Prueba AA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba AA Descripción: CUESTIONARIO PARA LA PRUEBA DE AA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
"Los fines admisibles para ingresar mercancías bajo el régimen de admisión temporal para re-exportación en el mismo estado, son:". Mercancías autorizadas para un programa de maquila. "Para uso industrial, como moldes y matrices". Lubricantes, combustibles o cualquier otra fuente energética, cuando su función sea la de generar calor o energía. ¿Cuál de los siguientes no es un fin admisible para admisión temporal para re-exportación en el mismo estado?. Cumplimiento de programas de maquila autorizados por la autoridad competente. Importación de materia prima para transformación. Moldes y matrices para uso industrial. La In-movilización de mercancías es dispuesta por: Director Nacional de Intervención. Director Distrital. Director General del SENAE. Cuando los auxiliares de un Agente de Aduana, persona natural o jurídica, cometieren una infracción administrativa aduanera por acción u omisión, la responsabilidad recaerá sobre el Agente de Aduana. VERDADERO. FALSO. "Las mercancías aprehendidas durante un operativo de control aduanero donde se presuma que ha existido receptación aduanera". Serán puestas a órdenes del Director General. Serán puestas a órdenes del Director Distrital competente. Serán puestas a órdenes de la Unidad de Vigilancia Aduanera. Los auxiliares de Agentes de Aduana podrán actuar: En representación del Agente de Aduana ante la administración aduanera, en los actos que le correspondan a este incluyendo la firma de la declaración aduanera. Es el empleado público que trabaja para la SENAE. En representación del Agente de Aduana , en los actos que le correspondan a éste ante la administración aduanera, excepto en la firma de la declaración . NINGUNA DE LAS ANTERIORES. En que consiste el transporte multimodal. La movilización de mercancías en diferentes distritos aduaneros. La movilización de mercancías por dos o más medios de transporte diferentes desde su punto de origen hasta su destino final. La movilización de mercancías al granel por dos o más medios de transporte. Obligaciones principales. Los agentes de aduana deberán: Realizar sus actividades en la forma y condiciones que establezca el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, su reglamento, las normas supranacionales, las disposiciones dictadas por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador; así como, las normas del Código Tributario. Cumplir con las demás disposiciones que determine mediante resolución la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, las que surtirán efecto a partir del día siguiente al de su publicación en el Registro Oficial. Llevar un registro en el que se detallen cronológicamente los despachos aduaneros efectuados, debiendo conservarlo por el término de 5 años contados a partir de la fecha del cumplimiento de todas las formalidades aduaneras derivadas del trámite en el que interviene. En los casos en que el Agente de Aduana ejerza la actividad en varios distritos aduaneros, deberá llevar un registro consolidado a nivel nacional en su domicilio tributario principal. Todas las anteriores. Ante quien se presenta la solicitud para acogerse a la exoneración de mercancías importadas al amparo de inmunidades y privilegios diplomáticos: Director Nacional de Intervención. Director Distrital de su domicilio tributario. Director General del SENAE. El manifiesto de carga electrónico debe contener: La indicación de carga consolidada en caso de que existiere, señalando el número de documento de transporte que la contiene. Descripción de la carga (tipo, naturaleza, cantidad, volumen, peso bruto y neto, marcas especiales, tipo de unitarización y valor referencial de la mercancía. "Las unidades de carga vacías deberán ser incluidas en el manifiesto de carga, pero no se impondrá multa por el envío tardío ni por las correcciones a la información relativa a las mismas.". Los agentes de aduana, por tener el carácter de fedatarios de la función pública y sus auxiliares, estarán sujetos al control de la Autoridad Aduanera. VERDADERO. FALSO. El abandono tácito operará de pleno derecho, cuando se configure una de las siguientes causales: Falta de presentación o transmisión de la declaración aduanera dentro del plazo previsto. Cuando no se hubiese vencido el plazo de permanencia de la mercancía en los depósitos aduaneros. Falta de pago de tributos al comercio exterior dentro del término de treinta días desde que sean exigibles. Devolución Condicionada.