option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prueba 23444

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prueba 23444

Descripción:
sobre ciencias

Fecha de Creación: 2018/02/09

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 125

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué coeficiente de fricción estática se tiene entre un objeto y la superficie de una mesa, si el objeto pesa 10kg y se empieza a mover con 52.92N?. 0.54. 0.59. 0.44. 0.45.

Te presentas al examen del Módulo 14 “Dinámica en la Naturaleza” donde se encuentra la unidad del movimiento rectilíneo y esperabas obtener entre 8 y 9 de calificación. ¿Qué haces cuando recibes el resultado y te enteras que sacaste 6?. Solicitas la revisión de examen para que demuestren por qué sacaste una calificación tan baja. No estás de acuerdo y quedas molesto, porque no hay forma de reclamar ni de revisar la prueba. Revisas los conceptos y formulas en un libro y en referencias para corregir tus corregir tus posibles errores. Como es una calificación aprobatoria, prefieres conformarte y pasas al estudio de otro modulo.

¿Qué formula debes utilizar para encontrar el valor del ángulo β de un triángulo como el de la siguiente figura, si solo se conoce α y los lados a y b?. b² = a² + c² - 2ac cos β. a/(sen α) = b/(sen β). b/(sen β) = c/(sen γ). tan β = b/c.

¿Cuál de las opciones contiene una magnitud escalar que solo te indica la longitud recorrida?. Longitud. Rapidez. Desplazamiento. Distancia.

En el movimiento ondulatorio se obtiene un resultado en número de ondas emitidas en la unidad de tiempo. ¿Qué característica del movimiento se están midiendo?. Frecuencia. Período. Longitud de onda. Amplitud.

En la siguiente figura, ¿Qué función trigonométrica permite obtener la longitud de la recta que está señalando la flecha?. Tangente. Secante. Cotangente. Seno.

¿Cuál es el nombre con el que se conocen los resultados de acuerdos internacionales alcanzados en las conferencias generales de pesas y medidas, en las que participan científicos de casi todos los países del mundo?. Magnitudes físicas. Pesos estándares. Patrones de medidas. Leyes de la física.

La velocidad, peso, radiación, aceleración y fuerza son ejemplos de: Vectores. Acciones. Magnitudes. Unidades.

Si un piloto de carreras conduce a una velocidad de 150km/h y voltea hacia un lado por 1.2 segundos, ¿Qué distancia recorre en metros durante ese periodo de distracción?. 35.2. 180. 50. 80.5.

¿Cuál es el concepto de la física que se relaciona con la razón de cambio de la posición de un objeto con respecto al tiempo y que representa su magnitud y su dirección?. Trabajo. Desplazamiento. Velocidad. Aceleración.

Selecciona la opción que completa la siguiente afirmación referente al desplazamiento: Un cuerpo que se encuentra en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, al recibir una fuerza igual a cero, en su movimiento recorre distancias ______. Cada vez menores en tiempos iguales. Iguales en tiempos cada vez mayores. Cada vez mayores en tiempos iguales. Iguales en tiempos iguales.

Un martillo de 0.4 kg se mueve a 25 m/s inmediatamente antes de golpear la cabeza de un clavo sobre un muro a 2m de altura. Calcula la energía cinética inicial. 125 j. 132.85 j. 10 j. 7.85 J.

Una pizza de 50 cm de diámetro tiene 12 rebanadas. ¿Qué área tiene cada rebanada?. 163.62 cm². 5.24 cm². 81.8 cm². 2.62 cm².

El enunciado “Un cuerpo se acelera solamente si una fuerza no balanceada actúa sobre él”, corresponde a: Tercera Ley de Newton. Energía Potencial. Segunda Ley de Newton. Primera Ley de Newton.

Un cuerpo se deja caer libremente desde el reposo desde 1000 m de altura. Determina su posición respecto al suelo, cuando el tiempo es de 10 segundos. y = 490.5 m. y = 901.9 m. y = 950.95 m. y = 509.5 m.

Un vehículo de carreras se mantiene en una aceleración constante de 8.9m/s². si su velocidad inicial es de 10m/s, ¿Cuál es su velocidad después de 7 segundos?. 62.3 m/s. 218 m/s. 52.3 m/s. 72.3 m/s.

