PRUEBA COMPLETA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA COMPLETA Descripción: SIMULADOR GENERAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fracción representa el trabajo diario de un policía que labora 8 horas diarias es 1/3. Verdadero. Falso. Si 5a+b=7 y 5a-3b=-1. El valor de b es igual a 2. Verdadero. Falso. En un aula de clases 1/24 están leyendo, 5/8 están estudiando. 2/3 no realiza ninguna actividad. Verdadero. Falso. Cortando los 2/ 9 y los 3/7 de una cuerda, esta se ha disminuido en 82 cm. La longitud tenía la cuerda era inicialmente era 125. Verdadero. Falso. El número 36 tiene 22 de diferencia entre sus 5/6 y sus 2/9. Verdadero. Falso. Dos llaves abiertas a la vez llenan un estanque en 5 h, una de ellas lo hace en 8 horas. La otra llave tarda en llenar el estanque en13,3 horas. Verdadero. Falso. Vendí un auto en $18000 ganando los 2/7 del costo. Y debo venderlo a 24200 para ganar los 3/5 del costo. Verdadero. Falso. 42 ; 38 ; 34 ; 30 ; X / el número que continúa es 26. Verdadero. Falso. 4 ; 4 , 8 ; 24 ; 96 ; x/el número que continúa es 420. Verdadero. Falso. Y;W;S;N; ?/ la letra que continúa es L. Verdadero. Falso. 8 ; 11 ; 12 ; 15 ; 16 ; 19 ; x ; y/ son x=20 Y=23. Verdadero. Falso. El 42% de 1250 es 525. Verdadero. Falso. El 50% de 500 textos son 250. Verdadero. Falso. Se vendió un celular en $ 155 y se perdió el 30% del costo. El costo que tenía el teléfono era de $225. Verdadero. Falso. La suma de los ángulos suplementarios es 90. Verdadero. Falso. Un vector tiene módulo, dirección y sentido. Verdadero. Falso. Su cuerpo es un buen juez de temperatura. Verdadero. Falso. Una forma de transmitir el calor es por radiación. Verdadero. Falso. En un proceso adiabático hay transmisión de calor. Verdadero. Falso. En un triángulo, si A=60°, C= 40° y B es 100°. Verdadero. Falso. El paso de líquido a vapor se llama vaporización. Verdadero. Falso. La suma de las medidas de los ángulos internos de un Cuadrilátero es 180°. Verdadero. Falso. Altura es la perpendicular desde el vértice de un triángulo. Verdadero. Falso. Un fenómeno físico es mezclar leche y café. Verdadero. Falso. Las magnitudes vectoriales tienen módulo, dirección y sentido. Verdadero. Falso. Rayuela fue escrita por Víctor Hugo. Verdadero. Falso. El seudónimo del chileno Neftalí Ricardo Reyes es Pablo Neruda. Verdadero. Falso. Robert Stevenson escribió la obra "La Isla del Tesoro". Verdadero. Falso. El poema épico "La Odisea" se atribuye a Virgilio. Verdadero. Falso. J.K Rowling escribió 7 libros contando las aventuras de Harry Potter. Verdadero. Falso. Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada" fue escrita por Pablo Neruda. Verdadero. Falso. Gabriela Mistral es una poetisa chilena. Verdadero. Falso. La novela “Doña Bárbara” fue escrita por Rómulo Gallegos. Verdadero. Falso. Penélope y Telémaco son personajes del “La Ilíada”. Verdadero. Falso. Quejas” es un poema escrito por Dolores Veintimilla. Verdadero. Falso. El hipertexto es una invención exclusiva de la era digital. Verdadero. Falso. Parafrasear es repetir con nuestras propias palabras las ideas de otro. Verdadero. Falso. Juan Montalvo escritor ecuatoriano conservador del siglo XIX. Verdadero. Falso. La novela Los Sangurimas fue escrita por José de la Cuadra. Verdadero. Falso. Alfredo Pareja Diezcanseco publicó la obra “El Muelle”. Verdadero. Falso. Pablo Palacio publicó la obra “Débora” que inicia la narrativa urbana en el Ecuador. Verdadero. Falso. En la Grecia Antigua surgieron las primeras manifestaciones de pensamiento filosófico. Verdadero. Falso. El cómic es un relato gráfico muy entretenido que se centra en dibujos y diálogos de sus personajes. Verdadero. Falso. Las narraciones históricas buscan explicar las circunstancias y hechos sin secuencia lógica. Verdadero. Falso. Discutir es un acto humano que manifiesta la imposibilidad de hablar y escuchar