- Es el régimen por el cual se permite obtener la devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior pagados por la importación de las mercancías que se exporten mercancías de manera definitiva y que utilicen o incorporen envases o acondicionamientos. VERDADERO. FALSO. No podrán ser agentes de Aduana a título personal, ni socios de personas jurídicas, ni sus representantes legales, dedicados a esta actividad los: Quienes hayan sido declarados insolventes o en quiebra, mientras no hayan sido rehabilitados. Quienes ocupen cargos públicos con excepción la docencia universitaria. El cónyuge, los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, y/o la pareja en unión de hecho de los funcionarios y trabajadores del SENAE al momento de otorgar la licencia. TODAS LAS ANTERIORES. Bajo el régimen Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo las mercancías introducidas en el territorio ecuatoriano para ser sometidas a un proceso de perfeccionamiento deberá cumplir los siguientes fines: a) La reparación de mercancías, incluidas su restauración o acondicionamiento. b) La transformación de las mercancías. c) La elaboración de las mercancías, incluidos su montaje, incorporación, ensamble o adaptación a otras mercancías. a) Transformación; b) Elaboración de nuevas mercancías, aún inclusive en caso de montaje, incorporación ensamblaje y adaptación a otras mercancías; c) Reparación, restauración o perfeccionamiento. d) Cumplimiento de programas de maquila autorizados por la autoridad competente. a) Transformación; b) Elaboración de nuevas mercancías, aún inclusive en caso de montaje, incorporación ensamblaje y adaptación a otras mercancías; c) Reparación, restauración o acondicionamiento, d) Cumplimiento de programas de maquila autorizados por la autoridad competente. En caso de la pérdida , deterioro o destrucción de los archivos obligados a custodiar, deberá informar a la Dirección Nacional de Intervención del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Después de 5 días laborables. De manera inmediata. 2 días hábiles desde que ocurrió el hecho. Interne al territorio nacional mercancías de una Zona Especial de Desarrollo Económico o sujeta a un régimen especial, sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación correspondiente, se considera un acto de: Contrabando. Defraudación Aduanera. Receptación Aduanera. Extraiga mercancías que se encuentren en zona primaria o depósito temporal, sin haber obtenido el levante de las mismas. Los responsables de los depósitos temporales y las autoridades portuarias y aeroportuarias o sus concesionarios serán responsables si permiten por acción u omisión este delito, se considera un acto de: Contrabando. Defraudacion aduanera. Receptación aduanera. Desembarque, descargue o lance en tierra, mar o en otro medio de transporte, mercancías extranjeras antes de someterse al control aduanero, salvo los casos de arribo forzoso, se considera un acto de: Contrabando. Defraudación Aduanera. Receptación Aduanera. Importe o exporte mercancías con documentos falsos o adulterados para cambiar el valor, calidad, cantidad, peso, especie, antigüedad, origen u otras características como marcas, códigos, series, modelos; en el presente caso el ejercicio de la acción penal no depende de cuestiones prejudiciales cuya decisión competa al fuero civil ,se considera un acto de: Contrabando. Defraudación Aduanera. Receptación Aduanera. Simule una operación de comercio exterior con la finalidad de obtener un incentivo o beneficio económico total o parcial o de cualquier otra índole,se considera un acto de: Contrabando. Defraudación Aduanera. Receptación Aduanera. La adquisición a título oneroso o gratuito, recepción en prenda o consignación y tenencia o almacenamiento de mercancías extranjeras, cuya cuantía sea superior a ciento cincuenta salarios básicos unificados del trabajador en general, sin que el tenedor de las mismas acredite su legal importación o legítima adquisición en el país, dentro de las setenta y dos horas siguientes al requerimiento de la autoridad aduanera competente,se considera un acto de: Contrabando. Defraudación Aduanera. Receptación Aduanera. La persona que venda, transfiera o use indebidamente mercancías cuya cuantía sea superior a ciento cincuenta salarios básicos unificados del trabajador en general, importadas al amparo de regímenes especiales aduaneros de los que derivan la suspensión del pago de tributos al comercio exterior o importadas con exención total o parcial de tributos, sin obtener previamente la debida autorización de la autoridad aduanera competente, se define como: Mal uso de exenciones o suspensiones tributarias aduaneras. Circunstancias agravantes de los delitos aduaneros. Se haga figurar como destinatarios o proveedores a personas naturales o