option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRUEBA DE EXAMEN 100 PREGUNTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRUEBA DE EXAMEN 100 PREGUNTAS

Descripción:
PRUEBA DE EXAMEN 100 PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2025/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 ¿Cómo se puede dividir el plan o dispositivo de seguridad?. Plan de emergencia, formación y de mantenimiento. Plan de emergencia, evacuación y mantenimiento. Plan de organizativo, de emergencia, evacuación, formación y mantenimiento.

2 En la teoría esférica de seguridad se pueden considerar: El perímetro, núcleo y primer círculo. Tercer círculo, segundo y el primero alrededor del objetivo. Es la teoría que causa efecto disuasorio.

3 ¿Qué se encuentra en el núcleo de las zonas o áreas de seguridad?. Las medidas físicas y electrónicas del perímetro. La iluminación y control de movimiento y permanencia en la zona. Es donde se encuentra el objetivo a proteger, especialmente controlado y restringido.

4 ¿Cual es la diferencia entre amenaza y riesgo?. Amenaza describe lo que puede ocurrir, y riesgo nos dice el grado de probabilidad de que ocurra una amenaza. Amenaza es una acción pasada y riesgo de presente. Amenaza y riesgo es casi lo mismo.

5 ¿Qué elementos forman un Sistema Integral de Seguridad?. Medios humanos y materiales. Medios humanos, técnicos y medidas organizativas. Medios humanos, medios tácticos y medios orgánicos.

6 El objetivo común de la seguridad es: La protección de autoridades. La protección de bienes y personas. La protección de fondos y valores.

7 ¿Que es la marginación?. La falta de integración de una persona en el ámbito en el que se rodea. La falta de consideración de un persona en el ámbito en el que se rodea. Cuando una persona vive dentro de los limites legales.

8 ¿ Que es la delincuencia?. Fenómeno social objetivo, que afectan a las personas, patrimonio y propiedad. Fenómeno que afecta a la sociedad. Es la situación legal de algunos delincuentes.

9 ¿Cuál es la altura del muro para que este sea eficaz?. Dos metros. Dos metros y medio o tres. Tres o más metros.

10 ¿Cómo podemos clasificar las puertas?. Normales y seguridad. Blindadas y acorazadas. Madera y acero.

11 ¿Cómo se construye una puerta blindada?. Con chapa de acero de 2mm y planchas de madera. Con chapa de madera de 2 mm y panchas de acero. Con madera prensada de alta resistencia.

12 ¿Se pueden exigir puertas blindadas en determinados locales o establecimientos?. No, es de uso e instalación necesaria. Sí, pero solo en lugares que hayan sufrido ataques anteriormente. Si, en joyerías, galerías de arte y similares.

13 ¿Cómo está construida una puerta acorazada?. Con acero especial y rellenas de hormigón armado resistente a la fractura. Con hormigón resistente e hidrófugo y de madera. De madera y acero blindado.

14 ¿Qué es un cristal blindado?. Un cristal resistente a los golpes. Una barrera física transparente o traslucida resistente a impactos de proyectil o ataques manuales. Un cristal que resiste a las inclemencias (lluvia, truenos, heladas etc.).

15 ¿Cuál suele ser la composición de un cristal blindado?. De una sola lamina, varias laminas y con cámaras de aire. De láminas transversales. Es de alta resistencia según el grano de la arena de fabricación.

16 Un elemento estático de la protección periférica nos referimos a: Puertas, rejas y cristales. Cajas fuertes y Camaras acorazadas. Muros y Vallas.

17 Los detectores de rotura de cristal, basan su efectividad en: En el momento de la rotura del cristal. Las vibraciones previas a la rotura del cristal. Detectar la falta de cristal al estar roto.

18 El sonido captado por un detector sísmico debe : Ampliado y Evaluado. Ampliado y Grabado. Ser estudiado en su origen.

19 Un detector del tipo magnético: Está diseñado para detectar los pequeños incrementos de desplazamiento lineal que tienen lygar cuando las estructuras o materiales vibran. Activa la alarma cuando se desplaza un contacto eléctrico sobre un iman permanente. Activa la alarma cuando a su vez se desplaza un contacto eléctrico y vibran a la vez.

20 La comunicación a las dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se efectuará cuando la cuantía de lo transportado no exceda o supere de la cantidad: 5.000.000 de euros. 4.000.000 de euros. 3.000.000 de euros.

21 ¿Qué tipo de grilletes pueden utilizar los vigilantes de seguridad?. Los de manilla (Cadena). Los de tipo bisagra. Los de aro Bridas.

