, una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo, protegiendo los principios de legalidad y debido proceso". "Acudir directamente a la Corte Constitucional para solicitar una revisión de la expropiación". Realizar un recurso de reconsideración ante el mismo funcionario, protegiendo el principio de transparencia.

Un grupo de ciudadanos considera que una decisión administrativa afecta su derecho al medio ambiente sano. ¿Qué acción constitucional pueden interponer para proteger su derecho y qué artículos de la Constitución lo respaldan?. "Interponer una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88". Presentar una acción de protección respaldada por el artículo 88. "Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104". Presentar una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88.

Una universidad en Ecuador quiere implementar un programa de investigación que implique la colaboración con varias instituciones extranjeras. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿Qué procedimientos deben seguir para asegurar que la colaboración sea reconocida y aprobada, y qué principios de la educación superior se protegen?. "Presentar un proyecto detallado al CES y firmar convenios con cada institución, protegiendo el principio de calidad y cooperación académica". "Consultar con el Ministerio de Educación y obtener su aprobación para iniciar el proyecto". Llevar a cabo una encuesta entre estudiantes y profesores para obtener su opinión y aprobación. Realizar una encuesta entre estudiantes y profesores para obtener su opinión y aprobación.

Durante una licitación pública, se alega que hubo favoritismo hacia una empresa específica. ¿Qué mecanismos y recursos pueden usar los otros oferentes según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública para impugnar el proceso y garantizar la transparencia?. Realizar una queja pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado. "Solicitar una revisión del proceso por parte del Ministerio de Finanzas". "Presentar una queja pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado". "Interponer un recurso administrativo ante el SERCOP y, si es necesario, una demanda contencioso administrativa, protegiendo los principios de igualdad y transparencia".

Una empresa ganadora de una licitación pública está retrasada en la entrega del proyecto. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué medidas puede tomar la entidad contratante y cómo se aseguran los derechos de ambas partes?. "Realizar una denuncia penal contra la empresa y esperar la resolución judicial ". "Cancelar inmediatamente el contrato y buscar un nuevo proveedor". "Iniciar un proceso de resolución de contrato y reclamar las garantías de cumplimiento, asegurando el derecho al debido proceso del contratista". "Solicitar una denuncia penal contra la empresa y esperar la resolución judicial".

Un servidor público que ha sido despedido de manera arbitraria desea apelar esta decisión. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los pasos y recursos disponibles para proteger sus derechos?. "Solicitar una mediación con su jefe inmediato para resolver el conflicto". "Interponer una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo, protegiendo el derecho a la estabilidad laboral y al debido proceso". "Presentar una queja ante la Defensoría del Pueblo". "Presentar una queja ante la Defensoría del Pueblo".

Un servidor público desea solicitar una licencia sin goce de sueldo para realizar un proyecto personal. Según el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los requisitos y procedimientos para obtener esta licencia, y qué principios se estarían protegiendo?. "Presentar una solicitud formal detallando el proyecto y obtener la aprobación del superior jerárquico, garantizando el principio de flexibilidad laboral". "Solicitar la licencia directamente al Ministerio de Trabajo y esperar su aprobación". "Presentar una solicitud informal a su supervisor inmediato". "Realizar una solicitud informal a su supervisor inmediato".

Un municipio ha aprobado una ordenanza que parece contradecir una norma nacional. Un grupo de ciudadanos afectados decide impugnar la ordenanza. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Cuál es el procedimiento adecuado para impugnar esta ordenanza y qué principios se estarían protegiendo?. "Presentar una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo, protegiendo los principios de jerarquía normativa y legalidad". "Solicitar una consulta popular para revocar la ordenanza, asegurando el principio de participación ciudadana". "Interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo para que medie en el conflicto". "Interponer una queja ante la Defensoría del Pueblo para que medie en el conflicto".

En una región rural, se están explotando recursos naturales sin la consulta previa a las comunidades indígenas afectadas. ¿Qué mecanismo constitucional pueden utilizar las comunidades para proteger sus derechos y qué artículos de la Constitución respaldan esta acción?. "Interponer una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88". "Presentar una acción de inconstitucionalidad respaldada por el artículo 436". Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 57. Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 57.

