prueba de aptitudes y aprendizaje
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() prueba de aptitudes y aprendizaje Descripción: repaso para prueba 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lee los siguientes hechos del texto. a. el rey y sus vasallos se olvidan del poeta al llegar el invierno. b. El poeta se quedó muerto pensando en sus ideales. c. El rey pide al poeta tocar una caja de música para sobrevivir. d- El poeta toca una caja de música en el estanque del rey. e. El rey recibe a una rara especie de hombre ante su trono. f. El poeta explica su concepción de arte frente al rey. 1c – 2e – 3a – 4f – 5d – 6b. 1e – 2f – 3c – 4d – 5a – 6b. 1e – 2d – 3f – 4c – 5b – 6a. 1c – 2b – 3e – 4d – 5f – 6a. Enunciado: Del texto destacado en negrita, se deduce que. el personaje murió pensando que el arte debe ser valorado. el rey se olvidó de darle comida al poeta, por lo que falleció. el poeta falleció imaginando un día nuevo lleno de ideales. el poeta soñaba con vestirse de un manto hecho de oro. Enunciado: ¿Cuál es el propósito del texto anterior?. Explicar la forma cómo murió el poeta al llegar el invierno. Evidenciar una realidad a través de una historia ficcional. Narrar lo que aconteció al poeta en el castillo de un rey. Informar sobre el pensamiento idealista de los artistas. Enunciado: De lo expresado por Lucía: «Por otra parte, estos teléfonos inteligentes tienen programas muy útiles,como la función de calendario con una alarma, para que la niñez y la juventud recuerden fechas de exámenes, entrega de tareas, y otras actividades, en donde el tiempo es importante». el funcionamiento cerebral mejora con el uso de las aplicaciones de teléfonos inteligentes. la función de calendario de los teléfonos es necesaria para programar las tareas escolares. el teléfono provee múltiples beneficios, por ejemplo, recordar las actividades importantes. la utilidad de los teléfonos inteligentes es de programar fechas de actividades y exámenes. A continuación, se te presentan un grupo de ideas principales (P) y secundarias (S) tomadas del texto. Ideas 1 Los teléfonos móviles facilitan el aprendizaje. 2 Los teléfonos inteligentes poseen la función de calendario con una alarma. 3 Los teléfonos inteligentes permiten realizar búsquedas rápidas de información en Internet. 4 Los teléfonos celulares tienen programas muy útiles. 5 Los teléfonos celulares facilitan la búsqueda de biografías, experimentos científicos y clases tutoriales. 6 El uso de celulares en horas de clase afecta negativamente el aprendizaje de los estudiantes. Selecciona la opción en la cual, se han clasificado de forma correcta las ideas principales (P) y secundari. 1P - 2S - 3S - 4P - 5S - 6P. 1S - 2P - 3P - 4S - 5S - 6P. 1P - 2S - 3P - 4P - 5P - 6S. 1S - 2P - 3S - 4S - 5P - 6S. ¿Cuál es el tema central que desarrolla el texto anterior?. Las opiniones sobre el impacto que generan las redes sociales en el salón de clases. La controversia sobre los efectos del posible uso de teléfonos en los centros escolares. El debate acerca de las ventajas de uso de teléfonos móviles en los centros escolares. Los efectos negativos que producen los teléfonos móviles en el desarrollo de las clases. : En el enunciado: «[…] permitir el uso del teléfono celular a los alumnos, es una mala idea, por los daños que estos acarrean; entre estos, la distracción al momento de una clase,( puesto que), los estudiantes no prestan atención, se envían mensajes o revisan sus redes sociales […]». ¿Cuál es la clasificación de las palabras destacadas en paréntesis?. Marcador textual de contraste, ya que expresa oposición entre dos situaciones. Marcador discursivo causal, ya que señala la razón de la situación presentada. Conector discursivo de resumen, porque recapitula toda la información previa. Conector textual explicativo, porque proporciona más claridad a lo expresado. En el siguiente párrafo: «(Además), permiten realizar búsquedas rápidas de información en Internet, necesarias para sus tareas académicas como biografías, experimentos científicos y clases tutoriales, entre otros». La palabra destacada en paréntesis se ha utilizado para. ordenar las ideas desarrolladas acerca de los usos del teléfono móvil en la escuela. concluir o terminar la temática sobre las diferentes opiniones del uso de teléfonos. explicar algunas de las ideas acerca de las desventajas del teléfono inteligente. añadir o agregar información sobre los beneficios del uso del teléfono móvil. ¿Cuál es el tipo de relación que existe entre las siguientes ideas? «[…] pueden usarlos para hacer trampa en los exámenes y en las tareas, de igual manera, pueden sufrir ciberacoso […]». Semejanza, porque la idea del mal uso de celulares, al hacer trampa en exámenes, es igual de importante que sufrir ciberacoso. Adición, ya que la idea de realizar actividades indebidas con las fotografías, añade información al mal uso de celulares en el salón de clases. Aclaración, porque la idea de utilizar los teléfonos de forma inadecuada en las tareas, explica la causa del ciberacoso escolar. Énfasis, ya que la idea del mal uso de teléfonos en las aulas, proporciona relevancia a la idea del ciberacoso a través de fotografías. 