Una bola es lanzada verticalmente hacia arriba desde el suelo con una velocidad de 98.1 m/s. Determinar el tiempo que tarda en llegar el punto más alto. 962.4 s. 0.10 s. 10.0 s. 4.47 s.

En la siguiente figura se tiene un círculo unitario. ¿Cuál función trigonométrica permite determinar el segmento de recta que está señalando la flecha?. Secante. Cotangente. Tangente. Seno.

Recordando a Alicia ene l país de las maravillas, la cual se tomaba una pócima para reducir su tamaño, que era de 1.68 m y se redujo hasta 40 cm. ¿ ¿Por qué número se tiene que multiplicar el tamaño original para obtener el tamaño reducido?. 2/3. 5/21. 6/21. 7/3.

El vector A tiene una magnitud de 50 N y va en dirección Norte y el vecto B tiene una magnitud de 30 N y va en dirección Sur. ¿Cuánto vale el modulo del vector resultante en la dirección Norte?. 80 N. -20 N. -80 N. 20 N.

Una bola es lanzada desde una azotea hacia el piso, en forma vertical, a una velocidad de 49 m/s. ¿Qué velocidad alcanza aproximadamente después de 2 segundos?. 29 m/s. 59 m/s. 51 m/s. 69 m/s.

¿Cuáles son las magnitudes que solo necesitan un número y las unidades para ser expresada?. Escalares. Químicas. Físicas. Vectoriales.

Un coche de carreras parte a reposo y obtiene una aceleración de 3 m/s² durante 12 segundos, ¿Cuál es la distancia que recorre y la velocidad que alcanza después de transcurrido dicho tiempo?. d = v² / (2a) = 36² / (2x3) = 216 m ; v = a²t = 108 m/s. d = v² xa / 2 = 36² x3/2 = 216 m ; v = a² t/2 = 54 m/s. d = at²/2 = 3x12²/2 = 216 m ; v = at = 36 m/s. d = at²/2 = 3x12²/2 = 108 m ; v = at = 36m/s.

Un móvil se mueve con una rapidez constante de 30 km/h. ¿Cuál es la distancia que recorre en 12 segundos?. 1.44 m. 100 m. 0.69 m. 360 m.

El asesor pide que prepares un análisis o una crítica al tema de movimiento circular aplicado a las teorías de la física cuántica. Es una combinación rara que no se entiende mucho, pero que te interesa por aprobar el Modulo 19. Analizarías el tema y emitir tu opinión, sustentando con tus propios argumentos y autores de renombre. Analizarías los elementos de tu interés y expresarías tu gusto o disgusto sobre el tema. Buscarías opiniones de otros autores sobre el tema antes de leer el texto, para tener una visión previa. Harías un resumen de las críticas de autores sin tu opinión para garantizar que tu trabajo será aceptado.

Las cantidades que se especifican por un número y unidad y unidad, y que solo tiene magnitud se llaman _____. Físicas. Escalares. Números complejos. Vectoriales.

¿Cuál es el trabajo realizado por una fuerza de 80 N si actúa a través de una distancia paralela de 16m?. 978 J. 1540 J. 1280 J. 2000 J.

En la aceleración _____, la velocidad final es menor a la velocidad inicial. Positiva. Media. Negativa. Instantanea.

En la siguiente figura, se tiene como objeto de peso W, al cual se le aplica una fuerza F con un ángulo de inclinación de 30° para moverlo hacia la derecha. El objeto siempre está en contacto con el suelo. ¿Cuál expresión correcta que determina el valor de la Fuerza Normal?. FN = W – F sen 30°. FN = W. FN = F sen 30°. FN = W + F sen 30°.

Un jugador de básquetbol mide 6 pies y 9.4 pulgadas de alto, si 1 pulgada = 2.540 cm. Y 1 pie = 30.48 cm., ¿Cuánto mide en metros?. 1.99 m. 2.2 m. 2.06 m. 1.87 m.

¿Qué haces con la información que aprendes en el tema de fricción?. Las consideras parte de tus estudios, a ver si sirve algún día. La aplicas en tu vida diaria cada vez que hay oportunidad. Te gustaría aplicarla en tu vida pero no le encuentras relación. Solo la empleas en la escuela porque no le ves aplicación.