Un instituto técnico desea ofrecer programas de formación continua a profesionales en ejercicio. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿Qué pasos deben seguir para obtener la acreditación y qué principios educativos se están asegurando?. "Realizar una consulta con las empresas locales para ajustar los programas a sus necesidades". "Consultar con el Ministerio de Educación y recibir su aprobación para iniciar los programas". " Presentar el proyecto al CES para su evaluación y aprobación, asegurando el principio de calidad educativa". "Realizar una consulta con las empresas locales para ajustar los programas a sus necesidades".

Los docentes son clasificados en categorías según: Su ubicación geográfica. Su formación, experiencia y desempeño. El número de estudiantes que tienen. La cantidad de clases que imparten.

Una entidad pública debe contratar de manera urgente un servicio esencial pero desea asegurar la transparencia del proceso. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Quéx modalidad de contratación debe usar y cómo se garantiza la transparencia?. "Contratación mediante acuerdo con proveedores locales aprobados". "Licitación pública simplificada asegurando cumplimiento de plazos". Contratación directa con justificación de emergencia y transparencia mediante informe al SERCOP. "Contratación mediante acuerdo con proveedores locales aprobados".

Un contratista incumple repetidamente con las condiciones de un contrato público. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué medidas puede tomar la entidad contratante y qué principios se estarían protegiendo?. "Esperar a que el contratista finalice el proyecto y luego aplicar sanciones". "Reemplazar al contratista sin previo aviso". "Rescindir el contrato y reclamar las garantías de cumplimiento, protegiendo el principio de responsabilidad contractual y la eficiencia". "Esperar a que el contratista finalice el proyecto y luego aplicar sanciones".

Un servidor público con una discapacidad solicita ajustes razonables en su lugar de trabajo para poder desempeñar sus funciones. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿qué derechos y procedimientos le protegen?. "Presentar una demanda directamente ante el Tribunal Contencioso Administrativo". "Solicitar una evaluación médica para determinar sus capacidades y ajustar su puesto de trabajo". "Solicitar ajustes razonables a su empleador y si es necesario, presentar una queja ante el Comité de Recursos Humanos, protegiendo el derecho a la igualdad de oportunidades y la no discriminación". "Presentar una demanda directamente ante el Tribunal Contencioso Administrativo".

Un servidor público desea conocer cómo se puede evaluar su desempeño laboral de manera justa y objetiva. Según el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿qué criterios y procedimientos se deben seguir para realizar esta evaluación y qué principios se aseguran?. "Realizar evaluaciones anuales a discreción del supervisor inmediato". "Evaluar el desempeño basándose en criterios objetivos y medibles, siguiendo un proceso transparente y con la posibilidad de apelación, protegiendo el principio de meritocracia y justicia laboral". "Evaluar el desempeño solo en base a los resultados de una encuesta entre colegas". Prueba el desempeño solo en base a los resultados de una encuesta entre colegas.

Una autoridad administrativa local ha otorgado permisos de construcción en un área protegida, contraviniendo las leyes ambientales. ¿Qué acciones pueden tomar los ciudadanos para anular estos permisos y qué principios del Derecho Administrativo se estarían defendiendo?. Interponer una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo, defendiendo los principios de legalidad y protección del medio ambiente. "Presentar una queja ante la Defensoría del Pueblo para mediar en el conflicto". "Solicitar una consulta popular para revocar los permisos". Requerir una consulta popular para revocar los permisos.

Un proyecto de ley recientemente aprobado parece restringir los derechos de participación de las minorías. ¿Qué mecanismo constitucional pueden utilizar las minorías para impugnar el proyecto de ley y qué artículos de la Constitución respaldan esta acción?. "Presentar una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos respaldada por el artículo 11 ". "Solicitar una acción de protección respaldada por el artículo 88". "Interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional respaldada por el artículo 436". "Presentar una demanda ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos respaldada por el artículo 11".

Una universidad desea modificar su malla curricular para incluir cursos sobre desarrollo sostenible. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿qué pasos debe seguir para implementar estos cambios y qué principios se están asegurando?. "Consultar con el Ministerio de Educación y obtener su visto bueno". "Realizar una consulta entre los estudiantes y profesores para obtener su opinión". "Consultar con el Ministerio de Educación y obtener su visto bueno". "Presentar el proyecto al Consejo Universitario y obtener la aprobación del CES, asegurando el principio de calidad educativa".