jurídicas inexistentes o se declare domicilios falsos en los documentos y trámites referentes a los regímenes aduaneros, se define como una: Mal uso de exenciones o suspensiones tributarias aduaneras. Circunstancia agravante de los delitos aduaneros. El partícipe del delito sea agente afianzado de aduanas o un operador económico autorizado, que en ejercicio o en ocasión de dicha calidad abusa de ella, se define como una: Mal uso de exenciones o suspensiones tributarias aduaneras. Circunstancia agravante de los delitos aduaneros. Si los documentos generados originalmente en formato físico, relacionados a las declaraciones aduaneras con canal de aforo automático, fueren requeridos por el importador, los mismos deberán ser entregados: Mediante un oficio en el que ambas partes registren la firma de conformidad y se describan las declaraciones entregadas. Mediante un oficio en el que ambas partes registren la firma de conformidad y se describan las declaraciones entregadas, así como todos los documentos de acompañamiento, debiendo el Agente de Aduana mantener en sus archivos una copia certificada de estos. Mediante un oficio en el que ambas partes registren la firma de conformidad y se describan las declaraciones entregadas, así como todos los documentos de acompañamiento, debiendo el Agente de Aduana mantener en sus archivos una copia. El plazo máximo para comunicar el cambio de números de teléfonos, fax, dirección de correo electrónico, número de celular, por parte del Agente de Aduana es de: Inmediato. 15 días. 5 días. El Agente de Aduana deberá remitir a la Dirección Nacional de Intervención un listado actualizado de sus auxiliares para proceder con el proceso de autorización señalado en el reglamento que regula la actividad de los Agentes de Aduana. cada seis meses. Dentro de los diez primeros días hábiles desde la notificación de la licencia como agentes de aduana. Dentro de los diez primeros días hábiles del mes de enero de cada año. ¿Quién presenta ante el SENAE la solicitud de cambio de Agente de Aduana en los trámites Aduaneros ya iniciados?. El consignatario de las mercancías. El Agente de Aduana que lo reemplaza primero. El primer Agente de Aduana que inicio el trámite aduanero en despacho. El servicio de bodegaje externo es permitido para el inventario de trámites superior a los : 3 meses. 7 meses. 9 meses. 6 meses. Los tributos al comercio exterior son: Los derechos arancelarios y los impuestos establecidos en leyes orgánicas y ordinarias, cuyos hechos generadores guarden relación con el ingreso o salida de mercancías;. Los derechos arancelarios, Los impuestos establecidos en leyes orgánicas y ordinarias, cuyos hechos generadores guarden relación con el ingreso o salida de mercancías; Las tasas por servicios aduaneros. Los derechos arancelarios, los impuestos establecidos en leyes orgánicas y ordinarias, cuyos hechos generadores guarden relación con el ingreso o salida de mercancías; Las tasas por servicios aduaneros y las salvaguardas. El valor en aduana de las mercancías será el valor de transacción de las mismas más los costos del transporte y seguro, determinado según lo establezcan las disposiciones que rijan la valoración aduanera. VERDADERO. FALSO. Para el cálculo de la base imponible, los valores expresados en moneda extranjera, serán convertidos a la moneda de uso legal, al tipo de cambio vigente a la fecha de la factura presentada adjunta a la declaración aduanera. VERDADERO. FALSO. La obligación tributaria aduanera es exigible, en el caso de la liquidación y en la declaración sustitutiva de importación o exportación, …. desde el día en que se autoriza el pago. desde el día hábil siguiente al de la notificación. En el caso de la liquidación y liquidaciones complementarias efectuadas como consecuencia del acto de aforo, la prescripción se interrumpirá con la notificación del auto de pago del proceso coactivo. VERDADERO. FALSO. Las mercancías importadas con exención total o parcial de tributos podrán ser objeto de transferencia de dominio previa autorización de la Directora o el Director Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador respectivo, en los siguientes casos: Libre del pago de tributos luego de transcurridos cinco años, contados desde la fecha en que se otorgó el beneficio;. Antes de transcurridos cinco años, previo el pago de las alícuotas mensuales, tomando en cuenta la parte proporcional que falte para completar dicho plazo; y,. Libre del pago de tributos, cuando la transferencia de dominio se efectúe en favor de organismos, entidades o personas que gocen del mismo beneficio. TODAS LAS ANTERIORES. Para efectos aduaneros se entiende que la fecha del arribo de la mercancía es la fecha