A una caja con masa de 10 kg se le aplica una fuerza de 40 N a 30° con respecto a la horizontal. Si no hay fricción, calcula la aceleración de la caja. 3.46 m/s². 46.1 m/s². 346.4 m/s². 2.0 m/s².

¿Qué fuerza en N se debe aplicar a una cuerda para acelerar un automóvil de 1200g que lleva una aceleración de 0.60 m/s²? Desprecia la fricción. 2. 2000. 720. 0.720.

¿Te gusta estar informado de las aplicaciones que puedes dar a los conocimientos de fuerza y fricción que puedas aplicar a tu vida?. No, porque esa información no te afecta en ningún aspecto de tu vida. Sí, porque ese conocimiento podría ayudarte a hacer mejor tus actividades. No, porque la información suele ser complicada y en ocasiones no le entiendes. Sí, porque es una obligación saberlo para desempeñarte bien en tu trabajo.

Elige la opción que completa la definición: El movimiento _____ (llamado también movimiento circunferencial) dispone de un eje de giro y radio constante describiendo una trayectoria en forma de circunferencia. Cuando la velocidad _____ es constante se tiene el movimiento. Circular uniforme → angular → armónico simple. Circular → angular → Circular uniforme. armónico simple → centrípeta → Circular uniforme. Circular → tangencial → armónico simple.

Una persona camina 1.5km al sur y después, en forma continua, camina otros 1.5 km al norte; ¿Cuánto de desplazo?. 1.5 km. 3 km. 0 km. 3000 m.

Aquellas cantidades que solo tienen módulo (magnitud) se les denomina magnitudes _______: Extensivas. Vectoriales. Escalares. Intensivas.

De los siguientes ángulos, ¿Cuáles son obtusos?. 1 y 4. 1, 2 y 3. 2, 3 y 4. 2 y 3.

En la siguiente figura se tiene un círculo unitario, ¿Cuál es la función trigonométrica que permite calcular el tramo que está señalado la flecha?. cot q. cos θ. csc θ. sen θ.

Cuando se dice que un vector apunta hacia el sur ¿a qué característica vectorial se refiere?. La dirección. Al sentido. Al origen. A la magnitud.

¿Cuáles de las siguientes unidades corresponden al Sistema Internacional de Unidades? 1. Metro 2. Segundo 3. Libra 4. Kelvin 5. Kilogramo (masa) 6. Slug 7. Pie 8. Kilogramo (fuerza). 1, 2, 4 y 5. 2, 4, 7 y 8. 1, 3, 6 y 8. 3, 4, 5 y 7.

Si un vector tiene las propiedades de 20N 0° y otro vector de 10N 180°, ¿Cuál es el vector resultante?. 10N 180°. 10N 0°. 5N 0°. 5N 180°.

Determinar la longitud que debe tener un péndulo para que su periodo sea de 1.55 segundos, si la aceleración de la gravedad es de 9.8. m/s² 3.8. m 1.7 m. 5.9 m. 0.6 m.

La densidad de la plata es de 10.5 g /cm³, ¿Cuál es su densidad en kilogramos por metro cubico?. 0.105 km/m³. 1.05 km/m³. 105 km/m³. 10500 km/m³.

¿Qué tipo de figura geométrica se forma al unir los puntos del plano A (2, 2), B (2, 5) y C (6,2). mediante segmentos de recta?. Triángulo rectángulo. Triángulo equilátero. Triángulo isósceles. Triángulo escaleno.

Un barco navega 3 km al norte y después 4 km al este. ¿Cuántos km se desplazó?. 66 km. 5 km. 1.5 km. 9 km.

Relaciona las columnas de la siguiente tabla: [1-a] [2-c] [3-b]. [1-e] [2-a] [3-c]. [1-d] [2-b] [3-c]. [1-e] [2-d] [3-a].

Al sumar un ángulo recto y un llano, ¿qué valor de ángulo se obtiene?. 280°. 270°. 375°. 650°.

Un triángulo rectángulo tiene 30º en uno de sus ángulos. ¿Qué valor tienen todos los lados del triángulo si la hipotenusa mide 2?. x^1/3. x^1/2. x^1/4. x^1/5.

Según la siguiente figura, encuentra el ángulo A. a = 125 cm b = 230 cm Angulo C = 35° 10’. 125 cm. 31° 40’. 29° 33’. 51° 40’.