Un servidor público con desempeño destacado desea solicitar una capacitación especial en el extranjero. Según el Reglamento de Carrera y Escalafón, ¿cuál es el procedimiento adecuado para su solicitud y qué derechos se estarían garantizando?. "Realizar una consulta entre los compañeros de trabajo para obtener su opinión ". "Solicitar la capacitación directamente al Ministerio de Trabajo". "Presentar una solicitud formal ante el superior jerárquico y obtener la aprobación del Comité de Carrera Administrativa, garantizando el derecho a la capacitación y desarrollo profesional". "Realizar una consulta entre los compañeros de trabajo para obtener su opinión".

En un proceso de contratación pública, se descubren irregularidades en la calificación de las ofertas. ¿Qué procedimientos establece la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública para resolver estas irregularidades y qué principios se protegen?. "Presentar una queja pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado". "Continuar con el proceso y documentar las irregularidades para una revisión posterior". "Presentar una queja pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado". "Interponer un recurso administrativo ante el SERCOP y solicitar una reevaluación de las ofertas, protegiendo los principios de transparencia y equidad".

"Un proveedor que ha sido descalificado de un proceso de contratación pública alega que su descalificación fue injusta. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué recursos tiene el proveedor para impugnar esta decisión y qué principios se defienden?". "Presentar una reclam ación administrativa ante el Comité de Contrataciones y, si es necesario, una demanda contencioso administrativa, defendiendo los principios de justicia y transparencia". Solicitar una revisión del proceso por parte del Ministerio de Finanzas. Realizar una queja pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado. Realizar una queja pública y esperar la intervención de la Contraloría General del Estado.

Un servidor público desea conocer sus derechos en caso de ser sujeto a una evaluación negativa que considera injusta. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Qué mecanismos de defensa están disponibles y qué principios se estarían protegiendo?. "Presentar una demanda directamente ante el Tribunal Contencioso Administrativo ". "Solicitar una revisión ante el superior jerárquico y, si es necesario, presentar una queja formal ante el Comité de Recursos Humanos, protegiendo el derecho al debido proceso y a la defensa". Solicitar una mediación con su jefe inmediato. Solicitar una mediación con su jefe inmediato.

"Un servidor Público fue despedido, la servidora o servidor público, sea o no de carrera, tendrá derecho a demandar el reconocimiento y reparación de los derechos que consagra esta Ley, en el término de". Treinta Dias. Cuanrenta Dias. Noventa Dias. Cincuenta Díaz.

"¿Cuánto tiempo se puede acumular de vacaciones según la ley?". 30 días. 45 días. 60 días. 90 días.

¿Qué debe hacer la autoridad nominadora para realizar la contratación de personas extranjeras para el servicio público?. "La autoridad nominadora, previo informe motivado de la unidad de administración del talento humano solicitará la respectiva autorización de la Máxima Autoridad.". "La autoridad nominadora, previo informe motivado de la unidad de administración del talento humano solicitará la respectiva autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores .". "La autoridad nominadora, previo informe motivado de la unidad de administración del talento humano solicitará la respectiva autorización del Ministerio de Relaciones Laborales.". La autoridad nominadora, previo informe motivado.

¿Cuál es el procedimiento para la remoción de las y los servidores impedidos de serlo?. El Contralor General del Estado o el Ministro de Relaciones Laborales, por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía, solicitarán por escrito, en forma motivada, la remoción inmediata de la servidora o servidor público que estuviere impedido de serlo, previo informe administrativo correspondiente. "El Contralor General del Estado o el Ministro de Relaciones Laborales, por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía, solicitarán por escrito, en forma motivada, la remoción inmediata de la servidora o servidor público que estuviere impedido de serlo, previa orden del Jerarquico Superior. ". "El Contralor General del Estado o el Ministro de Relaciones Laborales, por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía, solicitarán por escrito, en forma motivada, la remoción inmediata de la servidora o servidor público que estuviere impedido de serlo, previo el sumario administrativo correspondiente". "El Contralor General del Estado o el Ministro de Relaciones Laborales, por iniciativa propia o a pedido de la ciudadanía, solicitarán por escrito, en forma motivada, la remoción inmediata de la servidora o servidor público que estuviere impedido de serlo, previa orden del Jerarquico Superior. ".