de llegada del medio de transporte al primer punto de control aduanero del país. VERDADERO. FALSO. Antes de presentar la declaración, el propietario o consignatario o su representante, , podrá efectuar el reconocimiento de sus mercancías, para verificar la exactitud de la mercancía con la información documental recibida y, procurar su adecuada conservación. Previa autorización de la Dirección General. Previa autorización de la servidora o el servidor a cargo de la Dirección Distrital y bajo su control. Ninguna de las anteriores. El abandono tácito operará de pleno derecho, cuando se configure cualquiera de las siguientes causales: Falta de presentación o transmisión de la declaración aduanera dentro del plazo previsto en el reglamento al presente Código;. Falta de pago de tributos al comercio exterior dentro del término de veinte días desde que sean exigibles, excepto cuando se hayan concedido facilidades de pago;. Cuando se hubiere vencido el plazo de permanencia de la mercancía en los depósitos aduaneros. TODAS LAS ANTERIORES. La servidora o el servidor a cargo de la dirección distrital declarará el abandono definitivo de las mercancías que se adecuen a una de las causales siguientes: Si dentro de los veinte días hábiles no se subsanan las causales de abandono tácito;. La ausencia del declarante o de su delegado a la tercera fecha fijada por la administración aduanera para el aforo físico;. En los casos de efectos personales de viajero o bienes tributables retenidos en la Sala de arribo internacional que no hayan sido retirados en un término de 15 días luego de su arribo al país. Ninguna de las anteriores. El Régimen aduanero que permite importar, con exoneración de los derechos e impuestos a la importación y recargos con excepción de las tasas aplicables, mercancías idénticas o similares por su especie, calidad y sus características técnicas, a las que estando en libre circulación, hayan sido utilizadas para obtener las mercancías exportadas previamente con carácter definitivo, es: Régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Transformación bajo control aduanero. Reposición de mercancías con franquicia arancelaria. Devolución condicionada es el régimen por el cual se permite obtener la devolución automática total o parcial de los tributos al comercio exterior pagados por la importación de las mercancías que se exporten dentro de los plazos y porcentajes que señale el reglamento al COPCI, en los siguientes casos: Las utilizadas en el país en un proceso de transformación;. Las incorporadas a la mercancía; y,. Los envases o acondicionamientos. Todas las anteriores. Las Garantías Generales son aquellas que afianzan una operación aduanera o de comercio exterior particular. Verdadero. Falso. Las Garantías Específicas son aquellas que afianzan toda la actividad de una persona que actúa en el tráfico internacional de mercancías o en la realización de operaciones aduaneras. VERDADERO. FALSO. La in movilización es el acto mediante el cual la servidora o el servidor a cargo de la dirección distrital dispone que las mercancías permanezcan en la zona primaria u otro lugar determinado, bajo custodia y responsabilidad del representante legal del depósito temporal o de quien designe la autoridad aduanera, respectivamente, y podrá disponer la inspección de las mismas. La inmovilización no podrá durar más de cinco días hábiles, vencido este plazo se deberá continuar con el trámite respectivo. VERDADERO. FALSO. La contravención siguiente: Obstaculizar o impedir acciones de control aduanero, ya sea por actos tendientes a entorpecer la actividad del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador o por negarse a colaborar con las investigaciones que se realicen; es sancionada con: un (1) salario básico unificado. cinco (5) salarios básicos unificados;. diez (10) salarios básicos unificados. El Agente de Aduana, es la persona natural o jurídica cuya licencia, otorgada por la Directora o el Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, le faculta a gestionar de manera habitual y por cuenta ajena, el despacho de las mercancías, debiendo para el efecto firmar la declaración aduanera en los casos que establezca el reglamento, estando obligado a facturar por sus servicios de acuerdo a la tabla de honorarios mínimos que serán fijados por la Directora o el Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Dicha licencia tendrá un plazo de duración de 5 años, la cual puede ser renovada por el mismo plazo. VERDADERO. FALSO. La credencial del auxiliar del agente de aduana será cancelada en los siguientes casos: En caso de haber sido sentenciado por delito aduanero;. Por fallecimiento del titular; o. Las demás que