¿Qué altura alcanza sobre una pared, una escalera de 5 m de largo, si forma con el piso un ángulo de 65.17grados?. 6.6 cm. 4.5 m. 8.7 cm. 10.01 cm.

Un asta de 12 m está colocada en forma vertical en la orilla de un edificio sobre la azotea. Se forma un ángulo de 78.6° desde un punto situado sobre el piso a 40 m de distancia del edificio con respecto a la punta del asta. ¿Cuál es la altura del edificio en metros?. 40 x tan (78.6) – 12 = 186.4 m. 60 x tan (78.6) – 12 = 186.4 m. 30 x tan (78.6) + 12 = 186.4 m. 40 x tan (79.6) + 12 = 186.4 m.

Dos móviles parten del reposo del mismo punto (P). El móvil “A” sale a las 10 de la mañana, adquiere una velocidad constante de 80 km/h y se dirige hacia el este. El móvil “B” sale a las 11 de la mañana, adquiere una velocidad constante de 90 km/h y se dirige hacia el oeste. ¿Cuál es la distancia que los separa después de 1 hora de haber partido el cuerpo “B”?. 77 km. 80 km. 89 km. 250 km.

Se tienen los tres vectores de fuerza siguientes: V1 de 25 N, en dirección Este, V2 de 10 N en dirección Oeste y V3 de −5 N en dirección Este. ¿Cuál es el módulo del vector resultante?. 22.4 N. 22.3 N. 45.4 N. 10 N.

Un insecto en la búsqueda de comida, realiza los siguientes desplazamientos D1=2i+0.5j y D2=3i+2j. ¿Cuál es el desplazamiento total r y la magnitud d?. r = 5i + 1.5j ,d = 7.5. r = 6i + 4.5j ,d = 7.5. r = 5i + 2.5j ,d = 7.5. r = 5i + 2.5j ,d = 5.6.

Calcula la magnitud del vector A= -3i -4j. -7. -12. -18. +7.

María tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre las características de un vector. En lugar de consultar el libro de texto, María tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en Internet, denominado MiTarea.com. Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables Esta es la secuencia de su diálogo. Juan. Miguel. Ismy. Jonás.

La suma de las edades de dos personas A y E es de 74 años, y E tiene 8 años menos que A. Encuentra la ecuación lineal que mejor describe la situación. x + (x – 8) = 74. x - (x + 8) = 74. x - (x – 8) = 74. x + (x + 8) = 74.

De las siguientes expresiones algebraicas, ¿cuál es una ecuación lineal?. 1 1 -- + -- = 4 x x. 1 2 -- + -- = 4 x x. 6 1 -- + -- = 5 x x. 2 2 -- + -- = 4 x x.

¿Cuál es la solución de la ecuación siguiente?. 2. 1. 2x². 3x.

Calcula f(2) en la función. 9. -45. -12. 96.

Identifica la gráfica que corresponde a una función: A. B. C. D.

¿Cuáles de las siguientes funciones son lineales?. g(z), k(f), p(x). g(x), k(z), p(y). g(k), k(z), p(h). g(x), k(h), p(z).

¿Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a la forma punto-pendiente de la recta?. y= mx+b. y= mx+c. x= mx+b. y= mb+x.

La distancia entre tu casa y la de tu pareja es de 100 km. ¿A cuánto equivale esta distancia en millas?. 65.137 millas. 62.137 millas. 2.137 millas. 62.138 millas.

Un atleta recorrió una distancia D en 5940 segundos. ¿Cuál es su tiempo equivalente en horas?. 1.65. 5.65. 4. 3.45.

Al realizar una gráfica de Y= __ contra X=____ la pendiente de la curva en cada instante proporciona la _____. Distancia - tiempo - velocidad. Tiempo  distancia  velocidad. Velocidad  tiempo  distancia. Tiempo velocidad  distancia.

Encuentra la velocidad promedio de un automóvil que durante su recorrido hacia tuvo las siguientes velocidades: V1 = 40.8 mis, durante 2 horas V2 = 48 mis, durante 1 hora V3 = 38 mis, durante 1.5 horas V4 = 45 mis, durante 1 hora. V prom ΣVi ---- = 31.2 m/s ΣTi. V prom ΣVi ---- = 41.2 m/s ΣTi. V prom ΣVi ---- = 42.1 m/s ΣTi. V prom ΣVi ---- = 32.1 m/s ΣTi.