para construir conocimientos. Verdadero. Falso. Un texto escrito se construye con oraciones y párrafos. Verdadero. Falso. Palabras homófonas suenan igual, no se escriben igual y tiene significados diferentes. Verdadero. Falso. Ambigüedad propiedad del lenguaje que la podemos encontrar en los casos de homonimia. Verdadero. Falso. Víctor Hugo en su obra “Los Miserables” trata sobre rebeldes marginados por la sociedad. Verdadero. Falso. El significado connotativo hace referencia al significado literal de las palabras. Verdadero. Falso. Sandals are popular in the winter. True. False. Umbrella are types of jewellery. True. False. Orange juice is healthy. True. False. Grandparents usually are young. True. False. a river is bigger than a stream. True. False. founded is the past tense of found. True. False. 'B' is the first letter of the alphabet. True. False. Is Venus the closest planet to the Sun?. True. False. We isn´t students, but we work at the university. True. False. The study of stars is called astronomy. True. False. There are seven continents in the world. True. False. Honeybees are the fastest flying insect. True. False. Vatican City is the smallest city in the world. True. False. Meat is consumed by herbivore animals. True. False. Humans have 4 senses. True. False. French is the official language of Brazil. True. False. Ecuador has 4 regions. True. False. Lunch room is a space where people eat food. True. False. Meat and vegetables are consumed by omnivores. True. False. Carrots, potatoes, tomatoes, beans are fruit. True. False. Small is the opposite of big. True. False. Las cruzadas, fueron campañas militares, cuyo objetivo fue la reconquista de Tierra Santa para el cristianismo. Verdadero. Falso. El Inca se consideraba descendiente del Dios de la Luna. Verdadero. Falso. El trigo, fue el principal cultivo de la civilización Azteca. Verdadero. Falso. Las civilizaciones indígenas, consideraban que las enfermedades estaban asociadas al ámbito religioso. Verdadero. Falso. La minga es una tradición de las culturas precolombinas sudamericanas que consiste en la colaboración en actividades que benefician a la comunidad. Verdadero. Falso. La agricultura, fue la base de la civilización Inca. Verdadero. Falso. Durante la conquista española en América, se permitió la poligamia dentro de la estructura familiar. Verdadero. Falso. El arte sirvió para el propósito colonial de imposición de la cultura europea en América. Verdadero. Falso. Uno de los lineamientos de la Revolución Liberal, fue separa el Estado y la Iglesia. Verdadero. Falso. La actual Constitución de la República del Ecuador, fue aprobada durante la Presidencia de Rafael Correa Delgado. Verdadero. Falso. El conocimiento podría ser definido como el hecho de aprehender y captar la realidad. Verdadero. Falso. El empirismo señala que lo que conocemos llega a nosotros a través de la razón. Verdadero. Falso. La primera característica del pensamiento latinoamericano es el de definirnos como nosotros, como pueblo, como una nación. Verdadero. Falso. La filosofía latinoamericana se fundamenta también en su postura descolonizadora de los discursos filosóficos dominantes y de las realidades sociales y políticas de opresión. Verdadero. Falso. La realidad concreta latinoamericana es la imposición de un modelo colonizador de la cultura occidental. Verdadero. Falso. El Yo Cartesiano, legitima la discriminación, marginación, violencia estructural y hasta el genocidio. Verdadero. Falso. El pensamiento latinoamericano considera a la pérdida de identidad y cultura como un retroceso e involución. Verdadero. Falso. El yo cartesiano, considera al ser humano como parte integral de la naturaleza. Verdadero. Falso. Al Sumak Kawsay se le entiende como una satisfacción de necesidades materiales derivadas del yo cartesiano. Verdadero. Falso. El tratado filosófico es propio de la filosofía latinoamericana. Verdadero. Falso. La ciudadanía romana era una condición social poco privilegiada. Verdadero. Falso. Un estudiante en un día de asueto aprovecho para ir al hogar paterno, yendo y viniendo por diferentes caminos. El viaje de regreso fue 4 km más corto que la mitad del de ida. En total recorre 68 kilómetros. ¿Determinar cuánto recorre en cada tramo?. 