establezca este Código. TODAS LAS ANTERIORES. Las Normativa de valoración se encuentra establecida en: Decisión 571 y 846. Decisión 571 y 1684. Ninguna de las anteriores. El valor en aduana de las mercancías importadas será determinado de conformidad con los métodos establecidos en los artículos 1 a 7 del Acuerdo sobre Valoración de la OMC y sus respectivas Notas Interpretativas, teniendo en cuenta los lineamientos generales del mismo Acuerdo, de la presente Decisión 571 y su reglamento. VERDADERO. FALSO. El Tercer Método para la valoración de las mercancías es: Valor de Transacción de las mercancías importadas. Valor de Transacción de mercancías idénticas. Valor de Transacción de mercancías similares. El valor de transacción de las mercancías importadas es la primera base para la determinación del valor en aduana y su aplicación debe privilegiarse siempre que se cumplan los requisitos para ello. VERDADERO. FALSO. Según lo dispuesto en la Nota General del Anexo I del Acuerdo sobre Valoración de la OMC, los métodos señalados deben aplicarse en el orden allí indicado, sin embargo el orden de aplicación de los métodos puede ser invertido, si lo solicita el importador y así lo acepta la Administración Aduanera. VERDADERO. FALSO. Acorde establece la decisión 571, La Declaración Andina del Valor es un documento: base de la declaración en aduana de las mercancías importadas. acompañamiento de la declaración en aduana de las mercancías importadas. soporte de la declaración en aduana de las mercancías importadas. De acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de la Decisión 571, quien elabora y firma la Declaración Andina del Valor será responsable de: La veracidad, exactitud, e integridad de los elementos que figuren en la declaración del valor;. La autenticidad de los documentos presentados en apoyo de estos elementos; y,. La presentación y suministro de toda información o documento adicionales necesarios para determinar el valor en aduana de las mercancías. Todas las anteriores. El ajuste del precio realmente pagado o por pagar en los casos en que determinados elementos, que se considera forman parte del valor en aduana, corran a cargo del comprador y no estén incluidos en el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías importadas. Valor de transacción. Valor Deductivo. Valor Reconstruido. El valor en aduana de las mercancías importadas será el valor de transacción, es decir, el precio realmente pagado o por pagar por las mercancías cuando éstas se venden para su exportación al país de importación, ajustado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8, siempre que concurran las siguientes circunstancias: que no existan restricciones a la cesión o utilización de las mercancías por el comprador. que la venta o el precio dependan de ninguna condición o contraprestación cuyo valor no pueda determinarse con relación a las mercancías a valorar;. que revierta directa ni indirectamente al vendedor parte alguna del producto de la reventa o de cualquier cesión o utilización ulteriores de las mercancías por el comprador, a menos que pueda efectuarse el debido ajuste de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8; y. que exista una vinculación entre el comprador y el vendedor o que, en caso de existir, el valor de transacción sea aceptable a efectos aduaneros en virtud de lo dispuesto en el párrafo 2. En una venta entre personas vinculadas, se aceptará el valor de transacción y se valorarán las mercancías de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 1 cuando el importador demuestre que dicho valor se aproxima mucho a alguno de los precios o valores que se señalan a continuación, vigentes en el mismo momento o en uno aproximado: el valor de transacción en las ventas de mercancías idénticas o similares efectuadas a compradores no vinculados con el vendedor, para la exportación al mismo país importador;. el valor en aduana de mercancías idénticas o similares, determinado con arreglo a lo dispuesto en el artículo 5;. el valor en aduana de mercancías idénticas o similares, determinado con arreglo a lo dispuesto en el artículo 6;. Todas las anteriores. Si el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en el artículo 1, el valor en aduana será el valor de transacción de mercancías idénticas vendidas para la exportación al mismo país de importación y exportadas en el mismo momento que las mercancías objeto de valoración, o en un momento aproximado. VERDADERO. FALSO. Si el valor en aduana de las mercancías importadas no puede determinarse con arreglo a lo dispuesto en los artículos 1, 2 y 3, se determinará según el artículo 5, y cuando no pueda determinarse con arreglo a él, según el artículo 6, si bien a petición del importador no podrá invertirse el orden de aplicación de los artículos 5 y 6. VERDADERO. FALSO. La Nota 6 del capítulo 31, que dice: “En la partida 31.05, la expresión los demás abonos solo comprende los productos de los tipos utilizados como abonos que contengan como componentes esenciales, por lo menos, uno de los elementos fertilizantes: nitrógeno, fósforo o potasio.”; es: Restrictiva. Excluyente. Aclaratoria. De cuántas secciones y de cuántos capítulos está compuesto el ARANCEL DEL ECUADOR?. 