Prueba Específica contenidos Educación Parvularia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba Específica contenidos Educación Parvularia Descripción: Sistema de Reconocimiento Docente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el principal propósito de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia?. Preparar a los niños para la Educación Básica. Garantizar una educación integral, inclusiva y pertinente. Estandarizar los aprendizajes en todos los niveles. Promover la evaluación sumativa en la primera infancia. Según las BCEP, ¿qué principio pedagógico destaca el derecho de los niños al juego?. Singularidad. Potenciación. Actividad. Bienestar. ¿Qué nivel curricular se enfoca principalmente en el desarrollo de la autonomía inicial?. Sala Cuna. Nivel Medio. Nivel de Transición. Nivel Básico. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un ámbito de experiencia de aprendizaje según las BCEP?. Resolución de conflictos. Desarrollo Personal y Social. Habilidades Tecnológicas. Educación Emocional. En el enfoque de Ferreiro y Teberosky, ¿qué caracteriza la etapa presilábica de la escritura?. Comprensión del sistema alfabético convencional. Combinación de elementos silábicos y alfabéticos. Asociación entre letras y sílabas. Uso de garabatos y letras sin relación con los sonidos. Según Kohlberg, los niños en Educación Parvularia están principalmente en qué nivel de desarrollo moral ?. Convencional. Posconvencional. Preconvencional. Postural. ¿Qué caracteriza el juego libre en el contexto de la Educación Parvularia?. Es dirigido por el adulto y tiene reglas definidas. Surge espontáneamente y es elegido por los niños. Se utiliza para enseñar contenidos específicos. Es una actividad competitiva y estructurada. Según Erikson, ¿cuál es la crisis psicosocial predominante entre los 3 y 6 años?. Autonomía vs. Vergüenza/Duda. Confianza vs. Desconfianza. Iniciativa vs. Culpa. Identidad vs. Confusión de roles. ¿Qué tipo de apego fomenta mayor autoestima y habilidades sociales en los niños?. Apego evitativo. Apego ambivalente. Apego desorganizado. Apego seguro. Según Vygotsky, ¿qué rol desempeña el lenguaje en el desarrollo cognitivo?. Es un medio para expresar ideas pero no influye en el pensamiento. Es una herramienta mediadora fundamental para organizar y regular el pensamiento. Es un producto del desarrollo cognitivo sin impacto en las habilidades sociales. Es irrelevante en las primeras etapas del desarrollo. Según las BCEP, ¿qué rol cumple la familia en la educación parvularia?. Es el principal agente evaluador del aprendizaje. Su función es secundaria en el proceso educativo. Trabajar colaborativamente con los educadores para potenciar el desarrollo integral del niño. Definir las metodologías pedagógicas utilizadas en el aula. Según las BCEP, ¿qué caracteriza un ambiente de aprendizaje propicio?. Espacios estandarizados para todos los niveles. Ambientes seguros, desafiantes y estimulantes que respetan la diversidad. Espacios centrados en el uso de la tecnología. Ambientes que propicie las interacciones sociales. ¿Cuál es una característica clave del juego estructurado en Educación Parvularia?. Es dirigido por el adulto y tiene reglas claras. Surge espontáneamente y sin reglas. Es una actividad solitaria sin interacción social. Tiene como objetivo pedagógico ser libre y natural. En el enfoque de estilos de crianza de Maccoby y Martin, ¿cuál es el efecto del estilo autoritativo?. Genera niños inseguros y dependientes. Favorece el desarrollo de la autoestima y habilidades sociales. Promueve conductas desafiantes y baja regulación emocional. Genera desinterés por las normas y reglas. Según Ferreiro y Teberosky, ¿qué caracteriza la etapa silábico-alfabética?. Uso exclusivo de letras sin relación con sonidos. Combinación de elementos silábicos y alfabéticos. Escritura convencional con reglas gramaticales completas. Representación de sílabas sin asociarlas a letras. Según Erikson, ¿qué sucede si los niños no superan la crisis de Iniciativa vs. Culpa?. Desarrollan una identidad confusa. Pueden desarrollar sentimientos de culpa y falta de iniciativa. Manifiestan conductas agresivas hacia sus pares. Generan una alta independencia emocional. ¿Qué caracteriza el aprendizaje sociocultural según Vygotsky?. El aprendizaje es un proceso social. La interacción social es fundamental para el desarrollo cognitivo. Las capacidades cognitivas son innatas y dependen del entorno. La influencia de los adultos es primordial en el aprendizaje infantil. En el desarrollo moral de Kohlberg, ¿qué define la etapa de Intercambio o intereses propios?. Cumplir reglas para evitar el castigo. Actuar según las recompensas o beneficios personales. Seguir principios morales universales. Cumplir normas por aceptación social. ¿Cuál es el propósito principal de la evaluación formativa en Educación Parvularia?. Medir el nivel de conocimiento para calificar al niño. Es un proceso sistemático y constante para medir los OA. Evaluaciones centradas en el progreso individual de cada niño/a. Son calificaciones para dar cuenta de los logros de los OA. Según el Marco para la Buena Enseñanza en Educación Parvularia, ¿cuál es una de las características principales del Dominio A: Preparación del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje?. Focalizarse en actividades lúdicas. Basarse en el conocimiento del desarrollo infantil y las Bases Curriculares. Diseñar actividades que requieran planificación previa. Limitarse a la enseñanza de contenidos teóricos. |