48 km y 20 km. 40 km y 20 km. 48 km y 40 km. 38 km y 30 km. Cuál es el número que tiene 22 de diferencia entre sus 5/6 y sus 2/9?. 26. 21. 36. 63. La suma de tres números enteros impares consecutivos es 189. ¿Cuáles son los números?. 61, 63, 65. 21,63,56. 26,61,68. 21,56,68. Una persona viaja 50 km el primer día, en los días posteriores viaja 5 km menos. ¿Cuántos días viaja?. 6 días. 20días. un día. 10 días. Un círculo y un cuadrado tienen el mismo perímetro. ¿Entonces?. Sus áreas son iguales. El área del cuadrado es mayor. El área del círculo es mayor. Ninguna es correcta. Si recibiera una cantidad igual al 30% de lo que tengo, tendría $ 65. ¿Cuánto tengo de dinero?. $60. $65. $50. $56. Un edificio de 25,05 m da una sombra de 33,40 m. ¿Qué sombra dará un hombre a la misma hora si su estatura es de 1,80m?. 2,25m. 2,15m. 2,45m. 2,40 m. La suma de 3 números consecutivos enteros impares es 33. ¿Qué número es el mayor?. 7. 9. 11. 13. El perímetro de un rectángulo es 48 cm, y su ancho es 2cm menos que el largo. Encontrar el largo. 13. 14. 12. 11. Hallar el volumen de un cilindro de radio 3cm y altura 7cm. 197,82. 201. 211. 202. La resultante de dos vectores máxima de dos vectores es 16 y la resultante mínima es 4, ¿cuál será la resultante cuando los vectores forman 600?. 12,4. 12. 14. 14,4. Un debate permite: Conocer los puntos de vista opuestos de dos personas. Conocer la realidad literaria de los panelistas. Conocer los modales de los políticos. Una inferencia es: Un Proceso interpretativo efectuado por el interlocutor para deducir el significado implícito de un enunciado. Una reverencia ante una actitud del interlocutor. Un tipo de estrofa romántica. Las palabras tienen: Un significado contextual. Un significado literal. Un significado literal y uno contextual. Siglo que se escribió “La Celestina”. S. XI. S. XII. S. XV. Vocablo o expresión que tiene un mismo significado que otro. Rima. Sinónimo. Analogía. Diglosia es: El aporte del quichua al español del Ecuador. El desplazamiento de las palabras de una lengua nativa a una extranjera. Una especie de bilingüismo en la que una lengua tiene más prestigio que otra. Una lengua originaria del Ecuador es: el cantonés. el tsafiki. el siwi. Una de obras clásicas de la literatura griega es: La Eneida. Las tragedias de Sófocles. los relatos de Ben Hur. La Obra el Quijote de la Mancha fue escrita por: José de Espronceda. Miguel de Cervantes. Miguel de Hernández. Un ejemplo de oración yuxtapuesta es: Disfrutamos la obra de teatro. Fuimos al cine; nos divertimos mucho. Un escritor de ciencia ficción acuñaba el meta. Los principales representantes de la filosofía griega fueron: Tales de Mileto, Sócrates, Platón y Aristóteles. Plutarco, Edipo, Sófocles. Plutarco, Horacio, Ulises. Un buen resumen debe ser: Claro. Indirecto. Subjetivo. Qué obra literaria es más reciente?. El Quijote. La Colmena. Fortunata y Jacinta. El autor de la Odisea es: Platón. Aristóteles. Homero. En las Civilizaciones indígenas, los que practicaban la medicina eran: Los Tupiles. Los Yancas. Los Shamanes. La obra de ingeniería más importante de los Incas se encuentra en el Cusco en la ciudad o fortaleza de: Machu-Picchu. Inca-huasi. Huanuco-pampa. Uno de los ciclos económicos de los portugueses en Brasil fue: El ciclo de la caña de azúcar. El ciclo del cacao. El ciclo del petróleo. Los científicos europeos que integraron la misión geodésica francesa fueron: Marx, Darwin, Humboldt. La Condamine, Bouger, Godin. Sócrates, Aristóteles, Platón. |