20 secciones y 97 capítulos. 21 secciones y 97 capítulos. 20 secciones y 98 capítulos. 21 secciones y 98 capítulos. Mediante Decisión 766 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), los Países Miembros podrán crear Notas Complementarias Nacionales y desdoblamientos a _______ denominados “subpartidas nacionales” para la elaboración de sus Aranceles, siempre que no contravengan a la subpartida del Sistema Armonizado o la subpartida NANDINA que la origina. 6 dígitos. 8 dígitos. 10 dígitos. 12 dígitos. Según la resolución 59 del COMEX, la subpartida 8702.10.10.90 es: Subpartida regional. Subpartida nacional. Subpartida del sistema armonizado. Una nota legal puede ser: Ampliatoria. Incluyente. Excluyente. TODAS LAS ANTERIORES. Las carretillas de mano clasificada en la partida arancelaria 8716.80.10 tiene alcance la definición de la Regla 2a?. VERDADERO. FALSO. Utilizando la Regla 3b: Los surtidos cuyos componentes se destinan a utilizarlos conjuntamente para la elaboración de un plato de espaguetis, constituidos por un paquete de espaguetis sin cocer (partida 19.02), una bolsita de queso rallado (partida 04.06) y una latita de salsa de tomate (partida 21.03), presentados en una caja de cartón. Se clasifican en la partida: 19.02. 04.06. 21.03. Ninguna de las anteriores. Los instrumentos musicales no son aplicables a la Regla 5. VERDADERO. FALSO. El Código Orgánico General de Procesos regula la actividad procesal en todas las materias, excepto la constitucional, electoral y penal, con estricta observancia del debido proceso. VERDADERO. FALSO. De acuerdo a la Disposición Transitoria Primera del Código Orgánico General de Procesos, los procesos que se encuentran en trámite y las demandas presentadas antes de la fecha de vigencia del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se seguirán tramitando de acuerdo a la aplicación de: La normativa del COGEP. La normativa vigente al momento de su inicio o presentación. La normativa vigente al momento de su inicio y al COGEP según discreción del Juzgador. Ninguna de las anteriores. La Facultad para resolver el conflicto de competencia corresponde a las Salas Especializadas de la Corte Nacional y de las Cortes Provinciales de Justicia dirimir los conflictos de competencia que surjan entre las o los juzgadores, conforme con las reglas previstas en la ley. VERDADERO. FALSO. Una de las causas de excusa o recusación de la o del juzgador son: Ser parte en el proceso. Tener o haber tenido ella, él, su cónyuge, conviviente o alguno de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad proceso con alguna de las partes. Cuando el proceso haya sido promovido por alguna de las partes, deberá haberlo sido antes de la instancia en que se intenta la recusación. Tener con alguna de las partes o sus defensores amistad íntima o enemistad manifiesta. Todas las anteriores. El sujeto procesal que propone la demanda y aquel contra quien se la intenta son partes en el proceso y pueden ser: Únicamente personas naturales y personas jurídicas. Comunidades, pueblos, nacionalidades o colectivos. Personas naturales; personas jurídicas; comunidades, pueblos, nacionalidades o colectivos; la naturaleza. Ninguna de las anteriores. A la persona o personas cuya individualidad, domicilio o residencia sea imposible determinar, se la citará mediante uno de los medios de comunicación. VERDADERO. FALSO. Según el Art. 73 del Código Orgánico General de Procesos, se entiende por término, al tiempo que la ley o la o el juzgador determinan para la realización o práctica de cualquier diligencia o acto judicial. Los términos correrán en: Días calendario. Días hábiles. Cuando no comparece a las audiencias quien presentó la demanda o solicitud no comparece a la audiencia correspondiente, su inasistencia se entenderá como. Negativa pura y simple. Se continuará con la audiencia y se aplicará las sanciones y efectos, entendiéndose siempre que pierde la oportunidad procesal de hacer valer sus derechos. Abandono. Ninguna de las anteriores. Presentada la demanda, la o el juzgador, examinará si cumple los requisitos legales generales y especiales que sean aplicables al caso, en el término máximo de: 