PRUEBA FINAL 2 PERIODO TECNO - INF 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA FINAL 2 PERIODO TECNO - INF 8 Descripción: Prueba final de periodo - tecnologia e informatica I.E Manuel Uribe Angel |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De los siguientes inventos humanos ¿cuál puede ser considerado como "máquina"?. Puente. Sacacorcho. Silla. Arbol. ¿En cuantos pasos realiza su trabajo un grifo de rosca? ¿Es máquina "simple" o "compuesta"?. En un paso, es maquina simple. En dos pasos, es maquina compuesta. En mas de dos pasos, es maquina compuesta. El grifo no es una maquina, porque no usa electricidad. Un sistema técnico de unidades es cualquier sistema de unidades en el que se toma como magnitudes fundamentales la longitud, la fuerza, el tiempo y la temperatura. ... De las siguientes sistemas técnicos ¿cuál es una máquina simple?. Mesa. Tornillo. Balanza de baño. Nevera. En el esqueleto humano aparecen multitud de palancas ¿de qué grado son?. Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Cuarto grado. Una balanza romana puede considerarse como una máquina: Simple, sencilla y de tecnología mecánica. Simple, compleja y de tecnología mecánica. Compuesta, sencilla y de tecnología mecánica. Compuesta, compleja y de tecnología mecánica. De las siguientes máquinas simples ¿cuál no está presente en la naturaleza?. Plano inclinado. Palanca. Rueda. Cuña. En la construcción de un grifo de fregadero se emplean 24 piezas ¿puede considerarse como una máquina simple?. No, porque emplea muchas piezas. Si, porque realiza su tarea en un solo paso. No, porque realiza su tarea en varios pasos; es compuesta. No, porque para ser máquina simple solamente puede tener una pieza. Los caninos de la dentadura de un carnívoro son máquinas simples ¿a que grupo podemos considerar que pertenecen?. Rueda. Palanca. Cuña. Embolo. El ser humano construye escaleras desde, al menos, el 2880 a. de C.. Su utilidad es permitirnos ascender a lugares más altos con un menor esfuerzo ¿de que máquina simple podemos considerar que derivan?. Rueda. Palanca. Plano inclinado. Cuña. La fuerza que provoca el movimiento en las palancas recibe el nombre de: Fuerza. Resistencia. Potencia. Fulcro. ¿En qué máquinas simples se basa el funcionamiento de un sacacorchos ?. Palanca. Palanca y plano inclinado. Rueda. Palanca y rueda. ¿Qué pasará en el sistema técnico de la figura?. Bajará "A". Bajará "B". Se quedará todo como está. Bajará "B" y luego subirá. Si se emplea un rodillo para transportar objetos por el suelo ¿cuál es el principal inconveniente que se presenta?. El rodillo no permite transportar objetos por el suelo. El rodillo va quedando tras el objeto. El objeto solamente puede moverse en linea recta. Como los rodillos no pueden ser de goma, el objeto se abolla. Un _________________________________ es una combinación de operadores cuya función es producir, transformar o controlar un movimiento. Se construyen encadenando varios _______________________ mecánicos entre si, de tal forma que la salida de uno se convierte en la entrada del siguiente. Escoge el conjunto de palabras que complete de forma coherente el párrafo. Maquinas simples - elementos. Palanca - objetos. Maquinas compuestas - operadores. Mecanismos - operadores. Analizando nuestro entorno podemos encontrarnos con máquinas sencillas (como las pinzas de depilar, el balancín de un parque, un cuchillo, un cortaúñas o un motor de gomas), complejas (como el motor de un automóvil o una excavadora) o muy complejas (como un cohete espacial o un motor de reacción), todo ello dependiendo del número de piezas empleadas en su construcción. Las máquinas inventadas por el hombre se pueden clasificar atendiendo a tres puntos de vista: Según el número de pasos o encadenamientos que necesitan para realizar su trabajo. Según su complejidad , que se verá afectada por el número de operadores (piezas) que la componen. Según el número de tecnologías que la integran. Según la fuerza aplicada para realizar el trabajo para la cual fue creado. Un pescador utiliza una caña de pescar como se muestra en la imagen; para análisis sencillos se puede asumir que la caña se comporta como una maquina simple. De acuerdo con el diseño de la caña de pescar, la configuración correcta de sus elementos es: A. B. C. El ser humano siempre intenta realizar trabajos que subrepasan su capacidad física o intelectual. Algunos ejemplos de esta actitud de superación pueden ser: mover rocas enormes, elevar coches para repararlos, transportar objetos o personas a grandes distancias, extraer sidra de la manzana, cortar árboles, resolver gran número de problemas en poco tiempo... Para solucionar estos grandes retos se inventaron las. Máquinas. Grúa. Puente. Bicicleta. Ordena cada oración de forma coherente hasta conformar un párrafo con sentido. a. para elevar objetos con un menor esfuerzo b. Las maquinas son inventos humanos c. cuando el ser humano la usa d. cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. e. pero se convierte en ella f. prácticamente cualquier objeto puede llegar a convertirse en una máquina g. no es, en principio, una máquina, h. sin más que darle la utilidad adecuada. i. Por ejemplo, una cuesta natural. a,c,e,b,f,g,h,i,b. a,b,c,d,e,f,g,h,i. b,d,f,h,g,e,c,i,a. b,d,f,h,i,g,e,c,a. Escoge el conjunto de palabras claves que permita completar de forma coherente el párrafo. Un ______________ o bitácora, es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden _________________ inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de______________ a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Blog - cronológico - enlaces. Pagina web - bitácora - paginas. Bitácora - cronológica - hipervinculos. Diario personal - Ordenado - enlaces. Relacione cada objeto con el genero de palanca a la cual corresponda. PALANCA 1 GENERO. PALANCA 2 GENERO. PALANCA 3 GENERO. |