10. Según el texto, ¿en qué momento José Arcadio expresa a Don Apolinar Moscote que puede quedarse en Macondo?. Luego de narrar cómo fundaron el pueblo sin molestar al gobierno. Después que Don Apolinar ha sido nombrado corregidor del pueblo. Cuando don Apolinar retrocede y le advierte que está armado. Cuando el corregidor regresa con su familia y con soldados armados. 11. En el texto, ¿cuál es la intención de José Arcadio al narrar la fundación de Macondo?. Argumentar sobre lo innecesario de un corregidor. Explicar cómo se repartieron las tierras y mejoraron el pueblo. Comunicar lo indebido de pintar las casas de azul. Aclarar que él tenía la fuerza juvenil para derribar un caballo. 1. En el fragmento: «—De modo que, si usted se quiere quedar aquí, como otro ciudadano común y corriente, sea muy bienvenido —concluyó José Arcadio Buendía—. Pero si viene a implantar el desorden obligando a la gente que pinte su casa de azul, puede largarse por donde vino. Porque mi casa ha de ser blanca como una paloma». ¿Cuál es la intención de José Arcadio?. Expresar la hospitalidad de los Buendía hacia Don Apolinar. Manifestar interés de que Moscote se quedara en Macondo. Mostrar su desaprobación por la presencia del corregidor. Exponer el deseo de pintar su casa blanca como una paloma. De la parte destacada en negrita, se deduce que José Arcadio. sentía temor por los soldados que lo acompañaban. decidió arreglar la llegada del corregidor por las buenas. planeaba expulsar al corregidor con toda su familia. reconocía la reputación del responsable de una familia. Selecciona la opción que presenta una oración simple. Dio un paso atrás y dijo con una cierta aflicción:Quiero advertirle que estoy armado. Don Apolinar Moscote, alquiló un cuartito, a dos cuadras de la casa de los Buendía. Fueron con sus hijos a ponerse a disposición de Arcadio Buendía, pero él se opuso. Agarró a don Apolinar Moscote, lo levantó a la altura de sus ojos y lo sacó del pueblo. Yo, como tu, amo el amor, la vida, el dulce encanto de las cosas, el paisaje celeste de los días de enero... Roque Dalton. En la estrofa predomina la figura literaria llamada elipsis, ¿cuál es el efecto que produce este recurso literario en el poema?. El texto se vuelve breve y sencillo por la supresión de un sustantivo. Reduce el significado del poema por la eliminación de los adjetivos. Añade rapidez y pasión al texto a partir de la supresión de un verbo. El texto se comprende mejor por la eliminación de las conjunciones. No obstante, si la humanidad desea preservar el planeta, se debe reducir las emisiones de CO2 hacia la atmósfera, empezando por dejar de quemar combustibles fósiles, utilizar otras fuentes de energía renovables como la energía solar y eólica, así como mejorar las prácticas agrícolas y forestales en todo el mundo. Sin embargo, aún si las emisiones de gases de efecto invernadero cesan de inmediato, la temperatura seguirá subiendo por unas cuantas décadas más, ya que los efectos del calentamiento global tardan en manifestarse plenamente. Revista digital Conciencia Eco (Adaptación) http://www.concienciaeco.com Recuperado el 20 de abril de 2018 Cuál es el tema central expuesto en el texto?. El efecto invernadero en la atmósfera. El calentamiento global. El daño a la capa de ozono. El cambio climático en el mundo. ¿Cuál es la relación que existe entre el párrafo uno y dos del texto?. Consecuencia, porque añade efectos de la temática planteada. Aclaración, porque explica la situación planteada inicialmente. Adición, porque agrega nuevos datos al desarrollo del tema. Contraste, porque hay una contraposición de ideas entre párrafos. Lee las siguientes ideas del texto y responde el ítem a) El crecimiento demográfico y consumo energético duplica el dióxido de carbono en la atmósfera. b) La concentración de compuestos en la atmósfera incrementa la temperatura en la tierra. c) La temperatura seguirá aumentando, aunque dejen de usarse combustibles fósiles. d) La reducción de emisiones de dióxido de carbono permitirá preservar el planeta. e) El calentamiento global es la causa de inundaciones y muchas enfermedades. Selecciona la opción que presenta ordenadamente las ideas principales de los párrafos 1, 2 y 3. 