22 En las empresas de depósito, la puerta que se abre desde el interior de la zona de carga y descarga es: Puertas esclusas. Puertas Acorazadas. uertas blindadas, acorazadas y esclusas.

23 El detector volumétrico de microondas esta basado en. La radiación de ultrasonidos. La instalación de doble tecnología. El efecto físico conocido como Doppler.

24 Si hablamos de doble tecnología en detectores volumétricos nos referimos a la utilización de dos tipos de detectores tales como: a) Infrarrojos + rotura de cristal. Infrarrojos + microondas. c) Sísmicos + rotura de cristal.

25 Durante el tiempo que permanezca desconectada una alarma por sanción, el titular: a) No podrá contratar otro servicio con ninguna otra empresa. Deberá concertar otro servicio con otra empresa inmediatamente. a y b son incorrectas.

26 Cuando hablamos del lugar donde se controlan los sistema de detección de incendios, se denomina: a) Recepción de alarma. Central de Incendios. c) CCTV (Circuito cerrado de televisión).

27 En el Plan de Organización interna podemos encontrarnos: a) Falta de personal. Imprevistos diversos. a y b son correctas.

28-¿De qué sistemas de seguridad deberán disponer los locales de una Central de Alarmas?. Puertas exteriores blindadas con cerradura de seguridad, Circuito Cerrado de Televisión y Detector Volumétrico. b) Detectores Volumétricos en las dependencias ajenas al Centro de Control. c) Todas las anteriores.

29 Se denomina Central de Alarma: El lugar de recepción y tratamiento de las señales de alarma que le llegan. Su transmisión a un equipo de reacción propio o a los cuerpos policiales. Al lugar donde está protegido con sistemas de seguridad interna.

30 Las vías mas utilizadas en la transmisión de alarmas entre los sistemas de seguridad instalados son: a) Linea telefónica convencional. b) Enlaces vía radio teléfono móvil. A y B son correctas.

31.- Los sistemas para la recepción y verificación de una central de alarmas estarán instalados en un centro de control, cuvo local ha de reunir las siguientes características: Carecer de paredes medianeras con edificios o locales ajenos a la propia empresa. Acristalamiento de blindaje antibalas y Doble puerta de acceso, con sistema conmutado tipo exclusa. Todas son correctas.

32 ¿Conviene mantener un archivo de las grabaciones del sistema de grabación?. si. no. Si, pero por un periodo máximo de 3 días.

33.-¿Dónde se deben colocar los carteles que avisan de sistemas de vídeovigilancia?. En el interior del lugar. En el exterior del lugar. Tanto en el interior como en el exterior del lugar.

34.- En un servicio de transporte de mercancías en las que el valor de la mercancía no excede de 125.000€ y su periodicidad no supera los 6 días a la semana ¿Cuál es el número mínimo de vigilantes que deben realizar este servicio?. A Un vigilante armado o no. B Un vigilante armado. C) Dos vigilantes armados.

35- En un cajero automático colocado en el interior de una sucursal ¿Con que medidas debe de contar?. Detector sísmico. Detector volumétrico. A y B son correctas.

36.- ¿Quién debe de firmar la hoja de ruta en el transporte de fondos?. A) Exclusivamente, el conductor. Los vigilantes de seguridad del transporte. El jefe de área de empresas.

37.- ¿Cuántas empresas de seguridad podrán prestar servicio en vías de uso común, pertenecientes a polígonos industriales o urbanizaciones aisladas?. A) Dos empresas de seguridad complementarias entre sí. Una única empresa. C) Las necesarias para dar el máximo de seguridad posible.

38 ¿Quién puede visualizar las imágenes de una cámara de seguridad en una central de alarmas?. A) Policía Nacional, Jefe de seguridad, director de seguridad, excepto el vigilante de seguridad, guardia civil, personal autorizad de una empresa de seguridad, guardia rural y propietario del inmueble. El vigilante de seguridad, guardia rural, Policía Nacional, propietario del inmueble, Guardia Civil, Jefe de Seguridad, inspector, personal autorizado de la empresa de seguridad y el director. C) Ninguno de os anteriores.

39 Es competente en la Comunidad Autónoma para el cumplimiento de lo dispuesto en la Legislación de Seguridad Privada, tanto pública como privada: Ministerio del Interior. El Subdelegado del Gobierno de la provincia. El Delegado del Gobierno.

40 ¿Cuántos compartimientos tiene un furgón blindado?. Tres más el motor. B) Cuatro, incluido el motor. C) Dos más el motor.

41 EL vigilante de seguridad que trabaja visualizando imágenes de escáner (rayos X) realiza una función: A) Logística. B) Operativa. Técnica.