Un automóvil necesita abarcar una distancia de 100 km en 2 horas a velocidad constante. En la mitad del camino hay un reductor de velocidad que hace disminuir el automóvil a 5 km/h y se mantiene a esa velocidad por 10 minutos. ¿Qué aceleración llevo en el segundo tramo si tardó50 minutos en recorrerlo y alcanzó la velocidad esperada al llegar a su destino?. 54 km/h2. 29 km/h2. 94 km/h2. 45 km/h2.

Un carro acelera de una velocidad inicial de 10km/h a una razón de 50 km/h2 ¿Qué distancia recorre en 60 min y qué velocidad final alcanza el carro?. 30 km, 50 km/h. 40 km, 50 km/h. 44 km, 55 km/h. 20 km, 30km/h.

Un camión de carga que viaja con una velocidad de 80 km/h, aplica los frenos bruscamente y se detiene en 15 segundos. ¿Qué formula debe utilizarse para calcular la distancia total recorrida?. d =vₒ t+½ at². d=vₒ t+¾ at². d=vₒ t+⅓ at². d=vₒ t+⅕ at².

Una bala tiene una velocidad inicial de 50 min y alcanza una velocidad de 200 m en 18 segundos. ¿Qué distancia recorrió entre 6 y 10 segundos después de que fue disparada, en metros sin decimales?. 467 metros. 667 metros. 78 metros. 90 metros.

Considerando un cuerpo que se mueve en el espacio, continúa en ese estado hasta que choca con un objeto que cambia su movimiento, se está describiendo la siguiente ley: Primera de Newton. Tercera de Newton. Segunda de Newton.

Un fragmento de asteroide de 1 tonelada está entrando a la atmosfera de la Tierra. Determina la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre el Fragmento. F=789 N. F=9810 N. F=3810 N. F=546 N.

Si entre 2 obreros tardan 10 días en hacer una carretera, ¿Cuánto tardaran en hacer el mismo trabajo 5 obreros?. 10 x 2 / 5 = 6 días. 10 x 2 / 5 = 4 días. 10 x 2 / 5 = 2 días. 10 x 2 / 5 = 3 días.

¿Cómo se designa a un valor que corresponde a un múltiplo de una cantidad conocida?. Inversamente proporcional. Valor nominal. Equivalente numérico. Directamente proporcional.

Un barco avanza a 15 nudos y requiere 10 horas para llegar a su destino. Si aumentara la velocidad a 25 nudos, ¿Cuánto tiempo requiere ahora para alcanzar su puerto?. 6 horas. 8 horas. 12 horas. 9 horas.

Un corredor de 100 m planos realiza la carrera en 10 segundos y conforme se incrementa la distancia de la prueba, por cada 100 m reduce su velocidad a razón de 1 km/h. Con base en esta información, si un corredor alcanza 20 km/h, ¿a qué distancia corresponde aproximadamente? Y ¿cuánto tiempo dura la carrera?. 16 km  t = 48 min. 12 km  t = 48 min. 55 km  t = 45 min. 29 km  t = 34 min.

Una pelota se deja caer desde lo alto de un edificio de 30 metros de altura. ¿Con que velocidad toca el suelo?. 25.2 m/s. 24.2 m/s. 34.5 m/s. 23.2 m/s.

Una persona empuja una caja aplicándole una fuerza horizontal de 60 N para desplazarla 8 m. ¿Cuál es el trabajo que realizó?. 130.5 J. 560.0 J. 789.0 J. 480.0 J.

¿Cuál es el periodo de un péndulo si su longitud es de 37 centímetros?. 2.24 s. 1.22 s. 3.55 s. 1.36 s.

¿Qué factores trascendentales influyen en el periodo de un péndulo simple?. Aceleración y gravedad. Longitud y gravedad. Amplitud y tiempo. Distancia y velocidad.

