option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba 5

Descripción:
has lo que ames

Fecha de Creación: 2025/08/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo debo llevar el kit de emergencia o carretero en mi vehículo?. Solo Triángulos. Siempre. Solo en caso de emergencia.

En un paso cebra no regulado, ¿Quién tiene la preferencia de paso?. Los vehículos en circulación. Los Peatones. El transporte público.

En caso de avería mecánica en la vía, ¿Debo poner los triángulos o conos de seguridad?. No es necesario. Sí, siempre. Solo en caso de haber agentes de tránsito.

¿A qué distancia mínima antes de una maniobra es obligatorio poner la respectiva luz intermitente?. Cuando ejecuto la maniobra. Mínimo 30 metros antes. Mínimo 10 metros antes.

En un siniestro de tránsito las autoridades encargadas del control del tránsito, ¿Pueden detener a las personas involucradas?. No pueden detener a nadie hasta que tengan una orden judicial. Pueden detenerlos y ponerlos a las órdenes del fiscal, en el caso donde resultaron personas lesionadas o fallecidas. Solamente pueden detener a los vehículos.

Al momento de rebasar a un ciclista en circulación, ¿Qué distancia mínima debe tomar el vehículo?. 1 metro. 1,5 metros. 50 centímetros.

¿Cuál es la distancia mínima de seguimiento que debe mantener entre vehículo y ciclista al conducir?. 1 metro. 3 metros. 2 metros.

¿Qué debe realizar un conductor cuando ve que un bus escolar e institucional se detiene en una parada?. Acelerar la marcha para pasar al bus. Esperar y dar el paso a todos los peatones que se bajan del bus. Ninguna de las anteriores.

En las carreteras, ¿Los conductores cuando circulan deben dar preferencia?. Otros conductores. Peatones, ciclistas, motociclistas y similares. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se presume si un conductor se niega a realizarse pruebas para la detección de alcohol o de la presencia de sustancias estupefacientes?. No. Será considerada como presunción de estar en el máximo grado de intoxicación. Solo en el día.

Cuando se conduzca un vehículo a motor y se requiera cruzar una acera para entrar o salir de un estacionamiento, ¿quién tiene preferencia de paso?. El conductor que está saliendo. Solo los vehículos. Peatones, ciclistas y vehículos.

¿A qué velocidad se estima que un atropellamiento de un niño/a sería mortal?. 10km/h. 15km/h. 25km/h.

¿A qué velocidad se estima que el atropellamiento a un adulto sería mortal?. 20km/h. 40km/h. 60km/h.

En caso de que no exista señalización horizontal y/o vertical, ¿Quién tendría derecho de paso en la vía en caso de que los usuarios presentes incluyan peatones, ciclistas, vehículos livianos, carga pesada?. Peatones. Biciusuarios. Transporte público de pasajeros.

Si un peatón va a cruzar una intersección con luz verde del semáforo vehicular o una intersección no regulada y un vehículo va girar, ¿Quién tiene la preferencia de paso?. El auto. El peatón. Los dos.

¿Qué son las zonas 30?. Zona en donde la velocidad máxima es 30 km/h. Es una zona peatonal. Zona en donde la velocidad mínima es 30km/h.

¿Por qué la movilidad activa es importante?. Está de moda. Genera menor impacto ambiental, social y económico. Ninguna de las anteriores.

¿Un pasajero de transporte público puede denunciar ante la autoridad de tránsito, cuando el conductor esté en estado de ebriedad?. Es su obligación. Tal vez. No.

¿En qué porcentaje disminuyen las probabilidades de muerte para un motociclista o ciclista durante un siniestro si utiliza casco homologado?. No disminuyen, aumentan. 1%. 39%.

¿A quién se otorga la licencia tipo F?. A las personas mayores de edad que conducen vehículos comerciales. A las personas de 16 años que no cumplen la mayoría de edad. A las personas que tienen un carnet de discapacidad con más del 30%.

¿Cuál es la manera más segura para llevar a un niño en el vehículo?. En la falda de un adulto que va con su cinturón de seguridad. En cualquier asiento, siempre que lleve puesto el cinturón de seguridad para adultos. En el asiento trasero, en un sistema de seguridad.

En una vía urbana, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?. 40 Km/h. 50 Km/h. 60 Km/h.

¿Cuál es la razón principal por la que la distancia mínima entre el conductor y el volante debe ser de 25 cm?. Porque al sentarse a mayor distancia no tendría suficiente visibilidad. Porque es la distancia de acción del airbag al explotar. Ninguna de las anteriores.

En una vía perimetral, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?. 80 Km/h. 90 Km/h. 95 Km/h.

¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?. Solamente para el conductor. Solamente para los pasajeros. Para todos los ocupantes del vehículo.

En vías rectas, ¿cuál es el límite máximo de velocidad en el que debe circular un vehículo considerado liviano?. 80 Km/h. 90 Km/h. 100 Km/h.

El freno de mano actúa sobre las ruedas: Delanteras. Posteriores. Todas las anteriores.

¿Qué tiempo de vigencia tienen las licencias no profesional tipo B?. 4 años. 6 años. 5 años.

El conductor con licencia tipo B, ¿puede llevar pasajeros en el balde de una camioneta?. Si. No, nunca. Sí, sólo si están dentro del área urbana.

¿Cuándo una Licencia de conducir puede ser anulada?. Cuando los exámenes correspondientes determinen la incapacidad física mental y psicológica de su titular. Cuando esté caducada. Cuando se detecte que éstas han sido otorgadas mediante un acto viciado por defectos de forma o falta de requisitos de fondo.

¿Qué tipo de vehículos puede conducir una persona que posee licencia tipo B?. Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,55 toneladas de carga útil o casas rodantes A. Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,65 toneladas de carga útil o casas rodantes. Automóviles y camionetas con acoplados de hasta 1,75 toneladas de carga útil o casas rodantes.

El ajuste del asiento del conductor debe: Facilitar el acceso a los mandos y disponer de buena visibilidad. Ser lo más alto posible para ver mejor hacia delante. Estar lo más adelante posible para poder acelerar mejor.

¿Cuál es la distancia mínima de seguimiento que debe mantener entre vehículo y ciclista al conducir?. 1 metro. 3 metros. 2 metros.

Al momento de rebasar a un ciclista en circulación ¿Qué distancia mínima debe tomar el vehículo?. 1 metro. 1,5 metros. 50 centímetros.

¿A qué velocidad se estima que un atropellamiento de un niño/a sería mortal?. 10km/h. 15km/h. 25km/h.

En un paso cebra no regulado, ¿Quién tiene la preferencia de paso?. Los vehículos en circulación. Los Peatones. El transporte público.

Denunciar Test