¿A quiénes se exceptúa de la prohibición de pluriempleo?. "Se exceptúa de esta prohibición a las y los docentes de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas y Privadas, legalmente reconocidas, siempre que el ejercicio de la docencia lo permita y no interfiera con el desempeño de la función privada . ". Se exceptúa de esta prohibición a las y los docentes de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas y Privadas, legalmente reconocidas, siempre que el ejercicio de la docencia lo permita y no interfiera con el desempeño de la función pública. "Se exceptúa de esta prohibición a las y los docentes de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas y Privadas, legalmente reconocidas, siempre que el ejercicio de la docencia lo permita y no interfiera con el desempeño de la función pública y privada. ". "Se exceptúa de esta prohibición a las y los docentes de Universidades. ".

¿Cuál es la causa indicada por ley que ocasione la pérdida de puesto?. "Quien desempeñare dos o más puestos cuya simultaneidad prohíbe esta ley, será removido de aquellos y perderá un puesto.". "Quien desempeñare dos o más puestos cuya simultaneidad prohíbe esta ley, será removido de aquellos y perderá de hecho todos los puestos.". "Quien desempeñare dos o más puestos cuya simultaneidad prohíbe esta ley, será removido de aquellos y perderá el primer puesto.". "Quien desempeñare dos o más puestos cuya simultaneidad prohíbe esta ley.".

Una entidad pública no ha publicado una resolución administrativa en el Registro Oficial, afectando así su vigencia y aplicabilidad. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Qué recurso puede interponer un ciudadano afectado para que la resolución sea publicada y qué principios se están protegiendo?. "Gestionar una revisión administrativa interna para proteger el principio de eficacia". "Interponer una acción de protección ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger el principio de transparencia". "Solicitar una revisión administrativa interna para proteger el principio de eficacia". "Presentar un recurso de apelación ante el superior jerárquico para asegurar el principio de publicidad".

Un proyecto de ley en discusión amenaza con restringir la libertad de expresión en medios digitales. ¿Qué acción constitucional pueden tomar los ciudadanos para impugnar el proyecto de ley y qué artículos de la Constitución respaldan esta acción?. "Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 88". "Presentar una acción de inconstitucionalidad respaldada por el artículo 436". "Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104". "Requerir una consulta popular respaldada por el artículo 104".

Un estudiante universitario alega que sus derechos académicos han sido vulnerados por una decisión arbitraria de las autoridades de la institución. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿cuál es el procedimiento para presentar su queja y qué entidad debe abordarla?. "Acudir directamente al Ministerio de Educación ". "Presentar una queja formal ante el Consejo de Educación Superior (CES) para proteger el derecho a la educación y la justicia académica". "Presentar su caso ante el Defensor del Pueblo". "Informar su caso ante el Defensor del Pueblo".

Durante un proceso de licitación, se han recibido denuncias de que los criterios de evaluación no fueron aplicados de manera uniforme. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué medidas puede tomar la entidad contratante para rectificar la situación y garantizar la transparencia?. "Solicitar la mediación del SERCOP para resolver las disputas ". "Continuar con el proceso y corregir los errores en la fase de ejecución". " Anular el proceso de licitación y realizar uno nuevo, asegurando el principio de igualdad de oportunidades y transparencia". "indicar una mediación del SERCOP para resolver las disputas".

Un proveedor ha sido excluido de una licitación por no cumplir con un requisito que considera arbitrario. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué recursos tiene el proveedor para impugnar su exclusión y qué principios se están protegiendo?. "Solicitar una revisión por parte del Ministerio de Finanzas ". " Interponer un recurso administrativo ante el SERCOP y, si es rechazado, presentar una demanda contenciosa administrativa, protegiendo los principios de igualdad y no discriminación". "Presentar una queja ante el Defensor del Pueblo". "solicitar una queja ante el Defensor del Pueblo".

Un servidor público ha sido reasignado a un puesto de menor jerarquía sin justificación. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿qué recursos tiene para impugnar esta decisión y qué principios se están protegiendo?. "Solicitar una revisión de la decisión por parte del superior jerárquico ". "Presentar una queja ante el Comité de Recursos Humanos". "Interponer una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger los principios de estabilidad laboral y no discriminación". "Presentar una revisión de la decisión por parte del superior jerárquico".