Se te pide integrar un equipo para preparar una exposición donde explicarán los pasos para realizar despejes de fórmulas. Todos en el equipo se conocen bien y se llevan como amigos. A cada quien asignan una actividad, en particular Andrés tiene que preparar el resumen introductorio. Al terminar de asignar funciones, Andrés les pregunta: "¿Me pueden explicar de nuevo qué me toca hacer?". ¿Cuáles de los siguientes comentarios son aceptables que realices para contender con esta pregunta de Andrés? 1. Tenía que ser Andrés, siempre preguntando lo que todos ya entendimos. 2. Tienes que preparar el resumen, basta con que sigas el ejemplo de este libro que te paso … mira aquí… 3. ¿Por qué no dejamos a Andrés que haga algo en la medida de sus capacidades? 4. Mejor déjalo, yo lo hago, no te preocupes. 5. ¿Ni eso captas? no rebuznas porque... ¡qué bárbaro! 6. En el material de ayer te entregamos una muestra. Si no la tienes búscala en tu correo electrónico. 7. Busca en el Internet como "resumen de ponencia" o "resumen de investigación". 2, 6, 7. 1, 3, 4. 2, 4, 7. 3, 5, 7.

Calcula la longitud del arco S de la siguiente figura. 6.2175. 2.6175. 2.6173. 3.6175.

Si θ se encuentra en grados sexagesimales, ¿cuál es la fórmula para calcular la longitud del arco S de la siguiente figura?. S=0.6775θr. S=0.0178θr. S=0.0175θr. S=0.0945θr.

Calcula la rapidez lineal (en mis) de un niño que corre de manera uniforme alrededor de una pista que tiene una trayectoria circular de diámetro igual a 100 m. El tiempo que emplea en dar una vuelta completa es de 40 s. 7.59. 7.45. 7.67. 7.85.

Una pelota de 200 gr en el extremo de una cuerda, gira en un círculo horizontal de radio de 0.5m la rapidez hace exactamente 5 vueltas en 1 segundo. ¿Cuál es su aceleración centrípeta?. 1368.7 m/s2. 19.71 m/s2. 29.71 m/s2. 34.51 m/s2.

Calcula el radio en cm de un sector circular cuya longitud de arco es igual a 8 cm y el ángulo mide 90°. 5.09 cm. 6.09 cm. 45 cm. 98 cm.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El período de oscilación de un péndulo es dependiente de su masa. El período de un péndulo, no depende de la aceleración de la gravedad. El período de un péndulo, depende de la aceleración de la gravedad. El período es inversamente proporcional a la longitud del péndulo.

Los siguientes son fenómenos que ejemplifican un fenómeno ondulatorio o sus consecuencias EXCEPTO UNO identifícalo. Latidos del corazón. Balón pateado por un futbolista. Vibraciones de los átomos. Estaciones del año.

Cual o cuales de los siguientes conceptos son correctos 1. Cuando un jugador de fútbol golpea un balón, este recibe un golpe de igual magnitud por parte de dicho balón. 2. Al aplicar la misma fuerza a dos cuerpos de diferente masa, el de mayor masa tendrá menor velocidad. 3. Cuando se aplica una fuerza a un cuerpo para que continúe su movimiento se debe seguir aplicando la fuerza. Solo 3. 1 y 2. 2 y 3. 1 y 3.

¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la definición de energía potencial gravitatoria?. La energía que puede desarrollar un cuerpo en cierto tiempo en un campo gravitacional. La potencia que puede desarrollar un cuerpo en cierto tiempo en un campo gravitacional. Fuerza que actúa sobre de un cuerpo en un campo gravitacional. La energía que posee un cuerpo debido a su posición en un campo gravitacional.

Un automóvil de 2.0 ton parte del reposo y acelera hasta lograr una velocidad de 27 m/s en 10 s. determinar la fuerza necesaria para realizar el movimiento. F = 540.0 N. F = 5400 N. F = 5.40 N. F = 54000 N.

Una bola de plastilina se lanza contra la pared, a donde se estrella y queda pegada por un momento. La energía ____________ es la que tiene la plastilina cuando se encuentra a cualquier altura con respecto del suelo. Potencial. Total. Cinética. Interna.

Escribe la palabra que completa la idea que aparece a continuación. A los marcos de referencia, cuando se mueven con velocidad constante unos respecto de otros se les llama sistema de referencia: _____________. Movimiento rectilíneo. Inerciales. Fuerzas reales. Aplicaciones.

Encuentra el valor de S en la suma vectorial de los vectores P y R. S= -P-R. S= P+R. S= P-R. S= R-P.