3 días. 5 días. 10 días. 15 días. Puede declarar como testigo cualquier persona, salvo las siguientes: Las absolutamente capaces. Las que no padecen enfermedad mental, que les prive la capacidad de percibir o comunicar objetivamente la realidad. Las que al momento de ocurridos los hechos sobre los cuales deben declarar no se encontraban en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias estupefacientes o psicotrópicas. Ninguna de las anteriores. Los documentos públicos o privados se presentarán únicamente en originales. VERDADERO. FALSO. Para que los documentos extendidos en idioma distinto del castellano puedan apreciarse como prueba: Se requerirá que hayan sido traducidos por un intérprete y cuenten con la validación conforme lo dispuesto en la ley. No será necesaria su traducción, con su sola presentación serán apreciados como prueba. No podrán apreciarse como prueba. La o el juzgador declarará el abandono del proceso en primera instancia, segunda instancia o casación cuando todas las partes que figuran en el proceso hayan cesado en su prosecución durante el término de: Veinte días, contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos. Cincuenta días, contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos. Ochenta días, contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos. Ciento veinte días contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos. Por regla general, la apelación se concede: Con efecto suspensivo. Con efecto suspensivo y con efecto diferido. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. En el proceso ordinario, cuando el Actor es el estado y el demandado es una persona particular, ¿cómo se establece la competencia?. Según el domicilio del demandado. Según el domicilio donde ocurrió la vulneración del Derecho que se pretende resarcir. Según el domicilio del Actor o demandante. En cualquier parte del territorio Ecuatoriano donde se encuentre de transito el Actor o demandante. En el proceso contencioso tributario y contencioso administrativo, cuando el demandado es el Estado, ¿cómo se establece la competencia?. Según el domicilio del demandado. Según el domicilio donde el Estado determinó el Acto Administrativo. Según el domicilio del Actor o demandante. En cualquier parte del territorio Ecuatoriano donde se encuentre de transito el Actor o demandante. El reclamo administrativo no se extinguirá, en sede administrativa, con la presentación de la acción contencioso tributaria o contencioso administrativa. Se podrá continuar con la sustanciación del reclamo administrativo aunque se haya ejercido las acciones contencioso tributarias o contencioso administrativas. VERDADERO. FALSO. Al procedimiento coactivo solo se podrán oponer las siguientes excepciones: Extinción total o parcial de la obligación sea por solución o pago, compensación, confusión, remisión o prescripción de la acción de cobro. Legitimidad de personería de la o del coactivado o de quien haya sido citado como su representante. El hecho de ser deudor directo y responsable de la obligación exigida. Todas las anteriores. La o el juzgador mandará que se entregue directamente a la o al acreedor ejecutante los bienes embargados que sean: Únicamente dinero en efectivo. Dinero en efectivo, especie o cuerpo cierto que fue objeto de la demanda. Bienes genéricos que fueron objeto de la demanda y que se embargaron en poder de la o del ejecutado. B y C son correctos. De acuerdo a la Disposición Transitoria Segunda del Código Orgánico General de Procesos, los procedimientos coactivos y de expropiación seguirán sustanciándose de acuerdo con lo previsto en el Código de Procedimiento Civil y el Código Orgánico Tributario, según el caso, sin perjuicio del acatamiento de las normas del debido proceso previstas en la Constitución de la República. VERDADERO. FALSO. Para el ejercicio de las acciones contencioso tributarias y contencioso administrativas, relacionadas a las acciones del pago indebido, pago en exceso o devoluciones de lo debidamente pagado; ¿cuál es el término dentro del cual se podrá proponer una Acción de Pago indebido o pago en exceso?. 01 años desde que se produjo el pago o desde la determinación, según el caso. 03 años desde que se produjo el pago o desde la determinación, según el caso. 06 años desde que se produjo el pago o desde la determinación, según el caso. Ninguna de las anteriores. ¿Qué medio de prueba no es aplicable dentro de los Procesos Contenciosos Tributarios y Contenciosos Administrativos?. Copias certificadas del proceso de determinación del acto administrativo. Informes emitidos por las Autoridades demandadas. Declaración de parte de los Servidores Públicos. Declaración de Peritos técnicos. |