Un servidor público desea solicitar una licencia por maternidad. Según el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿cuáles son los procedimientos y requisitos para obtener esta licencia y qué derechos se están protegiendo?. "Informar verbalmente a su supervisor inmediato y esperar su aprobación". "Solicitar la licencia directamente al Ministerio de Trabajo". "Presentar una solicitud formal ante su supervisor inmediato con la documentación médica correspondiente, asegurando el derecho a la protección de la maternidad y la salud". "Expresar verbalmente a su supervisor inmediato y esperar su aprobación".

Una entidad pública decidió revocar una autorización sin previo aviso a los afectados. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿qué recurso pueden interponer los afectados y qué principios se están protegiendo?. "Presentar un recurso de apelación ante el superior jerárquico para asegurar el principio de debido proceso". "Interponer una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger el principio de seguridad jurídica". "Solicitar una revisión administrativa interna para proteger el principio de oportunidad". "Realizar una revisión administrativa interna para proteger el principio de oportunidad".

Un grupo de estudiantes universitarios considera que una resolución ministerial afecta sus derechos fundamentales. ¿Qué mecanismo constitucional pueden utilizar para impugnar la resolución y qué artículos de la Constitución lo respaldan?. "Interponer una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88". "Presentar una acción de inconstitucionalidad respaldada por el artículo 436". "Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 88". "Interponer una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88".

Un profesor universitario considera que su despido fue injustificado y no se ajusta a las normas de la Ley Orgánica de Educación Superior. ¿Qué pasos debe seguir para impugnar su despido y qué entidad debe abordar su caso?. "Presentar una queja formal ante el Consejo de Educación Superior (CES) para proteger el derecho a la estabilidad laboral y la justicia educativa". "Acudir directamente al Ministerio de Educación". "Presentar su caso ante el Defensor del Pueblo". "Exponer su caso ante el Defensor del Pueblo".

Una entidad pública ha suspendido un proceso de licitación debido a irregularidades. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué medidas debe tomar la entidad para asegurar la transparencia y reiniciar el proceso?. "Continuar con el proceso y corregir los errores en la fase de ejecución". " Anular el proceso de licitación y realizar uno nuevo, asegurando el principio de igualdad de oportunidades y transparencia". "Solicitar la mediación del SERCOP para resolver las disputas". "Presentar la mediación del SERCOP para resolver las disputas".

Un contratista ha sido excluido de una licitación por no cumplir con un requisito que considera arbitrario. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué recursos tiene el contratista para impugnar su exclusión y qué principios se están protegiendo?. Interponer un recurso administrativo ante el SERCOP y, si es rechazado, presentar una demanda contenciosa administrativa, protegiendo los principios de igualdad y no discriminación. "Solicitar una revisión por parte del Ministerio de Finanzas". "Presentar una queja ante el Defensor del Pueblo". "Realizar una queja ante el Defensor del Pueblo".

Un servidor público ha sido reasignado a un puesto de menor jerarquía sin justificación. Según la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿qué recursos tiene para impugnar esta decisión y qué principios se están protegiendo?. "Solicitar una revisión de la decisión por parte del superior jerárquico ". "Presentar una queja ante el Comité de Recursos Humanos". "Interponer una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger los principios de estabilidad laboral y no discriminación". "Solicitar una revisión de la decisión por parte del superior jerárquico".

Un servidor público desea solicitar una licencia por enfermedad. Según el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los procedimientos y requisitos para obtener esta licencia y qué derechos se están protegiendo?. "Presentar una solicitud formal ante su supervisor inmediato con la documentación médica correspondiente, asegurando el derecho a la protección de la salud". "Solicitar la licencia directamente al Ministerio de Trabajo". "Informar verbalmente a su supervisor inmediato y esperar su aprobación". "Informar verbalmente a su supervisor ".

Una entidad pública ha omitido la notificación de un acto administrativo a los interesados. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿qué acciones pueden tomar los afectados y qué principios se están protegiendo?. Solicitar una revisión administrativa. "Presentar un recurso de reposición para asegurar el principio de participación". "Solicitar una revisión administrativa interna para proteger el principio de oportunidad". "Interponer una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger el principio de publicidad".

Un colectivo social considera que una ley recientemente aprobada vulnera el derecho a la consulta previa de comunidades indígenas. ¿Qué acción constitucional pueden interponer para proteger sus derechos y qué artículos de la Constitución lo respaldan?. "Presentar una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88". "Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 57". "Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104". "Presentar una consulta popular respaldada por el artículo 104".