El ferrocarril México-Querétaro tiene un recorrido de Salida de la estación Buenavista. Alcanza velocidad máxima de 40 km/h a 15 km dela estación Lecheña. [Tramo 2] 9:40 am. Reduce velocidad gradualmente hasta detenerse en estación Lechería. Llegada. 10:00 am [Tramo 3] 10:15 am. Parte de estación Lechería rumbo a Querétaro. Alcanza velocidad máxima de 60 km/h en Tepeji del Río. [Tramo 4] 11100 Avanza sin detenerse hasta entronque Querétaro, a 23 km de la ciudad. [Tramo 5] 13:00 Reduce velocidad gradualmente hasta detenerse en estación Corregidora de Querétaro. Llegada. 13:40 Cuáles son los tramos donde el ferrocarril efectúa un movimiento acelerado? ¿qué distancia hay en el Tramo 2?. Tramos: 1, 2, 3, 5 Tramo 2 = 6.67 km. Tramos: 1, 3, 4, 5 Tramo 2 = 6.67 km. Tramos: 1, 2, 3, 5 Tramo 2 = 5.78 km. Tramos: 1, 2, 3, 5 Tramo 2 = 6.98 km.

Elige la opción que completa este enunciado: La fracción de circunferencia contenida en un sector circular de radio r y ángulo 6 se denomina____________y se calcula con la expresión______con el ángulo en ______. Longitud de arco ➡ 2rθ 360 ➡ radianes. Longitud de arco ➡ rθ ➡ radianes. Sector circular ➡ 2-rθ ➡ grados. Sector circular ➡ rθ 180➡ radianes.

Se deja caer pelota desde lo alto de un edificio y emplea 3 segundos en llegar al suelo. Calcular la altura del edificio en metros, sin decimales. h : 1/2gt²=46 km. h : 1/2gt²=44 km. h : 1/2gt²=54 km. h : 1/2gt²=64 km.

Un reloj antiguo tiene un péndulo que tiene una frecuencia de 0.5 Hz Qué periodo tiene el péndulo? ¿Qué longitud aproximada tiene el péndulo?. T = 5 s ; I: 8 m. T = 2 s ; I: 1 m. T = 1 s ; I: 2 m. T = 3 s ; I: 1 m.

Calcula los puntos del espacio en los que concurren el plano : + 2y + z = 1 y los ejes coordenadas del espacio tridimensional. (1, 0, 0), (0, ½, 0), (0, 0, 1). (-2, 1, 1), (1, ½, 1), (1, 1, -2). (1, 0, 0), (0, -1, 0), (0, 0, 1). (1, 0, 0), (0, 1, 0), (0, 0, -3).

Si A=-12i + 25j + 13k y B=-3] + 7k;... Calcula el vector resultante de 8 menos A. 12i - 28j - 6k. 12j - 28k - 6i. 12i - 23j - 5k. 6i- 14j - 3k.

Una cadena sostiene una polea que tiene un peso de 30 N. Si se conectan dos pesos idénticos de 80 N con una cuerda que pasa por la polea. ¿Cuál es la tensión en la cadena?. 190 N. 160 N. 180 N. 150 N.

Dados los vectores A: 4i+3j y B: Si+2j. Calcula la diferencia U=A-B y el ángulo ∠ que forman. -¡+j , ∠ -45°. -¡+j , ∠ -50°. -¡+j , ∠ -49°. -¡+j , ∠ -43°.

Completa en siguiente enunciado: Una fuerza que sistemáticamente se opone al movimiento de los cuerpos y que es proporcional a la componente normal a la trayectoria es y ocurre en dirección a dicho trayectoria. la fricción ➨ tangencia. la fricción ➨ normal. el peso ➨ tangencia. el peso ➨ normal.

Una montaña rusa eleva lentamente un carrito lleno de pasajeros a una altura de 25 m, que es el punto más alto. Despreciando la fricción en el sistema, ¿a qué velocidad llegará el carrito al final del trayecto?. 22.13 m/s. 25.06 m/s. 21.09 m/s. 22.2 m/s.

Un auto lleva una energía cinética de 45,000j y se detiene después de recorrer 54 m. Calcula el valor de la fuerza que ha actuado para detenerlo (en N). 833.3. 83.3. 33.3. 800.3.