42 No es llave falsa: La fotocopia de una llave. Ganzua. Mando de garaje.

43 ¿Cada cuánto tiempo se renueva la TIP?. Cada 10 años. Cada 5 años. Cada 15 años.

44 ¿Cuáles son las infracciones más usuales en centros comerciales?. Incendios, estafas y deterioro de los productos. Los hurtos internos y externos, el autoconsumo y el deterioro predeterminado. Robos internos, externos y estafas.

45 ¿Se pueden diferenciar distintas zonas en los centros comerciales?. a) No, ya que un centro comercial, es una instalación de tipo uniforme. Si, como por ejemplo aparcamiento, almacén y zonas de acceso a público. A y b es correcta.

46 ¿Qué hace un vigilante en horario nocturno en un centro comercial?. Conectar la alarma antirrobo y comprobar su funcionamiento. Dar vueltas alrededor de la instalación para impedir que entre nadie. Mirar el reloj y esperar que termine la jornada.

47 ¿Puede un vigilante de seguridad expulsar a una persona cuando se encuentra en el interior de un local, recinto o establecimiento o espectáculo público?. Sí, pero solo cuando lo requiera el titular o personal del establecimiento. Sí, siempre que lo crea conveniente el vigilante de seguridad. No, el vigilante está ejerciendo exclusivamente de protección y vigilancia.

48 ¿Puede un vigilante impedir la entrada a un espectáculo público a una persona?. Si, en determinados casos como por ejemplo a edad mínima. Sí, siempre que lo vea conveniente. No, solo es competencia del vigilante, el que no suceda nada a la entrada.

49 En un control de acceso de vehículos ¿Podemos utilizar algún tipo de medio electrónico?. a) No, es imposible ya que es imprescindible la presencia del vigilante de seguridad. Si, como por ejemplo un lector de matrícula del vehículo. c) Si, como por ejemplo una barrera de infrarrojo activo.

50 ¿Cuáles son las fases de actuación de un control de accesos?. Autorización, registro e identificación. Identificación, autorización, acreditación y registro. Ambas son falsas.

51 ¿Cuáles son los documentos oficiales que permiten la identificación de una persona?. Tarjeta normalizada, pasaporte, carnet de biblioteca etc. Carnet de biblioteca y cualquier otro documento que acredite a identidad de esa persona. DNI, pasaporte, permiso de conducir y tarjeta normalizada.

52 Puede el vigilante de seguridad quedarse con el documento de identificación de la persona que pretende entrar en la instalación en el control de acceso?. Si, para tomar nota tranquilamente sin demorar a visita. Si, para decidir si autoriza o no tras las comprobaciones pertinentes a las personas. No, en ningún caso se podrá retener a documentación oficial.

53 ¿Cuál es el objetivo de la autorización tras la comprobación positiva de la identidad de las personas en un control de acceso?. Verificar si cuentan con el permiso para entrar establecido previamente. Verificar si lo espera alguien fuera de la instalación como cómplice de una intrusión. Es un acto innecesario ya que se ha comprobado previamente la identidad de la persona.

54 ¿Qué es la acreditación y cuál es su función?. Es una tarjeta autorizando la entrada al superar el control y pudiéndose dirigir al lugar indicado. Es una tarjeta con colores identificativos del lugar a visitar. Es una manera de identificar a una persona.

55 ¿Cuantos tipos de tarjetas identificativas existen?. Tres, permanentes, duraderas y prestadas. Dos, permanentes y transitorias. Una, autenticas.

56 ¿Qué es el registro documental de acceso?. Es un libro de contabilidad del gasto documental de vigilantes. Es un libro de incidencias del control de acceso. Es un libro en el que se reflejan los datos básicos de una persona, mercancías o vehículos que acceden a una instalación.

57 Unas de las clasificaciones del tipo de patrullas es por su periodicidad, pudiendo ser: Periódicas y aleatorias. Periódicas y sorpresivas. Sorpresivas y periódicos.

58 Si hablamos de patrullas interiores, exteriores o mixtas, estamos clasificando estas, de forma que corresponden a: Lugar del servicio. Lugar donde nos pagan. Lugar donde se desarrollan.

60 ¿Qué es la Teoría Esférica de la Seguridad?. A) Proteger utilizando pequeñas bolas en círculo. Se crearán círculos concéntricos alrededor del objetivo a proteger, en tres diferentes planos, el aéreo, el subterráneo y el superficial. ) Ninguna es correcta.

61 ¿Podemos considerar una linterna como medio de dotación para el patrullaje?. a) Si, ya que podemos encontrarnos en situaciones donde sea imprescindible luz artificial. Si, ya que dentro de los medios de prestación de los servicios es parte imprescindible de la uniformidad. No, ya que nunca vamos a patrullar de noche.

