Prueba Docencia ARTES GRAFICAS - ILUSTRACION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba Docencia ARTES GRAFICAS - ILUSTRACION Descripción: Prueba docencia CERTIFICADO ILUSTRACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las fases típicas de un proyecto de ilustración?. Conceptualización, desarrollo, producción, revisión, entrega. Organización fiscal, plan de marketing y gestión de la documentación relativa. Plan de viabilidad, consulta de subvenciones y análisis de mercado. ¿Cuáles son las principales estrategias de marketing para un ilustrador freelance?. Portafolio en línea, networking y publicidad pagada. Crear un blog y participar en concursos y convocatorias. Contacto en línea directo con los clientes. Todas son correctas. ¿Qué es un portfolio y cuál es su importancia para conseguir clientes?. Consiste en la preparación de un proyecto concreto de ilustración y su posterior muestra y subida a través de las redes. Es un conjunto de láminas y/o archivos preparados parala venta. Es una vitrina virtual o física que muestra tus mejores trabajos como ilustrador. Es tu tarjeta de presentación, tu currículum visual, y lo más importante, tu herramienta de ventas. ¿Cómo se puede fomentar la creatividad en un equipo de trabajo?. Yendo de cena con los compañeros del proyecto. Creando un ambiente propicio para la creatividad. Mediante la creación de un portfolio. El copyright protege las ideas, no las expresiones creativas. Verdadero. Falso. La facturación electrónica es obligatoria en todos los países. Verdadero. Falso. El vector es un tipo de imagen que se puede escalar sin perder calidad. Verdadero. Falso. Un portfolio es una recopilación de trabajos anteriores que sirve para mostrar las habilidades de un diseñador. Verdadero. Falso. Tu ordenador se estropea y pierdes todos los archivos de un proyecto importante. ¿Qué medidas de seguridad deberías haber tomado para evitar esta situación?. Instalación de un NAS como servidor común en el lugar de trabajo. Conservar siempre una copia de los originales al final de la jornada en un disco duro extraíble. Complementar con un almacenamiento en la nube más práctico y rápido para los recursos necesarios, rápidos y del día a día. Un cliente no está satisfecho con el resultado final de un trabajo. ¿Cómo gestionas esta situación?. Cerciorarse de que el cliente conoce y es consciente de la orientación de los creativos, sus capacidades y preferencias a la hora de desarrollar proyectos. Hacer consciente al cliente de que cualquier cambio o transformación de lo acordado o nuevas ideas que transformen la base acordada en un principio alargarán la fecha de entrega y conllevarán sobrecostes. Preparar un dossier detallado sobre el proyecto de ilustración. |