Cuál de las siguientes ecuaciones corresponde a la forma punto-pendiente de la recta?. y - y1 = m(x-x1. x - y2 = m(y-x1. y - y1 = m(x+x1. x - y1 = m(x-y1.

Cuál es la longitud del péndulo que en la ciudad de México tarda un segundo en hacer media oscilación?. 6.05 m. 0.16 m. 0.99 m. 15.9 m.

Un cuerpo de masa desconocida se une a un resorte ideal con una constante de fuerza de F=120 N/m, el resorte vibra con una frecuencia de 6 Hz. Calcular la frecuencia angular del cuerpo. ω=f×2π;ω=37.7rad/s. T=1/F; T= 0.167s.

Todas son características del péndulo simple... A) Movimiento en un plano vertical, B) Posición de equilibrio y pequeñas amplitudes. C) Punto de-apoyo del hilo para el cuerpo oscilante A excepción de: Perturbación por fricción en el hilo y punto de apoyo. Perturbación por peso en el hilo y punto de apoyo.

Qué características del movimiento oscilatono son las que faltan por señalar en el esquema?. Frecuencia y Periodo. Frecuencia, período y amplitud de onda. Frecuencia y Base.

Encuentra el punto de intersección entre las siguientes rectas: 3x + 4y = 10 2x + y = 0. (-2,4). (-1,4). (+2,4). (-1,2).

De los siguientes puntos ¿cuál se encuentra en el cir√2 _ ---- , _ 2ulo unitario?. √2 √2 _ ---- , _ ---- 2 2. √2 √3 _ ---- , + ---- 2 2. √1 √2 _ ---- , _ ---- 2 1.

Se tienen dos vectores A y B que poden del origen y cada uno en la dirección descrita las coordenadas: A(3. 2. -5) y B(2. 1, 3) ¿Qué coordenadas tiene el vector resultante?. (5,3,-2). (1,3,-2). (5,2,-4). (5,-3,-2).

Se requiere de 40 N para mantener en movimiento un bloque de madera sobre mármo Si el coeficiente de fricción cinética es de 0.2 y estática de 0.5. ¿cuánto pesa el bloque de madera?. 200 N. 40 N. 35 N. 20 N.

Una Jeep viaja sobre terracería a 25 km/h y llega a una colina prácticamente circular con una radio de 10 metros ¿Qué aceleración centrípeta lleva al pasar por Ia colina?. 4.81 m/s². 4.81 m/s. 3.28 m/s². 16.81 m/s².

Cuál es el tiempo que requiere el motor de un elevador, cuya potencia es de 37.5 KW para levantar una carga de 5290 N a una altura de 70 metros?. 9.87 s. 6 s. 2.90 s. 1.87 s.

Amarras una piedra a una cuerda haciéndola girar en círculo en forma horizontal, en dirección de las manecillas del reloj, de forma de que marca sucesivamente las 3 al Este, las 6 al Sur, las 9 al Oeste y las 12 al Norte. Una vez que adquiere suficiente velocidad, sueltas la cuerda cuando la piedra pasa por las 3. ¿Cómo será la trayectoria de la piedra durante los instantes siguientes, vista desde arriba?. Rectilinea hacia el Norte. Rectilinea hacia el Sur. Rectilinea hacia el Este. Rectilinea hacia el Oeste.

Ordena de menor a mayor los valores de las longitudes convertidas a metros 1. 3 pies 2. 2.4 pulgadas 3. 85.7 cm 4. 0.0005 km 5. 0.7 yardas. 2 - 4 - 5 - 3 - 1. 4 - 2 - 1 - 5 - 3. 5 - 4 - 3 - 1 - 2. 3 - 1 - 5 - 2 - 4.

¿Cuál es tipo de movimiento en el cual el desplazamiento coincide con la distancia recorrida?. Tiro Vertical. Rectelineo Uniforme. Parabolico. Circular Uniforme.

Se define como cambio de velocidad con respecto al tiempo a la. Aceleración. Velocidad. Distancia total. Velocidad media.

El desplazamiento de una partícula de 60 grados determinar su movimiento en radianes. 1.04 rad. 60 rad. 57.29 rad. 0.95 rad.

Cual es el perímetro del circulo unitario?. π². π. 2π. 1.

Qué área tiene un circulo unitario?. 4π. π/2. π². π.

Denunciar Test