62 Si cuando vamos a iniciar el servicio el Jefe de Seguridad nos dota de un visor nocturno, podemos intuir que vamos a patrullar: Para dirigir el tráfico interior de la instalación. Por lugares abiertos de grandes extensiones durante el día. Para servicios exteriores con gran riesgo de intrusión durante la noche.

63 ¿Qué clasificación podemos darles a los itinerarios?. ) Fijos y prefijados. Fijos y variables. Ruta y alternativo.

64 Los documentos identificativos de la identidad de las personas: a) Tras la comprobación se queda depositada en el control de acceso. b No puede ser retenida, solo durante el tiempo de comprobación necesario. c) No debemos tocara ya que es personal e intransferible.

65 ¿Quien integra la dotación del vehículo blindado?. Estará integrado por dos vigilantes. Estará integrado por tres vigilantes. C Estará integrados por tres vigilantes de los cuales uno hará las funciones exclusiva de conductor.

66 De las siguientes misiones ¿ Cual no es propia del vigilante conductor?. Control de dispositivo de apertura. Comprobación de que las entregas van debidamente precintadas. Proteger al resto de la tripulación cuando se encuentran fuera del vehículo.

67 ¿El transporte y protección son compatibles entre los vigilantes de seguridad del vehículo blindado?. a) Si, pero solo entre intervención. b No, nunca. c)Si, cuando ellos así lo tengan acordado.

68 ¿Qué puerta es la única que se abre desde el interior del blindado?. Puerta derecha. Puerta izquierda. Puerta trasera.

69 ¿Quien va o puede ir en el compartimento delantero?. Cualquier miembro de la dotación. El conductor junto con el de seguridad. El conductor exclusivamente.

70 El compartimento central estará habilitado para. Que viajen los vigilantes de seguridad y transporte. Que transiten los tres vigilantes. El vigilante conductor que se intercambiara las funciones con el de seguridad.

71 El compartimento posterior esta destinado a: a) A las carga del material de repuesto. -A la carga, dividido en dos zonas, la de reparto y la de recogida. A la del deposito del material recogido.

72 ¿Que es una tronera?. Donde se sustentan los tronos. De donde se ve el exterior. Son ventanas distribuidas en los laterales y parte posterior del vehículo.

73 La cámara acorazada existente en el interior de la empresa contara entre otros: Con un pasillo de ronda con una anchura máxima de 60 cm, en todo su perimetro. Una salida a la calle para evacuación en caso de incendio. Un pasillo de ronda con una anchura minima de 60 cm, en toso su perimetro.

74 ¿Es obligatorio que un vigilante de seguridad porte la defensa en todos los servicios?. No es obligatorio para los servicios del transporte de fondos. Si, porque asi lo exige la ley 5/2014 de seguridad privada. No, a no ser que la guardia civil autorice lo contrario.

75) Si el recinto de la empresa cuenta con un dispositivo de transmisión de una alarma a las FFCCSS en caso de desatención podrá ser realizado al servicio por: a) Dos vigilantes. Un solo vigilante si la transmisión de la desatención es superior a 10 minutos. Un solo vigilante siempre que este debidamente armado.

76 ¿Cómo se denomina el recinto donde se efectúa el recuento y clasificación de los fondos y valores?. Cámara acorazada. Precámara/antecámara. Ninguna de las anteriores.

77 ¿Debe de contar la empresa de protección de fondos, valores y objetos valiosos con un seguro de robo?. Si, además de cobertura de pérdida, incendio, etc. Si, pero no es obligatorio. No, no es necesario por los medios de seguridad con que cuenta la empresa en el inmueble.

78 En función de la construcción de la cámara acorazada, entendiendo como tal el sistema utilizado para su montaje y configuración, pueden ser: Tradicionales. Prefabricadas. Ambas son correctas.

80 Las cámaras acorazadas de alquiler son recintos de seguridad utilizados para la custodia y protección de: Monedas y Billetes. Bienes, documentos y elementos especiales. A y b son correctas.

81 La misión fundamental se ejecuta impidiendo que se modifique e introduzcan cambios en el escenario del crimen, y las tareas del Vigilante de Seguridad se concentrará en: Acordonar la zona e impedir que nadie se introduzca en ella. Mantener intacto elementos usados en el delito. Mayor atención para los elementos más importantes: como huellas, proyectiles, cartuchos, marcas de pisadas. Ambas son correctas.