Un estudiante desea impugnar una calificación final que considera injusta y arbitraria. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿cuál es el procedimiento adecuado y qué principios se están protegiendo?. "Solicitar una revisión ante el Ministerio de Educación". "Presentar una queja formal ante el Consejo de Educación Superior (CES) para proteger el derecho a la educación y la justicia académica". "Presentar su caso ante el Defensor del Pueblo". "Realizar su caso ante el Defensor del Pueblo".

Una entidad pública necesita realizar una contratación de emergencia debido a una crisis sanitaria. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué modalidad de contratación debe usar y cómo se garantiza la transparencia?. Contratación mediante acuerdo. "Licitación pública simplificada asegurando cumplimiento de plazos". "Contratación mediante acuerdo con proveedores locales aprobados". Contratación directa con justificación de emergencia y transparencia mediante informe al SERCOP.

"Un contratista ha sido excluido de una licitación por no cumplir con un requisito técnico específico. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué recursos tiene el contratista para impugnar su exclusión y qué principios se están protegiendo?". "Interponer un recurso administrativo ante el SERCOP y, si es rechazado, presentar una demanda contenciosa administrativa, protegiendo los principios de igualdad y no discriminación". "Solicitar una revisión por parte del Ministerio de Finanzas". "Presentar una queja ante el Defensor del Pueblo". "Realizar una queja ante el Defensor del Pueblo".

Un servidor público necesita solicitar una licencia por enfermedad crónica. Según el Reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público, ¿Cuáles son los procedimientos y requisitos para obtener esta licencia y qué derechos se están protegiendo?. "Comunicar verbalmente a su supervisor inmediato y esperar su aprobación". "Solicitar la licencia directamente al Ministerio de Trabajo". "Informar verbalmente a su supervisor inmediato y esperar su aprobación". " Presentar una solicitud formal ante su supervisor inmediato con la documentación médica correspondiente, asegurando el derecho a la protección de la salud".

Una entidad pública ha emitido un acto administrativo sin cumplir con los requisitos de fundamentación legal. Según el Código Orgánico Administrativo, ¿Qué recurso pueden interponer los afectados y qué principios se están protegiendo?. "Interponer una acción de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo para proteger el principio de legalidad". "Presentar un recurso de reposición para asegurar el principio de oportunidad". "Solicitar una revisión administrativa interna para proteger el principio de eficiencia". presentar una revisión administrativa interna para proteger el principio de eficiencia.

Un grupo de defensores de derechos humanos considera que una política gubernamental vulnera los derechos de los migrantes. ¿Qué acción constitucional pueden interponer para proteger sus derechos y qué artículos de la Constitución lo respaldan?. "Presentar una acción extraordinaria de protección respaldada por el artículo 88". "Interponer una acción de protección respaldada por el artículo 40". "Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104". "Solicitar una consulta popular respaldada por el artículo 104".

Un estudiante universitario considera que se le ha negado injustamente el acceso a una beca. Según la Ley Orgánica de Educación Superior, ¿cuál es el procedimiento adecuado para presentar su queja y qué principios se están protegiendo?. "Presentar una queja formal ante el Consejo de Educación Superior (CES) para proteger el derecho a la educación y la igualdad de oportunidades". "Solicitar una revisión ante el Ministerio de Educación". "Presentar su caso ante el Defensor del Pueblo". "Realizar su caso ante el Defensor del Pueblo".

Una entidad pública debe realizar una contratación urgente para mitigar un desastre natural. Según la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué modalidad de contratación debe usar y cómo se garantiza la transparencia?. "Contratación directa con justificación de emergencia y transparencia mediante informe al SERCOP". "Licitación pública simplificada asegurando cumplimiento de plazos". "Contratación mediante acuerdo con proveedores locales aprobados". Contratación mediante acuerdo.

Un contratista ha sido excluido de una licitación por no cumplir con un requisito técnico específico. Según el Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema de Contratación Pública, ¿Qué recursos tiene el contratista para impugnar su exclusión y qué principios se están protegiendo?. "Interponer un recurso administrativo ante el SERCOP y, si es rechazado, presentar una demanda contenciosa administrativa, protegiendo los principios de igualdad y no discriminación". "Solicitar una revisión por parte del Ministerio de Finanzas". "Presentar una queja ante el Defensor del Pueblo". "Realizar una queja ante el Defensor del Pueblo".

Denunciar Test