1-b, 2-a y 3-d. 1-e, 2-c y 3-a. 1-c, 2-d y 3-b. 1-a, 2-e y 3-c. De la lectura del texto, se deduce que la intención del autor es: exponer la concentración de gases en la atmósfera. concientizar a las personas sobre los daños producidos al planeta. detallar las causas y consecuencias del cambio climático. describir acciones que originan y causan el calentamiento global. ¿Cuál es la idea central del texto anterior?. La población debe combatir los criaderos de zancudos. El zancudo se reproduce en las escuelas y las casas. Los zancudos deben eliminarse en la casa y escuela. Los depósitos que retengan agua deben ser eliminados. El propósito del texto propagandístico anterior es: motivar a las personas a unirse para eliminar las causas del dengue. informar a la comunidad educativa sobre las consecuencias del dengue. explicar cómo eliminar los criaderos de zancudo en la escuela. describir la forma cómo se reproducen los zancudos en la casa. Cuál es la idea principal en el texto sombreado?. Los entrenadores tienen dificultades para vigilar a los jóvenes fuera del plantel. Algunos deportistas usan inadecuadamente su tiempo libre fuera del plantel. Fuera del plantel los deportistas realizan menos actividades de entrenamiento. Los entrenadores revisan a los deportistas dentro del plantel de manera periódica. ¿Qué quiere decir el entrenador con la frase subrayada en el texto?. Los deportistas son autónomos en lo que hacen. El comportamiento juvenil puede ser controlado. El esfuerzo de los jóvenes fortalece su desempeño. Los deportistas pueden rendir más estando libres. ¿Cuál es la intención del entrevistador en el texto?. Indagar sobre el desempeño de estudiantes deportistas. Opinar sobre el rendimiento de los jóvenes en los juegos. Informar acerca del encuentro que tendrán los deportistas. Presentar información sobre el comportamiento juvenil. Selecciona la opción que contiene un conector discursivo. […] El internet ha evolucionado muchísimo desde su creación, sin embargo, es muy reciente desde la perspectiva de la historia […]. […] las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad, posibilitando el paso de la era industrial […]. […] si queríamos leer un periódico, debíamos comprar una edición local en papel cuando abría el quiosco de prensa […]. […] Vivimos en una sociedad en la que las redes de información global resultan ser infraestructuras esenciales […]. Según la información del primer párrafo, ¿cuál es el principal efecto del Internet en la sociedad?. Generó avances importantes en las comunicaciones. Modificó los ambientes en la vida de las personas. Propició la compra y venta a través de las redes. Logró modificar las relaciones interpersonales. Selecciona la opción en la que todas las palabras se clasifican correctamente. Palabra clasificación Podemos Grave Fácilmente Sobresdrújula Internet Aguda Periódico Esdrújula. Palabra Clasificación Podemos Esdrújula Fácilmente Sobresdrújula Internet Aguda Periódico Grave. Palabra Clasificación Podemos Sobresdrújula Fácilmente Esdrújula Internet Aguda. Palabra Clasificación Podemos Aguda Fácilmente Grave Internet Esdrújula. según lo expresado por Pablo, ¿qué son las flores?. «sonrisillas que echa la tierra». «miradas de los que han ido al cielo». «son las estrellas de la tierra». «miradas de los que se han muerto». ¿En qué momento Nela afirma que la Tierra permanece inmóvil y que el Sol corre?. Cuando Pablo resta seriedad a su argumento sobre las flores. Mientras señala el lugar por donde sale y se esconde el Sol. Después de expresar que ha pasado horas observando el cielo. Antes de evidenciar que Pablo nunca ha visto el Sol. A qué se refiere Nela cuando dice: «además de las cosas divinas que hay fuera, nosotros llevamos otras dentro»?. Virtudes y cualidades que todos poseemos. La imaginación que tiene cada persona. Los elementos maravillosos de la naturaleza. Las cosas divinas que llevamos dentro. En el enunciado «El sol, las yerbas, y la luna y el cielo grande y azul, lleno siempre de estrellas», ¿cuál es la intención del narrador al repetir la conjunción «y»?. Disminuir el ritmo y proporcionar intensidad a la expresión. Transmitir el mensaje de forma indirecta, sin dejarlo claro. Repetir un sonido para crear musicalidad en el fragmento. Desplazar el significado de los términos con finalidad estética. Selecciona la opción que presenta la relación correcta entre la idea con el párrafo correspondiente. 1-Las comunicaciones han permitido avances en la sociedad. A- El Internet ha evolucionado muchísimo desde su creación, sin embargo, es muy reciente desde la perspectiva de la historia, y poco ha quedado de esa primera red estática. 2 El progreso del Internet tiene poco tiempo. B- Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad, posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. El internet ha incidido en la forma como las personas se relacionan. C El internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical, hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación. 4 El internet permitió el desarrollo en la información global -D El desarrollo del internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la comunicación, a través de la red, afecta las relaciones sociales. 1C, 2A, 3D, 4B. 1D, 2A, 3C, 4B. 1D, 2C, 3B, 4A. 1C, 2B, 3A, 4D. |