82 Cuando las pruebas e indicios de un delito, corran peligro de desaparecer de forma excepcional ¿Que medidas debe de tomar el Vigilante de Seguridad?. Recogerlas antes de que desaparezcan, sin manipularlas, no dejar huellas. Tomando nota del lugar donde las encontró. Entregárselo al Director de las instalaciones para que ellas entregue. Nunca se moverá del lugar hasta que llegue la policía.

83 Cuando un vigilante de seguridad detecta la existencia de pruebas o indicios de que se ha cometido un delito: Buscará la existencia de huellas, pelos o señales y otros indicios. Protegerá la zona del suceso hasta la llegada de la policía. Acordonará la zona y efectuará una inspección ocular mientras llegue la policía.

84 El Vigilante de seguridad en relación con el lugar en que se ha producido u delito, deberá: Ordenar rápidamente todos los objetos para facilitarle a la policía su labor. Limpiar las manchas que se hayan producido sin ninguna intención. No tocar ni dejar tocar nada del lugar.

85 ¿A quién corresponde valorar la prueba?. A cualquier Agente de la Autoridad. A la Policía Científica que investiga el hecho. Al Juez o Tribunal.

86 La reproducción exacta basada en un sistema de reducción a escala en la que los metros se convierten en milímetros se define: Plano. Croquis. Escena del delito.

87 Todo vestigio o señal que deja un objeto después de haber estado en un lugar determinado se llama... Rastro. Huella. Las dos son correctas.

88 El horario nocturno de un servicio de vigilante: Empezará a las 22:00 y terminara a las 06:00. Empezará a las 22:00 y terminara a las 07:00. Empezará a las 22:00 y terminara a las 08:00.

89. Si se alteran datos en un documento se está cometiendo un delito de falsificación entre otros. ¿Está considerado este tipo de actuación entre las falsificaciones?. No. Eso no es posible, ya que existen muchas medidas de seguridad. Si, es un tipo de falsificación y está penado por la Ley.

90. ¿Cómo podemos detectar una falsificación, entre otras?. Al trasluz y con lupa. Con mucha pericia y con luz natural. Se ven a simple vista las de luz ultravioleta.

91 ¿Está considerada la falsificación documental y monetaria como infracción penal?. a) Las falsificaciones documentales no, la de monedas como delito grave. Si, ambas se consideran infracción penal. c) No, solo la de moneda, la documental es una falta administrativa.

92. ¿Qué documentos son los que se intentan falsificar más comúnmente?. a) Los documentos notariales. DNI, pasaporte, tarjeta de extranjero y carnet de conducir. DNI, tarjeta bancaria y papel moneda.

93. ¿Cuáles son los métodos de falsificación?. Alteración del documento, grabación fotográfica y escaneado láser. Alteración del documento, grabación fotográfica y falsificación integra. Alteración del documento, falsificación integra y documento en blanco sin usar.

94. ¿Qué es una microlínea?. a Es una leyenda impresa en caracteres muy pequeños que pueden leerse con aumentos ópticos. Líneas de apreciación con el tacto. Líneas o leyendas de lectura con luz rasante.

95 Cuando las pruebas e indicios de un delito, corran peligro de desaparecer de forma excepcional ¿Que medidas debe de tomar el Vigilante de Seguridad?. Recogerlas antes de que desaparezcan, sin manipularlas, no dejar huellas. Tomando nota del lugar donde las encontró. Entregárselo al Director de las instalaciones para que ellas entregue. Nunca se moverá del lugar hasta que llegue la policía.

96 ¿Cuál es el modo más frecuente utilizado para la comunicación de las amenazas de bombas?. Mayoritariamente telefónicas. Mayoritariamente cartas anónimas. De cualquier forma.

97 Cuando recibimos una amenaza de bomba, hay que seguir unos pasos o pautas, entre ellas existen las siguientes. Permanecer en calma, avisar al jefe de seguridad o persona responsable. Permanecer en calma y avisar a los bomberos. Permanecer en calma y avisar al servicio de vigilancia de la empresa.

98 ¿Cuáles serían algunos de los datos que interesa determinar al recibir la comunicación de las amenazas de bombas?. No confiar en la memoria. Hora prevista de la explosión y lugar de colocación del artefacto. Evitar el desconcierto y el caos.

99 ¿Como se denomina el programa de colaboración entre los vigilantes de seguridad con el Cuerpo Nacional de Policía?. a) Programa Coopera. Programa Red Azul. Programa CNP.

100 Las infracciones que comete el personal de seguridad privada, ¿donde vienen contemplados?. Ley 2/86 de las FCS. Ley 1/92 de la Seguridad privada. Ley 23/92.

Denunciar Test